En cambio, Alberti la ofrece a sus amigos, go-
4- Aparece esta planta en la página 60 del catálogo de
·DIAZ, J. P.1964. Los fuegos de San Telmo (Montevi-
zoso e irónico. En una carta a Enrique Amorim
CRC (1987), y en Antonio Bonet Castellana (Álvarez &
deo: Arca).
(apenas instalados, sin muchos muebles, sin
Roig, Antonio Bonet Castellana, 1999: 38). En el libro de
·GONZALEZ-ARNAO, A., NUDELMAN, J. 1999. “Tex-
cristales, María Teresa malhumorada con el
Katzenstein (1985) aparece una versión de este dibujo
to sin citas. El diseño de Antonio Bonet. 1945-1948”,
constructor, los instaladores y la burocracia),
con errores. En el libro de Summa no se publica la planta.
en F. Álvarez, & J. Roig, Antonio Bonet Castellana. (Bar-
el poeta la compara con “la mansión de Victoria
5-Este mismo tipo de estructura fue utilizada como
celona: Santa & Cole; CED; UPC).
Ocampo”, dibuja un falo erecto en alusión a un
“boteras” de las casas de la primera línea de playa. Hoy
·ITZIGSOHN, J. A., BAR-El, Y. 2001. Salud mental, emi-
“museo secreto” mantenido con el salteño e iro-
casi todas han sido cegadas, incluida la de la Gallarda.
gración y cultura, http://www.atsmhi.net/salud.htm
niza con el sexo imposible de sus amigos en las
6-El gran amor de Bécquer (1946) de Alberto Zavalía.
(consultado el 20 de agosto de 2009)
“camitas marineras”: “(el uno encima del otro y
La película permitió financiar La Gallarda.
·KATZENSTEIN, E., NATANSON, G., SCHVARTZMAN,
un clavito entre los dos)” (Archivo Literario de
H. 1985. Antonio Bonet. Arquitectura y Urbanismo en el
la Biblioteca Nacional, Montevideo, Uruguay).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Río de la Plata y España (Buenos Aires: Espacio editora).
Hace seis años que están en el Río de la Plata, y
·ALBERTI, R.1945 ca. “Hemisferio austral”, en R. Al-
·LAHUERTA, J. J. 1989. 1927. La abstracción necesaria
las cosas parecen ir bien.
berti, Antología poética (Buenos Aires: Losada).
en el arte y la arquitectura europeos de entreguerras (Bar-
Superados los tiempos de euforia y depresión,
·ÁLVAREZ, F., ROIG, J. (Ed.). 1996. Antoni Bonet Caste-
celona: Anthopos).
Alberti y León viven adaptados a las nuevas
llana 1913-1989 (Barcelona: COAC).
·LAHUERTA, J. J., PIZZA, A. (Edit.). 1987. Antonio Bo-
geografías, han hecho nuevos amigos, de los
·ÁLVAREZ, F., ROIG, J. 1999. Antonio Bonet Castellana.
net y el Río de la Plata (Barcelona: C.R.C. Galería de
que reciben reconocimiento y contención.
(Barcelona: UPC y Santa y Cole).
arquitectura).
·BAUDELAIRE, C. 1857-61. Las flores del mal. Tra-
·MERICA, R. 30 de junio de1996. La casa que Don Joa-
A modo de epílogo, vale la pena traer una última
ducción de Nydia Lamarque. (Buenos Aires: Losada,
quín y Doña Manolita concibieron para amar. El País.
cita. En el regreso -segundo exilio- la nostalgia
1972)
·ORTIZ, F., BALDELLOU, M. A. 1978. La obra de Anto-
resucita. Alejandro Casona, vuelto a España en
·BENTANCUR, P. 1994. La consecuencia extrema.
nio Bonet (Buenos Aires: Ediciones Summa).
los ‘60, escribe a Margarita Xirgu desde Madrid el
(Montevideo: Ediciones de la Plaza).
·PELUFFO LINARI, G. 1991. “Significación de la ciu-
8 de mayo de 1965: “En Roma, en el aeropuerto,
·BIELOUS, S. D. 2006. “México de tres culturas”, en S.
dad en la pintura de Torres García”, en Ciudad/Torres
cené con Alberti y Maria Teresa, y otra vez nues-
D. Bielous, El Uruguay del exilio. Gente, circunstancias,
García (Montevideo: Fundación Torres García).
tros recuerdos volvieron a Punta Ballena y Punta
escenarios (Montevideo: Trilce).
·RAMA, Á. 1961. Tierra sin mapa (Montevideo: Alfa).
del Este. Punta del Este es lo que más echamos de
·BONET, A., FERARI HARDOY, J., KURCHAN, J. 1939.
·RAMA, Á. 24 de diciembre de 1964. José Pedro Díaz
menos en América; si tuviéramos aquí nuestra ca-
“Voluntad y Acción”, AUSTRAL Nº 1. Separata de Nues-
y Carlos Maggi. Ellos vinieron a este país. Marcha.
sita uruguaya (y media docena de amigos bien ele-
tra Arquitectura Nº 6 (junio).
·ROCA I ROSELL, F., SOLA MORALES, I. (Ed.). 1975. AC
gidos) no nos faltaría nada” (Rodrigo, 1988: 165).
·CARPENTIER, A.1953. Los pasos perdidos. (Barcelo-
/ G.A.T.E.P.A.C. 1931 – 1937 (Barcelona: Gustavo Gili).
na: Bruguera, 1979).
·ROCCA, P., GONZALEZ, M. d. 2002. Rafael Alberti en
NOTAS
·COMADIRA, N. 2003. “Torres-García en la configu-
Uruguay. Correspondencia, testimonios, crítica (Madrid:
1-“Esta palabra fue acuñada en el Renacimiento, y es
ración del noucentisme”, en M. Cortadella (Ed.), To-
Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, S.A)
un híbrido greco-latino, como era común en esa épo-
rres-García (Barcelona: Ausa e Institut de Cultura de
·RODRIGO, A. 1988. Margarita Xirgu (Barcelona:
ca, pues une una palabra del griego clásico: ‘nostos’
Barcelona).
Aguilar Maior)
(retorno al hogar) y una palabra latina: ‘algos’ (dolor)”. (Itzigsohn & Bar-El, 2001)
Jorge Nudelman. Doctor Arquitecto (UdelaR - ETSAB,
2-Entrevista con Olimpia Torres. “Esa casa conserva re-
1986 / UPM, 2013). Profesor Titular en el Instituto
cuerdos de muerte: mi padre, mi madre, mi hermana Ifi-
de Historia de la Arquitectura y Profesor Adjunto de
genia. […] mi padre pidió que fuera de ladrillo visto para
proyectos (FADU, UdelaR). Ha publicado en diversas
darle un aire de masia [sic] catalana”. (Mérica, 1996: 13)
revistas nacionales e internacionales. Su úlimo libro
3- Ortiz no publica la casa Booth, en clave más moder-
publicado en 2015 se titula Tres visitantes en Paris. Los
na que La Gallarda.
colaboradores uruguayos de Le Corbusier.
REVISTA A&P Publicación temática de arquitectura FAPyD-UNR. N.6, julio 2017 · ISSN 2362-6097
J. Nudelman PÁG 133