Infoarq 2012-2014

Page 27

INFOARQ. GESTIÓN | Mayo 2012 . Mayo 2014

doscientos estudiantes homologaran la asignatura A0930 Idioma Moderno por equivalencia. Por otra parte, la asignación de créditos al cursado de idiomas en la Facultad de Humanidades y Artes, como en la Alliance Francąise Rosario, en el marco de convenios específicos suscriptos o ampliados, multiplicó la cantidad de inscriptos a italiano, francés y portugués. En 2014 las cantidades de alumnos de la FAPyD que cursan idiomas en la Facultad de Humanidades y Artes son las siguientes: italiano para arquitectura: 35 alumnos en el nivel I y 35 alumnos en el nivel II (avanzado); alemán: 10 alumnos; francés: 26 alumnos (sin contabilizar los alumnos que cursan en la Alliance Française, en el marco del convenio con esa institución). Entre los espacios curriculares electivos (ECE) los idiomas ocupan un espacio significativo, buscando ofrecer la opción de un segundo idioma, condición necesaria para acceder a los diferentes programas de movilidad estudiantil internacional. Además de esta opción, que estimula y reconoce el estudio de idiomas estratégicos (inglés, italiano, francés, portugués, y próximamente también alemán), los mecanismos de homologación mediante certificaciones de competencia en idiomas extranjeros (desde 2011 inglés, y desde 2014 francés y portugués), permitieron a casi 200 alumnos acreditar la asignatura A0930 Idioma Moderno en el período informado. 1.7. Reválidas y equivalencias 1.7.1. Reválida de títulos extranjeros En el período 2012-2013, la Comisión de Reválida (Res. 160/11 CD), actuó en seis ocasiones, recomendando la homologación de dos (2) títulos expedidos por

universidades extranjeras, tras la defensa efectuada por los solicitantes de sus respectivos proyectos finales de carrera. La Comisión de Reválida está integrada por cinco profesores designados por el Consejo Directivo: Decana, Secretario Académico, Dr. Arq. Aníbal Moliné, Dr. Arq. Oscar Bragos, y Arq. Horacio Panvini. A partir de 2014, la Comisión de Reválida quedó conformada por Res. 040/14 CD, integrando al Dr. Arq. Gustavo Carabajal, en reemplazo del Dr. Arq. Aníbal Moliné. A la fecha se encuentran en diferentes estadios del proceso de homologación, cuatro solicitudes de homologación de título de arquitecto. En tres de los casos, la comisión ha requerido a los solicitantes el desarrollo de un Proyecto Final de Carrera, análogo al que desarrollarán los alumnos de grado del Plan 2008, asignando la tutoría a los profesores de PFC. 1.7.2. Reconocimiento de estudios parciales La FAPyD contaba con un procedimiento aprobado por Res. 229/05 CD para la reválida de títulos, conforme lo previsto en el Anexo II de la Ordenanza 631. Sin embargo, mientras que dicha ordenanza prevé el reconocimiento de estudios parciales, la FAPyD no disponía de un procedimiento para estos casos. A tal fin se estableció un protocolo específico (Res. 084/12 CD) que establece una escala proporcional para la aplicación del canon de reválida, previsto en la Res. 229/05 CD, en función de la cantidad de asignaturas cuyo reconocimiento se solicita. 1.7.3. Procedimiento para solicitud de equivalencias En el período informado, se estableció un procedimiento para la solicitud de equivalencias (Res. 008/14 CD) 27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Infoarq 2012-2014 by FAPyD UNR - Issuu