/ Salud preventiva /
La higiene La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aprende y aplica el ser humano para controlar y protegerse de los agentes nocivos para la salud. Sus objetivos son: conservar y mejorar la salud, así como prevenir las enfermedades o infecciones.
que asolaban a la población por falta de normas higiénicas.
Enfermera Verónica Changano Rodríguez Departamento de Epidemiología del HOSPI
A
ntiguamente no se tenía conciencia de la importancia de la higiene como medida de prevención en la salud. Es recién en el siglo XVIII (en la época de la Revolución Industrial), en donde debido a la gran cantidad de fauna nociva en los centros industriales (roedores, pulgas, piojos) que mermaban la salud de la población, cuando se toman las primeras medidas higiénicas para combatir el problema de salud de la clase trabajadora. Debido al éxito de estas medidas, se decidió difundirlas y se establecieron paulatinamente en todos los ámbitos de la sociedad. Con esto fue posible prever y controlar las enfermedades
22 / Familia & Salud FAP
Nuestro cuerpo necesita el cuidado y adecuados hábitos de higiene. Un cuerpo limpio es un cuerpo sano: la higiene es una forma de estar sano. Existen ramas de la higiene que conviene conocer para poder aplicarlas adecuadamente en nuestras diarias actividades personales, familiares, sociales y laborales: `` Higiene privada: higiene particular de los individuos. `` Higiene general: relaciones del hombre sano con el ambiente. `` Higiene pública: aplicación de las normas de higiene para el cuidado de salud de la población.
`` Higiene sexual: relacionada con la salud en la sexualidad, difusión de la educación y erradicación de conductas peligrosas para la salud sexual. `` Higiene mental: tiene por objetivo el desarrollo y conservación de un buen estado mental. `` Higiene laboral: aplicación de las normas de higiene para la conservación de la salud en los centros laborales. La higiene diaria, constante y habitual es un importante elemento para prevenir una serie de enfermedades e infecciones. Educar a nuestra familia en estos hábitos hará de todos nosotros mejores personas, mejores trabajadores y mejores ciudadanos permitiéndonos sentirnos seguros de nosotros mismos.