/ Familia y salud /
Calidad de vida en el adulto mayor: el valor de la experiencia Para comenzar, debemos reconocer que todos envejecemos día a día, y que lo importante es llegar a la tercera edad con calidad de vida, es decir, rodeado de condiciones no sólo materiales, sino afectivas y emocionales que brinden un equilibrio económico, social, familiar e inclusive laboral.
Lic. Sergio Best Retamozo Fisioterapista del Departamento de Geriatría del HOSPI
L
a tercera edad, eufemismo moderno para denominar a la vejez es una definición sinónima de esta, la cual es definida por la Real Academia Nacional de Medicina de España como: “Periodo final de la vida humana, caracterizado por la progresiva declinación de las funciones fisiológicas en tejidos, órganos, aparatos y sistemas, con cambios cognitivos, afectivos y de personalidad, y pérdida de la capacidad de adaptación del individuo a los factores ambientales negativos que lo rodean”. Por su parte, el concepto de calidad de vida en la tercera edad, no sólo se compone de aquellos aspectos objetivos, que tienen que ver con un ingreso económico adecuado para cubrir las necesidades básicas, sino se relaciona también, y sobre todo, con aquellos aspectos subjetivos, como las percepciones de los adultos mayores, intereses, necesidades de participación, integración al grupo social, laboral, etc., que apuntan a un nivel óptimo de bienestar, tanto físico, emocional, familiar como social. La calidad de vida es la percepción de una persona respecto a su
10 / Familia & Salud FAP
posición en la vida, dentro de un contexto específico cultural y dentro del sistema de valores de su entorno inmediato; todo esto en relación con sus metas, expectativas, motivaciones, aptitudes e inquietudes. Es un concepto subjetivo-objetivo de valoraciones muy amplias, que integra a la salud física, salud psicológica, relaciones sociales, nivel de independencia, relaciones personales, creencias y otros aspectos particulares del entorno inmediato que redundan directamente en los niveles de satisfacción personal. La calidad de vida en la tercera edad es un asunto trascendental que afecta no sólo
a las personas mayores, sino también a sus familias y al conjunto de la sociedad. Sin embargo, en una sociedad en la que los valores que más se aprecian son la juventud, la vitalidad y la belleza física, no es de extrañar que las personas de edad se sientan desplazadas y muchas veces relegadas. No debemos olvidar la experiencia y la sabiduría que los años ofrecen, y debemos aprovechar este legado, ahora más que nunca, en estos tiempos en donde las relaciones al interior de la familia sufren los avatares de la rutina, las presiones sociales y laborales.