FAP PROMUEVE VUELO SEGURO Y RESPONSABLE DE DRONES EN EL PERÚ REDACCIÓN Luis Martínez
FOTOS TC2 FAP Milwar Andrade
L
a Fuerza Aérea del Perú va acorde con las nuevas tecnologías aeronáuticas a nivel global y esto incluye proyectos de carácter científico, táctico y de reconocimiento con el diminuto y a la vez relevante sistema volador conocido mundialmente como “Dron” también denominado RPAS (Aeronaves Piloteadas a Distancia), categoría distinta a las denominaciones VAN o UAV, según la circular OACI 328 del año 2001 y el Documento OACI 10019. La FAP al igual que la Asociación Peruana de Pilotos y Propietarios de Drones de Uso Civil (APPDRONE), buscan promover el vuelo seguro y responsable de los drones en el Perú, donde actualmente no existe una ley que regule su uso pero si hay varios proyectos de ley que involucran la seguridad nacional y el cuidado de los derechos de la población.
UN PASO ADELANTE Una de las utilidades que magnifíca el buen empleo del Dron está el de prestar apoyo ante la eventualidad de un desastre. El “Plan Andes” (Plataforma Nacional Ante Desastre) con el apoyo del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), permite capacitar varias comunidades de drones, en respuesta ante cualquier contingencia. Es una nueva opción y perspectiva de búsqueda y rescate que combina el equipo aeronáutico con las habilidades de maniobrabilidad, iniciativa innovadora de excelente oportunidad que permite salvar vidas.
DISEÑADOR DE DRON FAP PARTICIPARÁ EN CONCURSO EN SUIZA EN EL 2017 La Fuerza Aérea del Perú comprometida con promover e implementar los
40
aviacion.fap.mil.pe
nuevos recursos tecnológicos aeronáuticos, ha obtenido un importante logro a través del diseñador de drones de la institución, Carlos Saito, quien conjuntamente con un equipo de ingenieros encabezado por la ingeniera mecatrónica, Mónica Abarca han desarrollado un dron con la capacidad de realizar una medición de la calidad de aire y su posterior purificación. Este invento se concretó a base de sensores y algoritmos que atraen partículas contaminantes como gases, virus, bacterias y luego en forma de burbujas genera un proceso natural que destruyen esas moléculas dañinas para la salud. En los últimos meses, el innovador dron realizado por la empresa constituida como Qaira, ha superado duras pruebas como sobrevolar un complejo minero en Cajamarca y un glaciar ubicado en Cusco a más de 4 mil metros de altura. La hazaña permitió ser finalista en el concurso mundial “1776 Challenge Cup”, además consiguió ganar el certamen SeedstarsWorld realizado en Lima, mérito que otorgó a la empresa Qaira ser representante del Perú para competir en el mundial SeedstarsWorld que se desarrollará en Suiza, en marzo del 2017.
La Directora Ejecutiva de esta empresa Mónica Abarca, manifestó que este producto puede ser usado para regular los límites máximos permisibles en emisiones de gases tóxicos en el sector minero, así como en apoyo al sector agrícola y todas las industrias que son
reguladas para reducir la contaminación del aire o en sectores muy vulnerables como la Oroya y la Selva peruana; Siendo una relevante contribución para el Gobierno Central, los gobiernos regionales y municipios. Este permitiría reemplazar las estaciones fijas de medición de contaminación o ser un buen complemento para la conservación del medio ambiente. El subdirector de Información e Intereses Aeroespaciales, COR FAP Eddy Salinas Bravo manifestó que los drones poseen ese dinamismo, convirtiéndose en una herramienta clave y alternativa para ser operados con facilidad en lugares de difícil acceso.
FAP SEDE DE LA 1RA. CARRERA DRON EN EL PERÚ La 1ra. Carrera Oficial de Drones “Copa Quiñones- Perú Drone Prix 2016” tuvo lugar, en abril pasado, en el estadio de la Escuela de Oficiales de la FAP (EOFAP), en la Base Aérea “Las Palmas”, en el marco conmemorativo del 102° aniversario del natalicio del héroe nacional, Capitán FAP José Quiñones. El evento fue organizado por la FAP, a través de la
Dirección de Personal, la Alcaldía de Surco y la APPDRONE. Siendo inaugurada por el Director de Personal de la FAP, TTG FAP Rodolfo García Esquerre, el Alcalde de Surco, Roberto Gómez Baca y el Presidente del APPDRONE, Miguel Chuquisento Muñoz.