Revista aviacion 516

Page 27

este proyecto que nos ha permitido dar un salto cuántico en el desarrollo electrónico local. Ahora contamos con un equipo de diagnóstico electrónico Pinpoint UDA (Universal Design Architecture), que nos coloca entre los primeros en nuestra especialidad a nivel latinoamericano”, agregó. Antes, nuestros sistemas de aviónica estaban basados en dispositivos de electrónica analógica y trabajaban con un bajo nivel de integración, pues la electrónica analógica presenta diversas limitaciones funcionales por no contar con dispositivos de memoria, microprocesadores o microcontroladores asociados a equipos de navegación y comunicaciones.

electrónica ha dado paso a nuevos conceptos como FANS/CNS (Future Air Navigation System / Communication Navigation and Survaillance) y el uso de nuevos sistemas tales como el FMS (Flight Management System), GNSS (Global Navigation Satelital System), AHRS (Altitude and Heading Reference System), entre otros.

COMO SE REPARAN LOS EQUIPOS HOY El objetivo de este Centro de Excelencia para el Diagnóstico Electrónico es “lograr en forma progresiva un alto grado de independencia tecnológica que le permita prolongar la vida útil y el tiempo en servicio de los sistemas electrónicos con que cuenta la

Por el contrario, la actual electrónica digital, presente en nuestras aeronaves, ha logrado incrementar sustancialmente la eficiencia de los sistemas de aviónica, trabajando con un alto nivel de integración que disminuye notablemente la “carga de trabajo” de las tripulaciones aéreas e incrementa los márgenes de seguridad de las operaciones, pues esta

aviacion.fap.mil.pe

27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista aviacion 516 by Fuerza Aérea del Perú - Issuu