Helicópteros en el Cielo de Quiñones

Page 40

En otras circunstancias resultó que él tenía un llavero reversible; por coincidencia, a mí me regalaron un llavero similar y en un momento en que estábamos reunidos casi todos los oficiales en la oficina del Comando, el Mayor me ordenó que abriera la caja de claves, para lo cual, de la manera más natural y sin darme cuenta, usé mi llavero y el capitán, en son de broma; me dijo: “¡Copión, te has copiado mi llavero!”. Yo le contesté en un tono como para que todos escucharan: “Disculpe, mi capitán, pero lo bueno se copia y de usted lo único bueno para copiar es su llavero”, ¡otra carcajada! En otra oportunidad el Presidente de la República General EP Francisco Morales Bermúdez, tenía programado entregar la Bandera de Guerra a la Base Aérea de La Joya y continuar su viaje de inspección a Tacna, Tarata, Juliaca y Arequipa en dos helicópteros Bell 212, los que permanecían en La Joya con anticipación. El General FAP que tenía la responsabilidad de preparar y dirigir la Ceremonia de entrega de la Bandera, organizó el ensayo final con todo el personal formado. Los oficiales y algunos edecanes junto con la tripulación de los 2 helicópteros, nos encontramos simulando ser el público, conversando, bromeando e incluso contando chistes. Cuando empieza el ensayo, el general llama para que se presente el Comandante Jefe de Batallón y este se acerca caminando con paso marcial y no corriendo como lo hacen en el Ejército. El Coronel EP que se encontraba a mi lado (yo tenía el grado de Mayor y era el piloto del helicóptero presidencial) mirando esa escena me dice: “OYE MUÑIZ, A USTEDES EN LA FAP NO LES HAN ENSEÑADO A CORRER?” Me hice el que no había visto la escena y le contesté: “NO MI CORONEL, A NOSOTROS NOS HAN ENSEÑADO A ATACAR, NO A CORRER” esa respuesta fue festejada y comentada en todo el viaje y como volamos con el presidente, se difundió como una ocurrencia original. El Capitán Jorge Dávila Cabrejos, que estuvo presente en esa ceremonia, cuando se encontraba al mando de un MI-8 en el Falso Paquisha me dijo: “No podemos correr mi coronel” De este tipo de ocurrencias y anécdotas hay para escribir un libro por cada una de las especialidades.

En el CAEM el catedrático preguntó dirigiéndose a un aviador: “¿Qué pasa en la aviación que se caen los aviones?” a lo que le contestó: “donde vuelan aviones no se van a accidentar tranvías, no le parece?” En el CAEM el jefe de curso, en 1977, en uno de los primeros días de clase dijo: “QUE BARBARIDAD, HABER OFICIALIZADO EL QUECHUA”, de inmediato los tres aviadores refutamos con argumentos respaldados por varios oficiales del Ejército. El jefe del curso, dividió el salón en 4 grupos para que discutan el tema y presenten el informe final. Mi grupo estuvo de acuerdo en que la ley del quechua era conveniente y con mis argumentos persuadimos a la mayoría de los otros grupos, me invitaron a dirigirme a todo el salón, como lo había hecho antes sobre la connotación de la palabra “NUESTRA o NUESTRO” y se llegó a un consenso. En esa oportunidad comencé mi exposición diciendo: “Felicito a nuestra Marina de Guerra que permanentemente lleva una palabra quechua en el pecho”, expresión que ocasionó la respuesta airada de los cuatro oficiales alumnos de la Marina. Les contesté diciendo que nosotros los aviadores llevamos en nuestro uniforme una ala, los militares, un sol, y les pregunté: “¿Ustedes qué llevan?”, “la réplica del Monitor Huáscar, y Huáscar es una palabra quechua”. El informe final fue apoyando la oficialización del quechua. La ocurrencia de una autoridad, cuando llegó por primera vez un helicóptero a su pueblo, envió un telegrama muy original: “Día hoy 10 de la mañana desvirgaron cielo Huaccrachucano con tremendo pajaraso colorado” “Chinchilejo”, “Charchasua”, “Cachicachi” son los diferentes nombres con que llamaban a los primeros helicópteros en varios lugares del Perú. De lo que surgieron una serie de anécdotas. En la selva al helicóptero le dicen “Pato” y cuando en Iquitos me vieron llegar con un MI-8 que traía desde la frontera con Ecuador, a un Helicóptero Bell 47G colgado en su gancho portacarga le decían: “El pato grande le esta enseñando a volar a su hijito”.

76

77


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Helicópteros en el Cielo de Quiñones by Fuerza Aérea del Perú - Issuu