Helicópteros en el Cielo de Quiñones

Page 121

Vale la pena recordar que los helicópteros MI-6 volaron miles de horas en apoyo a la Compañía OXY, con una tarifa de $ USA 3,600 (tres mil seiscientos dólares por hora de vuelo), y con esa experiencia ganada por las tripulaciones tuvieron una participación extraordinaria en la Cordillera del Cóndor, durante el conflicto con la hermana República del Ecuador. Los 6 helicópteros MI-6 no tuvieron ningún accidente, volaron cada uno de ellos más de 1200 horas. Solamente en el Perú se realizó la inspección mayor ex fábrica, lo que merece ser considerado en la historia de la aviación.

Generales del Ejército, yo era Jefe de Estado Mayor del Grupo Aéreo N.º 3 y tenía el grado de Comandante. Llegamos a Moscú y un General del Ejército Peruano indagaba insistentemente por los helicópteros MI-25, ya que en Alemania Oriental le habían dado una lámina de esos helicópteros, pero nadie sabía darle razón. Lo interesante del caso es que después de todo el recorrido por la fábrica y al final del trabajo en el que el Mariscal ruso absolvió satisfactoriamente todas las inquietudes de la delegación peruana, el último punto fue la pregunta sobre el Helicóptero MI-25. El Mariscal ruso contestó categóricamente: “SÍ, TENEMOS; NO VENDEMOS”. Pasó el tiempo y, con la experiencia del 81, llegamos a la convicción de que necesitábamos un helicóptero de combate. Desde 1976 habíamos planteado la adquisición de los Cobra norteamericanos, pero no nos podían vender. Por ese tiempo, mi amigo el Agregado Aéreo de los EE. UU. en el Perú estaba impresionado por la cantidad de horas de vuelo de nuestros pilotos (noventa horas mensuales) y veíamos la posibilidad de un intercambio de tripulaciones entre pilotos de helicópteros americanos y peruanos. Él decía: “Que bueno sería que

nuestros pilotos adquieran esta experiencia de ustedes y los peruanos adquirieran experiencia en vuelos más sofisticados”. Durante esas conversaciones, le comenté nuestra frustración de no poder adquirir el helicóptero Cobra y le conté la respuesta rusa a nuestro interés por los MI-25. En la siguiente oportunidad, me trajo un folleto a colores, en el que se describía en inglés el famoso MI-25, con fotos e ilustraciones, era un arma muy temida por la OTAN. Cinco años más tarde, en 1981, tuve la oportunidad de viajar a Moscú con el Jefe de Estado Mayor de la FAP, General FAP Hernán Boluarte, a cumplir una agenda en la que no se contemplaba la adquisición de los helicópteros. Sin embargo, siempre con mi tema de los MI-25, le iba informando durante el viaje de todos los estudios del Grupo Aéreo N.º 3. Le iba hablando de nuestro trabajo y nuestros planes frustrados para comprar el Cobra y, por supuesto, le entregué el folleto del MI-25 en inglés. Durante el viaje, el General Boluarte lo leyó con mucho interés, tomó conocimiento de las extraordinarias bondades de este helicóptero, tanto que pidió a la Comisión de Recibimiento que hablaran a los representantes de la Unión Soviética de nuestro interés por conocer estos helicópteros. Visitamos la Base Aérea, y el General Boluarte quedó impresionado e insistió en conocer el famoso helicóptero. Me permitieron volar por más de media hora un MI-25. Extraordinaria experiencia. Fui el primer peruano en volar este helicóptero y así fue como, sobre la base de todos mis argumentos a favor, se decidió la compra. El Arquitecto Fernando Belaúnde Terry dio la orden, y en 1982 estaban llegando al Perú 14 helicópteros MI-25. Además, un simulador, repuestos, armamento y se programó el entrenamiento de pilotos y mecánicos peruanos en Moscú. La adquisición de estos helicópteros dio origen a la creación del Grupo Aéreo N.º 2 en Vítor, Arequipa, donde operan hasta la actualidad. En reconocimiento al empeño de los helicópteros de la FAP, el Señor Presidente de la República, Arquitecto Fernando Belaúnde Terry, y su Gabinete asistieron a la Ceremonia del 9º Aniversario que se llevó a cabo en el Grupo Aéreo N.º 3, el 6 de junio de 1981, y en su discurso, el Presidente, dejó establecido el lema del Grupo Aéreo N.º 3. “Mi vida por tu vida”

238

239

AGREGADO DE EE. UU. Y LA COMPRA DEL MI-25

Cuando viajé a la Unión Soviética en 1976, como asesor de un grupo de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Helicópteros en el Cielo de Quiñones by Fuerza Aérea del Perú - Issuu