Boletín interno #9

Page 1

S

emillas de Nuestro Huerto BOLETÍN INTERNO DE FAO - EL SALVADOR

EDICIÓN 09, 2017


Por Alejandra Hernández

En septiembre estamos de fiesta porque conmemoramos nuestro mes patrio pero también, celebramos el natalicio de cuatro de nuestros compañeros y compañeras a quienes externamos nuestros buenos deseos en este nuevo año de vida. Muchas felicidades a Emilia González (2), Bryan Romero (5), Alfredo Morales (7) y Lorena Umaña (27). Esperamos que sigan cosechando más éxitos en su vida.

Adivina de quién se trata Por Alejandra Hernández

En la edición pasada del boletín interno describíamos a una persona muy creativa e ingeniosa y sumamente ordenada. También, se destaca por planificar muy bien las actividades que realiza cada día. Además, es muy apegada a su familia, con quienes comparte interesantes proyectos de negocio. A todas y todos informamos que se trata de nuestra compañera Alimita Córdova de Barahona a quien felicitamos por su entrega y compromiso con su trabajo.

En esta ocasión nuestro compañero o compañera de este mes se caracteriza por estar siempre dispuesta o dispuesto ayudar a quien más lo necesite en todo momento. Además, se destaca por su puntualidad y disciplina en cada actividad que le encomiendan. Aparte de ello, es muy leal con sus compañeros y como última pista, tiene a su cargo a un grupo de personas que trabajan fuera del área de San Salvador. Dejaremos que a través de las características mencionadas todas y todos adivinen de qué compañera o compañero estamos hablando y la respuesta la daremos a conocer en nuestra próxima edición del boletín interno.


¿Cómo presentar el currículo? Algunos consejos de cómo se debe entregar el currículum en mano son: Primero, aunque estés dando el currículum en persona, no olvides seguir las reglas básicas para escribir el currículum. Cuida desde el título hasta su presentación, la foto en este caso es muy importante, pues será lo que les haga recordar el momento en que dejaste tu currículum en persona y la impresión que les causaste. Segundo, aunque hayas decidido dejar el currículum en mano es importante informarte, conocer la empresa y saber cómo adaptar tu currículum a un puesto de trabajo. De este modo, sabrás cómo presentarte y será una puesta en valor por tu parte entregarle un currículum personalizado. Tercero, muéstrate seguro. Cuando te decides dar un currículum en mano tienes que demostrar tener un mínimo de habilidades sociales, por lo tanto, no tengas miedo, sólo estás buscando trabajo. Si no sabes qué decir al entregar el currículum en mano, empieza por un saludo, muéstrate sencillo y educado: “Buenas tardes, mi nombre es Carlos, quería saber si recogen currículum en mano y hacérselo llegar por si mi perfil encajara dentro de su empresa”. Sólo con esto causarás una buena primera impresión. Cuarto, intenta siempre hablar con el encargado o un superior. Dirígete al mostrador de información y pregunta si recogen currículum allí o existe una oficina para ello. Por ejemplo, las grandes superficies no son de las empresas que aceptan currículum en mano. Puedes informarte de cómo enviar el currículo por email y a qué dirección de correo. Recuerda tener bien preparado un buen currículum, tener en cuenta tus objetivos y a quién te diriges antes de comenzar a escribir el currículum, limita el contenido a una cara, no uses grapas o clips, llévalos en una carpeta de plástico dura transparente o de un color elegante y elige una buena vestimenta. En la búsqueda de trabajo hasta el mínimo detalle cuenta.


Nombres de personas La Guía de Estilo Editorial de la FAO presenta algunas recomendaciones para uniformar nuestro lenguaje cuando nos referimos a nombres de personas: Cuando el apellido se anteponga al nombre, debe respetarse y no invertirse el orden. En español y portugués se suelen usar dos apellidos. Sin embargo, el segundo apellido solo es necesario cuando la persona sea conocida por ambos apellidos, o lo prefiera así, y en los casos de identificación dudosa o posible confusión. Ejemplo: El Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, presidió el evento Regional sobre… Cuando en un texto se cite por vez primera a una persona, se escribirá siempre el cargo u ocupación que la identifiquen y el nombre propio completo. Ejemplo: El Representante de la FAO en El Salvador, Alan González Figueroa, conversó sobre el Programa de Cooperación Técnica de la Organización en el país… No deben utilizarse títulos o tratamientos honoríficos, tales como Prof. (profesor) o Dr. (doctor). En general las personas deben mencionarse por su nombre, no sus títulos. Ejemplo: La Oficial de Operaciones Estratégicas de la FAO en El Salvador, Rose Marie Rivas, presentó los avances del Concejo Consultivo a la misión…

Cápsula del lenguaje: Los Palíndromos y los anagramas ¿Sabías qué es un palíndromo? Muy sencillo: una palabra o frase que se lee igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda. Ejemplos: "Oí lo de mamá: me dolió" "Isaac no ronca así" Y ¿qué es un anagrama? Según el diccionario de la “Real academia de la lengua Española” un anagrama es una nueva palabra resultante de la transposición y cambio de orden de letras, palabras o frases, de una palabra original. A continuación mostramos algunos ejemplos de anagrama con los nombres de nuestro Representante y algunos compañeros de la Organización. Ejemplos: Alan = Lana; Mariano = armonía; Oscar = Rocas; Morán = Román; Marta = Trama


Personal de FAO El Salvador reafirma su compromiso de seguir erradicando el hambre Por Alejandra Hernández

Con el objetivo de intercambiar información sobre la labor que realiza la Representación en El Salvador, el Subdirector General y Representante Regional de la FAO, Dr. Julio Berdegué, se reunió con todo el personal en el marco de su visita en el país donde todas y todos reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para erradicar el hambre.

Simulacro sobre el uso de escaleras de emergencias Como parte de las medidas de prevención en caso de emergencias, el equipo administrativo de la FAO participó en un simulacro para el uso adecuado y seguro de las escaleras de emergencia. Como ya se sabe, la seguridad de las personas es lo más importante y debe ser prioridad de todos los centro de trabajo contar con este recurso, que se vuelve imprescindibles para garantizar la seguridad y, en muchos casos, salvar las vidas de quienes se encuentran al interior de un edificio.


Los talentos de nuestra familia FAO

LA INNOVADORA HERRAMIENTA QUE GESTIONA LOS RECURSOS HUMANOS Por Alicia Mendoza

E

n esta sección del boletín interno, vamos a conocer sorprendentes talentos de quienes conformamos la gran familia FAO en El Salvador. Y en esta ocasión, vamos a contarte sobre una herramienta innovadora desarrollada por el hermano de nuestra Representante de Administración, Elmer Amaya.

Elmer comenta que lo que hace dicha herramienta es “analizar la data cuantitativa de los empleados para predecir qué es lo que va a suceder con ellos en el futuro o con los futuros empleados que todavía no han sido contratados. Por ejemplo, si se tuviera tendencia de rotación en una organización, esta herramienta ayudaría a predecir cuando alguien va a renunciar y en qué fecha, con un margen de 3 a 4 días”.

Y es que sabías que hace un tiempo atrás Elmer, hermano de Indy, recibió un reconocimiento por haber creado una herra- Con esta herramienta se busca disminuir los costos escondidos mienta tecnológica innovadora para decidir sobre el talento como: el tiempo en buscar a la persona idónea para la vacante, humano. Su nombre es Succefull Decision. pago de horas extras, errores o incapacidad por sobrecargo al personal; y además, “la persona que entra a una empresa norCon mucha dedicación este joven de 32 años, máster en admimalmente necesita capacitación, esto puede rondar entre 2 nistración de empresas y especialista en Finanzas y Recursos semanas para que la persona pueda ser productiva”. Humanos en INCAE Bussiness School, en conjunto con un socio decidieron poner en marcha esta herramienta tecnológica.


Dicho de otro modo, el beneficio de Seccesfull Decision es reclutar al personal anticipadamente.

Este proyecto tecnológico les llevó cuatro años de desarrollo pues, primero tuvieron que hacer cálculos cuantitativos durante tres años de pruebas en diferentes industrias como Call Center, industrias de seguridad, de transporte de valores, de logística y vieron que en todas, a pesar que son peculiaridades distintas y perfiles distintos “numéricamente en todas el margen de error era similar”. Una vez fue superada la fase de prueba, pasaron al desarrollo, esto duró año y medio. Elmer comparte que su familia y su socio fue el más grande apoyo que tuvo durante todo este proceso de desarrollo de la herramienta. Además con su socio consiguieron apoyo también de un consultor nicaragüense quien les brindó capital semilla. Luego de eso, se dieron cuenta del concurso de INNOVATIC del Ministerio de Economía de El Salvador, se metieron al concurso y ¡resultaron ganadores! Hace un mes, INCAE les hizo una reseña en su página web, donde explican el proyecto, exponen opiniones y describen cómo ocupar esta herramienta tanto para micro o mediana empresa. La aceptación del proyecto ha sido muy buena pues les pidieron viajar a presentar esta iniciativa a Ecuador y próximamente a Nicaragua y Costa Rica. En lo personal, Elmer “espera que Succefull Decision ayude a sacar adelante la economía en El Salvador dando herramientas escalables a todo tipo de sector y que sean adaptables a su capacidad económica”. “Nuestro interés es que las pequeñas y medianas empresas puedan crecer. Y a medida crezcan estas empresas, crecen en empleados”. Esa es la parte de desarrollo que quieren implementar en el país. Profesionalmente, su interés es conocer más en esta rama y explotarla más, demostrar que es un área que puede crecer y que puede hacer crecer la economía del país.

Link de reseña en la página web de INCAE: http://www.incae.edu/es/blog/2017/08/24/la-formula-magicapara-decidir-sobre-el-talento-humano-del-futuro.html

Elmer “espera que Succefull Decision ayude a sacar adelante la

economía en El Salvador dando herramientas escalables a todo tipo de sector y que sean adaptables a su capacidad económica”.


¡INDEPENDENCIA!

Por Alicia Mendoza

M

iles y miles de turistas nacionales y extranjeros visitan la iglesia El Rosario anualmente. Esta la podemos encontrar en el Centro de San Salvador. Dentro, a un costado se encuentra un pequeño museo, y al lado de este una cripta donde el eco del grito de independencia resuena día a día al leer el nombre de José Matías Delgado. Este fue un sacerdote y político criollo, quien desempeñó cargos importantes a nivel centroamericano, fue Intendente y Obispo de la Provincia de San Salvador, Diputado Provincial de Centroamérica, Rector de la Universidad San Carlos de Guatemala y miembro de la Asamblea Constituyente de Centroamérica.

El prócer Delgado perseguía intereses religiosos, económicos y políticos, pues uno de sus proyectos era ayudar a que El Salvador se independizara. La historia describe a Delgado como un personaje audaz, visionario, calculador, culto, respetado y con respaldo popular y último comisario del Santo Oficio. Y como estratega de los procesos de independencia, fue uno de los firmantes del Acta de Independencia Centroamericana como miembro de la Diputación Provincial de Guatemala un 15 de septiembre de 1821.

José Matías Delgado (1767 - 1832)

La iglesia El Rosario mantiene sus puertas abiertas durante todo el año para comCuadro: partir tanto religión como historia a todos los salvadoreños y población en gene- “El Primer Grito de Independencia” Pintor Chileno: Luis Vergara Ahumada ral.


DANIELA MARIA Con alegría, toda la familia de FAO le dio la bienvenida a la pequeña Daniela María Arias Velásquez, en el baby shower compartido con nuestra colega comunicadora Karlita Velásquez. ¡Muchas felicidades a la nueva mamá de FAO! Pronto estaremos compartiendo fotos de la nueva integrante de nuestro equipo.


Representante de FAO en El Salvador: Alan González Figueroa Unidad de Comunicación Boulevard Sergio V. de Mello No. 110. Zona Rosa, Colonia San Benito, San Salvador. El Salvador, C.A. Teléfono: (503) 2223-4787 E-mail: FAO-SV@fao.org www.fao.org/elsalvador


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.