12 domingo 30 de agosto, 2015
automotor
PRINCIPALES CAUSAS DE ACCIDENTES VIALES Gabriela Chávez
D
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tan solo durante el 2014 se registraron un total de 245 mil 578 accidentes, de los cuales 227 mil 639 ocurrieron en zonas urbanas y 17 mil 939 en carretera. Tanto el INEGI como la Administración Nacional de Seguridad de Tráfico y Autopistas (NHTSA por sus siglas en inglés), indican quelas causas de los accidentes viales no siempre son convencionales, pero 96% son causados por errores humanos. Ante tal realidad, Carmudi, el portal automotriz líder en México, cuenta con una guía preventiva sobre las principales causas de accidentes viales ya sea en carretera o en ciudad.
DISTRACCIONES DEL CONDUCTOR Ya sea por buscar algo en el auto, controlar la música, mirar algo por la ventana o utilizar el celular, las distracciones del conductor son la principal causa de accidentes con un 40%. De acuerdo con un estudio realizado por The Institute of Advanced Motorist, el celular reduce la respuesta del conductor entre 34.7% y 37.6%. Los accidentes relacionados con el uso del celular al conducir se han convertido en la causa número uno de muertes por accidentes viales a nivel mundial
MANEJO AGRESIVO El conducir de forma agresiva, a exceso de velocidad, ignorar señales de tránsito e incluso intentar maniobras especiales, como intentar el estilo de derrape llamado “Drifting”, son la segunda causa más importante de accidentes en nuestro país con un 31%. Las incidencias de este tipo de accidentes son más frecuentes de noche, especialmente entre las 10 de la noche y las 4 de la mañana. Estos accidentes tienen también un alto índice de fatalidad, pues aún con los avanzados sistemas de seguridad actuales, las fuerzas G que actúan sobre conductor y pasajeros son mortales
n La probabilidad de sufrir un accidente automovilístico es uno de los mayores temores de la mayoría de los conductores, por el enorme riesgo que esto implica para la integridad física propia y de los pasajeros, además de los gastos
ALCOHOL Debido a los operativos de la policía, como el programa “Salvando Vidas”, mejor conocido como “CURVA”, la cifra de los accidentes causados por el alcohol ha disminuido dramáticamente en los últimos años, pero aún con todo y esto, el 30% de los accidentes fatales involucran de algún modo el consumo desmedido de bebidas embriagantes, principalmente de los conductores más jóvenes
MANEJAR CANSADO La falta de descanso o el cansancio extremo son un factor determinante para sufrir un accidente, pues así como la velocidad de reacción es lenta, se corre el riesgo de quedarse dormido al volante. El 7% de los accidentes involucran el manejar cansado, y aunque en zonas urbanas las consecuencias generalmente son materiales, en los viajes carreteros el peligro y la tasa de mortalidad ascienden dramáticamente