ANÁLISIS DE UN DÍA DE TRABAJO EN LA SEMANA DE PRÁCTICAS
Yunnuen Stephanie Tovar Hernández 1. ¿Cómo inició el día de actividades? Iniciamos con una actividad de gimnasia mental con el fin de tranquilizar a los alumnos y fomentar la concentración, la escucha y la fluidez en la participación. 2. ¿De qué manera organizó al grupo durante las actividades? Se organizó al grupo por mesas principalmente fomentando la colaboración y el trabajo en equipo durante las actividades, puesto que, en los propósitos de la planeación aplicada, era uno de los objetivos a alcanzar. La organización del grupo fue favorable para el dialogo entre ellos. 3. ¿Qué hicieron los niños durante las actividades? Los alumnos principalmente estuvieron atentos e interesados, para la primera actividad acataron las indicaciones de manera correcta y hacían una especie de espejo puesto que lo que hacía la practicante los alumnos lo repetían. Posteriormente la segunda actividad constó de la participación grupal de los alumnos. Al principio ellos actuaban de una manera un tanto tímida y poco participativa, eran muy contados los alumnos que decían algún comentario en cuanto a la actividad. Para lograr una mayor participación intenté una estrategia donde yo iniciaba el diálogo y para que ellos dieran respuesta les daba pistas para generar un diálogo continuo entre los alumnos, así ellos comenzaron a entender la idea de la actividad que estábamos trabajando y de esta manera pudieron participar de una manera más fluida y abundante.
4. ¿Qué hizo la estudiante durante las actividades?