YUNNUEN STEPHANIE TOVAR HERNÁNDEZ
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE TRABAJO DOCENTE CICLO ESCOLAR 2016 -2017 PROPÓSITO: REALIZAR UNA AUTOEVALUACIÓN DEL PROCESO DE FORMACIÓN EN LAS PRIMERAS ASIGNATURAS DEL TRAYECTO DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL, REFLEXIONANDO SOBRE LOS LOGROS, DIFICULTADES Y RETOS A SUPERAR EN LA FORMACIÓN INICIAL COMO PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN. INDICADOR CONTEXTO
PLANIFICACIÓN
PLANEACIÓN DE LA CLASE
ADECUACIÓN CURRICULAR
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
DESCRIPCIÓN
Aprendimos su concepto como tal en los cursos de Observación y análisis de la práctica escolar y educativa. Además se comprendió que es una parte fundamental para el proceso de práctica educative, pues son cuestiones que influyen directamente en los niños y que debemos tomar en cuenta en nuestras planeaciones así como los diarios de observación. Aprendimos sus modalidades, cómo es la planificación, cuál es su concepto exacto y para qué es importante, su estructura, los elementos que la conforman y la función de cada uno. Para esta en especial centramos nuestra atención a partir del Segundo semestre, puesto que fuimos realizando intentos de planeación para clases superficiales para ir construyendo nuestro concepto de planeacion así como las maneras que consideraríamos prudentes para planear. Posteriormente realizamos planeaciones formales, con distintos formatos y con el paso del tiempo fuimos agregando o quitando elementos dentro de ella. Conocimos distintos casos de clase donde se aplicaron adecuaciones curriculares, para qué sirven, en qué sentido se realizan y el por qué es importante fundamentarlas dentro de nuestras prácticas docentes. Precisamente en este concepto trabajamos la semana pasada en el curso Estrategias de trabajo docente, puesto que lo definimos gracias a un material teórico que se nos proporcionó,a demás conocimos cuáles son algunas de las estrategias de enseñanza sugeridas. Se destinó un curso en específico para tratar este concepto. Aprendimos que no solo son