Trabajo Individual Fase 3 g 403003 192 Revista Fanny Hernandez

Page 1

Porque la Marginaciรณn y las Limitaciones estรกn en tu mente. Despierta que el mundo estรก en tus manos FANNY HERNANDEZ TRIGOS - UNAD

1


Esta cartilla didáctica es una propuesta que permite mitigar e intentar dar solución a una problemática psicosocial y educacional de los niños marginados, la cual está afectando cada día más a muchas ciudades, municipios y departamentos de este país.

Autor Fanny Hernandez Trigos – G_403003_192

Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa de Psicología 2015 FANNY HERNANDEZ TRIGOS - UNAD

2


JUSTIFICACION Los pocos recursos económicos, la falta de oportunidades para acceder a una educación aceptable, los problemas de aprendizaje escolar, el bajo nivel educativo y cultural en su familia y la indiferencia y discriminación social son las principales causas de la problemática psicosocial y educacional de los niños marginados en nuestro país y en todo el mundo. Como estudiante de psicología, madre de familia y miembro de una sociedad, no puedo ser indiferente ante tal problemática; por tal razón, basándome en los conocimientos adquiridos hasta el momento durante el desarrollo de este curso de Procesamientos Cognoscitivos y bajo mi propia experiencia, propongo las siguientes actividades que permitirán fortalecer todos los procesos cognitivos en los niños de estratos más bajos y de esta manera aumentar sus capacidades, fortalezas, habilidades y por ende sus conocimientos y aprendizaje.

FANNY HERNANDEZ TRIGOS - UNAD

3


OBJETIVO GENERAL Proponer herramientas y actividades para que los niños puedan desarrollar sus procesos cognitivos dentro y fuera de casa. OBJETIVOS ESPECIFICOS: .

 Identificar las falencias y debilidades de aprendizaje que existen en estos niños marginados.  Estimular el aprendizaje autónomo y colaborativo en los ambientes educativos de los niveles socioeconómicos más bajos.  Mejorar la calidad de vida y el futuro de estos niños y por ende el de sus familias y el de la sociedad.  Disminuir la problemática psicosocial y educacional en los niños marginados y la cultura de silencio que abunda en la sociedad FANNY HERNANDEZ TRIGOS - UNAD

4


PROPUESTA DE SOLUCION Actualmente existen muchas técnicas y herramientas que permiten mejorar y fortalecer los procesos cognitivos de todos los seres humanos, pero para este caso en particular, se propondrán algunas actividades diseñadas especialmente para los niños y otras para que ellos trabajen en sus casas y centros educativos, todo esto con el fin de hacerle frente a la problemática desde el núcleo familiar y a nivel general. Pero antes de aplicar cualquier herramienta, se debe dar la información requerida a los niños y familiares, para que entiendan la importancia de fortalecimiento de los procesos cognitivos en el desarrollo pleno e integral de toda su vida.

FANNY HERNANDEZ TRIGOS - UNAD

5


PROCESOS COGNITIVOS PARA FORTALECER ATENCION

CONCENTRACION

LENGUAJE

INTELIGENCIA

MEMORIA

PENSAMIENTO

MANOS A LA OBRA FANNY HERNANDEZ TRIGOS - UNAD

6


ATENCIÒN Asociación Visual – Encuentra la Pareja: Esta actividad consiste en sustituir, asociar o relacionar con flechas, uno símbolos con otros

Se recomienda copia de textos, copia de dibujos, seguimiento de lectura colectiva, realización de trabajos manuales.

FANNY HERNANDEZ TRIGOS - UNAD

7


CONCENTRACION Concéntrese: Muy conocido y consiste en que al niño se le muestran una serie de imágenes por un determinado momento y luego se ocultan. El niño debe identificar la posición de cada imagen para conseguir parejas. Este juego es ideal para realizar entre amigos y generar competencias.

Se recomiendan mucho los juegos de mesa, juego de palabras, descubre al personaje, realización de sopa de letras, Soduko entre otros

FANNY HERNANDEZ TRIGOS - UNAD

8


MEMORIA Ejercicios Físicos: Hacer deporte y otros ejercicios, especialmente aeróbicos, facilitan la memoria a largo plazo y un aprendizaje más significativo.

Retención de palabras y objetos: Después de escuchar o ver ciertas palabras u objetos, el niño puede escribir las que más recuerde. También está el juego de “Memoria Secuencial Visual”

Las lecturas son muy importante para fortalecer la memoria FANNY HERNANDEZ TRIGOS - UNAD

9


LENGUAJE Ejercicios Orofaciales: Este tipo de ejercicios fortalecen los mĂşsculos de la cara y fortalecen el lenguaje. Entre ellos tenemos el Juego con dados.

Tambien se recomienda mucho leer, el karaoke, y juegos con la boca.

FANNY HERNANDEZ TRIGOS - UNAD

10


PENSAMIENTO Describe la Imagen: Esta actividad es muy importante porque te ayuda a pensar y utilizar tu imaginación. Se debe intentar interpretar lo que está viendo y dar una respuesta lo más acertada posible.

También pueden observar una serie de imágenes y describir que siente o que piensa de cada una de ellas.

FANNY HERNANDEZ TRIGOS - UNAD

11


INTELIGENCIA Distintas actividades: Para el desarrollo de la inteligencia así como de cualquier otro proceso existe un sin número de actividades. Entre ellas tenemos:

El Juego: permite a los niños explorar su imaginación y desarrollas un sin número de destrezas y habilidades presentes en el niño. Es mediante el juego que el niño aprende en las primeras etapas de su vida, desde el nacimiento.

FANNY HERNANDEZ TRIGOS - UNAD

12


El arte: Por medio del arte el niño logra expresar y comunicar lo que piensa y siente. Para esto es bueno actividades musicales, de danza, teatro, pintura las cuales ayudan al niño en su desarrollo emocional, cognitivo y social.

Redes sociales: Ayudan a la comunicación y lenguaje en las personas. Los procesos cognitivos se fortalecen con la interacción, comunicación e intercambio de conocimientos en estas redes. Las principales redes son, la red familiar, la red de amigos, las redes de estudio entre otras.

FANNY HERNANDEZ TRIGOS - UNAD

13


SOLUCION EN APLICATIVO PARROT Entre las propuestas tenemos la utilización del aplicativo Parrot, la cual puede ser implementada en las instituciones educativas públicas, bibliotecas públicas o centros de convivencia de todo el país.

Aquí se podrá fortalecer muchos procesos tales como la atención, la concentración, la memoria, la percepción y la inteligencia de todas las personas

FANNY HERNANDEZ TRIGOS - UNAD

14


EJERCICIOS PRACTICOS: Existen muchas categorías para practicar, debemos ir recogiendo cada una de ellas y pasando por los niveles de las categorías y subcategorías allí establecidas.

Para la atención y memoria, ingresar en la categoría tres “Memoria y Atención” y realizar ejercicios de atención, percepción y discriminación, multitareas, recordar patrones auditivos. Veamos más ejercicios a realizar. Pensamiento lógico:

FANNY HERNANDEZ TRIGOS - UNAD

15


Multitareas:

Reconocimiento Visual y auditivo:

Manejo del Tiempo cocinando:

FANNY HERNANDEZ TRIGOS - UNAD

16


RECOMENDACIONES Debemos recordar que no todos las personas somos iguales y por ende los niños tampoco, que cada uno de ellos tiene su propio sistema, ritmo y motivación de aprendizaje. El éxito de estas actividades está:  primero en identificar los problemas que puede estar presentando el niño (físicos, cognitivos, sociales, culturales, familiares).  Segundo identificar que herramientas son las más adecuadas para poner en práctica.  Tercero, buscar el ambiente y el momento propicio para desarrollar estas actividades.

FANNY HERNANDEZ TRIGOS - UNAD

17


Finalmente, se debe involucrar a las personas más cercanas a estos niños para que en conjunto se logre hacer un seguimiento y acompañamiento a los niños y logar así, que su proceso de aprendizaje autónomo avance cada día más y mitigar de esta manera la problemática que está afectando a mucho niños de clases marginadas.

Otras cosas que podemos hacer para ayudar a mitigar esta problemática psicosocial es: No al consumo de sustancia sicoactivas Proyecto de vida Fortalecimiento de valores Metas a corto y largo plazo Mayores oportunidades laborales Desarrollo económico FANNY HERNANDEZ TRIGOS - UNAD

18


FANNY HERNANDEZ TRIGOS - UNAD

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.