Obtener la CSF con contraseña o e.firma

Page 1


CoordinacióndePresupuestoy GestióndelGastoenServicios

Personales

Instructivoparalageneraciónde laConstanciadeSituaciónFiscal enelportaldelSAT

Introducción.

Es un documento que contiene la información fiscal de cada contribuyente y permite verificar que la persona está inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes. La informaciónquecontienelaConstanciadeSituaciónFiscal(CSF)es:

 Cédula de Identificación Fiscal (CIF) que contiene el código QR, RFC, nombre o denominaciónsocial.

 Lugaryfechadeemisión.

 Datosdeidentificacióndelcontribuyente(RFC,CURP,nombrecompleto).

 Datosdeldomicilioregistrado.

 Régimenfiscal.

Objetivo.

Descargar la CSF para validar que la información registrada en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) coincida con las bases de datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con la finalidad de evitar inconsistencias en las validaciones de datospersonalesdelosComprobantesFiscalesDigitalesporInternet(CFDI).

IngresoalPortal.

1.Accederacualquierexploradordeinternet,porejemplo:

 GoogleChrome.

 MozillaFirefox.

 Safari.

2. Identificar y posicionarse sobre la ventana para ingresar la dirección de internet, localizadaenlapartesuperiordelapantalla.

3.Capturarlasiguientedireccióndeinternet:

http://www.sat.gob.mx

4.Deinmediato,sedesplegarálapáginaprincipaldelSAT.Elegirálaopción“Continuaral sitio”.

5. Se mostrará un menú de Trámites y servicios. Seleccionar la opción “Más trámites y servicios”.

6. Se visualizará una pantalla con diversas opciones. Elegir el apartado de “Constancias, devolucionesynotificaciones”.

7.PosteriormenteseleccionarlaopciónConstanciadeSituaciónFiscal

8. Se desplegará el menú de los módulos a través de los cuales puedes obtener la CSF, asícomolosrequisitos necesariosparatramitarcadamodalidad.

Paraefectosdelpresenteinstructivo seabarcarálasolicituddesde portalweb,cuandoel contribuyentecuenteconcontraseñadelRFCoE.firmavigente.

9.Seleccionar“ObténlaConstancia”.

Acontinuacióningresaralíconoqueseencuentrajuntoalnumeral1.Ingresaalservicio.

Recuerda tener a la mano tu contraseña para ingresar con el RFC o tus archivos si el accesoesatravésdelae.Firma.

IngresarconContraseñadelRFC.

10. Si opta por ingresar a la consulta con la Contraseña del RFC, capturar el RFC (con homoclave), la contraseña (no debe exceder de 8 dígitos) y un dato de validación (captcha)quesemuestraenlamismapantalla.

IngresarconE.Firma.

11.SielaccesoserealizarámediantelaE.Firma,seleccionarelbotón“e.firma”.

Adjuntar los archivos del Certificado y Clave privada, capturando la contraseña de esta última.

12. Para ambas opciones deberá seleccionar el botón de “Enviar” y continuar con el proceso.

GenerayDescargatuCSF

13. Dentro del menú de “Reimpresión de Acuses” , seleccionar el botón “Generar Constancia”

14.Guardarelarchivogenerado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Obtener la CSF con contraseña o e.firma by FamiliaIMSS - Issuu