MONUMENTOS conmemoración y controversia
Organizada por The New York Historical
Traducciónes de Laura Gasca Jiménez, PhD (Associate Professor of Modern Languages and Literatures)
September 19 - December 20, 2025
Este otoño, el Museo de Arte de la Universidad de Fairfield celebra 15 años de exposiciones e inspiradores programas. Simultáneamente, nuestro país conmemora un hito importante: el 250 aniversario, o semicentenario, de la fundación de los Estados Unidos. Durante el año académico 2025-2026, presentaremos una serie de tres exposiciones para conmemorar esta ocasión histórica y las acompañaremos de una serie de programas que nos permitirán reflexionar sobre la complejidad de nuestra historia, nuestra cultura y nuestro legado artístico. Esperamos que estas exposiciones inspiren un diálogo reflexivo sobre el estado de nuestra democracia y la responsabilidad colectiva que compartimos en la configuración de su futuro.
Es un honor para nosotras dar inicio al semestre y a este año conmemorativo con la exposición Monumentos: conmemoración y controversia, que se puede disfrutar en las galerías del Bellarmine Hall del museo. Esta muestra explora los monumentos y sus representaciones en los espacios públicos, y revela cómo la construcción y la destrucción de monumentos han moldeado la vida estadounidense a lo largo del tiempo, a medida que las estatuas públicas se han visto celebradas, atacadas, protestadas, alteradas y eliminadas. En su conjunto, los objetos de la exposición abordan una serie de temas de actualidad apremiante, desde el liderazgo hasta la moralidad, el género, la religión y el racismo.
Queremos expresar nuestro agradecimiento a The New York Historical por facilitarnos el préstamo de esta exposición. Ha sido un placer trabajar con Erin McFadden, registradora adjunta de exposiciones itinerantes, ya que ha sido necesario modificar el plano y otros detalles para que esta fascinante exposición se adapte a nuestras instalaciones. Monumentos: conmemoración y controversia está comisariada por Wendy Nālani E. Ikemoto, vicepresidenta y comisaria principal de The New York Historical. Estamos deseando dar la bienvenida a la Dra. Ikemoto al campus, donde impartirá la conferencia inaugural de la exposición.
Estamos muy agradecidas a la coordinadora docente de esta exposición, la Dra. Marice Rose, por el apoyo que nos ha brindado en la elaboración de un interesante programa de actividades paralelas.
Nos complace dar la bienvenida a Wealthspire como nuevo patrocinador. Les damos las gracias por su apoyo a esta exposición y su compromiso para garantizar que nuestros programas sigan siendo de alta calidad, gratuitos y abiertos a todos los públicos
Muchas gracias, una vez más, al excepcional equipo del Museo por su duro trabajo para hacer posible estas exposiciones y sus respectivas agendas de eventos: Michelle DiMarzo, comisaria de educación y compromiso académico; Megan Paqua, registradora del museo; Heather Coleman, asistente del museo; y Elizabeth Vienneau, educadora del museo. Muchas gracias también por todo su apoyo a Kiersten Bjork, Susan Cipollaro, y Dan Vasconez, así como a nuestros
compañeros y nuestras compañeras del Quick Center for the Arts, del Media Center, del Center for Arts and Minds, y de Design and Print. Por último, nos gustaría dar las gracias a Laura Gasca Jiménez por traducir a español estos materiales.
~Carey Mack Weber
Directora ejecutiva Frank and Clara Meditz
Cristóbal Colón. Robert E. Lee. Theodore Roosevelt. J. Marion Sims. Thomas Jefferson. John C. Calhoun. Sus representaciones en el espacio público han desatado un intenso debate. La policía las ha bloqueado; las ciudades las han retirado; los manifestantes las han pintado con grafitis y algunos incluso las han derribado.
Esta exposición explora los monumentos como puntos álgidos de un intenso debate sobre la identidad nacional, la política y la raza. Repasa los antecedentes de esta controversia en los orígenes de los Estados Unidos e invita a reflexionar sobre los esfuerzos actuales para cuestionar las estructuras de poder que configuran los espacios cívicos y destacar historias silenciadas desde hace mucho tiempo.
Monumentos: conmemoración y controversia se basa en las colecciones permanentes de The New York Historical. Abarca desde la destrucción de un monumento al rey Jorge III hasta la construcción de un monumento a la abolición y nos invita a considerar tanto la destrucción como la construcción de monumentos como actos políticos significativos que moldean continuamente la conciencia pública de nuestra historia compartida.
Comisaria: Wendy Nālani E. Ikemoto, vicepresidenta y comisaria principal, The New York Historical
Lista de obras
1. Ivan Schwartz, StudioEIS (fundado en 1977, Brooklyn, New York)
Estatua ecuestre del rey Jorge III (recreación moderna), 2016 Plástico impreso en 3D y pintado
17 × 16 × 7 pulgadas
The New York Historical, obsequio de Ivan Schwartz, SC.2017.1
2. Joseph Wilton (inglés, 1722-1803)
Cola del caballo de la estatua ecuestre del rey Jorge III, 1770-1776
Plomo
81/2 × 19 × 13 pulgadas
The New York Historical, adquisición del museo, 1878.6
3. Autor desconocido
Balas de mosquete excavadas en barracones de la Guerra de Independencia , 1760-1783 Plomo
La de mayor tamaño: 5/8 pulgadas
The New York Historical, obsequio de The Washington Headquarters Association, Daughters of the American Revolution, 1947, INV.6100.155-161
4. Autor desconocido
Molde para balas, 1776 Hierro, madera, vidrio, papel y cera 20 × 22 pulgadas
The New York Historical, obsequio de Clinton Roosevelt, 1860.7
5. Johannes Adam Simon Oertel (nacido en Furth, Bavaria, 1823; fallecido en Vienna, Virginia, 1909)
Derribando la estatua del rey
Jorge III en Nueva York, ca. 1852-1853
Óleo sobre lienzo
441/8 × 53 pulgadas (con marco)
The New York Historical, obsequio de Samuel Verplanck Hoffman, 1925.6
6. Keith Shaw Williams (estadounidense, 1906-1951)
Derribando la estatua del rey
Jorge III en Nueva York, 1776, 1938
Óleo sobre lienzo
The New York Historical, adquisición, Fondo general, 1938.402
Reproducción y reducción
7. John Quincy Adams Ward (estadounidense, 1830-1910)
El cazador indígena , 1860 Bronce
16 × 14 × 10 pulgadas
The New York Historical, obsequio del Sr. George A. Zabriskie, 1939.390
8. US Office of Indian Affairs
Mapa que muestra la ubicación de las reservas indígenas dentro de los límites de los Estados Unidos y sus territorios, 1888 Library of Congress, Geography and Map Division Reproducción y ampliación
9. George Henry Boughton, R. A. (inglés, 1833-1905)
Peregrinos camino a la iglesia , 1867
Óleo sobre lienzo
441/2 × 67 pulgadas (con marco)
The New York Historical, The Robert L. Stuart Collection, obsequio de su viuda, la Sra. Mary Stuart, S-117
10. Frederic-Auguste Bartholdi (francés, 1834-1904) para Avoiron & Cie.
La Libertad iluminando al mundo, 1878-86
Zinc con baño de cobre
395/8 × 12 × 12 pulgadas
The New York Historical, adquisición, 1937.85
11. Samuel T. Shaw (estadounidense, 1861-1945)
Brazo y antorcha de la Estatua de la Libertad , ca. 1876
Tinta negra con toques de blanco de plomo y raspado sobre cartón
191/8 × 141/8 pulgadas
The New York Historical, Samuel T. Shaw Memorial Collection, 1946.385
12. Lillian Schiffman (estadounidense, 1919-2011)
Ellis Island a principios del siglo XX, 1997
Óleo sobre lienzo
243/4 × 283/4 pulgadas (con marco)
The New York Historical, obsequio de la artista en memoria de su hijo Paul Schiffman, 2000.926
13. Stafford M. Northcote (estadounidense, 1864-1949)
Tong Yin Yee Shung Gun, lavandería china , 1899
Óleo sobre lienzo
20 × 24 pulgadas
The New York Historical, obsequio de George A. Zabriskie, 1946.255
14. Ivan Wilson (Nación Heiltsuk, nacido en 1953)
Bastón conmemorativo, 2008
Madera
37 × 21/4 × 21/4 pulgadas
The New York Historical, obsequio de Lou y Barbara Grumet, 2010.24.101
15. Augusta Savage (estadounidense, 1892-1962)
Alcemos nuestras voces y cantemos, ca. 1939
Metal blanco fundido con pátina negra
103/4 × 91/2 × 4 pulgadas
The New York Historical, Coaching Club Acquisition Fund, 2019.90
16-19. Fotógrafos no identificados Copias en gelatina de plata
Patricia D. Klingenstein Library, The New York Historical, Paul Gillespie Collection of World’s Fair Materials
Alcemos nuestras voces y cantemos frente al Edificio de arte contemporáneo en la Feria Mundial de Nueva York de 1939, 1939
5 × 7 pulgadas
Asesinos feroces en la Feria
Mundial de Nueva York de 1939, 1939
51/8 × 7 pulgadas
Visitantes afroamericanos frente a la estatua de George Washington en la Feria
Mundial de Nueva York de 1939, 1939
41/4 × 33/4 pulgadas
Visitantes afroamericanos en la Feria Mundial de Nueva York de 1939, 1939 4 × 5 1/8 pulgadas
20. Publicado por Currier and Ives (estadounidense, 1834-1907)
La estatua de Lincoln, en Lincoln Square, Washington, D. C., inaugurada el 14 de abril de 1876, 1876 Litografía
161/2 × 11 pulgadas
Patricia D. Klingenstein Library, The New York Historical
21–22. Autores desconocidos Cobre
11/8 pulgadas (cada una)
The New York Historical, adquisición, 2006.21.2, 2006.21.1
Ficha, ¿acaso no soy un hombre y un hermano?, ca. 1800
Ficha, ¿acaso no soy una mujer y una hermana?, 1838
23. Josiah Wedgwood (inglés, 1730-1795)
Sello antiesclavista, ¿acaso no soy un hombre y un hermano?, ca. 1790-1800
Basalto negro o porcelana jaspeada
7/8 × 3/4 pulgadas
Fairfield University Art Museum, obsequio de Benjamin Ortiz and Victor P. Torchia Jr. Collection, 2021, 2021.06.01
24. Alison Saar (estadounidense, nacida en 1956)
Maqueta para azulejo de la huida de Harriet (material de archivo relacionado con Swing Low), 2005
Acrílico sobre cartón pluma
10 × 10 pulgadas
The New York Historical, adquirido gracias a la generosidad de Charles y Belinda Bralver, 2020.39.2
25. Fotógrafo no identificado Vendo la sombra para sostener la sustancia , 1864
37/8 × 27/16 pulgadas
26. Sojourner Truth (estadounidense, 17971883) con Olive Gilbert (estadounidense, 1801-1884)
Narración de Sojourner Truth , 1875
71/2 × 5 × 3/8 pulgadas (cerrado)
Patricia D. Klingenstein Library, The New York Historical
27. Barbara Chase-Riboud (nacida en Philadelphia, PA, 1939; reside en Paris)
Maqueta (Monumento a Sojourner Truth), 1999
Bronce
20 × 24 × 14 pulgadas
The New York Historical, adquisición, 2007.13
28. Alison Saar (estadounidense, nacida en 1956)
Maqueta para Swing Low: Monumento a Harriet Tubman , 2007
Bronce
221/4 × 24 × 131/2 pulgadas
The New York Historical, adquisición, 2009.34
29. Kara Walker (estadounidense, nacida en 1969)
Maqueta de The Katastwóf
Karavan , 2017
Acero inoxidable cortado con láser y pintado
91/4 × 143/4 × 51/2 pulgadas
The New York Historical, adquisición, Coaching Club Acquisition Fund, 2017.64
Programación
Los eventos que se incluyen a continuación con una ubicación son programas presenciales en directo. Cuando sea posible, estos eventos también se retransmitirán en thequicklive.com y las grabaciones se publicarán en el canal de YouTube del Museo.
Jueves, 18 de septiembre, 5:30 p.m.
Conferencia inaugural*: Monumentos: conmemoración y controversia
Wendy Nālani E. Ikemoto, vicepresidenta y comisaria principal, The New York Historical
Dolan School of Business Event Hall y retransmisión en directo
Jueves, 18 de septiembre, 6:30-8:30 p.m.
Recepción: Monumentos: conmemoración y controversia
Bellarmine Hall, Great Hall y Galerías del Bellarmine Hall
Lunes, 6 de octubre, 5 p.m.
Conferencia*: Monumentos latinos en los Estados Unidos
Marisa Lerer, PhD, directora de Educación, Creative Capital
Bellarmine Hall, Diffley Board Room y retransmisión en directo
Jueves, 9 de octubre, mediodía en persona, 1 p.m. retransmisión en directo
Arte en primer plano: Johannes Adam Simon Oertel, Derribando la estatua del rey Jorge III, Nueva York, 1852-1853, óleo sobre lienzo
Galerías del Bellarmine Hall
Jueves, 6 de noviembre, mediodía en persona, 1 p.m. retransmisión en directo
Arte en primer plano: Stafford Mantle Northcote, Tong Yin Yee
Shung Gun, lavandería china , 1899, óleo sobre lienzo
Galerías del Bellarmine Hall
Jueves, 6 de noviembre, 5 p.m.
Conferencia*: Esculpiendo el pasado: arte, identidad y conmemoración en el espacio público
Kelley H. Di Dio, PhD, profesora Rush C. Hawkins de Historia del Arte, University of Vermont Barone Campus Center, Dogwood Room y retransmisión en directo
Sábado, 20 de septiembre, 12:30-14:00 p.m. y de 14:30-16:00 p.m.
Día de la familia: ¡Crea tu monumento! Galerías del Bellarmine Hall y aula del museo (Plazas limitadas; se requiere inscripción previa. Apto para niñas y niños de 4 a 10 años)
fairfield.edu/museum/ monuments/es
*Parte de las conferencias Edwin L. Weisl, Jr. sobre historia del arte, financiadas por la Fundación
Robert Lehman
Portada: Cat. 5