Agenda de diciembre 2019 FAHHO

Page 1

AG EN D A D E L A FUNDA C I ÓN ALFRE D O HARP HELÚ OAX ACA / D ICIEMBRE D E 2 0 1 9 Actividades gratuitas. Programación sujeta a cambios, consulte: www.fahho.mx

1 DOMINGO BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Pokemón: la película Horario: 12:30 h. Recomendada para mayores de 7 años. Dirección: Kunihiko Yuyama. Prestigiosos científicos crean una nueva criatura a la que llaman Mewtwo. Aunque crearon un Pokemón poderoso, se les olvidó darle un buen corazón.

Museo Infantil de Oaxaca TÍTERES: Pinocho Horario: 13 h. Sumérgete en las aventuras de Pinocho, acompáñalo a enfrentar sus retos y dudas mientras experimentamos la inmersión teatral. Presenta: Alejandro Jiménez. Invitados especiales: Italivi Elorza, Roger México, Sandro Bustamante y Ernesto Diez.

2 LUNES 3 MARTES Biblioteca El Gran Cocodrilo TEATRO: Tomás. Performance para niños siniestros Horario: 17 h. Dirección: Saúl López Velarde. La Compañía Fantasma hace un ejercicio de disección del álbum ilustrado JUUL, de Maeyer & Vanmechelen, cuento escrito con tal crudeza que la metáfora directa puede ayudar a conectarnos con los que padecen alguna forma de maltrato.

BS San Pablo CINE: Predestination Horario: 17 h. Recomendada para mayores de 16 años. Dirección: Michael Spierig y Peter Spierig. Una agencia gubernamental secreta que realiza viajes en el tiempo, intenta detener a un terrorista que está poniendo bombas por todo el país.

4 MIÉRCOLES

Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San Pablo MÚSICA: Concierto de música de cámara Horario: 20 h. Presenta: Cuarteto Saloma.

Tukyo’mët Nëxëy: La camisa de Ayutla, MTO. Fotografía cortesía de: SLUB Dresden / Deutsche Fotothek / Oskar Schmieder.

5 JUEVES BS Ferrocarril CINE: La era del hielo Horario: 17 h. Recomendada para mayores de 5 años. Dirección: Chris Wedge y Carlos Saldanha. En la era glacial, un mamut, un perezoso y un tigre cuidan un bebé humano extraviado por su familia.

Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San Pablo MÚSICA: Trío de cuerdas Horario: 20 h. Presentan: Edgar Hernández, violín; Rafel Canseco, viola; Jonathan Zaragoza, violonchelo.

6 VIERNES BS Casa de la Cacica PRESENTACIÓN EDITORIAL: Cartas en mixteco para monstruos Horario: 12 h. Resultado del taller “Poesía en mi lengua mixteca”, impartido por Alan Vargas y Elodia Bautista.

Presentan: Jimena León López, Aisha Cruz Verde, Angel Zambrano López, Giovani Miguel Palma, Carla Hernández Hernández y Paulina González Hernández.

Seguimos Leyendo / Centro Cultural San Pablo LITERATURA: Sembrando panoramas sonoros Horario: 17 h. Lectores voluntarios comparten narraciones para toda la familia.

Seguimos Leyendo / Librería Grañén Porrúa LITERATURA: Quiero leer, leyendo en familia Horario: 17 h. Te invitamos a acompañarnos a un viernes de historias para todas las edades.

BS Canteras EXPOSICIÓN: Literatura DESbordada Horario: 17:30 h. 12 títulos, 12 escritoras: 18 lectoras presentan a los libros y sus autoras a través de pequeñas piezas bordadas durante este año. DICIEMBRE DE 2019 1


AGENDA FAHHO Biblioteca El Gran Cocodrilio CINE: Bajo el soplo de las hojas regadas Horario: 18 h. Dirección: Grisel Chávez Lorenzo. Documental realizado por alumnos de la UNAM en la fiesta patronal de San Andrés Solaga, Oaxaca, en 2017.

7 SÁBADO Biblioteca Andrés Henestrosa EXPOSICIÓN: Transduciendo Inauguración: 13 h. Ensamblajes de Laurie Price.

BS Canteras CINE: El cascanueces y los cuatro reinos Horario: 17 h. Recomendada para mayores de 7 años. Dirección: Lasse Hallström, Joe Johnston. Clara quiere una llave que abre un regalo de su difunta madre. La llave desaparece en un mundo paralelo. Un soldado le explica que si la recuperan habrá paz en su mundo.

8 DOMINGO BS San Pablo CINE: Frozen: Una aventura congelada Horario: 12 h. Recomendada para mayores de 5 años. Dirección: Chris Buck y Jennifer Lee. Una profecía condena a un reino a vivir en invierno eterno. La joven Anna, un montañero y un reno emprenden un viaje épico para dar fin al gélido hechizo.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: Pokemón 2000: el poder de uno Horario: 12:30 h. Recomendada para mayores de 7 años. Dirección: Kunihiko Yuyama. Una antigua leyenda habla de tres poderosas aves Pokemón. Cuando Lawrence III, un excéntrico coleccionista, captura a una de estas bestias legendarias, se desata un cataclismo en la Tierra.

BS Ferrocarril MÚSICA: Orquesta Infantil y Juvenil de la Villa de Etla Horario: 12:30 h. Recital bajo la dirección del Mtro. Víctor Sabino Martínez Rivera.

DICIEMBRE DE 2019 BS Biblioteca Infantil de Oaxaca FESTIVAL DE INVIERNO 2019 Sábado 7, de 11 a 16:30 h.

CLUBES DE JUEGO Para niños mayores de 7 años. Magic the Gathering (MTG) Construye un mazo de cartas con criaturas extrañas, magos, artefactos y conjuros. Conoce las historias que se gestan alrededor del juego. Coordina: Paul Martínez. Pokemón Vive la experiencia de ser maestro Pokemón y atrapa todos los que puedas. Coordina: Proyecto Tártaros. Heroclix Juego de miniaturas coleccionables. Personajes de los cómics y el cine se enfrentan en batallas donde la habilidad de cada jugador definirá la partida. Coordina: Eduardo Vázquez. Calabozos y dragones Ejercicio de creación colaborativa, donde se da vida a historias épicas llenas de tensión y momentos memorables. Coordina: Vicente Baltazar.

Un hombre abandona la Ciudad de México para irse al campo a preparar su muerte. Allí se aloja con una viuda anciana en una desvencijada casa. Su conducta oscila entre la crueldad y el lirismo.

Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San Pablo MÚSICA: Concierto de música de cámara Horario: 20 h. Presenta: Camerata Oaxaca.

12 JUEVES BS Ferrocarril CINE: El Grinch Horario: 17 h. Recomendada para mayores de 6 años. Dirección: Yarrow Cheney y Scott Mosier. Cada año, en Navidad, los lugareños perturban la paz del Grinch, quien decide acabar con esa molestia.

Biblioteca Andrés Henestrosa

10 MARTES

CINE: Post Tenebras Lux Horario: 19 h. Recomendada para mayores de edad. Dirección: Carlos Reygadas. Juan y su familia urbana viven en el campo mexicano, donde disfrutan y sufren un mundo aparte.

11 MIÉRCOLES

13 VIERNES

Biblioteca Andrés Henestrosa

Seguimos Leyendo / Centro Cultural San Pablo

9 LUNES

CINE: Japón Horario: 19 h. Dirección: Carlos Reygadas.

2 DICIEMBRE DE 2019

LITERATURA: Sembrando panoramas sonoros Horario: 17 h.

CHARLAS 14:30 h: Costume play Si te late la onda de interpretar personajes, únete a esta charla donde conocerás esta apasionante y divertida faceta. Participan: Cosplayers de Oaxaca. 15:30 h: Proyecto Tártaros A.C Conoce de cerca las actividades de esta asociación civil: anime, manga, videojuegos, cosplay, kpop, peliculas, cómics, TCG, libros. CONCURSOS 12:30 h: K-pop para solistas 14 h: Random dance K-pop 17 h: K-pop para duetos Para mayores de 12 años. 15 h: Cosplay Categoría Infantil: niños de 5 a 12 años. Categoría Juvenil: mayores de 12 años. CONCIERTO: Emperador Ensamble Horario: 16 h. Concierto de cuerdas interpretando piezas de anime, videojuegos y cultura popular japonesa.

Lectores voluntarios comparten narraciones para toda la familia.

Seguimos Leyendo / Librería Grañén Porrúa LITERATURA: Quiero leer, leyendo en familia Horario: 17 h. Te invitamos a acompañarnos a un viernes de historias para todas las edades.

Biblioteca El Gran Cocodrilo CINE: El expreso polar Horario: 18 h. Dirección: Robert Zemeckis. En una nevada noche de Navidad, un niño emprende un extraordinario viaje en tren hacia el Polo Norte, una aventura que le servirá para conocerse a sí mismo.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca PRESENTACIÓN EDITORIAL: Juntar memorias. Crónicas del Barrio de Santo Tomás Xochimilco, Oaxaca Horario: 18 h. Autor: Víctor Armando Cruz Chávez. Presentan: Cuauhtémoc Peña, Araceli Mancilla, Darío Castillejos, Miguel Ángel Vásquez de la Rosa y el autor. Participación especial: Mtra. Silvia Martell.

Biblioteca Andrés Henestrosa CINE: Nuestro tiempo Horario: 18:30 h. Recomendada para mayores de edad. Dirección: Carlos Reygadas. En el rancho, Juan cría bestias taurinas. Cuando Esther, su mujer, se enamora de otro hombre, parece incapaz de cumplir las expectativas que tiene de sí mismo.


AGENDA FAHHO 14 SÁBADO

DICIEMBRE DE 2019

Dirección: Jesús Martínez Sánchez. Sede: Auditorio del AGEO.

sangre pondrá a la humanidad al borde de la extinción.

15 DOMINGO

18 MIÉRCOLES

BS Canteras

Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San Pablo

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca PRESENTACIÓN EDITORIAL: Cartas en mixteco para monstruos Horario: 13 h. Libro resultado del taller “Poesía en mi lengua mixteca”, impartido por Alan Vargas y Elodia Bautista, en la BS Casa de la Cacica. Presentan: Ximena León, Aisha Cruz, Ángel Zambrano, Geovani M. Palma, Karla Hernández y Paulina González.

BS Ferrocarril Día TCG Horario: 12 a 16:30 h. Te invitamos a aprender a jugar con cartas coleccionables como Yu-Gi-Oh! Para niños mayores de 6 años. Coordina: Proyecto Tártaros A.C.

Biblioteca El Gran Cocodrilo MÚSICA. Concierto para cocodrilos Horario: 17 h. Marimba-Orquesta de la Casa de Cultura Heberto Castillo. ¡Ven a bailar con nosotros! Sede: Explanada del Área Verde del Fraccionamiento Montoya.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca DANZA: Acrodanza Horario: 17 h. Sorpréndete con este estilo de baile que combina la técnica de la danza con elementos acrobáticos. Presentan: alumnas de la Casa de la Cultura Andrés Henestrosa, de San Sebastián Tutla.

BS Ferrocarril Frozen: Danza congelada Horario: 17 h. En colaboración con la Academia de Danza Goddess, te invitamos a la presentación de los participantes del taller “Danza congelada”, bajo la dirección de Frida González.

BS Canteras MÚSICA: Los niños del mundo Horario: 18 h. Concierto decembrino de la Orquesta Independiente Infantil y Juvenil.

CINE: El Grinch Horario: 12 h. Recomendada para mayores de 7 años. Dirección: Yarrow Cheney y Scott Mosier. El malhumorado Grinch quiere robarle la Navidad a los habitantes de Whoville, para lo cual se hará pasar por Santa Claus.

MÚSICA: Concierto de violín Horario: 20 h. Presenta: Erika Dobosiewicz.

19 JUEVES BS Casa de la Cacia

BS San Pablo CINE: Colmillo Blanco Horario: 12 h. Recomendada para mayores de 5 años. Dirección: Alexandre Espigares. Croc-Blanc, un perro lobo crecido en los espacios nevados del extremo norte, es recogido por Castor Gris y su tribu india, pero cae en manos de un hombre cruel.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: La película pokemón: Diancie y la Crisálida de la destrucción Horario: 12:30 h. Recomendada para mayores de 7 años. La princesa Diancie, una pokemón joya, pide ayuda para recuperar una fuente de energía ubicada en el Dominio de los Diamantes.

LITERATURA: Cuentos de navidad Horario: 16 a 17 h. Para niños mayores de 6 años. Contar y leer historias de navidad. Coordinan: Jesús Espinosa y Nohemí Hernández.

BS Ferrocarril CINE: La Navidad de Charlie Brown Horario: 17 h. Recomendada para mayores de 9 años. Dirección: Bill Melendez. Disfruta de este clásico navideño, junto con otros cortos ambientados en esta época de fiestas.

20 VIERNES Seguimos Leyendo / Museo Textil de Oaxaca LITERATURA: Tejiendo historias Horario: 16:30 h. Descubre las palabras y la emoción que llega a transmitir un cuento a través de las lecturas en voz alta. Para niños de 6 a 15 años de edad.

16 LUNES 17 MARTES BS San Pablo CINE: Daybreakers Horario: 17 h. Recomendada para mayores de 16 años. Dirección: Michael Spierig y Peter Spierig. A causa de una plaga, los vampiros se han adueñado del mundo. La caza de seres humanos para alimentarse de su

Seguimos Leyendo / Centro Cultural San Pablo LITERATURA: Sembrando panoramas sonoros Horario: 17 h. Lectores voluntarios comparten narraciones para toda la familia.

Culturas, lenguas y escrituras de China, Biblioteca de Investigación Juan de Córdova.

DICIEMBRE DE 2019 3


AGENDA FAHHO Seguimos Leyendo / Librería Grañén Porrúa LITERATURA: Quiero leer, leyendo en familia Horario: 17 h. Te invitamos a acompañarnos a un viernes de historias para todas las edades.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca TEATRO: La revancha (pastorela) Horario: 18 h. Dirección: José Luis Quiroz. La vida enseña que el triunfo no es eterno y que en algún momento se nos puede dar la revancha. Lucifer y sus compinches tendrán su oportunidad de revertir la mala suerte. ¿Serán capaces de sacudirse tanta sal? Presenta: Grupo Los amigos del Teatro.

DICIEMBRE DE 2019

Biblioteca Andrés Henestrosa El arte de hacer libros Horario: 19 h. Presentación de libro de artista. Presentan: Alejandro Ortega, Lau Escol, Karime Osorio, Eduardo Ismael. Modera: Alan Vargas.

22 DOMINGO BS Biblioteca Infantil de Oaxaca TEATRO: Querubines vs diablitos (pastorela) Horario: 12 h. Acompáñanos a disfrutar la tradicional pastorela en Lengua de Señas Mexicana, donde las manos se convierten en la voz de las palabras. Presentan: alumnos del Taller de Lengua de Señas Mexicana.

Biblioteca Andrés Henestrosa MÚSICA: The Muu’s Jazztet Horario: 19 h. Presentan: Aleksei Arreola, trombón; Uriel Pacheco, batería; Canek León, contrabajo; Alejandro González, piano; Alam Arellanes, trompeta; Carlos Jiménez, saxofón.

BS Canteras

Lectores voluntarios comparten narraciones para toda la familia.

Seguimos Leyendo / Librería Grañén Porrúa LITERATURA: Quiero leer, leyendo en familia Horario: 17 h. Te invitamos a acompañarnos a un viernes de historias para todas las edades.

Fonoteca Juan León Mariscal / Centro Cultural San Pablo MÚSICA: Concierto navideño Horario: 20 h. Presentan: Coro de la Ciudad de Oaxaca, Coro de la Catedral de Antequera-Oaxaca y Ensamble Enérgico.

28 SÁBADO

21 SÁBADO

CINE: Los fantasmas de Scrooge Horario: 12 h. Recomendada para mayores de 7 años. Dirección: Robert Zemeckis. El miserable Ebenezer Scrooge recibe la visita de tres espíritus de la Navidad, quienes lo llevan a un viaje a través de su pasado, presente y futuro.

BS Ferrocarril

BS San Pablo

Maratón de solsticio de invierno: Avatar, la Leyenda de Aang Horario: 10 a 13 h. Recomendada para mayores de 6 años. Ven a disfrutar de una selección de capítulos de esta magnífica historia y revive momentos inolvidables.

CINE: Mission Kathmandu Horario: 12 h. Recomendada para mayores de 7 años. Dirección: Pierre Greco y Nancy Florence Savard. Una detective novata y un investigador científico deben trabajar juntos en una loca aventura para probar la existencia del Monstruo de las Nieves.

BS Canteras

23 LUNES

29 DOMINGO

24 MARTES

BS San Pablo

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca CINE: El gran showman Horario: 16 h. Recomendada para mayores de 18 años. Dirección: Michael Gracey. P.T. Barnum crea el circo Barnum & Bailey en el siglo XIX. Con números musicales, artistas exóticos y hazañas, el fascinante espectáculo toma al mundo por asalto.

CINE: Pie pequeño Horario: 17 h. Recomendada para mayores de 5 años. Dirección: Karey Kirkpatrick. Aunque nadie le cree, un yeti llamado Migo asegura que los seres humanos no son una leyenda, que existen realmente.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca Los Miserables Horario: 16 h. Recomendada para mayores de 15 años. Dirección: Tom Hooper. Después de 19 años como prisionero, Jean Valjean es liberado. Poco después viola la ley. Un oficial de la prisión promete regresarlo a la cárcel. Basada en la novela de Víctor Hugo.

26 JUEVES

CINE: El Expreso Polar Horario: 12 h. Recomendada para mayores de 7 años. Dirección: Robert Zemeckis. En una nevada noche de Navidad, un niño emprende un extraordinario viaje en tren hacia el Polo Norte, en una aventura que le servirá para conocerse a sí mismo.

BS Ferrocarril

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca

MÚSICA: Concierto de Violín Horario: 17: h. Acompáñanos y deléitate con las presentaciones solistas de niños oaxaqueños.

CINE: Aventuras en pañales: Kwanzaa y Hanukkah Horario: 17 h. Recomendada para mayores de 5 años. Dirección: Gábor Csupó y Arlene Klasky. Explora diversas festividades del mundo celebradas en diciembre, al lado de esta emblemática pandilla de bebés.

BS Ferrocarril

27 VIERNES

CINE: La película pokemón: ¡yo te elijo! Horario: 12:30 h. Recomendada para mayores de 7 años. Dirección: Kunihiko Yuyama. Al tiempo que Ash y su primer Pokemón fortalecen sus lazos de amistad, una pluma se convierte en el boleto hacia el sueño de Ash: reunirse con Ho-Oh.

BS Canteras TEATRO: La revancha. Obra en un acto (pastorela) Horario: 17 h. Autor: Hugo Rodolfo Gómez Paredes. Dirección: José Luis Quiroz. Presenta: Grupo Los amigos del teatro.

Museo de Filatelia de Oaxaca

Pijamada de luces Horario: 18 h. Ven en pijama con toda tu familia a disfrutar de una noche única entre historias invernales y pequeños refrigerios a la luz de una fogata.

4 DICIEMBRE DE 2019

25 MIÉRCOLES

Seguimos Leyendo / Centro Cultural San Pablo LITERATURA: Sembrando panoramas sonoros Horario: 17 h.

30 LUNES 31 MARTES


BIBLIOTECAS MÓVILES

BIBLIOTECAS MÓVILES URBANAS

ITINERARIO: diciembre 2019

ITINERARIO: diciembre 2019

BMSN 1 SIERRA NORTE 7 Benito Juárez / Preescolar / Prim. Francisco I. Madero / Secundaria / Corredor Municipal. 8 Santiago Zoochila / palacio municipal. 9 Pozo Conejo / Preescolar Jean Piaget / Prim. Ricardo Flores Magón. 10 San Pablo Yaganiza / Preescolar/ Escuela Primaria / Telesecundaria / Corredor Municipal. 11 Santo Domingo Xagacía / Prim. Lázaro Cárdenas / Secu. Técn. 229 / Explanada Municipal. 12 San Juan Tabaá / Prim. Cuauhtémoc / Telesec. / CBTA 109 / Explanada Municipal. 13 San Andrés Solaga / Prim. Guillermo Prieto / Sec. Comunitaria / BIC 26 / Corredor del Palacio Municipal. 14 San Bartolomé Zoogocho / CIS 8. 15 Calpulalpan de Méndez / Preesc. Cuauhtémoc Cárdenas / Prim. Miguel Méndez / Sec. Téc. 158 / Parque Municipal. 16 Ixtlán de Juárez / Prim. Benito Juárez / Sec. Téc. 40 / Corredor ecoturismo. 17 Ixtlán de Juárez / Corredor ecoturismo. BMM2 MIXTECA 7 San Juan Yucuita / Preescolar Leona Vicario. 8 al 10 Silacayoápam. 11 y 12 Santo Domingo Tonalá. 13 y 14 Tamazulpan del Progreso. 15 Suchixtlahuaca / Corredor municipal. 16 y 17 Asunción Nochixtlán. BMM3 MIXTECA 7 Asunción Nochixtlán / Col. 20 de noviembre / Galera de reuniones 8 Hidalgo Jaltepec / Corredor de la agencia municipal. 9 Santo Domingo Yanhuitlán/ Prim. Justo Sierra / Sec. General Rafael Melgar / Corredor Municipal. 10 Asunción Nochixtlán/ Magdalena Yodocono / Prim. Porfirio Díaz / San Pedro Tidaá/ Plantel #19 IEBO / Explanada de la cancha municipal. 11 Asunción Nochixtlán Magdalena Yodocono / Barrio de La Cruz / Prim. Rafael Ramírez. 12 Santiago Yolomecatl / Preesc. María Montessori / Sec. Tec. # 96 / Corredor Municipal. 13 y 14 Heroica Ciudad de Tlaxiaco. 15 y 16 San Pedro y San Pablo Teposcolula. 17 Asunción Nochixtlán / San Andrés Sinaxtla / Preesc. Expropiación Petrolera / Prim. Abraham Castellanos / Corredor Municipal. BMM4 ISTMO 7 y 8 Magdalena Tequisistlán / Casa del Pueblo. 9 Santa María Jalapa del Marqués / Prim. Miguel Hidalgo / Domo municipal. 10 Santo Domingo Tehuantepec / Prim. Cuauhtémoc / Atrio del templo de San Juan Niño. 11 San Mateo del Mar / Preesc. Vicente Guerrero / Extensión del Bachillerato Asunción Ixtaltepec / Domo municipal . 12 Santa María Mixtequilla / Prim. Lázaro Cárdenas / Casa de la Cultura. 13 Asunción Ixtaltepec / Prim. Margarita Maza de Juárez / Pista Vela Santa Rita lado norte. 14 Santiago Niltepec / Prim. Revolución / Domo municipal. 15 Reforma de Pineda / Parque Central. 16 San Francisco Ixhuatán / Sec. General Alfonso Luis Herrera / Domo municipal.

BMU 1

BMU 2

Localidad / Zona de estacionamiento

Localidad / Zona de estacionamiento

2 Cuilápam de Guerrero / Corredor municipal 3 Santa María Atzompa/ Corredor municipal 4 Villa de Zaachila / Corredor municipal 5 Esquipulas, Xoxocotlán/ Corredor municipal 6 Fraccionamiento Montoya / Área verde a un costado de Aurrerá 7 Col. Azucenas/ Canchas del Ivo 9 Colonia Mi Ranchito, Xoxocotlán / Corredor municipal 10 San Agustín de las Juntas / Corredor municipal 11 Cinco Señores / Corredor municipal 12 Santa Cruz Etla / Corredor municipal 13 Frac. Santa Cruz Amilpas / Área verde, gimnasio al aire libre 14 Col. Vicente Guerrero Zaachila / Galera del Centro Comunitario Cultural 16 Cuilápam de Guerrero / Corredor municipal 17 Santa María Atzompa / Corredor municipal 18 Villa de Zaachila / Corredor municipal 19 Esquipulas, Xoxocotlán/ Corredor municipal 20 Fraccionamiento Montoya / Área verde de juegos, a un costado de Aurrerá 21 Col. Azucenas/ Canchas del IVO 23 Colonia Mi Ranchito, Xoxocotlán / Corredor municipal 24 San Agustín de las Juntas / Corredor municipal 25 Cinco Señores / Corredor municipal 26 Santa Cruz Etla / Corredor municipal 27 Frac. Santa Cruz Amilpas / Área verde, gimnasio al aire libre 28 Col. Vicente Guerrero Zaachila / Galera del Centro Comunitario Cultural 31 Santa María Atzompa / Corredor municipal

2 San Andrés Huayapam / Corredor municipal 3 Santa María Guelacé / Corredor municipal 4 Central de Abastos, Oax. / Cancha Col. Cosijoeza 5 Zimatlán de Álvarez / Corredor municipal 6 San Francisco Lachigoló / Corredor municipal 7 San Sebastián Etla / Corredor municipal 9 San José Mogote, Etla / Cancha municipal 10 Magdalena Teitipac / Corredor municipal 11 San Antonio Castillo Velazco / Corredor municipal 12 San Dionisio Ocotlán / Corredor Municipal 13 Col. José Guadalupe / Galera de la colonia 14 San Juan Guelavía / Corredor municipal 16 San Andrés Huayapam / Corredor municipal 17 Santa María Guelacé / Corredor municipal 18 Central de Abastos, Oax. / Cancha Col. Cosijoeza 19 Zimatlán de Álvarez / Corredor municipal 20 San Francisco Lachigoló / Corredor municipal 21 San Sebastián Etla / Corredor municipal 23 San José Mogote, Etla / Cancha municipal 24 Magdalena Teitipac / Corredor municipal 26 San Dionisio Ocotlán / Corredor Municipal 27 Col. José Guadalupe / Galera de la colonia 28 San Juan Guelavía / Corredor municipal 30 San Andrés Huayapam/ Corredor municipal 32 Santa María Guelacé / Corredor municipal

Horario: lunes a viernes de 12 a 18 h. Sábados de 10 a 16 h. Programación sujeta a cambios.

DICIEMBRE DE 2019 5


ESPACIOS FAHHO

ZONA NORTE •BS Biblioteca Infantil de Oaxaca

CIUDAD DE LOS ARCHIVOS BS CANTERAS

ANDARES DEL ARTE POPULAR

ZONA ESTE •Ciudad de los Archivos •BS Canteras

BS FERROCARRIL

MUSEO INFANTIL DE OAXACA

ZONA OESTE •Museo Infantil de Oaxaca •BS Ferrocarril

6 DICIEMBRE DE 2019


DIRECTORIO Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca

Casa de la Ciudad

Hidalgo 907 e Independencia 904 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 501 8800 G Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca U @FundacionAHHO www.fahho.mx www.fahho.org

Porfirio Díaz 115 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 516 9647 / 516 9648 Lunes a domingo 9 a 18 h. G Casa de la Ciudad U @casadelaciudad www.casadelaciudad.org

Biblioteca Andrés Henestrosa

Centro Cultural San Pablo

Arte Popular y Proyectos Productivos / Andares del Arte Popular Av. Independencia 1003 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 688 7593 Lunes a domingo de 10 a 20 h. U @ArtPopularFAHHO G Arte Popular FAHHO

Museo Textil de Oaxaca

Porfirio Díaz 115 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 516 9715 / 516 9750 Lunes a sábado de 9 a 20 h. Domingo de 9 a 19 h. G Biblioteca Henestrosa U @BiblioHenestros www.bibliotecahenestrosa.com

Hidalgo 907 e Independencia 904 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 501 8800 Lunes a domingo de 10 a 20 h. G Centro Cultural San Pablo U @fahho_sanpablo

Hidalgo 917 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 501 1104 / 501 1617 Lunes a sábado de 10 a 20 h. Domingo de 10 a 18 h. G Museo Textil de Oaxaca U @MUSEO_TEXTIL www.museotextildeoaxaca.org.mx

Ecología y Medio Ambiente

Biblioteca de Investigación Juan de Córdova

Hidalgo 907 e Independencia 904 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 501 8800 ext. 150 G Medio Ambiente FAHHO UMAmbienteFAHHO

Programa Seguimos Leyendo

Hidalgo 907 e Independencia 904 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 501 8800 Lunes a viernes de 10 a 20 h, sábado de 10 a 18 h. Domingo de 10 a 16 h. G Biblioteca de Investigación Juan de Córdova U @BibliotecaJdeC www.bibliotecajuandecordova.mx

BS Biblioteca Infantil / Biblioteca Jorge Luis Borges José López Alavez 1342 Xochimilco, Oaxaca, CP 68040 Tel: (951) 502 6344 / 502 6345 Lunes a sábado de 9 a 19 h. Domingo de 9 a 18 h. G BS Biblioteca Infantil de Oaxaca U @BibliotecaBS

Biblioteca El Gran Cocodrilo Porfirio Díaz 36, manzana 7. Fraccionamiento Montoya, CP 68036

BS Biblioteca Infantil y Juvenil Casa de la Cacica Allende, esquina Vicente Guerrero San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca Lunes de 14 a 19 h Martes a sábado de 10 a 19 h. Domingo de 10 a 14 h. G BS Biblioteca Casa de la Cacica

Librería Grañén Porrúa Macedonio Alcalá 104 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 516 9901 G Librería Grañén Porrúa U@LibreriaGP

Fonoteca Juan León Mariscal Hidalgo 907 e Independencia 904 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 501 8800 ext. 190 Lunes a viernes de 10 a 20 h, sábado de 10 a 18 h. Domingo de 10 a 16 h. G Fonoteca Juan León Mariscal

Museo de Filatelia de Oaxaca Reforma 504 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 514 2366 / 514 2375 Lunes a sábado de 10 a 20 h. Domingo de 10 a 18 h. G Museo de Filatelia de Oaxaca, MUFI U @MUFI_oax www.mufi.org.mx

Hidalgo 907 e Independencia 904 Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 501 8800 G Seguimos Leyendo U @Seguimosleyendo www.seguimosleyendo.org

Adabi de México

Ayuntamienti 65 Col. El Carmen, Coyoacán Ciudad de México, CP 04100 Tel: 55104492 G Adabi U @ADABIdeMexico www.adabi.org.mx

Biblioteca Francisco de Burgoa

Macedonio Alcalá s/n Centro, Oaxaca, CP 68000 Tel: (951) 501 2299 Consulta: lunes a viernes de 9 a 15 h. Horario: Martes a domingo de 10 a 18 h. G Biblioteca Francisco de Burgoa U @fdeburgoa www.bibliotecaburgoa.org.mx

Museo Infantil de Oaxaca

Calzada Madero 511, Barrio Ex Marquesado, Oaxaca, CP 68034. Lunes a domingo de 10 a 19 h. Tel: 5169388 G Museo Infantil de Oaxaca, MIO U @museomio

BS Biblioteca para Niños y Jóvenes El Ferrocarril Antigua Estación del Ferrocarril, Calzada Madero Nº 511, Centro, C.P. 68000 Tel. 516-9388 extensión 105 correo: bs.ferrocarril@gmail.com Lunes a domingo de 10 a 19 h. G BS Ferrocarril U @BS_Ferrocarril

BS en el Centro Cultural San Pablo Tel: (951) 501 8800 ext. 195 Lunes a domingo de 10 a 20 h. G BS San Pablo

BS Canteras Canteras 211, Santa Lucia del Camino CP 68040 Lunes a sábado de 10 a 19 h. Domingos de 10 a 18 h. G BS Canteras DICIEMBRE DE 2019 7


C U R S O S , TA L L E R E S Y A C T I V I D A D E S

DICIEMBRE DE 2019

TALLERES

Andares del Arte Popular / Centro Cultural San Pablo Figuras navideñas Elaboración de figuras navideñas con la técnica de cincelado y repujado sobre hoja de lata. Imparte: Corazón Mágico (Oaxaca de Juárez). Jueves 5, 16 h. Decorado de campanas de barro Decorado de campanas tradicionales. Aprende a modelar con barro y llévate una campana decorada por ti. Imparte: Fidel García Aguilar (Ocotlán de Morelos). Sábado 7, 10 h. Para niños de 5 a 12 años.

Biblioteca Andrés Henestrosa Crónica Periodística Objetivo: Aprender a hacer crónicas basadas en los preceptos del periodismo y sus elementos centrales. Producir textos, pulirlos y dejarlos listos para publicar. Lunes a viernes del 2 al 6, de 17 a 20 h. Imparte: Anne Labrousse.

Biblioteca El Gran Cocodrilo Cocodrilo traga monedas Elabora una alcancía con forma de cocodrilo utilizando materiales reciclados. Los jueves del 5 al 19, de 16:30 a 17:30 h. Para niños de 4 a 6 años acompañados de un adulto. Coordina: Nadia Victoriano y Osmar Palafox. Mi historia de navidad Taller de escritura creativa: desarrollarás una historia relacionada con esta época del año. Martes y jueves del 10 al 19 de diciembre, de 18 a 19 h. Recomendado para mayores de 8 años. Coordina: Alejandra Morales. Piñatas tradicionales Elabora una piñata tradicional. Lunes y miércoles del 2 al 18 de diciembre, de 17:30 a 19 h. Recomendado para mayores de 12 años. Coordina: Frida Quero, Carlos Velasco y Zaira Santiago.

Biblioteca Jorge Luis Borges El mundo invisible de las imágenes Objetivo: Fomentar el acceso a la lectura de niños y jóvenes con discapacidad visual a partir de la elaboración de textos duales personalizados. Martes y miércoles, del 3 al 18 y jueves 19, de 16:30 a 18:30 h. Dirigido a padres de niños con discapacidad visual y mayores de 18 años con nivel básico de Braille. Materiales necesarios: Material de escritura Braille, hojas opalinas delgadas, regleta negativa, punzón, lápiz, goma y libreta de apuntes. Imparte: Luis Alberto Reyes. Curso para el manejo del lector de pantalla Non Visual Desktop Access (NVDA) Objetivo: Lograr que los jóvenes con discapacidad visual aprendan las funciones básicas del lector de pantalla NVDA. Sábados, de 12 a 13:30 h.

8 DICIEMBRE DE 2019

Para personas con discapacidad visual de 7 a 15 años. Material: memoria USB, material de escritura Braille y libreta de apuntes. Imparte: Luis Alberto Reyes. Taller de ábaco Cranmer Objetivo: Aprender el uso del ábaco Cranmer para realizar operaciones básicas de aritmética. Sábados del 7 al 21, de 13:30 a 15 h. Para personas con discapacidad visual de 7 a 15 años. Materiales: Ábaco Cranmer, material para escritura Braille (regleta y punzón) y libreta de apuntes. Imparte: Luis Alberto Reyes. Nudos ciegos Objetivo: Trabajar habilidades táctiles básicas del niño con discapacidad visual. Sábados del 7 al 21, de 15 a 16:30 h. Para personas con discapacidad visual de 7 a 15 años. Imparte: Luis Alberto Reyes.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca Dibujo poemas Elabora un pequeño libro a través de la palabra escrita, usando elementos de pop-up como

medio para estimular la creatividad. Del miéroles 4 al viernes 6, de 16:30 a 18:30 h. Para niños de 6 a 7 años. Coordina: Adriana Pascual. Comer sano es divertido De forma lúdica, los niños conocerán la importancia de alimentarse sanamente y aprenderán a preparar sus alimentos. Jueves 12, de 17 a 18 h. Para niños de 3 a 6 años acompañados de un adulto. Coordina: Crecemos DIJO A. C. Galletas navideñas Decora tus galletas con formas y colores navideños. Viernes 20, de 16:30 a 17:30 h. Sábado 21, de 13 a 14 h. Para niños de 5 a 7 años acompañados de un adulto. Coordina: Edgar Ferra. ¡Yo lo que quiero es romper la piñata! Prepárate para las fiestas que vienen y elabora las tradicionales piñatas. Martes 10 a Jueves 12, de 16:30 a 18 h. Para niños de 7 a 11 años. Coordinan: Saúl Valencia y Zayra Villarreal.


C U R S O S , TA L L E R E S Y A C T I V I D A D E S

DICIEMBRE DE 2019

Postales navideñas Comparte tu espíritu festivo elaborando una divertida postal navideña con técnicas pop-up. Martes 17 y miércoles 18, de 16:30 a 18 h. Para niños de 8 a 11 años. Coordina: Rafaela Martínez.

Requisito: traer un timbre postal habilitado para envío.

Calendario literario Selecciona libros para leer con niños y jóvenes durante el año 2020. Jueves 19 y viernes 20, de 17 a 18 h. Para mamás, papás y público interesado. Coordina: Eduardo Fuentes.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca Comiendo cómic Aprende a dibujar los diferentes tipos de cómic, conoce su estructura y esencia partiendo de ejemplos y observando los que son famosos por tener ciertas características. Niños de 6 a 7 años: sábado 7, de 10 a 12 h. Niños mayores de 8 años: sábado 7, de 12 a 14 h. Coordina: Abigail Matías. ¡Atrapa tu pokemón! Moldea y aprende a esculpir tus pokemones favoritos y conviértete en todo un entrenador. Sábado 7 y domingo 8, de 12 a 14 h. Para niños de 9 a 15 años. Coordina: Arielle Mon.

Joyería con chaquira Objetivo: desarrollar en niños y jóvenes la imaginación, creatividad y destrezas, mediante la elaboración de diferentes diseños con chaquira. De martes 3 a viernes 6, de 16 a 18 h. Para niños mayores de 8 años. Coordina: Jesús Espinosa.

BS Ferrocarril De peones a reyes Ajedrez para principiantes. Aprende y disfruta este milenario juego que te permitirá desarrollar un pensamiento lógico, reflexivo y creativo. Miércoles 4, 11 y 18 h. Niños de 5 a 7 años: 16:30 h. Niños mayores de 8 años: 17:30 h. Inscripción previa. Entrenador: Russell Harwood. Taller de esténcil En coordinación con el Taller Tamayo, te invitamos a conocer esta técnica fácil y rápida de reproducción de imágenes. Los jueves, de 16 a 18 h. Para niños de 8 a 12 años. Imparten: Alexis Ramírez y José Cruz.

Postales navideñas digitales Diseña y elabora tu propia postal animada (gif) con la técnica de stop motion y envíala a todos tus amigos para celebrar estas fechas. De lunes 9 a miércoles 11, de 16 a 18 h. Para mayores de 12 años. Cartas para los Reyes Magos Visita el MUFI, elabora tu carta para los Reyes Magos y envíala desde el buzón especial que hemos preparado para ti en el club infantil. De jueves 26 a martes 31, de 10:30 a 13:30 y 16:30 a 19 h. Requisito: Traer un timbre postal habilitado para envío. Jícaras, papel y tijeras Elabora tu propia obra de arte interviniendo un jicalpextle con timbres postales cancelados, utiliza los que más te gusten. Lunes a viernes de 16:30 a 18:30 h. Cuota de recuperación: $20.

El juego de todos: socialización Juegos, paracaídas y rondas para aprender a convivir. Viernes 6 y 13, 17 h. Para niños de 4 a 6 años acompañados de un adulto responsable (un grupo por día). Imparte: Vicente Baltazar.

Stencil+collage postal Agenda una visita escolar, ven al MUFI y elabora una divertida postal con corte láser y collage de timbres. Sábados y domingos, 10:30 a 14:30 h. Cuota de recuperación: $15 (envío nacional) y $17 (envío internacional).

Eco bolsas navideñas Hagamos bolsas de papel con material reciclable para nuestros regalos navideños. de lunes 9 a miércoles 11, 17:30 h. Para niños de 8 a 12 años. Imparte: Nancy Mariano.

Hogar, dulce hogar Conoce historias con hombrecitos de jengibre, reyes de chocolate y brujas que endulzan niños; construye tu propia casita de dulce y galleta para compartir con la familia. Lunes 16 y 23, 17:30 h, un grupo por día. Para niños de 3 a 5 años acompañados de un adulto. Imparte: Andrés León.

Lápiz Filatélico Intervención de lápices o plumas con estampillas postales. Lunes a sábados, de 10:30 a 18 h. Domingos, de 10:30 a 17 h.

Siempre grinch, nunca ingrinch Creación de nacimientos antinavideños en papel maché y totomoxtle, basados en personajes oscuros de la literatura. Días 12, 13, 16 y 17, 16 h. Para niños mayores de 7 años acompañados de sus familias. Imparte: Marlen Santaella.

Copitos de nieve Recrea memorables escenas de cuentos navideños dentro de una esfera con nieve artificial hecha por ti. Viernes 20, 12 h. Para niños de 6 a 12 años. Imparten: Cecilia Fernández y Fernando Morales.

Pajarito, pajarito Nociones básica de fotografía: composición, iluminación y encuadres. Todos los martes de diciembre y enero, 16:30 h. Para adolescentes y adultos. Imparte: Annette Pérez.

BS San Pablo

Museo Infantil de Oaxaca

Telar para bufandas ¡Llegó el frío! Realicemos unas lindas bufandas para protegernos. De miércoles 4 a viernes 6, 17:30 h. Para niños de 6 a 10 años. Imparte: Eduardo Palma.

Estimulación prenatal: Barriguitas en movimiento Estimula a tu bebé desde el vientre y favorece su desarrollo mental y sensorial. Viernes 6 y 13, de 11 a 12 h. Para mamás desde los 3 meses de embarazo.

Entre abrazos, historias Ven a leer, contar y cantar historias con tu familia. Martes 10 y miércoles 11, 11 y 17 h. Para niños de 0 a 6 años acompañados de un adulto. Imparte: Kenya González Alvarado.

Bola de navidad Elabora divertidas esferas para adornar nuestro árbol de navidad. Sábados 7 y 14, 11 h. Para niños de 6 a 10 años. Imparte: Eduardo Palma.

Primera infancia: Ser artistas Con dibujos, música y diversas actividades, desarrollamos la motricidad fina y la coordinación muscular. Viernes 13 y 20, de 12 a 13 h. Para niños de 3 a 6 años.

Piñatas navideñas Elabora piñatas con materiales reciclados, para fortalecer y fomentar las tradiciones navideñas. Días 9, 12 y 13, de 16 a 18 h. Para niños mayores de 6 años. Imparte: Nohemí Hernández.

Museo de Filatelia de Oaxaca

Primera infancia: Jugando con los sentidos Reconozcamos sonidos y texturas, exploremos nuevos horizontes a través de actividades de expresión artística, juego y convivencia con otros niños. Viernes 13 y 23, de 13 a 14 h. Para bebés de 12 a 24 meses.

BS Canteras Acuarelitas Ven a pintar con la técnica de acuarela. Los Jueves, 16 h. Para niños de 5 a 7 años. Imparte: Cynthia Miguel Vásquez.

BS Casa de la Cacica

Cartas para Santa Visita el MUFI, elabora tu carta para Santa Claus y envíala desde el buzón especial en el Club Infantil. De lunes 2 a domingo 15, 10:30 a 13:30 y 16:30 a 19 h.

Artista Postal por un día Diseña tu propia tarjeta postal con acuarela, sellos y colores, y envíala desde el MUFI. Lunes a sábados, de 10:30 a 18 h. Domingos, de 10:30 a 17 h. ¿A quién le escribimos una carta? Ven y escribe una carta a tus seres queridos, decórala con colores, plumones o timbres postales y envíala desde nuestro buzón. Lunes a sábados, de 10:30 a 18 h. Domingos, de 10:30 a 17 h.

DICIEMBRE DE 2019 9


C U R S O S , TA L L E R E S Y A C T I V I D A D E S Nacimientos navideños Esculpe y pinta tu propio nacimiento en miniatura para estas fechas decembrinas. Los lunes del 2 al 16, de 16 a 18 h. Para niños de 7 a 12 años. Navidad Pop-up Diseña, recorta y arma tu propia tarjeta de navidad en 3 dimensiones. Martes del 3 al 17, de 16 a 18 h. Para niños de 8 a 12 años. Tamayo y las piñatas Construyamos juntos piñatas para las fiestas inspirados en la exposición Las sonrisas de Tamayo. Miércoles del 4 al 18, de 16 a 18 h. Para niños de 7 a 12 años.

amarres. Al finalizar diseñarás con índigo de Nigeria en lienzos de algodón. En el marco de la exposición añil · ai · nila · gara · tarom. Imparte: Gasali Adeyemo (Nigeria). De lunes 2 a viernes 6, de 14:30 a 18:30 h. Para mayores de 15 años. Cuota de recuperación: $1 500. Incluye algunos materiales. Flores de palma Elaborarás piezas decorativas con motivos navideños, tales como esferas y flores, con palma natural y teñida con colorantes sintéticos. Imparte: Lucina Chávez (San Mateo Sosola, Oaxaca). Sábados 7, 14 y 21, de 10 a 13 h. Para mayores de 15 años. Cuota de recuperación: $250. Incluye materiales.

MIO en Ocotlán Sede: Exconvento de Santo Domingo. Dale, dale, dale, no pierdas el tino. Aprendamos a hacer nuestras propias piñatas para divertirnos todos juntos. Para niños de 7 a 12 años. Martes y jueves del 10 al 19, de 16 a 18 h. Buñuelos pa los tragones Aprende a preparar tus propios buñuelos para las fiestas de diciembre. Para niños de 9 a 12 años. Viernes y sábados del 14 al 28, de 16 a 17 h. Iluminando las posadas Diviértete construyendo farolitos y llena de luz tu hogar esta navidad. Para niños de 4 a 7 años. Lunes 16, de 16 a 17 h. Collage navideño Elaboremos una tarjeta navideña con una de las técnicas más populares de Rodolfo Morales. Para niños de 6 a 12 años. Viernes 27, de 14 a 15 h. Árbol sorpresa Entremos a la cocina y mánchate los dedos creando un delicioso arbolito de Navidad. Para niños de 5 a 12 años. Domingo 15 y 22, de 15 a 16 h. Esferitas navideñas Ven y elabora divertidas esferas navideñas y decóralas con la técnica de collage. Para niños de 7 a 12 años. Sábado 14 y 21 de diciembre, de 15 a 17 h. Ilustraciones botánicas Crea bonitas obras de arte utilizando diferentes plantitas de tu jardín y dales vida a tus obras. Para niños de 7 a 10 años. Sábados del 7 al 28, de 16 a 17 h. Mi nombre es Cookie Ven y aprende creando con tus manos fascinantes galletas al estilo navideño. Para niños de 6 a 10 años. Martes y jueves 17 y 19, de 16 a 17 h.

Museo Textil de Oaxaca Teñido yoruba tradicional Conocerás la técnica tradicional de teñido Adire Eleko (reserva mediante pasta de cassava o yuca) y teñido de reserva mediante

10 DICIEMBRE DE 2019

Esferas de hilo: Taller para adultos mayores Elaborarás con hilos de algodón, estambre o lana, figuras decorativas para el árbol de navidad. Imparte: Adriana Sabino (MTO). Lunes 9 y martes 10, de 10 a 12 h. Para personas mayores de 60 años. Incluye algunos materiales. Preparación de un concentrado con añil y teñido de reserva Conocerás el proceso de preparación de un baño de añil de Santiago Niltepec, Oaxaca. Decorarás un lienzo de algodón con la técnica de teñido de reserva mediante nudos, amarres y dobleces. En el marco de la exposición añil · ai · nila · gara · tarom. Imparte: Adriana Sabino (MTO). Miércoles 11 y jueves 12, 10 a 13 h. Para mayores de 15 años. Cuota de recuperación: $500. Incluye algunos materiales. Nudos y empuntados Crearás diseños con los flecos de un rebozo o de un lienzo deshilado, mediante la técnica de macramé (nudos decorativos). Imparte: Alicia Molina (Villa Hidalgo Yalálag). De lunes 16 a viernes 20, de 10 a 13 h. Para mayores de 15 años. Cuota de recuperación: $500. No incluye materiales. Costura Creativa Elaborarás un huipil estimulando tu curiosidad artesanal. Experimentarás con diferentes tipos de telas (artesanales o industriales), telas de decoración, tapicería, cortinas o prendas usadas, las cuales pueden convertirse en nuevas propuestas para vestir. Imparte: Susanne Brass. Martes 16 a viernes 20, de 16 a 19 h. Para mayores de 15 años. Cuota de recuperación:$600. No incluye materiales. Geometría en mi playera: Taller infantil Crearás diseños geométricos mediante la técnica de teñido de reserva con dobleces, placas de madera y prensas, utilizando añil en el teñido. Podrás descubrir los diseños que le darán una nueva vista a tu playera. En el marco de la exposición añil · ai · nila · gara · tarom. Imparte: Adriana Sabino (MTO). Lunes: 23, 10 a 12 h.

DICIEMBRE DE 2019 Para mayores de 8 años. Requisito: una playera blanda de algodón previamente lavada. ACTIVIDADES

Andares del Arte Popular Mercado San Pablo Una nueva plataforma para comercializar e intercambiar diálogos creativos entre marcas innovadoras que parten de la producción artesanal. Viernes 13 a domingo 15, de 10 a 19 h.

Biblioteca El Gran Cocodrilo Lecturas públicas Un cofre multicolor llega al Módulo de Policías, ¡ven a descubrir los tesoros que hay en su interior! Trae tu silla o banquito. Los viernes del 6 al 20, de 16:30 a 17:30 h. Sede: Frente a la Primaria Leona Vicario, entre las calles José Antonio Gay y José Vasconcelos.

BS Biblioteca Infantil de Oaxaca Entre abrazos, historias Objetivo: fomentar un ambiente afectivo entre los bebés, sus papás y los libros. Los miércoles, 12 o 17 h. Sábados, 11 o 12:30 h. Para niños de 0 a 2 años acompañados de un adulto. Coordina: Kenya González Alvarado. Qué lees cuento Narración de cuentos para toda la familia. De lunes a domingo, 17:30 h. Menú literario Cada jueves tendremos una selección de libros, tú eliges qué historias quieres escuchar para alimentar tu gusanito lector. Los jueves, 17:30 h. Coordina: Vicente Baltazar. La vuelta al mundo en 80 cuentos Círculo literario para recorrer diversos temas, escritores y lugares a través de los libros de nuestra biblioteca. Todos los viernes, 18 h. Para niños mayores de 6 años. Coordina: Edgar Ferra. ¿Qué hay allá afuera? El primer y último sábado de cada mes, 17 h. Actividades relacionadas con el cosmos en las que conocerás los datos más increíbles sobre el espacio. Para niños de 8 a 10 años. Coordina: Saúl Valencia.

BS Canteras Entre abrazos, historias Objetivo: fomentar un ambiente afectivo entre los bebés y su familia, conjugando los libros, el juego y el arte. Todos los viernes, 12 y 17 h. Coordina: Kenya Alvarado. Cuentos de principio a fin Lectura y narraciones de historias dirigidas a toda la familia. Lunes a sábado, 18 h. Domingos, 17 h.

BS Casa de la Cacica Se busca lector Una canasta ambulante con libros te enseñará el amor y el gusto por la lectura.


C U R S O S , TA L L E R E S Y A C T I V I D A D E S

DICIEMBRE DE 2019

Martes, de 17 a 18 h. Coordinan: Jesús Espinosa y Nohemi Hernández.

Navidad gráfica Juega y diseña postales navideñas para enviar tus mejores deseos a todo el mundo. Para niños de 3 a 13 años. Miércoles 18 y viernes 20, de 16 a 18 h.

Tardes de historias Conoce el placer de habitar mundos creados por otros, con lecturas en voz alta. Miércoles, de 17 a 18 h. Coordinan: Jesús Espinosa y Nohemi Hernández. Los libros salen al mercado Los días de plaza, una selección de libros de la Biblioteca salen al mercado para disfrute de grandes y pequeños. Los jueves, de 12 a 15 h. Coordinan: Jesús Espinosa y Nohemi Hernández.

BS Ferrocarril Vagón de cuentos Ven y disfruta cada tarde las historias que narran las voces de la BS Ferrocarril. Lunes a domingo, 18 h. Entre abrazos, historias Fomentar un ambiente afectivo entre los bebés y su familia, conjugando los libros, el juego y el arte. Martes, 12 y 17 h. Para bebés acompañados de un adulto. Imparte: Kenya González. Pasos de gigante Conoce ejercicios prácticos y divertidos que ayudarán a tus peques a adquirir habilidades al tiempo que ganas comprensión sobre su desarrollo. Viernes, 17 h. Para niños de 3 a 5 años acompañados de un adulto. Imparte: Vicente Baltazar. Inscripción previa. Club de ajedrez Domingos, 11 a 14 h. Para niños mayores de 6 años. Únete cada domingo y enfrenta a distintos oponentes para desarrollar tus habilidades en el ajedrez.

BS San Pablo Entre abrazos: historias Objetivo: fomentar un ambiente afectivo, entre los bebés y su familia, conjugando los libros, el juego y el arte. Los jueves, 12 y 17 h. Para bebés de 0 a 2 años acompañados de un adulto. Imparte: Kenya González Alvarado. Comer sano es divertido De forma lúdica, los niños conocerán la importancia de alimentarse sanamente y aprenderán a preparar sus alimentos. Martes 10, 17 h. Para niños de 3 a 6 años acompañados de un adulto. Imparte: Crecemos DIJO A.C.

Museo Infantil de Oaxaca EXPERIENCIAS MIO Descubre el mundo de Rufino Tamayo con actividades libres que nos llevan de la mano por la vida de este pintor oaxaqueño.

Para niños de 3 a 13 años. Duración: 20 minutos. Monstruos gráficos Imprimamos criaturas fantásticas con la técnica de gráfica inventada por Rufino Tamayo: La mixografía. Lunes de 11 a 13 h. Martes de 14 a 16 h. Jueves de 16 a 18 h. Tesoros de la tumba 7 La orfebrería es uno de los más grandes tesoros heredados de las antiguas culturas. Vamos a recrear fantásticos tesoros como los de la Tumba 7 de Monte Albán. Lunes de 14 a 16 h. Miércoles de 11 a 13 h. Viernes de 16 a 18 h. Los antojitos del mercado Descubre qué podremos preparar en el mercado en esta ocasión. Explora la gastronomía popular oaxaqueña en la Parcela de Sabores. Martes de 11 a 13 h. Miércoles de 16 a 18 h. Viernes de 14 a 16 h. Píntame un retrato ¿Alguna vez has pintado un retrato con modelo? Inténtalo en la Parcela de Plástica y transfórmate en un maestro de la pintura y el retrato. Martes de 16 a 18 h. Jueves de 14 a 16 h. Viernes de 11 a 13 h. Los colores de Tamayo Tamayo decía que para pintar usaba pocos colores y de ellos obtenía los tonos que necesitaba. ¿Te atreves a intentarlo? Lunes de 16 a 18 h. Miércoles de 14 a 16 h. Jueves de 11 a 13 h. EXPERIENCIAS EN PAÑALES Sesiones de juego y estimulación para niños de 9 a 36 meses acompañados de sus papás. Importante: traer ropa cómoda, toallitas húmedas y venir dispuestos a ensuciarse. Martes de 16 a 17 h. Jueves de 12 a 13 h. Mi cuerpo es un pincel Una sesión de pintura es divertida y estimula la sensibilidad táctil, despierta la creatividad y desarrolla la coordinación del niño. Martes 3 y jueves 5. Hasta las orejas de chocolate Regueros, manchas hasta en las rodillas y mucha diversión son algunos de los riesgos de explorar con el chocolate. Martes 10 y jueves 12. Mi primera tarjeta navideña Imprime junto con tu bebé una tarjeta navideña experimentando con diferentes materiales. Martes 17 y jueves 19. EXPERIENCIAS NAVIDEÑAS Buñuelos pa’ los tragones Aprende a preparar tus propios buñuelos para las fiestas de diciembre en la Parcela de Sabores. Para niños de 5 a 12 años. Martes 17, de 16 a 18 h.

Mi arbolito ilustrado Diseña tus propios adornos para el arbolito de navidad ilustrando con acuarelas. Jueves 19, de 16 a 18 h.

Museo de Filatelia de Oaxaca VOLVAMOS A ENVIAR POSTALES DE NAVIDAD Conoce diferentes técnicas para elaborar postales y envíalas para festejar las fiestas decembrinas desde el MUFI. Postales Estenopeicas Elabora una cámara estenopeica y utiliza tus fotografías para hacer y enviar geniales postales navideñas para tus seres queridos. De lunes 2 a viernes 6, de 16:30 a 19 h. Para mayores de 8 años. Imparte: María Luisa Santos. Cuota de inscripción: $200. Stencil+Collage Navideño Utiliza timbres postales, una placa en corte láser y tu imaginación. Sorprende a quien más quieras con un bonito detalle. De lunes 9 a viernes 13, de 10:30 a 13:30 y 16:30 a 19 h. Requisito: traer un timbre postal habilitado para el envío. Postales en xilografía Conoce los principios básicos del grabado en relieve y elabora bonitas postales. De lunes 16 a jueves 19, de 16:30 a 18:30 h. Para mayores de 12 años. Postales de embossing Conoce la técnica del embossing y aplícala sobre postales para enviar en estas fiestas. De lunes 23 a viernes 27, de 10:30 a 14: h. Requisito: Traer un timbre postal habilitado para el envío. VISITAS ESCOLARES Puedes visitar con tu escuela diferentes espacios culturales de la FAHHO.

Sedes de la BS Biblioteca Infantil de Oaxaca Tel: 502 6344 bibliotecasoaxaca@gmail.com Agenda tu visita con un mes de anticipación.

Museo Infantil de Oaxaca Tel: 516 9388 ext. 108 info@mio.org.mx

Museo Textil de Oaxaca Tel: 501 1104 ext. 106 asabino@museotextil.org

Centro Cultural San Pablo Tel: 501 8800 ext. 180 evento.sp@fahho.mx

Museo de Filatelia de Oaxaca Tel: 516 8028 club@mufi.org.mx DICIEMBRE DE 2019 11


EXPOSICIONES EXPOSICIONES

Biblioteca Andrés Henestrosa Lunes a sábado de 9 a 20 h. Domingos de 9 a 18 h. Transduciendo Ensamblajes de Laurie Price. Inauguración: Sábado 7, 13 h.

Biblioteca de Investigación Juan de Córdova Lunes a domingo de 10 a 18 h. Cultura, lenguas y escrituras de China Una aproximación a la diversidad de lenguas y culturas de China, y un conjunto de libros escritos en chino mandarín y naxi. Hasta enero 5 de 2020.

BS Canteras Lunes a sábado de 10 a 19 h. Domingos de 10 a 18 h. Literatura DESbordada 12 títulos, 12 escritoras: 18 lectoras presentan a los libros y sus autoras a través de pequeñas piezas bordadas durante este año. Hasta febrero 6 de 2020.

Casa de la Ciudad Lunes a domingo, 9 a 18 h. Del temblor al arte Muestra colectiva sobre la importancia del arte como herramienta para superar el trauma social posterior a un evento que afectó a toda una comunidad. Hasta febrero de 2020.

Centro Cultural San Pablo Lunes a domingo de 10 a 18 h. Miradas al Ser Presenta el papel que la estampa ha tenido como herramienta de apropiación de la naturaleza, específicamente del conocimiento científico a través de la imagen impresa. Hasta enero de 2020. Diablos de Juxtlahuaca Durante el ritual, la máscara produce un efecto en el espectador, y también en quien la porta. Es parte de un acto de transformación, un medio para ser otro. El artista que las elabora sabe que toda ceremonia es una puesta en escena. Con su obra, Alejandro Vera Guzmán ha diseñado la representación de un misterio. Hasta febrero de 2020. Un lugar seguro Fotografía documental de Rame Cuen, sobre habitantes de las orillas del río Atoyac. A partir de diciembre 13.

Museo de Filatelia de Oaxaca Visitas: Lunes a sábado de 10 a 19 h. Domingos de 10 a 17 h. Cubanía Filatélica… un recorrido por cuba a 500 años de su descubrimiento Un recuento por la cultura, historia y tradición del país caribeño a través de su filatelia. Hasta enero de 2020.

12 DICIEMBRE DE 2019

Culturas, lenguas y escrituras de China, Biblioteca de Investigación Juan de Córdova.

Y las aves cautivaron al hombre Exposición temática filatélica con más de 600 piezas. Explora esta exhibición, descubre la diversidad de aves alrededor del mundo y admira la belleza de sus diseños en los timbres postales. Hasta enero de 2020.

Museo Textil de Oaxaca / Centro Cultural San Pablo

Museo Infantil de Oaxaca

EXPOSICIONES PERMANENTES

Lunes a domingo de 10 a 19 h. Rostros ferroviarios Jalil Olmedo retrata a extrabajadores del ferrocarril, cuyas memorias resisten al paso del tiempo. Aún contamos con la oportunidad de escuchar la historia de viva voz. Hasta marzo 13 de 2020.

Casa de la Ciudad

Museo Textil de Oaxaca Lunes a sábados de 10 a 20 h. Domingos de 10 a 18 h. añil · ai · nila · gara · tarom Espectro de azules; abanico botánico. Distintas plantas han coloreado de azul a numerosas culturas del mundo. Textiles de América, África y Asia se reúnen. Hasta enero 12 de 2020 Tukyo’mët Nëxëy: La Camisa de Ayutla. Apuntes sobre vestimenta, identidad y bordados masculinos Muestra de indumentaria masculina de la comunidad de San Pedro y San Pablo Ayutla, Mixe, Oaxaca. Hasta febrero 16 de 2020. A través de la paredes: Teddy Milder Instalación de fotografía con intervención textil. Hasta enero 5 de 2020

Lunes a domingo de 10 a 20 h. Recuerdos de familia Exposición fotográfica de las comunidades participantes en la primera edición de Ladx duu. Hasta marzo de 2020.

Fotopiso y mapas históricos de Oaxaca Aprecia la ciudad desde el aire en dos grandes series de fotografías. Compara el desarrollo urbano a través de mapas históricos.

Museo de Filatelia de Oaxaca Sala Filatelia Beisbolera Dos aficiones unidas en una misma sala: beisbol y filatelia Intervención de mural, arte correo, piezas filatélicas y otras manifestaciones artísticas. Sala de Exploración Los timbres más raros, los lugares más remotos y los diseños más originales en la filatelia. Sala Arte Correo Historias de correspondencia y manifestaciones artísticas que conformaron el MailArt. Bóveda Filatélica Más de 20 mil piezas filatélicas, las mejores colecciones del MUFI, el primer timbre del mundo, las cartas de Frida Kahlo a su doctor Leo Eloesser, el primer timbre de México y más.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.