Menu
R E V I S T A D E L A FA C U LT A D D E A R T E S Y D I S E Ñ O P L A N T E L T A X C O
Best Maugard y Enciso: dos modelos de creación gráfica nacional analizados desde la perspectiva contemporánea del diseño Por Luis Rafael Parra Marure.–
Existen dos modelos desarrollados por mexicanos en el siglo XX que evidenciaron las formas prehispánicas presentes en el reconocimiento contextual de la gráfica nacional de la época: el método de dibujo de Best Maugard en los albores del siglo XX y el trabajo de recopilación de Jorge Enciso a mediados del siglo XX. Hoy se vuelve relevante retomar estos trabajos y hacer un
replanteamiento de los conceptos y sus puntos comunes como herramientas de construcción gráfica desde la visión actualizada del diseño contemporáneo. Adolfo Best Maugard (18911964) nació en la Ciudad de México y fue un artista plástico e importante promotor del arte mexicano a principios del siglo XX. María Cristina García Cepeda[1] señala que él se encuentra entre los considerados “renovadores de la cultura