Convocatoria Maestría 2015

Page 1

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA A través de la FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CONVOCA A los interesados en participar en el proceso de selección para ingresar a la

(Programa con orientación a la investigación reconocido por el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT)

Objetivos del programa: Formar académicos de alto nivel, capaces de analizar y formular alternativas de atención a los problemas educativos actuales de la region y del país a través de investigaciones originales. Fortalecer la formación disciplinaria en educación para el ejercicio académico, docente y profesional del más alto nivel. Contribuir al desarrollo de las instituciones y dependencias involucradas en el sector educativo a través de la formación de investigadores y la generación de propuestas de innovación educativa. Características del programa: El programa tiene una duración de cuatro semestres y está orientado hacia la investigación. Su estructura curricular consta de tres áreas formativas con sus respectivos seminarios semestrales. El área teórica proporciona los referentes conceptuales necesarios para la comprensión de los problemas educativos actuales, contribuyendo con ello en la construcción del objeto de investigación. El área metodológica asegura la adquisición y el desarrollo de la habilidades para el diseño de herramientas y recursos que habran de utilizarse en el trabajo de investigación, mientras que el área propiamente de investigación integra las actividades orientadas a dar seguimiento al proceso de elaboración de tesis.

Líneas de investigación: · Construcción del conocimiento, procesos psicosociales y educación. · Creencias y valores en la formación de los sujetos escolares. · Informática y Matemática Educativa. · Políticas públicas, innovación y gestión del cambio en educación superior. Para una descripción de estas líneas consultar la siguiente página web: http://face.uas.edu.mx/posgrado/doctorado/lineas.php El cupo será limitado de acuerdo con las plazas disponibles de los investigadores-tutores por cada una de las líneas de investigación. Requisitos de ingreso: 1. Acreditar el nivel de Licenciatura en Educación o en un área afín al programa (Sociales y Humanidades). Podrán postular quienes, sin pertenecer al área de educación, posean producción en el campo y experiencia docente que, a juicio del Comité Académico, se considere suficiente para integrarse al programa. 2. Presentar currículum vitae, acreditado con la respectiva documentación probatoria impresa y respaldada en formato PDF, ya sea en CD o DVD. 3. Presentar un anteproyecto de investigación que se inscriba en una de las líneas de generación y aplicación del conocimiento descritas en la página WEB mencionada líneas arriba, y que cumpla con los criterios de protocolo, establecidos por la Asociación Americana de Psicología (APA). El documento deberá tener una extensión máxima de 4,000 palabras (interlineado de 1.5 y letra Arial de 12 puntos). 4. Si el aspirante trabaja, deberá presentar carta de respaldo de la Institución para dedicarse de tiempo completo a los estudios. 5. Presentar carta compromiso de dedicación exclusiva. 6. Entregar constancia reciente de comprensión de textos del idioma inglés, expedida por el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS, o por institución equivalente con pleno reconocimiento académico en la enseñanza del idioma. 7. Elaborar un comentario escrito sobre un tema educativo que le será asignado por el Comité Académico, en la fecha que se indique. 8. Presentarse a entrevista con integrantes del Comité Académico en la fecha indicada. 9. Presentar el EXANI III en la fecha programada. 10. Cubrir las cuotas de inscripción y permanencia, en los términos establecidos por la normativa institucional vigente. 11. Otros, que a juicio del Comité Académico sean considerados. Costos: Cuota de EXANI III

$ 600.00

(Seiscientos pesos 00/100 M.N.)

Inscripción:

$ 1,000.00

(Mil pesos 00/100 M.N.)

Colegiatura semestral:

$ 6,000.00

(Seis mil pesos 00/100 M.N.)

Informes y recepción de documentos: Facultad de Ciencias de la Educación Av. Sauces y Calle Cedros s/n, Fracc. Los Fresnos. C.P 80010 Tels. (01 667) 753 41 69 y 753 19 63 Email: posgradoface@uas.edu.mx Página Web: http://face.uasnet.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.