Folleto taller de talleres de intervención social

Page 1

Curso de experto

Taller de Talleres de Intervención Psicosocial 1ª EdiciónMadrid

Las distintas disciplinas artísticas como herramientas para el desarrollo de talleres y programas de rehabilitación psicosocial

www.factoriarte.com

91 521 21 84 www.factoriarte.com


Taller de Talleres de Intervención Psicosocial Las distintas disciplinas artísticas son una herramienta excepcional para el desarrollo de talleres y programas de rehabilitación psicosocial que contribuyan a la normalización, visibilización y mejora de la calidad de vida de personas y colectivos en situación de exclusión o desventaja social. Por ello, nuestra oferta formativa para este verano incluye este curso monográfico de 16 horas de duración sobre cómo planificar, gestionar y dirigir talleres de intervención psicosocial. Ofrecemos este curso con un gran peso en la metodología lúdico-práctica que contribuye igualmente a la formación teórica de los asistentes en la metodología para el diseño de este tipo de talleres.

Factoría de Arte y Desarrollo produce este programa formativo Factoría de Arte y Desarrollo nace con el objeto de poner en común los mundos de la intervención social y de la cultura, utilizando ésta como instrumento para conseguir objetivos encaminados a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de desventaja social. Cuenta con clientes como La Casa Encendida, la Fundación Santander 2016, el Museo Thyssen Bornemisza, Grupo AMÁS, etc. Estructurada funcionalmente en dos áreas (Arte y Desarrollo) genera proyectos transversales para cada una de ellas en cuatro bloques de actividad: acciones, intervenciones, formación y publicaciones.

www.factoriarte.com


Programa Metodología de talleres de intervención > Planificación > Diseño y programación > Implementación y desarrollo > Evaluación

Experiencias de talleres > Autorrelatoras: Taller de literatura creativa para mujeres en situación de prostitución de calle.

> Recuerdos de futuro: Actividad desarrollada por artistas plásticos para la confección de piezas artísticas de ilustración sobre reminiscencias relatadas por personas mayores.

> 10 Miradas: Metodología de taller encaminado a la elaboración de un manifiesto para un grupo de 10 nuevos realizadores de cine.

> Poesía visual: Taller para la confección de poemas visuales sobre la Convención Mundial de los derechos de Personas con Discapacidad Intelectual.

Fechas 21, 22, 23 y 24 de julio.

Horario de las sesiones De 10 a 14 h.

www.factoriarte.com


Dirigido a >> Profesionales de la intervención psicosocial (psicólogos, trabajadores y educadores sociales, terapeutas ocupacionales, etc.) >> Artistas sensibilizados con la intervención psicosocial a través de estrategias artísticas y culturales.

Duración >> 16 horas

Metodología Sesiones presenciales 16 horas de duración repartidos en 4 jornadas de 4 horas cada una. En horario de mañana, entre las 10 y las 14 horas, de lunes a jueves.

Tutorías El alumno podrá optar a realizar sesiones de tutorías con los siguientes objetivos: >> Dialogar acerca de las dudas que los alumnos tengan y resolver las dificultades de estudio o solicitar aclaraciones sobre el contenido del curso. >> Ampliar lo ya estudiado con las aportaciones del formador/a y de los asistentes. >> Compartir experiencias. >> Participar en debates. >> Recibir orientaciones para el desarrollo del proyecto de fin de curso.

www.factoriarte.com


Profesorado > José Antonio MONDRAGÓN Doctor en Psicología, Máster en Administración de Empresas ICADE. Profesor en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido gerente de diversos centros y complejos sociosanitarios. Fue gerente de Gestión de Proyectos y posteriormente de Emergencias Sociales en Grupo 5. Es socio fundador y secretario de la Asociación HAZ. Imparte clases en el Curso Superior de Directores de Centros de Servicios Sociales reconocido por la Comunidad de Madrid. Actualmente es el directorde Factoría de Arte y Desarrollo. > Ignacio TEJEDOR Licenciado en Bellas Artes (UCM) y Máster en Creación de Arte e Investigación (Academia di Belle Arti Di Brera). Colaborador en en distintos departamentos de la Facultad de Bellas Artes (UCM) y responsable de la concepción, producción y comisariado de numerosos proyectos culturales, para instituciones públicas y privadas. Es redactor en la revista DOZE Magazine. Ha coordinado diferentes proyectos, encuentros y jornadas de temática artística y cultural. > Ana ABAD FERNÁNDEZ Terapeuta ocupacional del Centro de Rehabilitación Psicosocial Latina. Actualmente es la secretaria de APETO (Asociación de Terapeutas Ocupacionales).

www.factoriarte.com


Matrícula Edición PRESENCIAL Precio del curso: 250,00 euros (*)

Formas de pago personalizadas Métodos de pago > Transferencia bancaria > Recibo bancario > Paypal

(*) Descuento del 15% para personas recién tituladas o en situación de desempleo, acreditando dicha situación.

Más información en 900 460 393 // 91 521 21 84 factoriarte@factoriarte.com

www.factoriarte.com


www.factoriarte.com

91 521 21 84


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.