Folledo de la Escuela de Verano 2015

Page 1


¿Quieres iniciar un proyecto empresarial en arte o cultura? Presentamos en nuestra Escuela de Verano una nueva edición del curso de experto para Emprendedores socioculturales, una formación destinada a conocer los puntos básicos para el diseño, puesta en marcha ycreación de iniciativas profesionales (empresas u organizaciones sin ánimo de lucro) en alguno de estos dos sectores en auge. Para este curso contamos con los mejores docentes y nuestra tradicional organización, esmerada y de sobrada eficacia.

DIRIGIDO A: • Personas Interesadas en iniciar un proyecto empresarial o asociativo en los entornos del arte y la cultura. • Responsables de entidades que quieran sistematizar las herramientas básicas de gestión. PROGRAMACIÓN: • El proyecto empresarial o asociativo. Aspectos jurídicos o fiscales 29 junio 2015 / Almudena Gomiz • Gestión de recursos: fuentes de financiación, recursos humanos. Estrategias de comunicación 30 junio 2015 /Ruth Enríquez • Procesos, calidad y buenas prácticas en eñ ámbito social y cultural 1 julio 2015 / José Antonio Mondragón • Habilidades directivas, negociación y visión estretégica de proyecto 2 julio 2015 / José Antonio Mondragón

PRECIO DEL CURSO

29 JUN 2 JUL

Matrícula general - 190 euros

DE 16 A 20 H.

Matrícula bonificada* - 161 euros (*) Descuento del 15% para personas recién tituladas o en situación de desempleo, acreditando dicha situación.

Formas de pago personalizadas (1 o 2 plazos) Más información en 91 521 21 84 factoriarte@factoriarte.com

Métodos de pago: Transferencia bancaria / Recibo bancario / Paypal

Escuela de Verano 2015


Las distintas disciplinas artísticas son una herramienta excepcional para el desarrollo de talleres y programas de rehabilitación psicosocial que contribuyan a la normalización, visibilización y mejora de la calidad de vida de personas y colectivos en situación de exclusión o desventaja social. Ofrecemos este curso monográfico de 16 horas de duración sobre cómo planificar, gestionar y dirigir talleres de intervención psicosocial, con un gran peso en la metodología lúdico-práctica que contribuye igualmente a la formación teórica de los asistentes en la metodología para el diseño de este tipo de talleres.

DIRIGIDO A: • Profesionales de la intervención psicosocial (psicólogos, trabajadores y educadores sociales, terapeutas ocupacionales, etc.) • Artistas sensibilizados con la intervención psicosocial a través de estrategias artísticas y culturales. PROGRAMACIÓN: • Metodología de implantación y evaluación 6 julio 2015 / José Antonio Mondragón • Empezando la casa por el tejado: guía práctica 7 julio 2015 / Raquel Temiño • La teoría llevada a la mala práctica 8 julio 2015 / Sergio Aguinaga • Diseño de proyectos de intervención a través de talleres 9 julio 2015 / Ana Abad

PRECIO DEL CURSO

6-9 JULIO

Matrícula general - 190 euros

DE 16 A 20 H.

Matrícula bonificada* - 161 euros (*) Descuento del 15% para personas recién tituladas o en situación de desempleo, acreditando dicha situación.

Formas de pago personalizadas (1 o 2 plazos) Más información en 91 521 21 84 factoriarte@factoriarte.com

Métodos de pago: Transferencia bancaria / Recibo bancario / Paypal

Escuela de Verano 2015


Presentamos un curso monográfico en el que conocerás todas las herramientas para llevar a cabo tus propios proyectos culturales y artísticos. Independientemente de la naturaleza o de las dimensiones del proyecto, el uso de una metodología establecida se hace necesario e dinámicas de trabajo donde confluyen tantos elementos de distinta naturaleza (administrativa, artística, financiera, comunivativa, etc.). El curso hace un recorrido por todas las fases del diseño de proyectos culturales, desde las etapas inciales de planificación o las finales de evaluación y cierre.

DIRIGIDO A: • Personas que quieran orientar su carrera profesional a la gestión cultural o profesionales del sector que quieran afianzar conocimientos. • Profesionales de otras disciplinas que quieran desarrollar proyectos culturales transversales.

PROGRAMACIÓN: • La concepción del proyecto cultural: idea y desarrollo 13 julio 2015 / Raquel Temiño • Financiación y comunicación de proyectos culturales 14 julio 2015 / Ruth Enríquez • Diseño y producción de proyectos culturales 15 julio 2015 / Bernardo Sopelana • Evaluación y evaluabilidad de proyectos culturales: procesos y resultados 16 julio 2015 / José Antonio Mondragón

PRECIO DEL CURSO

13-16 JULIO

Matrícula general - 190 euros

DE 16 A 20 H.

Matrícula bonificada* - 161 euros (*) Descuento del 15% para personas recién tituladas o en situación de desempleo, acreditando dicha situación.

Formas de pago personalizadas (1 o 2 plazos) Más información en 91 521 21 84 factoriarte@factoriarte.com

Métodos de pago: Transferencia bancaria / Recibo bancario / Paypal

Escuela de Verano 2015


PROFESORADO > Ruth ENRÍQUEZ

> José Antonio MONDRAGÓN Doctor en Psicología, Máster en Administración de Empresas ICADE. Profesor en la Universidad Autónoma

Responsable de proyectos de Magma Cultura,

de Madrid. Ha sido gerente de diversos centros y

es licenciada en Bellas Artes por la Universidad

complejos sociosanitarios. Fue gerente de Gestión de

Complutense de Madrid, Máster en Gestión del

Proyectos y posteriormente de Emergencias Sociales

Patrimonio Cultural del Centro Superior de Estudios

en Grupo 5. Es socio fundador y secretario de la

de Gestión, Análisis y Evaluación de la Universidad

Asociación HAZ. Imparte clases en el Curso Superior

Complutense de Madrid y Executive Education de

de Directores de Centros de Servicios Sociales

Gestión de instituciones culturales del IESE de la

reconocido por la Comunidad de Madrid. Actualmente

Universidad de Navarra. Como directora de proyectos

es el directorde Factoría de Arte y Desarrollo.

culturales de La Fábrica, trabajó para entidades tan importantes como La Encendida, Centro Nacional de

> Sergio AGUINAGA

Artes Visuales del M. de Cultura o Matadero Madrid.

Grado de Trabajo Social por la Universidad Pontificia

> Almudena GOMIZ

de Comillas y diplomado por la U. de Oviedo. Máster en Gestión y Dirección en Bienestar Social

Licenciada en Derecho por la Universidad

y Servicios Sociales Universidad de Alcalá de

Complutense de Madrid. Graduado Superior en

Henares. Ha sido el coordinador del Programa de

Ciencias del Patrimonio Especialidad en Protección y

Autodeterminación del Grupo AMAS (AFANDEM).

Gestión por la Universidad SEK. Experta Universitaria

Cofundador y asesor de la Asociación HAZ.

en Fundaciones, aspectos jurídicos y fiscales, por

Actualmente reparte su acción profesional entre el

la UNED. Abogado ejerciente, colegiada desde

área de desarrollo de FACTORIARTE y la línea de

1.990 en I.C.A.M. Socia fundadora y administradora

negocio de lectura fácil en la Cooperativa ALTAVOZ.

de Alarte Abogados despacho especializado y dedicado al sector del arte, donde desempeña

> Ana ABAD FERNÁNDEZ

su trabajo de abogado y directora. Profesora del

Terapeuta ocupacional del Centro de Rehabilitación

Master Oficial en Mercado del Arte y Gestión de

Psicosocial Latina, inicia su trayectoria laboral con

empresas relacionadas, por la U. Antonio de Nebrija.

discapacidad intelectual, para a posteriori dedicarse a

Organizadora de Jornadas y Mesas redondas en

salud mental desde hace años.

ARCO y otras Ferias. Asidua ponente y autora

Ha llevado la coordinación del Centro de Rehabilitación

de publicaciones especializadas en el entorno

Psicosocial Latina. Ha impartido diferentes cursos y

profesional del arte y la gestión cultural.

jornadas y presentado diferentes publicaciones. Es

> Raquel TEMIÑO Licenciada en Historia del Arte y, Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual coordinado por la Universidad Autónoma de Madrid y el Museo

tutora y docente del Máster de TO en Salud Mental de la Universidad de Castilla La Mancha y secretaria y vocal de prensa de la APETO (Asociación Profesional Española de Terapeutas Ocupacionales).

Nacional Centro de Arte Reina Sofía, y Máster en

> Bernardo SOPELANA

Gestión Cultural. Ha trabajado en el campo museístico

Bernardo Sopelana (México, 1981) es comisario

y de galerías de arte –Museo Nacional Centro de Arte

independiente y gestor cultural. Como gestor cultural,

Reina Sofía, Museo Nazionale del Bargello y Santgallo

ha trabajado en la galería Elba Benítez en Madrid,

Art Station en Florencia- realizando tareas de gestión

el Instituto de México en España, Garash Galería en

de sus colecciones. Ha sido mediadora cultural de

Ciudad de México y el Laboratorio de Arte Alameda

Matadero Madrid en varias de sus exposiciones, y en

también en D.F.. Fue el coordinador general de la

eventos de gran escala como el Festival Ilustratour de

primera edición de Jugada a tres bandas, ha dado

Valladolid, la feria de arte emergente Art & Breakfast o

ponencias sobre su trabajo en la Facultad de BB AA

La Noche de los Libros de Madrid.

de la UCM, el IED, el espacio OTR de Madrid, etc.

Escuela de Verano 2015



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.