LA NOCHE NEGRA 2015
Organiza:
Samhain celta
7
5
La celebración está basada en el “Samhain”, el festival de origen celta más importante del periodo pagano que dominó Europa hasta su conversión al cristianismo. Celebra el fin de la temporada de la cosecha celta y da comienzo a la Estación Oscura. El calendario celta dividía el año en dos mitades: la mitad Oscura, que comenzaba en el mes de octubre / noviembre, cuando los espíritus de los difuntos tenían autorización para caminar entre los vivos; y la mitad Clara, que se iniciaba en torno a los meses de abril / mayo.
4
3
2
Colaboran:
8 D. L.: As- 01885-2015
1
De la misma manera que en el mes de mayo se celebra la Noche Blanca, movimiento que tiene como fin sacar el arte a la calle y hacerlo accesible al público infantil, juvenil y adulto, en contraposición se presenta la Noche Negra, cuyo objetivo es acercar el arte a la ciudadanía, mostrar los distintos espacios culturales y artísticos que a lo largo del año realizan distintos proyectos o actividades.
6
9
Colaboraciones El Club de Empresas y Hoteles de Avilés informará de la programación de La Noche Negra como aliciente para visitar la ciudad. Colaboración de los locales de Hostelería: Apiñón Bistró, Asociación Savia Nueva (barrio Sabugo), Ave Fenix, Baker`s, Café Lord Byron, Buho, Café Negro, Casa Tataguyo, Contra Punto, Don Floro, Eldenmedio, El Plazas, La Arcea, La Chocolatería de villa, La Llosa, La terraza de Rivero, Llagarón, Mis dulces 26, Pica que chinga, Ronda 14, Santa Cecilia, Sirac, Tres mentiras, Trattoría.
Espacios con actividades durante
LA NOCHE NEGRA 2015 10
1 Plaza de España (el Parche) 6 Plaza de Santiago López 2 Centro de Servicios Universitarios 7 Centro Niemeyer 3 Palacio de Valdecarzana 8 Art Street 4 Museo de Historia Urbana 9 Escuela de Artes y Oficios 5 Escuela Superior de Arte 10 Factoría Cultural
Coordina: Anabel Barrio / Emilio Suárez
Imagen de portada: Vicente Pastor