Ocean Drive Puerto Rico Abril-Mayo 2014

Page 1




A RELATIONSHIP WHERE THERE IS NO HIS OR HERS, ONLY OURS. Aboard a Gran Turismo, performance and style are not mutually exclusive. He gets the best boat on the water, and she gets reservations at a floating 4-star resort. The latest hull configurations and fuel-efficient engines have been integrated with a truly elegant interior design. The result is a motor yacht where style is as much about speed and seakeeping as performance is about space, comfort and luxury. Everybody wins. After all, isn’t that what strong relationships are built on.

S E E

T H E

L A T E S T

V I D E O

R E V I E W S

/Ê{

A T

W W W . B E N E T E A U G T . N E T

/Ê{{

/ÊÎn

/ÊÎx

Length overall 51’7”

Length overall 44’2”

Length overall 40’5”

Length overall 37’7”

Hull beam 14’

Hull beam 13’

Hull beam 12’4”

Hull beam 11’1”

Propulsion IPS 600

Propulsion Stern drive - joystick

Propulsion Stern drive - joystick

Propulsion Stern drive

Max engine power 2 x 435 HP

Max engine power 2 x 370 HP

Max engine power 2 x 300 HP

Max engine power 2 x 300 HP


The Yachting Group 4 MĂŠjico, Suite 500, San Juan, PR 00917 TheYachtingGroup.com








ESCENAS & ESCENARIOS 26 AL ESTILO NY 28 CARA A CARA Prince Royce 30 ESPECIAL ROBERTO CAVALLI 32 CARA A CARA Keanu Reeves 36 NEW BEAUTY 38 Frances Ríos

72 PORTADA

58

28 PUERTO RICO

67G>A B6ND '%&)

76

ESTILOS Y TENDENCIAS 42 MODA INTERNACIONAL 43 MODA INTERNACIONAL 44 EYE CATCHER 46 MODA INTERNACIONAL 51 ATELIER 60 ESPECIAL 62 ESPECIAL 64 EN EXCLUSIVA 66 MADRES Y EMBAJADORAS DE BELLEZA

66



7S0IA

POLINE

ENCUENTROS & PLACERES 22 EVENTOS & ALGO MÁS 69 DORADO BEACH 70 SIN ESCALAS Polinesia 74 WATCH TALK 75 ESPECIAL HUBLOT 76 AL RITMO DE MIAMI 80 AL DESCUBIERTO Alison Ruiz 82 AMBIENTES 84 INGENIOS Cacheila Soto González 86 QUÉ SE COCINA 88 ENTRE CHEFS Tutt’Italia 90 GUÍA OCEAN DRIVE PUERTO RICO 96 MIS 12 PLACERES Mario Pagán

82

AMBIENTES

PUERTO RICO

67G>A B6ND '%&)

SHOT ON SITE 27 SHOT ON SITE SAN JUAN I 34 SHOT ON SITE INTERNACIONAL I 50 SHOT ON SITE INTERNACIONAL II 58 SHOT ON SITE SAN JUAN II 59 SHOT ON SITE SAN JUAN III 77 SHOT ON SITE MIAMI

88

TUTT’ITALIA

NUESTRA PORTADA Ednita Nazario Fotógrafo Omar Cruz

@OceanDrivePA

Ocean Drive Magazine Panamá

www.oceandrive.com.pa



www.oceandrivepr.com

www.oceandrivepr.com

PUERTO RICO

PUERTO RICO

PUBLISHER Jualfredo Pérez Encarnación jual@ohivas.com

Saint Laurent Max & Co.

DIRECTOR COMERCIAL Iván Vélez EJECUTIVOS DE CUENTAS Sharon Gómez sales@ohivas.com Lorena Gastambide sales@ohivas.com

Valentino

Xavier Crespo sales@ohivas.com

COORDINADORA EDITORIAL Marilí de la Puebla

ASISTENTE ADMINISTRATIVO Marymar Vallejo

ASISTENTE EDITORIAL Alexandra Caballero

GERENTE DE DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICA Oscar Barbeito obarbeito@oceandrivepr.com

COLABORADORES EN PUERTO RICO Gretchen Marín Mendoza / Elsie Torres / Pedro Maldonado / José Santiago / Loredana Hernández Al Meléndez / Alexandra Estrella / Rossy Ward / Paola Carolina María / Luis Santiago / Solangel Ramírez / Wanda Montes / Michelle S. Vega / Gisel Laracuente Lugo / Iván Vélez / Adriana Horta

COORDINADOR DE CONTENIDO DIGITAL Pedro Maldonado

OCEAN DRIVE PUERTO RICO es una publicación bimestral del Grupo Editorial Shop In 98, Inc, manejada en Puerto Rico por OHIVAS, LLC. Tels.787.303.0560/0562. Dirección de redacción y ventas: Ave Ponce De León #1311 Marcom Tower Building Suite 400, San Juan, Puerto Rico 00907.

FOTÓGRAFOS EN PUERTO RICO Mauricio Pérez Cross / Alberto Pérez / Luis Matos / Tofer Vélez García / Ivette San Miguel / José Piti Gutiérrez / José Rafael Pérez RETOQUE DIGITAL Corporación YOVI C.A Salvatore Ferragamo

GRUPO EDITORIAL SHOP IN 98 C.A.

DIRECTOR / EDITOR Beverly Epelbaum de Cohen DIRECTOR DE PROYECTOS INTERNACIONALES Ricardo Gutiérrez DIRECTORA Julieta Dubuc de Gutiérrez GERENTE EDITORIAL Adriana Bello G. ASISTENTE EDITORIAL Glendy Cárdenas DIRECTORA DE ARTE Zuleyma Egaña Cáceres

True Religion

El contenido completo de OCEAN DRIVE PUERTO RICO es propiedad de Grupo Editorial Shop In 98, C.A. Todos los nombres de las secciones son propiedad de los mismos. No podrá ser utilizado ni reproducido (parcial o totalmente) ningún material de la publicación sin previa autorización por escrito del Grupo Editorial Shop In 98, C.A. © 1999 Grupo Editorial Shop In 98, C.A

COORDINADOR DE ARTE Carlos Guerra 04

COORDINADOR DE PRODUCCIÓN Y MONTAJE Yoel Vilera

0

74470 25006

7



CARTA DEL EDITOR

Marilí de la Puebla, Williams Carmona y Manuel Martorell en Galería Viota

fortunadamente en Puerto Rico comienzan a reinar aires de paz. Al menos en el portal del año, la fe de las personas se palpa en sus acciones como reflejo de la esperanza de que nos estamos adaptando y que cada día va a ser mejor. En esta edición, queremos hacerte llegar un poco de esa fe y de nuestra esperanza. Nos llena de orgullo reseñar una residencia diseñada por los arquitectos José “Pachi” García y José Evencio Rodríguez de la firma JOTA, en donde se destaca su increíble talento plasmado en un estilo vanguardista. La modernidad y la funcionalidad se unen creando una vivienda admirable. De igual forma, la reportera gastronómica Michelle M. Santiago Vega nos revela su escogido de lugares románticos para cenar o para tomarse una copa de champán. Y es que en este 2014 seamos capaces de contemplar lo simple y disfrutar de la compañía de nuestra pareja. Que en nuestras resoluciones se haya encontrado dedicarle tiempo de paz a ese ser especial, y que ya pasado unos meses, aún lo estemos logrando. Gastronómicamente también vivimos una aventura en la visita de nuestra reportera Adriana Chaves al restaurante Tutt’Italia en la avenida Fernández Juncos en Santurce. Ya conocíamos a Bruno Calenda de toda la vida y la fama que ha creado en sus restaurantes anteriores. Ahora se ha apropiado de una casa de 1930 y con esa increíble personalidad presenta sus platos italianos. Que vayas con hambre es su recomendación. Por otra parte, nos llena de orgullo presentar a tres mujeres líderes en sus industrias en nuestra sección VIP. Para Gretel Haeussler colaborar con CAP ha sido la experiencia más energizante, hermosa y especial de toda su vida. CAP proviene de las palabras cáncer pediátrico y hace alusión a las gorras que se utilizan comúnmente en el hospital para calentar la cabeza de cada paciente. Esta fundación se dedica a mejorar los equipos médicos del Hospital Pediátrico de Centro Médico, específicamente el quinto piso dedicado a oncología. De igual forma, aprendemos de la dentista Mayra Lladó, quien se lanzó a la aventura de entrenar para un maratón y vencer muchos obstáculos físicos y emocionales. Mejor aún, la Dra. comparte su experiencia de fortalecimiento y crecimiento a través de su libro Run Your Race. Frances Ríos conoce este tema, pues lleva años como motivadora profesional, experta en comunicaciones, oradora experta y autora. Frances se dedica a brindar de forma sencilla herramientas poderosas para mejorar la forma de comunicarse con colegas y clientes. Y de comunicarse se trata esta revista, de que leas y te enteres sobre los temas más divertidos. ¡Qué la disfrutes!

Marilí de la Puebla marili@oceandrivepr.com



CARTA DEL DIRECTOR

Jualfredo Pérez

ienvenidos a esta nueva edición de OCEAN DRIVE PUERTO RICO, nuestra primera edición en incorporar tecnología de realidad aumentada. Desde el inicio nos hemos distinguido por ser pioneros en temas de tecnología, y con esta nueva alianza lo demostramos. Si estás viendo el video interactivo que acompaña a esta carta editorial, lograste completar el sencillo proceso para experimentar contenido multimedia en cada edición. Solo descargas la aplicación de Layar y comienzas a leer a través de tu dispositivo móvil las páginas con el símbolo de contenido multimedia. La tecnología de realidad aumentada nos brinda una ventana de oportunidades infinita. Cada contenido ahora tiene un espacio único para cobrar vida y ahora tu estarás en primera fila para presenciarlo. Esta alianza con Phsyc Interactive nos convierte en la primera y única revista en Puerto Rico en presentar contenido multimedia interactivo, directo desde la edición impresa. Esta experiencia no se limita solamente a nuestro contenido, ya que dentro de poco tiempo podrás ver tus anuncios favoritos bajo esta nueva experiencia. Este video es solo una muestra de lo que experimentarás a través de tu teléfono inteligente o tablet en nuestras próximas ediciones. Estoy seguro que esta nueva experiencia cambiará la forma en que lees revistas. ¡Qué la disfrutes!

Jualfredo Pérez Publisher



EVENTOS Y ALGO MÁS

[ TOMMIE HERNÁNDEZ Y DAMARYS CARO ] Las diseñadoras Tommie Hernández y Damarys Caro de Karola & Co. unieron su talento para presentar sus nuevas colecciones de ropa y accesorios en Solé Beach Club en Rincón. Los vestidos, túnicas y conjuntos de blusa y pantalón que presentó Tommie Hernández incluían tops cropped, palazzos extra anchos y muchas transparencias. Mientras tanto, Damarys Caro presentó una propuesta de piezas confeccionadas con perlas, plata y piedras semi-preciosas. El evento contó con la animación de Yarizbeth Ortiz.

[ LAUREL KITCHEN: ART BAR ] La reconocida revista Food & Wine, especializada en gastronomía, destacó en su publicación al restaurante Laurel Kitchen: Art Bar del chef Mario Pagán, ubicado en el Museo de Arte de Puerto Rico, como uno de los mejores restaurantes en museos en todo Estados Unidos. En esta división fueron reconocidos varios restaurantes que operan bajo este concepto. “Es un orgullo para mí y el Museo de Arte de Puerto Rico seguir poniendo el nombre de nuestra Isla en alto”, afirmó el chef Mario Pagán. El restaurante Laurel Kitchen: Art Bar se destaca por su estilo único de combinar ingredientes de Puerto Rico con la cocina francesa.

[ SCRUB ] Scrub Island Resort, Spa & Marina -el primer resort de lujo en las Islas Vírgenes Británicas en más de 15 años y el primer miembro del Autograph Collection® en El Caribe- anunció recientemente el nombramiento del puertorriqueno Edwin Torres como el nuevo director de alimentos y bebidas. Torres tiene a su cargo la operación general del resort en esta área, así como la supervisión de sus tres restaurantes principales: Caravela, Tierra!Tierra! y One Shoe Beach Bar & Grill.

[ REBECA TIAGO ] Rebeca Tiago, consultora de imagen certificada y reconocida por su innovación, celebró su desfile de moda en donde presentó su nueva colección Black Candy. Tiago siempre se distingue por los colores, distintas texturas y mezcla de estampados, pero esta vez “por primera vez trabajo el negro como color principal en mi pasarela sin perder el drama y el candy”. Siluetas afeminadas, escotes profundos y mangas abultadas hablan de una Tiago dramática pero siempre sexy y elegante.

[ ONEIGHTY AGENCY ]

[ MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE PR ] En celebración del centenario del natalicio del artista puertorriqueño Lorenzo Homar, el Museo de Arte Contemporáneo de PR (MAC) presenta el “Taller Vivo: Unicornio en la Isla: 100 años de Lorenzo Homar” por los artistas Alexis Díaz y Frances Gallardo del 20 de enero al 18 de mayo de 2014. El MAC se convertirá en el taller de trabajo de los jóvenes artistas, quienes reinterpretarán la obra del maestro. Simultáneamente, el museo será escenario de charlas, actividades y talleres, e incluirá material documental.

[ WORLDCLASS COMPETITION ] Más de sesenta bartenders de las mejores barras y restaurantes de Puerto Rico se dieron cita en el primer seminario de la sexta edición del Worldclass Competition. Durante el seminario, los bartenders se adentraron en el fascinante mundo del tequila, guiados por Gina Castillo, embajadora de Tequila Don Julio. Durante la mañana, tuvieron la oportunidad de degustar las variedades del primer tequila de lujo del mundo: Tequila Don Julio Blanco, Reposado y Añejo. En la tarde, Gina les presentó la última tendencia de la mixología mundial: el resurgimiento del ponche.

Apostando al mercado de Puerto Rico, dos experimentados creativos puertorriqueños, Ricky Soler y Javier Tirado, se asocian para formar Oneighty Agency, una agencia de publicidad de servicios estratégicos completos. Ricky Soler expresó: “Nuestra agencia llega para ofrecer soluciones estratégicas con una nueva forma de pensar, aceptando retos y presentado soluciones con un acercamiento de 180”. Como agencia de servicios completos, Oneighty Agency provee servicios de publicidad tradicional como digital, retail o shopper marketing, relaciones públicas y estableció alianzas estratégicas para ofrecer los servicios de promociones con Sentidos y Media Management para medios.



EVENTOS Y ALGO MÁS

[ MAYBELLINE NEW YORK ]

[ ARTE @ LA CONCHA ]

Maybelline New York presentó su nueva colección para el 2014, donde se realizó el Maybelline Sexytude Master Class: una clase demostrativa donde los nuevos cosméticos de la marca fueron las estrellas de la velada. El Maybelline Sexytude Master Class estuvo a cargo de la maquillista de Maybelline Ingrid Rivera, quien maquilló a tres modelos con la nueva línea de productos y les demostró a los invitados sus beneficios y consejos de cómo aplicarlos. Además, presentó varias tendencias que están a la moda para esta temporada. “Maybelline New York es una actitud, una chica en particular que impacta con su personalidad”, dijo Carolina Serrano, gerente de la marca en Puerto Rico.

La Concha A Rennaissance Resort celebró con mucho éxito otra edición de Arte @ La Concha con la presentación de las obras de arte de Stella Nolasco. El evento de arte y modas presentó una faceta distinta de la reconocida diseñadora de modas puertorriqueña, quien plasmó en sus obras parte de sus vivencias como mujer. La exhibición fue complementada con una muestra de algunos de los vestidos más importantes que ha confeccionado Nolasco durante su trayectoria como diseñadora.

[ FANTINEL “ONE AND ONLY” ] Un vuelo privado de Alitalia hacia Río de Janeiro, Brasil, marcó el regreso del santo padre Francisco a Latinoamérica. La ocasión sirvió de lanzamiento global para el prosecco Fantinel “One and Only” al incluirse en el menú abordo. El nuevo producto del Gruppo Vinicolo Fantinel es un prosecco brut, añada 2012 y cosechado en una parcela previamente designada en Tauriano de Spilimbergo en el área de Grave del Friuli, Italia. Exclusivo y limitado fue igualmente el parámetro al momento de invitar al cocktail celebrado en La Bodega de Méndez con el Dr. Marco Fantinel como anfitrión.

[ VICTORIA’S SECRET SPORT ]

[ FUNDACIÓN CAP ] Motivados por su compromiso con los niños pacientes de cáncer, la Fundación CAP y la industria de seguros se unieron nuevamente en un evento que ha tocado el corazón de muchos y sigue haciendo historia en Puerto Rico: “Uniendo Cabezas por los niños de CAP”. Nuevamente, artistas reconocidos del patio, deportistas, políticos y figuras públicas afeitaron sus cabezas en solidaridad con los niños pacientes de cáncer. En sus cinco ediciones anteriores, Uniendo Cabezas ha afeitado sobre 3,500 personas y ha recaudado sobre $1,500,000 de dólares en fondos de los cuales el 100% se queda en Puerto Rico.

[ ADIDAS FOOTSCAN ] Para prevenir lesiones al correr, la Asociación Americana de Podiatría Médica recomienda usar tenis que ofrezcan estabilidad y amortiguación de acuerdo a tu tipo de pisada. Para lograrlo, presentaron una nueva y útil herramienta profesional: el adidas adidas, un innovador sistema analizador de pisadas. Su objetivo es ofrecer a los atletas la posibilidad de mejorar su rendimiento para la carrera. Es simple y solo te tomará cinco minutos realizar el ánalisis. La almohadilla del Footscan registra las presiones plantares realizadas en las fases de apoyo del pie durante la marcha; luego, estos datos son decodificados para proporcionar una representación gráfica, precisa y exhaustiva de la pisada.

La supermodelo Douzten Kroes celebró el lanzamiento de la última colección de Victoria´s Secret Sport en Miami. Durante su visita a las tiendas de Lincoln Road, Dadeland Mall y Aventura Mall, Doutzen no solo resaltó los nuevos estilos de los mejores sostenes deportivos del mundo, sino que también compartió sus secretos para mantener las resoluciones del nuevo año. El exboxeador y entrenador de Doutzen, Micheal Olajide, también dio consejos de salud y habló sobre cómo entrenar como un Ángel de Victoria’s Secret.



AL ESTILO NY

PHARRELL WILLIAMS EN LA PRESENTACIÓN DE SU COLABORACIÓN CON G-STAR RAW

POR MANUEL SANTELICES

ALEXANDER WANG: EL NIÑO CONSENTIDO

PREPARADOS PARA LA MET GALA

LA REVISTA DE NET-A-PORTER ALEXANDER WANG, FALL 2014

CHARLES JAMES CAMPAÑA DE BARNEYS NEW YORK

ALEXANDER WANG, FALL 2014 Anna Wintour está lista para una nueva versión de su muy comentada gala en el Costume Institute el próximo mes de mayo. En esta oportunidad, no solo estará dedicada al legendario couturier Charles James, sino que también servirá para inaugurar el flamante Anna Wintour Costume Institute, como será de ahora en adelante conocida la venerable institución después de una renovación de más de 40 millones de dólares. Sin duda, es un gran honor para Wintour, pero llega acompañado de rumores sobre su inminente abandono de su puesto como editora en jefe de la revista Vogue. ¿Quién ocupará su lugar? Según comentarios escuchados en la primera fila de las colecciones neoyorkinas, quedaría en manos de Sarah Jessica Parker. Por otra parte, André Leon Talley no deja de hablar sobre su jubilación por estos días; Cathy Horyn, la poderosa editora de modas de The New York Times, acaba de retirarse para dedicarse a su pareja que tiene problemas de salud; y Grace Coddington, la famosa editora pelirroja responsable de algunos de los portafolios de moda más memorables de las últimas décadas, ya piensa en su legado. Pero no nos pongamos nostálgicos, que no hay tiempo para eso. La moda, por definición, es el territorio de lo fresco y una nueva generación de creadores, editores, modelos, fotógrafos, retailers y fashionistas parece lista y preparada para formar una nueva guardia y, en el camino, divertirse como si su única preocupación fuera descubrir dónde se realiza el after party de Alexander Wang cada seis meses. Hablando de Wang, quien es el niño maravilla de la moda del 2014 y director creativo de Balenciaga y de su propia marca, solo queda decir que su conquista del universo fashion es evidente e innegable. Haciendo uso de su poder e influencia, hizo lo que parecía imposible, consiguiendo que una pequeña multitud arrastrara sus carteras Hermès y sus tacones Christian Louboutin hasta el Navy Yard en Brooklyn para ser testigos de su colección para el otoño de este año. ¿Valió la pena?, se preguntó Suzy Menkes en el New York Times (ahora Suzy es la flamante editora internacional de Vogue), para luego contestar que sí, como lo demostraron los aplausos, gritos y vítores que recibió el diseñador después de presentar un show que, según la crítica, fue

“excepcional”. Ni siquiera las frígidas temperaturas y el horror de verse en la mitad de la nada, a un río de distancia de Manhattan, fueron suficientes para borrar la sonrisa en la cara de los invitados. Orlando Bloom y Lindsay Lohan fueron solo dos de las celebridades que asistieron a esta versión de la Fashion Week de Nueva York. Como siempre, fue un fabuloso circo donde la creatividad, el sentido de negocio y la diversión parecieron tan unidos que fue casi imposible distinguir entre uno y otro. Si su idea de trabajo duro involucra irse a la cama de madrugada todavía con una copa de champagne en la mano y despertar temprano rogando por un vaso de agua y una taza de café para ser conducida al primero de una veintena de desfiles, la moda es lo suyo. Es agotador… Es agobiante… ¡Pero es maravilloso! En Bar Nana -el bar y restaurante que esta primavera se ha convertido en el ground zero de todo lo hip y cool en Nueva York- Mario Testino, Karolina Kurkova, la diseñadora chilena María Cornejo, la actriz Kelly Rutherford, entre otros importantes personajes, celebraron el número inaugural de Porter, una revista publicada por los fundadores de Neta-porter, sitio web dedicado a la venta de ropa de marcas de lujo. La primera edición de la revista tiene a Gisele Bündchen en su portada (aquí no hay grandes sorpresas). Fue fotografiada por Inez Van Lamsweerde y Vinoodh Matadin. Poco antes, el diseñador masculino Todd Snyder celebró ahí mismo el after party de su colección con el actor Zachary Quinto como anfitrión. Hablando de celebraciones, Target organizó una fiesta para festejar su colaboración con el diseñador inglés Peter Pilotto. La página web Refinery29 homenajeó a Derek Lam en el lobby del Ace Hotel. Pharrell Williams y G-Star Raw celebraron su trabajo en conjunto -una línea de ropa elaborada con materiales reciclados de los océanos- en el Museo de Historia Natural con Tyson Beckford y David LaChapelle como invitados. Barneys New York celebró su nueva campaña dedicada al mundo transgénero, fotografiada por Bruce Weber, con una íntima cena para 150 personas en SoHo. Purple Magazine celebró su nueva edición en Chez André. Y Diane von Fürstenberg siguió festejando el aniversario de su prenda ícono (el “wrap dress”) con una espectacular velada en su DVF Studio en la calle 14, donde Karlie Kloss modeló el primer wrap dress fabricado en la historia y Zöe Kravitz, hija de Lenny, dio vueltas a la tornamesa como Dj. Así, celebración tras celebración, desfile tras desfile, el carrusel del fashion no se detiene ¡jamás!

PETER PILOTTO PARA TARGET 26

I Ocean Drive I

www.oceandrivepr.com

ALEXANDER WANG, FALL 2014


SHOT ON

SAN JUAN

ALMUERZO DE LOGROS DE CAP EN IL NUOVO PERUGINO Elegantes damas se dieron cita en el restaurante italiano para disfrutar de un pequeño bazar, de un sabroso almuerzo y de la compañía de las damas colaboradoras y voluntarias de la Fundación CAP

Marilí de la Puebla y Denise Toro

Michelle Purcell y Maribel Lastra

Mariam Rashid y Astrid Báez

Gretel Haeussler, Madita Ruiz y Marifé Vélez

Adriana Valdés y Madie Abraham

Lorna Farrulla, Sandra Cerda, Annette Escudero y Lisa Rodríguez

6Wg^a BVnd '%&)

Sandra Geigel y Glory Pizarro

Brenda Jové, Maritere Irizarry y María Cristina Martí

Patricia Núñez, Dynah Martinó, Jodie Ortiz y Marielly González

Gloria Anqueira y Denise Rexach

I DXZVc 9g^kZ I 27

lll#dXZVcYg^kZeg#Xdb


CARA A CARA POR LINDA PAGÁN

PRINCE ROYCE El Príncipe de la bachata En los tiempos modernos en los que vivimos, para ser considerado un príncipe, no es necesario vivir dentro de un castillo y vestir una corona. Resulta ser el caso de Geoffrey Royce Rojas, conocido en el show business como Prince Royce. Para el cantante nacido en el Bronx en 1989, su reino es el público, quien lo coronó como el príncipe de la bachata moderna. Este joven de padres dominicanos a muy temprana se interesó por la música. Ya adolescente, comenzó a componer temas en inglés y español. Con la suerte a su favor, a los 19 años Andrés Hidalgo lo descubrió. De verlo, tuvo la corazonada de que Royce tenía ángel para ser artista. Le presentó al productor Sergio Hernández para 28 I Ocean Drive

I www.oceandrivepr.com

que escuchara tres pistas. Al escucharlas, no dudó en contratarlo. El debut para el cantante, compositor, productor discográfico y músico fue en el 2010 con el álbum homónimo Prince Royce; dos sencillos del mismo -Stand by Me y Corazón sin Cara-, estuvieron en la lista Tropical Songs de Billboard. Además, el disco recibió una nominación para los premios Grammy Latino por Mejor Álbum Tropical Contemporáneo. El éxito continuó en ascendencia, ya que por la mezcla de géneros que con su voz interpreta, ha utilizado con astucia la bachata, el pop latino y R&B. En el 2012, lanzó el segundo albúm Phase II, el cual obtuvo

un disco de platino en Estados Unidos. Para el mismo año, sale el disco (#1’s), el cual recopiló sus temas más exitosos hasta ese momento. Como si fuera poco, la revista People en Español lo incluyó en la lista de los hombres más sexys. Este chico de origen humilde, hijo de un taxista y una madre estilista, dijo en una entrevista: “Desde siempre me sentí cómodo en los escenarios”. En el 2013, firmó contrato con Sony Music Entertainment, grabó su primer albúm en inglés con RCA Records y fue jurado en La Voz Kids. Su fanaticada espera más y seguirá cada una de las facetas en las que incursione este príncipe de la versatilidad. 6Wg^a BVnd '%&)



ESPECIAL

POR KIM CÁCERES FOTOGRAFÍA CORTESÍA

La excentricidad de

RobertoCavalli

“Un buen diseñador es considerado como tal cuando reconoces quién es con tan solo ver sus diseños”

PODER DE SEDUCCIÓN… ESA ES LA IMPRONTA INEQUÍVOCA QUE EL FLORENTINO ROBERTO CAVALLI LE DA A SUS CREACIONES Y QUE HA MANTENIDO INTACTA DESDE QUE IRRUMPIERA EN ESCENA EN LOS AÑOS 70, CUANDO LA CÔTE D’AZUR Y ST. TROPEZ VEÍAN A SOPHIA LOREN O BRIGITTE BARDOT SER FOTOGRAFIADAS EN SUS DISEÑOS

ES EL DESEO INQUIETO DE CAVALLI por exóticos estampados de animal print, combinaciones de colores inesperadas y siluetas sexys el que continúa relevante y el que le VY_jY^XV Za m^id fjZ hZ bZgZXZ# Ad kZbdh Zc hj cjZkV XdaZXX^ c Eg^bVkZgV"KZgVcd '%&)! en la que ha perfeccionado ese look de un glamour reptil evidente en estampados pitón, lentejuelas y cadenas que crean en complicidad un patrón como de piel de serpiente. “Es eVgiZ YZ b^ 69C! YZ fj^ c hdn! YZ Y cYZ kZc\d° CVX n XgZX Zc ;adgZcX^V gZhe^gVcYd VgiZ ejgd# N XjVcYd ZgZh Vh ! cd ejZYZh XVbW^Vg cjcXV# 8VYV kZo dWhZgkVh b{h egd[jcYd Zc ij interior”, explica este fashion artist! fj^Zc gZX^ZciZbZciZ ejWa^X hj VjidW^d\gV[ V ¸?jhi BZ ¹ Xdc YZiVaaZh YZ hj c^ Zo n hj YZheZgiVg Zc ZhiV egd[Zh^ c Xdbd VjidY^YVXiV# B^ ZcXjZcigd Xdc il maestro fue durante la concurrida feria internacional de arte Art 7VhZa B^Vb^ 7ZVX]/ ¸AV \ZciZ bZ egZ\jciV edg fj cd kdn V aV [Zg^V ° =dcZhiVbZciZ h^Zcid fjZ cd Zci^ZcYd Za VgiZ bdYZgcd# Nd egdkZc\d YZ >iVa^V! jc eV h fjZ ]V YVYd Vgi^hiVh Xdbd B^\jZa Ìc\Za! AZdcVgYd YV K^cX^° =VhiV Za ZheV da EVWad E^XVhhd VXZeid! YZhej h YZ a! cd ]Vn cVYV b{h eVgV b # IVbW^ c edgfjZ Za VgiZ hZ ]V kjZaid Zc X^ZgiV bZY^YV Xdbd aV bdYV/ ^cYjhig^Va# 6bWVh i^ZcZc V\ZciZh fjZ kZcYZc aVh e^ZoVh Zc b^" aadcZh YZ Y aVgZh h^ Zh jc WjZc V\ZciZ n Zhd Zh bVad eVgV Za VgiZ Zc h # IZ kjZakZh [Vbdhd h^ ZgZh ^ciZa^\ZciZ Zc Za hZci^Yd XdbZgX^Va! cd Zc XjVcid Va iVaZcid¹! ejcijVa^oV# AV de^c^ c YZ 8VkVaa^ hdWgZ Za VgiZ i^ZcZ hjh WVhZh Zc jcV igVY^X^ c [Vb^a^Vg fjZ hZ gZbdciV V hj VWjZ" ad! <^jhZeeZ Gdhh^ jc e^cidg ^begZh^dc^hiV bjn gZXdcdX^Yd ! b{h Vaa{ YZ fjZ a YZX^Y^ZgV XVbW^Vg Za a^Zcod edg aV h^ajZiV YZ aV bj_Zg eVgV hjh dWgVh#

30

I Ocean Drive I

www.oceandrivepr.com

ATELIER CAVALLI


CAVALLI CAFFÈ EN NEW DELHI CAVALLI CAFFÈ EN BEIRUT

¿Cuándo un diseñador es un buen diseñador? Sin tapujos nos dice: “Para mí los mejores diseñadores están muertos: Alexander McQueen, Gianni Versace -no la hermana, ¡Gianni!- e Yves Saint Laurent. Karl Lagerfeld me aburre. La clave para ser un buen diseñador está en ser uno mismo. Cuando los estudiantes me preguntan: ‘Sr. Cavalli, ¿cómo hace lo que hace?’, les digo que no miren lo que tienen alrededor. En Italia tenemos una expresión de no mirar el carrito del vecino. Se trata de aquello en lo que tú crees. Quizás no es bello para algunos, pero si tú crees en tu sueño, ése es el comienzo. Un buen diseñador es considerado como tal cuando reconoces quién es con tan solo ver sus diseños”, enfatiza. I’M SEXY AND I KNOW IT Alguna vez Yves Saint Laurent dijo que Coco Chanel le dio libertad a la mujer al liberarla del corsé con cómodas prendas que se adaptaban al estilo de vida de la época, mientras que él les dio poder con el traje pantalón. Según el propio Cavalli, él les dio la seguridad necesaria para atreverse a ser sexy. Una confianza manifestada a través de exquisitas texturas enriquecidas por una amplia paleta de colores: “A las mujeres les gusta sentirse sexy y libres de forma establecida. Mis colecciones son tan abiertas en cuanto a cortes y colores que provocan una atracción instantánea de querer tocarlas. Ocurre lo mismo cuando las lucen las mujeres, se sienten atractivas”. Como hombre, Cavalli parece haber descifrado la incógnita de lo que queremos en términos de moda. De allí su insistencia en que la mujer debe lucir más sensual y glamorosa: “Tienes que demostrarle qué tan bueno puede resultar para ella ser de esta manera. Yo paso por mis tiendas y las veo cuestionándose el carácter del estilo de tal o cual prenda. Recuerdo que años atrás una de mis clientas me dijo que había lucido uno de mis diseños y que su marido quedó petrificado

“El arte se ha vuelto en cierta medida como la moda: industrial”

y fascinado con lo diferente que se veía. Entiendo la reacción. Esa es la inspiración que me empuja a ir por más”. Su artesanal manejo de materiales, sobre todo la piel, en sus tiempos de estudiante de arte en la Academia de Arte de Florencia, fue lo que lo llevó a realizar trabajos para Pierre Cardin y Hermès. Asimismo, esa búsqueda permanente de ideas nuevas hizo que hoy su nombre ocupe un prestigioso lugar en la moda femenina, masculina e infantil con diversas e importantes líneas como: Roberto Cavalli, Just Cavalli, Class, Roberto Cavalli Junior y Roberto Cavalli New Born. Además, se ha expandido al mundo de la decoración de interiores con RC Home y estilo de vida con Cavalli Club (en Dubai), Cavalli Caffè (en Delhi, Beirut, Kuwait, Florencia y St. Tropez) y Caffè Giacosa (en Florencia). Como si no fuera suficiente, también cuenta con un Roberto Cavalli Vodka, vinos y, por supuesto, sus aclamadas y buscadas fragancias. LA ESENCIA CAVALLI Una vez alcanzada la fama en el mundo de la moda, el sueño de casi todo diseñador es tener un perfume con la estampa de su nombre. “En realidad yo quería lanzar una línea de maquillaje, porque Cavalli es sinónimo de color y el color se traduce perfectamente al maquillaje. Me encantaría hacer tonalidades para el cabello, el rostro… ¡colores, colores, colores! Pero COTY me dijo que teníamos que comenzar con fragancias

CAVALLI CAFFÈ EN ST. TROPEZ

y lo entendí. Recuerdo que trajeron unas 50 botellitas y no me gustaba ninguna porque el aroma era muy dulce, muy seco o se esfumaba muy rápidamente. ¡Hasta que la última encerró el ganador! (risas)”. El reconocimiento propio también es importante para Cavalli. Incluso, juega un papel significativo para su ego. De un gran sentido del humor, carismático y seductor, a sus 73 años este escorpiano tiene una energía emocional única y contagiosa, un magnetismo interno que lo hace afable y un ojo crítico que no entiende de filtros a la hora de decir lo que piensa: “A veces cuando salgo de un desfile no puedo creer el fervor de la gente. Es sorprendente y gratificante. No sé si a los diseñadores de Dolce & Gabbana que son más inteligentes y grandes que yo les sucede lo mismo... ¡Me hacen sentir como si fuera un rockstar!”

www.oceandrivepr.com

I Ocean Drive I 31


CARA A CARA POR GLENDY CÁRDENAS

Keanu Reeves De rechazado a héroe El mundo del cine tiene la capacidad de llevarte desde el pasado al futuro o vicerversa… y en eso Keanu Reeves tiene experiencia, pues luego de ganar fama con la trilogía Matrix, ahora vuelve para deleitarnos con 47 Ronin, película que se remonta al Japón del siglo XIX. En la vida de este actor hay datos curiosos. Uno de ellos es que su nombre en hawaiano significa “brisa fría de las montañas”; pero quizá una información que te sorprenda, a menos que sepas su biografía, es que en realidad él nació en el Líbano, específicamente en la ciudad de Beirut. A raíz del divorcio de sus padres, Reeves vivió su infancia junto a su madre entre varias localidades de Estados Unidos y Canadá. Su primera 32

I Ocean Drive I

www.oceandrivepr.com

inclinación fue hacia la práctica deportiva, por ello en su etapa estudiantil jugó hockey sobre hielo. Fue tiempo más tarde que se interesó por el mundo histriónico y comenzó a actuar en diversas producciones teatrales. Para seguir formándose y lograr ser quien es hoy en día, estudió en el Toronto´s Hight School For The Performing Arts y en el grupo Second City de la misma ciudad. Sus estudios rindieron frutos y ya a los 18 años apareció en la serie televisiva Going Great. Luego, en 1985, debutó en el cine canadiense con la película One Step Away. Al año siguiente, realizó su debut en Hollywood en el drama Youngblood, que fue protagonizado por Patrick Swayze y Rob Lowe. Por supuesto, su gran hit fue con Matrix en 1999. Posteriormente,

entre el 2006 y el 2008, intervino en varias películas como La Casa del Lago, Dueños de la Calle y Ultimátum a la Tierra. Este año regresa con el film 47 Ronin, en el cual interpreta a Kai, un huérfano que es rechazado por ser mestizo y que luego de ser entrenado desde niño por criaturas sobrenaturales decide huir y es rescatado por su maestro, quien es engañado y asesinado. Kai buscará unirse a Oishi y los Ronin para buscar venganza y así lograr convertirse en el nuevo líder. “Es una película que trata grandes temas universales como el honor, la venganza y el amor”, confesó Reeves. Sin duda, es una película de mucha acción, con increíbles efectos y que vale la pena ver en las salas de cine para seguir disfrutando del talento de este gran actor.



SHOT ON

INTERNACIONAL

PREMIOS OSCAR 2014 Meryl Streep en Lanvin

Lupita Nyong’o en Prada

Olivia Wilde en Valentino

Sandra Bullock en Alexander McQueen

Amy Adams en Gucci

Jennifer Lawrence en Dior

Angelina Jolie en Elie Saab

Charlize Theron en Dior

Kate Hudson en Atelier Versace

34 I DXZVc 9g^kZ Illl#dXZVcYg^kZeg#Xdb

Cate Blanchett en Armani Privé

Lady Gaga en Versace

Portia De Rossi en Naeem Khan

6Wg^a BVnd '%&)'



NEW BEAUTY POR PAOLA GUZMÁN N BOBBI BROW

La pieza más versátil de la colección Nectar & Nudes es el kit de sombras, el cual ofrece seis diferentes tonalidades que van con todo tipo de piel. Bobbi Brown.

La vibrante inyección de frescura y sensualidad da vida a la esencia de todo un campeón. Paco Rabanne. Su nueva formula B21 le brinda al rostro los aminoácidos esenciales para reconstruir la estructura de la piel, haciendo desparecer toda imperfección. Orlane.

La fusión de albahaca y lavanda crean un aroma fuerte y sofisticado que todo hombre desearía tener. L’Bel.

Despierta todos los sentidos con este aroma creado para la mujer audaz y seductora. L’Bel.

La combinación de notas frutales vibrantes con flores sensuales dan vida a dos fragancias radiantes que capturan el glamour informal que se ve en las playas de Malibú. Juicy Couture.

Con extractos de vitamina A, C y E, este set de lip gloss dejará tus labios brillantes y con un toque de color. Bobbi Brown. Esta fragancia está dirigida al hombre espontáneo y natural que goza de la libertad de la vida y la naturaleza. Tous.

Los colores pasteles le dan vida a la última colección de Dior, inspirada en el castillo privado de María Antonieta, Petit Trianon. Dior.

En su nueva liviana y sedosa fórmula, Prevage le ofrece a la piel la mejor protección ante las señales de envejecimiento ocasionadas por las agresiones ambientales. Elizabeth Arden. El legendario lápiz labial de Bobbi Brown ahora se encuentra en 12 tonalidades llamativas que te dejaran los labios suaves y con color por horas. Bobbi Brown.

Luce un rostro perfectamente maquillado pero con apariencia natural gracias a esta base. Elizabeth Arden.



GRETEL HAEUSSLER Por los niños de CAP Para ella, ser la Presidenta de la Junta de la Fundación CAP es un reto que enfrenta cada día. Diseñadora gráfica de profesión desde hace 22 años, Haeussler ha tenido bajo su cargo proyectos importantes como las campañas de Junte Ambiental de Triple S y promociones de salud para la compañía Kellog’s. Sin embargo, colaborar con CAP, según la dama, ha sido la experiencia más energizante, hermosa y especial de toda su vida. Todo comenzó cuando la CAP le pide que trabaje un video promocional. Fue en este momento en que, al llegar al Hospital Pediátrico de Centro Médico y su unidad de oncología pediátrica, no pudo dar marcha atrás. “Me apasioné por este proyecto desde el primer momento. Cada niñito, cada historia y tanta vibra positiva me envolvió en un aire de deseos de ayudar y colaborar”.

POR JANERIS HERNÁNDEZ / ALBERTO PÉREZ

Deseos que aún, después de siete años en CAP, permean tan latentes como el primer día. Gretel ha alcanzado importantes logros, como cambiarle el nombre de Fundación Pro Departamento de Pediatría Oncológica Hospital Pediátrico Universitario Dr. Antonio Ortiz a uno más corto y específico como CAP, que proviene de las palabras cáncer pediátrico y hace alusión a las gorras que se utilizan comúnmente en el hospital para calentar la cabeza de cada paciente. Asimismo, las campañas elaboradas por Gretel y su equipo ganaron los dos premios más importantes de la industria de relaciones públicas para el año 2008 y 2010. Los máximos galardones, el Sixto Toro (que premia la efectividad) y el Francisco “Paco” Oller (que premia la creatividad), recayeron en la diseñadora por el Evento Especial “Uniendo Cabezas” realizado para CAP. Con la celebración del 25 aniversario de la fundación este año, el próximo 13 de marzo se pretende volver a realizar el evento “Uniendo Cabezas por CAP”, en donde todo lo recaudado

será para la construcción de un centro de imágenes en el hospital. Cabe resaltar que todo lo obtenido en los diferentes eventos se entrega en su totalidad al hospital a través de la compra de nuevos equipos para garantizar un servicio de calidad. Además, se ofrece almuerzo y cena para los acompañantes de cada paciente, así como tardes de cine, las cuales son coordinadas con diferentes escuelas para llevar un mensaje de colaboración, compasión y amor por la causa entre los jóvenes. Gretel Haeussler es esposa y madre de dos adolescentes. Sin embargo, ha contagiado a su familia con su interés y fervor por tan noble causa. Desde los diseños, artes, campañas televisivas, comunicados de prensa, material impreso y el manejo de la página de Internet, Gretel mantiene su vocación diariamente activa. Sin remuneraciones económicas por su labor, la diseñadora dedica gran parte de su tiempo a este trabajo comunitario y voluntario. “Nuestra meta es que ninguna familia tenga que salir de Puerto Rico para recibir un tratamiento de excelencia contra el cáncer. Tenemos que ayudar a echar adelante nuestro hospital”, concluye Haeussler con gran animosidad. 6Wg^a BVnd '%&)



MAYRA LLADO Run your race

¿Qué pensarías si alguien te dice que, en efecto, puedes lograr esa meta que has anhelado por años? Que podrás comenzar una empresa, escribir un libro o bajar de peso... Quizá dirías que es imposible, tal como le pasó a la doctora Mayra Lladó. Ella deseaba correr un maratón, pero lo creía imposible… hasta que lo intentó. En su primer libro -Run Your Race, a Guide to Making Your Impossibles Possible-, narra en detalle su experiencia y comparte puntos clave que la ayudaron a ella y que de seguro te

POR <>H:A A6G68J:CI: AJ<D FOTOGRAFÍA ALBERTO PÉREZ

ayudarán a ti a lograr esa meta que has pospuesto por sentirla tan lejana. “La idea de publicarlo surgió por dos razones. Yo preparé un libro personal de fotos de todo mi proceso y mi carrera, con breves descripciones de las mismas. A todos mis amigos les llamaba la atención, pero uno me insistía en que debía publicarlo. Además, cuando algunas personas se enteraban de que había logrado correr el maratón, se sorprendían y me comentaban que ellos nunca lo podrían hacer. Así que decidí hacer el libro para motivar a las personas a lograr sus metas”, explica Mayra, quien ejerce como dentista en la práctica privada en el San Juan Smile Spa, en la calle Rafael Lamar. Aunque el libro se trata de su experiencia, hace una analogía entre una carrera y el camino que debe recorrer alguien que se proponga alcanzar una meta. Contiene pasos a seguir y está dividido por las etapas del proceso, tal como en un maratón: camino, preparación y el día de la carrera, con su salida, medio camino, pared, llegada y celebración. Según nos explica, el camino

es “la meta que deseas lograr”, mientras que la preparación se refiere al entrenamiento y quién es tu grupo de apoyo. “Muchas personas se paralizan al pensar que van a realizar su proyecto solos, cuando en realidad todos necesitamos de un grupo de apoyo que nos ayude”, detalla. Por otra parte, el día de la carrera equivale a ese gran día del logro, en el cual es importante “estar presente, no ‘quitarte’, estar preparado para las sorpresas y celebrar o recompensarte por lo que conquistaste”. Algo que personalmente la motivó en su carrera fue dedicarle una milla a distintas personas especiales en su vida, no solo para sentirse acompañada en su viaje en solitario al maratón de Chicago, sino para mantener viva la motivación de no fallarle a esa persona a quien le dedicó ese tramo. Aparte de poner sonrisas en los rostros por medio de su profesión y su libro, Mayra también motiva a las personas a través del coaching -en lo que fue adiestrada por Jack Canfield- y con los talleres que realiza junto a su esposo en la empresa Success in Action.



MODA INTERNACIONAL

MIRANDA

KERR

Hermoso cristal de Swarovski MOSTRAMOS IMÁGENES EXCLUSIVAS DE LA SESIÓN DE FOTOS DE LA SUPERMODELO AUSTRALIANA MIRANDA KERR PARA LA NUEVA Y FABULOSA CAMPAÑA DE LA CASA DE CRISTAL LA MODELO AUSTRALIANA MIRANDA KERR -conocida por haber sido una de las ángeles de Victoria´s Secret- es un ícono de moda que con frecuencia es capturada por los lentes de los fotógrafos que andan en la calle buscando los mejores looks de las celebridades. Estuvo casada con el actor Orlando Bloom, con quien tuvo un hijo, Flynn, y las fotos de esta familia eran verdaderas postales. Ahora su hermoso rostro, con grandes ojos grises y una sonrisa espectacular, es la imagen de la nueva campaña de la casa de cristal Swarovski, cuyas colecciones de accesorios y complementos elaborados a mano son adoradas por millones de clientes en todo el mundo. Fotografiada por el galardonado fotógrafo británico Nick Knight y bajo la dirección creativa de Ronnie Cooke Newhouse (de House and Holme), esta campaña publicitaria podrá ser vista en 25 países. Las imágenes muestran a una radiante Miranda Kerr con una selección de productos Swarovski, tanto para el día como para la noche. Las piezas resaltan su belleza natural que se complementa con bodegones de exuberantes rosas de jardín recogidas en la campiña inglesa por el propio Knight. La campaña global también incluye un anuncio de televisión que podrá ser visto en Italia, Francia y Hong Kong, el cual cuenta con una banda sonora compuesta e interpretada especialmente por el cantante, compositor y productor Pharrell Williams. “Si combinas a Miranda Kerr con las rosas de jardín, los complementos de Swarovski, la fotografía de Nick Knight y la música original de Pharrell Williams, el resultado es belleza, calidez, frescura y un inmenso atractivo. Cosas que adoramos”, manifestó Ronnie Cooke Newhouse, directora creativa. 42 I Ocean Drive

I www.oceandrivepr.com

Abril BVnd '%&)


Moda InternacIonal POR ADRIANA BELLO G. FOTOGRAFÍA CORTESÍA DE CHANEL

Chanel

PRIMAVERA-VERANO 2014

La propuesta va de la mano de su icónica y tradicional línea de perfumes, la cual es un referente de lujo y elegancia

Para esta temporada llena de flores, la firma francesa se inspiró en el mundo del arte para presentar una colección fresca y llena de alegría. Por supuesto, su famoso tweed no podía faltar, pero esta vez tejido a partir de cintas de gasa, organza, encaje y hasta hilos de plástico. La paleta de colores es tan variada como las de un pintor y, aunque prevalecen los tonos pasteles y fluorescentes, no se deja de lado los tonos oscuros como el negro y el azul marino

43

I Ocean Drive I

www.oceandrivepr.com


Eye Catcher

SON FASHIONISTAS Y GLAMOROSAS. MUJERES DECIDIDAS DE PASO FIRME QUE, AL CAMINAR, CAPTURAN TODAS LAS MIRADAS

Ocean Bar & Grill en Ritz-Carlton San Juan FOTOGRAFÍA GIOVÁN CORDERO / NICHOLE SALDARRIAGA

Nitzy Gutiérrez

Patricia Lima

Cristina González Viviana Santiago

Gisela Alemañy

Barbara Díaz

Sonia Santiago

Mirem Ubarri

Lourdes Zegrí

Mónica González

Ivelisse Domínguez

Rosalina Torres

Ileabell Volpe Ivelysse Lebrón



Trend de Primavera POR ADRIANA BELLO G.

ADIDAS + OPENING CEREMONY

KENZO CHANEL COUTURE

Sporty Chic ADIDAS + OPENING CEREMONY

DKNY SAINT LAURENT

BURBERRY LONDON

BALMAIN

Una de las tendencias más fuertes de esta temporada -y que ya se venía asomando desde hace unos meses con los high sneakers- es el uso de ropa deportiva, pero no solo para ir al gym y mantenerte en forma, sino como una manera de expresar que la comodidad no es antónimo de lo fashion. Por ejemplo, hace poco vimos a Karl Lagerfeld presentando a modelos con outfits de alta costura en zapatos de goma intervenidos. Eso sí, para llevar este estilo urbano se requiere de mucha actitud y cuidar otros aspectos como el maquillaje y el peinado; de lo contrario, no te verás chic sino como alguien que no tuvo tiempo para arreglarse o acaba de terminar de hacer ejercicio

MARC BY MARC JACOBS ALEXANDER WANG

G-SHOCK

ADIDAS BY STELLA MCCARTNEY

DKNY

J BRAND

SEVEN FOR ALL MANKIND

PIERRE HARDY

WOOD WOOD

DEAR CASHMERE

DKNY

CHANEL COUTURE

NIKE


DOLCE & GABBANA DOLCE & GABBANA

ROBERTO CAVALLI

BURBERRY PRORSUM

DOLCE & GABBANA FENDI

Flores pastel

J. DEL POZO

ELIE SAAB

DIOR

ROBERTO CAVALLI

La primavera es sinónimo de flores, así que este tipo de estampados ya es un clásico en esta temporada. Igual ocurre con los tonos pasteles, los cuales simbolizan la frescura y ligereza típica del clima de esta época del año. Si juntas ambas tendencias, el resultado son looks súper femeninos y románticos que te harán lucir como toda una lady

BALENCIAGA BALENCIAGA

MCQ ALEXANDER MCQUEEN

DOLCE & GABBANA

PRADA KATE SPADE

MIU MIU

KATE SPADE

GIAMBATTISTA VALLI

MIU MIU

PRABAL GURUNG

GIAMBATTISTA VALLI JIMMY CHOO BALENCIAGA

CHRISTOPHER KANE


Trend de Primavera

ALEXANDER WANG

LANVIN

Fiebremetálica ROGER VIVIER

JIMMY CHOO

FENDI DIANE VON FÜRSTENBERG

MIU MIU

Si hay algo que quedó claro en los Oscars es que los tonos metálicos no se van del mundo de la moda, ni siquiera en primavera. Es ese toque de brillo y de elegancia que con mucha cautela se puede usar, incluso, de día. En esta ocasión, escogimos el plateado, pero lo cierto es que lo metálico se aplica también a otros colores para presentar toda una “alquimia” de oportunidades

PROENZA SCHOULER

PROENZA SCHOULER

ISABEL MARANT

SAINT LAURENT

FENDI MISSONI

SAINT LAURENT

RA ALTUZARR

ALEXANDER McQUEEN

LONGINES

ALTUZARRRA

VERSACE MARC BY MARC JACOBS MAX MARA VICHY

PANDORA

GIANVITO ROSSI STELLA McCARTNEY

HERVÉ LÉGER



SHOT ON

INTERNACIONAL

POST-PARTY DE LOS PREMIOS OSCAR

Taylor Swift en la fiesta de Vanity Fair

Naomi Watts en la fiesta de Vanity Fair

Anne Hathaway en la fiesta de Vanity Fair

Britney Spears en la fiesta de Elton John

50 I DXZVc 9g^kZ Illl#dXZVcYg^kZeg#Xdb

Sofía Vergara en la fiesta de Vanity Fair

Carmen Electra en la fiesta de Elton John

Miranda Kerr en la fiesta de Vanity Fair

Khloé Kardashian en la fiesta de Elton John

Anna Kendrick en la fiesta de Vanity Fair

Harrison Ford y Calista Flockhart en la fiesta de Vanity Fair

Kim Kardashian en la fiesta de Elton John

Elizabeth Banks en la fiesta de Vanity Fair

6Wg^a BVnd '%&)'


ATELIER POR ADRIANA HORTA

Alicia

Reina

Arte hecho moda SIEMPRE SUPO QUE EL ARTE ESTABA ESCRITO EN SU DESTINO Y, SIN DARSE CUENTA DE QUE YA LA MODA ESTABA EN SU PASADO, UNIÓ AMBAS PASIONES CREANDO SU PROPIA LÍNEA, DISEÑANDO BORDADOS Y ESTAMPADOS Y SELLANDO PARA SIEMPRE SU ESTILO UTILIZANDO SU NOMBRE PARA SUS CREACIONES

licia Reina es una joven llena de alegría y curiosidad, amante del arte, las playas y los atardeceres. Su influencia caribeña y creatividad juegan un papel dominante en sus diseños y se ven reflejados en su línea de ropa homónima. La diseñadora nacida en Puerto Rico viene de una típica familia cubana-puertorriqueña, muy unida, de donde se inspiró para estudiar arte y diseño de moda. Recuerda ver a sus abuelas y a sus tías siempre con lo último de la moda… con telas, encajes y trajes que traían de sus viajes. Siempre supo que quería estudiar algo relacionado con las artes, por lo que decidió dirigirse a Rhode Island School of Design, donde estudió diseño de moda. Mientras estudiaba, pudo explorar diferentes campos del arte, aunque su enfoque siempre fue el diseño de moda. Tomó clases como soplado de vidrio, pintura y arquitectura de interiores. En el 2012 creó su propia línea, la cual cuenta con diseños muy influenciados por el arte. Algo que distingue su línea es que todos sus estampados y bordados son originales. Trabaja en colaboración con artistas, pintores e ilustradores, transformando su arte para hacer los bordados y estampados de las telas de sus diseños. “Trabajar con mis amigos que son artistas e ir desarrollando los patrones es algo que me inspira mucho”, cuenta Alicia cuando habla del proceso del diseño de textiles para sus piezas, conocido como surface design. Sus colecciones exploran la dicotomía de la relación entre la mujer y el hombre. Sus diseños cuentan una historia de contrapartes femeninas y masculinas dentro de un ser femenino. Como cualquier joven creativa llena de ideas nuevas, comenzó muy ambiciosa queriendo hacer todo lo que se le venía a la mente. Pero desde su primera colección ha evolucionado como diseñadora, cosa que le ha permitido definir más lo que es su clienta y simplificar sus diseños, aunque siempre utiliza piezas interesantes. Dentro de un estilo casual-elegante, busca hacer piezas diferentes y únicas, ofreciéndole a sus clientas opciones para mezclar y jugar con la ropa, pero a la vez crear un balance. Sus piezas le brindan la libertad a la clienta de poder utilizarlas para cualquier ocasión, “todo depende también en la forma que la usas”. “A mí me encantan los atardeceres”, dice Alicia entre risas, ya que sin darse cuenta los atardeceres que puede ver desde su estudio de trabajo en Brooklyn inspiraron su última colección. Con colores cálidos y elementos románticos, es una colección hermosa que, sin duda, refleja la curiosidad de la diseñadora.

6Wg^a BVnd '%&)

“Trabajar con mis amigos que son artistas e ir desarrollando los patrones es algo que me inspira mucho”


OCEAN DRIVE PUERTO RICO: Eres de Puerto Rico pero vives en Nueva York, ¿qué te viene a la mente cuando piensas en Puerto Rico? ALICIA REINA: Los colores, la cultura, mi familia… somos una familia bien unida. Esa parte de Puerto Rico, la comunidad, de siempre estar en casa de un familiar. También me encantan las playas y las palmas, pues soy amante de la naturaleza. Yo por mi estaría en traje de baño todo el día. OD: ¿Qué te inspira? AR: El cuerpo humano… de la mujer más que nada. Tratar de experimentar haciendo cortes diferentes, que exploren la silueta de una mujer. Si ves mis piezas de cerca puedes ver que tienen muchas costuras que van con la forma orgánica del cuerpo. OD: Solo trabajas diseños para mujeres, ¿te gustaría trabajar moda para hombres? AR: Por ahora solo diseño para mujeres. Ahora mismo estoy trabajando en un proyecto para empezar a explorar, haciéndole un abrigo a mi novio. Estoy explorando un poco, tratando las técnicas. El cuerpo del hombre es muy diferente al de una mujer, estoy tratando de encontrar una fusión entre los dos a ver si me gusta porque es muy diferente. OD: ¿Quién viste Alicia Reina? AR: Diría que es una mujer abierta a cosas nuevas, curiosa… aunque no se relacione directamente con el arte, le intriga mucho la creatividad, le gusta jugar con su ropa… no le tengo que vender un outfit completo. Es una mujer desde los 20 hasta yo diría que 60 años. Yo veo a mi mamá como una clienta. Aunque hay algunas piezas más juveniles, todo depende de cómo interpretas los diseños. OD: ¿Cuáles son tus metas? AR: Quisiera ver mi línea evolucionar más, tener más clientas. Me gustaría que mi ropa sea más como parte del estilo de vida de alguien en vez de un trend. Que se defina más con el tiempo y tenga un efecto en la gente. OD: Te describiste como alegre y curiosa, ¿usarías esas mismas palabras para describir tus diseños? AR: Sí, yo diría que mis diseños son una reflexión de quién soy yo, de cómo yo me visto, lo que a mí me gusta… por eso quisiera que se viera más como un estilo de vida en vez de una tendencia. OD: ¿Estás disponible en Puerto Rico? AR: Sí, los diseños Alicia Reina de la colección Entangled están disponibles en la boutique Michelle Farmer, en el hotel Dorado Beach, a Ritz-Carlton Reserve o en mi página web www.aliciareina.com. Es una colección romántica en donde uní telas brocadas con telas de caída suave transparentes. Domina una paleta de colores cálidos como anaranjado calabaza y melocotón, un suave color guayaba, pero llego también al rojo y al violeta. En esta colección hay muchas texturas, ya sea en las faldas o en las propias telas. Hice vestidos cortos y también algunos pantalones. Las piezas que están en Ritz Carlton Reserve en Puerto Rico son las de corte más ligero y suave, más resort.

“A mí personalmente me gusta vestirme con piezas interesantes”

ÍNTIMA:

Si tuvieras un antojito… Seguramente seria de mi novio, de algo dulce, o de Nutella. ¿Qué haces si te sientes blah? Escucho música alegre y bailo ¿Cómo eras en la escuela superior? Colorida. Hacía combinaciones locas, usaba tacos. ¿Qué adolescente te gustaba? Kelly Taylor de 90210 y Rachel Green de Friends. Si fueras de Hollywood… Hubiera hecho el papel de Ace Ventura. Tu mejor disfraz de Halloween… Me disfracé como si fuera mi novio. Creepy. Comida… Mofongo con camarones. Una pieza para guardar… Un tapiz de India bordado a mano con dorados, rosados, azules, verdes y negros. ¿Cómo es la gente a tu alrededor? Rara, inquisitiva, curiosa y con una risa particular. TGIF… Cojo el tren desde donde oigo reggaetón a lo lejos, cocino con mi novio, jugamos con los perros y compartimos con amigos.



Ednita vuelve a los escenarios puertorriqueños el 9 de mayo en el Coliseo de Puerto Rico 000 I Ocean Drive

I

www.oceandrive.com.pa

;ZWgZgd BVgod '%&)


o

EDNITA NAZARIO LA MÁS FUERTE POR ADRIANA CHAVES BARDINA ;DID<G6;Ï6 OMAR CRUZ

LA EXTENSA DISCOGRAFÍA DE EDNITA LE HA VALIDO EL RESPALDO Y EL CARIÑO DE MILES DE SEGUIDORES A NIVEL MUNDIAL, ASÍ COMO MÚLTIPLES GALARDONES Y RECONOCIMIENTOS. POR ESO, CON UNA CARRERA TAN SÓLIDA, NOS PRESENTA SU NUEVO CONCIERTO, REFLEJO DE CÓMO ELLA MISMA SE SIENTE: LA MÁS FUERTE :Yc^iV kjZakZ V adh ZhXZcVg^dh ejZgidgg^fjZ dh Xdc hj cjZkV \^gV Za k^ZgcZh . YZ bVnd en el Coliseo de Puerto Rico. El público que la ama disfrutará de las interpretaciones de hj cjZkd Y^hXd ¸:a 8dgVo c 9ZX^YZ¹! Xdc adh iZbVh Olvídame, A Mí No, Te Tengo a Ti, entre digdh \gVcYZh m^idh# Hj ZmiZchV igVnZXidg^V ]V h^Yd kVa^YVYV edg aV à YZa^YVY YZ hjh hZ" \j^YdgZh! Vh Xdbd b ai^eaZh \VaVgYdcZh! fjZ ^cXajnZc kVg^dh egZb^dh AVi^c 7^aaWdVgY! b ai^eaZh cdb^cVX^dcZh V adh AVi^c <gVbbn Z ^cXajhd jcV edhijaVX^ c Va 9gVbV 9Zh` 6lVgY Xdbd BZ_dg 6Xig^o edg I]Z 8VeZbVc! Za bjh^XVa YZ 7gdVYlVn ZhXg^id edg EVja H^bdc# 6h^b^hbd! ]V h^Yd ^cbdgiVa^oVYV Zc adh EVhZdh YZ aV ;VbV YZ B m^Xd! B^Vb^! Adh Ìc\ZaZh! 7jZcdh 6^gZh! 8VgVXVh! IZcZg^[Z! B^a{c n EVcVb{# :c hj cViVa EdcXZ! jcV YZ aVh eg^cX^eVaZh k Vh aaZkV hj cdbWgZ/ 6kZc^YV :Yc^iV CVoVg^d# :aaV h^ZbegZ ]V eZgbVcZX^Yd Xdbd jcV eZghdcV Xdc adh e^Zh hdWgZ aV i^ZggV! YZ egZ" hZcX^V ]jb^aYZ n V[VWaZ! VbVciZ YZ ad fjZ ]VXZ n cjcXV hjWZhi^bV Za edYZg hVcVYdg de la música. El reinado de esta inigualable artista continúa vigente en las ondas radiales con hj cjZkV egdYjXX^ c! ¸:a 8dgVo c 9ZX^YZ¹! jc Y^hXd XVg\VYd YZ Zmfj^h^iVh ]^hidg^Vh Z ^ciZgegZiVX^dcZh YZ aj_d fjZ aV XdadX Zc aj\VgZh eg^k^aZ\^VYdh YZ aV a^hiV YZ adh Y^hXdh aVi^cdh b{h kZcY^Ydh YZ aV gZk^hiV 7^aaWdVgY# LOS APLAUSOS: SU RAZÓN Y SU MAYOR MOTIVACIÓN EgZX^hVbZciZ! ZhV [jZ aV XdciZhiVX^ c fjZ bZ Y^d :Yc^iV CVoVg^d XjVcYd ijkZ Za eg^k^aZ\^d YZ ZcigZk^hiVgaV n egZ\jciVgaZ/ ¸ª8 bd hje^hiZ fjZ iZc Vh iVaZcid eVgV XVciVg4¹ n cd i^ijWZ Zc XdciZhiVg/ ¸Edg adh VeaVjhdh¹# HZ\ c Xdci aV Y^kV! hj [Vb^a^V ZgV bjn bjh^XVa# Hjh eVYgZh XVciVWVc n hj ]ZgbVcd idXVWV aV \j^iVggV# CVoVg^d! Xdc

6Wg^a BVnd '%&)

bjX]d dg\jaad! Y^kja\ fjZ cVX^ eVgV [dgbVg eVgiZ YZ ZhiV bV\c à XV egd[Zh^ c! fjZ YZhXg^WZ Xdbd hj eVh^ c# 6YZb{h! Và gb YZ [dgbV bdYZhiV fjZ aV b h^XV aV Za^\^ V ZaaV# ¸H^ZbegZ aV jh YZhYZ X]^fj^iV¹! ZmXaVb cjZhigV :Yc^iV! gZà g^ cYdhZ V aVh bZadY Vh# 8dbd eVgiZ YZ hj igVnZXidg^V! [dgb eVgiZ YZa h]dl YZ Aj^h K^\dgZVjm V adh &* V dh n [jZ Vaa XjVcYd YZX^Y^ fjZ fjZg V hZg Vgi^hiV# 6a kZg Za e Wa^Xd [gZciZ V hjh d_dh! hZ h^ci^ XVciVciZ YZcigd YZ h # 6ciZh YZ ^c^X^Vg hj XVggZgV Xdbd Vgi^hiV! :Yc^iV eZgiZcZX^ V jc \gjed YZ XVciVciZh _ kZcZh aaVbVYdh @^Yh [gdb EdcXZ! hj ejZWad cViVa# :a \gjed igVWV_ Zc kVg^dh aj\VgZh n Y^d hjh eg^bZgdh eVhdh XVciVcYd Zc bVg" fjZh^cVh# H^ZiZ eZghdcVh [dgbVgdc eVgiZ YZ ZhiZ \gjed! h^ZcYd :Yc^iV jcV YZ aVh XVciVciZh eg^cX^eVaZh# :a h]dl YZ Aj^h K^\dgZVjm [jZ aV \gVc dedgijc^YVY eVgV fjZ :Yc^iV YZWjiVgV Xdbd hda^hiV# 8jVcYd hZ ]VWa YZ edg fj Za^\^ aV b h^XV Zc aj\Vg YZ aV iZaZk^h^ c! Y^_d fjZ XdbW^cVWV aVh Ydh! ]VX V b h^XV ZhiVcYd Zc aV iZaZk^h^ c# 8dbd eVgiZ YZ aV eVgi^X^eVX^ c Zc Za egd\gVbV! ijkd aV dedgijc^YVY YZ ZcigZk^hiVg Vgi^hiVh n! V eVgi^g YZ ZhZ eZg dYd! ZbeZo V \gVWVg! k^V_Vg n XVciVg# AV Vgi^hiV Y^kja\ fjZ cjcXV YZ_ aV iZaZk^h^ c! V eZhVg YZa gdbe^b^Zcid YZa \gjed# ¸AV bdi^kVX^ c k^ZcZ YZ [{Wg^XV! aV b h^XV cdh gdYZV edg idYdh aVYdh# 6 b^h ]ZgbVcdh aZh ZcXVciVWV aV b h^XV VbZg^XVcV n V b^h eVYgZh Za WdaZgd# :hXjX]VWV YZ idYd# B^ XVhV ZgV gj^YdhV! aaZcV YZ b h^XV¹# 6ciZh YZ adh XdcX^Zgidh! aV ^ci gegZiZ cd ji^a^oV jcV i Xc^XV à _V eVgV XVabVg adh cZgk^dh fjZ egdk^ZcZc edg aV ZbdX^ c n edg aV gZhedchVW^a^YVY YZ hj egZhZciVX^ c# Ad fjZ jhjVabZciZ ]VXZ Zh gZoVg/ ¸Adh cZgk^dh hdc eVgiZ YZ aV ]^hidg^V! cdh dWa^\Vc V fjZgZg ]VXZg aVh XdhVh W^Zc¹! cdh Xdc[Zh #

www.oceandrivepr.com

I Ocean Drive I 55


“Los nervios son parte de la historia, nos obligan a querer hacer las cosas bien”

MEJOR ÁLBUM POP VOCAL La artista puertorriqueña está postulada como “Top Latin Albums-Artista del Año, Femenino por su disco “El Corazón Decide”. La Diva de Ponce sigue marcando terreno en la industria discográfica con una joya musical que continúa posicionándola en lugares privilegiados. La estrella de la canción fue nominada a los Premios Billboard de la Música Latina, que se entregarán el jueves 24 de abril en el Bank United Center de la Universidad de Miami en la Florida. “Me siento muy feliz con la nominación. Trabajamos arduamente y con mucha pasión en este proyecto y me encanta que haya calado profundo en el corazón del público. La nominación como Mejor Álbum Pop Vocal es una distinción maravillosa. La agradezco y la comparto con todos los que colaboraron conmigo”, expresó la artista llena de emoción.

000 I Ocean Drive

I

www.oceandrivepr.com

“Mi casa era ruidosa, llena de música” LO NUEVO GZX^ZciZbZciZ! aVco Za Y^hXd i^ijaVYd ¸:a 8dgVo c 9ZX^YZ¹ n Zhi{ Zc hjh eaVcZh gZVa^oVg jcV \^gV edg adh :hiVYdh Jc^Ydh n 6b g^XV AVi^cV fjZ! edg hjejZhid! XdbZcoVg{ Zc EjZgid G^Xd Za . YZ bVnd# EVgV ZhiV dXVh^ c! Xdbd h^ZbegZ! aV Vgi^hiV XdbeVgi^ fjZ ZaaV b^hbV ZhXd\Z aV b h^XV n aVh XVcX^dcZh# EVgV :Yc^iV! cd ]Vn YZhkZciV_Vh YZ hZg XVciVciZ# 8dc bjX]V hZ\jg^YVY! Y^_d/ ¸BZ \jhiV bjX]d ad fjZ ]V\d# 8jVcYd jcV eZghdcV i^ZcZ Vbdg edg ad fjZ ]VXZ! idYd kVaZ aV eZcV¹# :m^idhVbZciZ! aV XVciVciZ ]V egdYjX^Yd '+ Y^hXdh# H^c ZbWVg\d! eVgV aV 9^kV EdcXZ V id" YVh aVh XVcX^dcZh hdc Zfj^iVi^kVbZciZ ^bedgiVciZh n gZegZhZciVc Y^hi^ciVh ZiVeVh n bd" bZcidh YZ hj k^YV# ¸BZ \jhiV k^k^g Zc Za V]dgV¹! [jZ aV gZhejZhiV fjZ d[gZX^ XjVcYd hZ aZ egZ\jci hdWgZ aV bVcZgV Zc fjZ hZ k^hjVa^oV YZ Vfj V &% V dh# CVoVg^d fj^h^ZgV fjZ hj b h^XV h^gk^ZgV eVgV XdchdaVg! eVgV bZY^iVg° edgfjZ ]Vn bjX]V \ZciZ V fj^Zc aZ VnjYV ZhXjX]Vg n VcVa^oVg aV aZigV YZ hjh XVcX^dcZh# 6h aZ \jhiVg V fjZ aV gZXdgYVgVc# ¸EVgV b Zh ^bedgiVciZ hZci^g idYVh aVh XVcX^dcZh! h^ cd Zh Vh ! cd aVh XVcid¹# :hiV eVh^ c Zh Zk^YZciZ Zc aV ^ciZgegZiVX^ c YZ hj kdo n! b{h V c! Zc Za ZhXZcVg^d XjVcYd hZ YV idYV ZaaV para cantar cada uno de los temas logrando que sus conciertos se sientan tan poderosos e ^ciZchdh YZcigd YZa e Wa^Xd# :h fjZ hdc iZbVh fjZ cVXZc YZ hj XdgVo c# Cd hZ ZhXd\Z jcV ]dgV YZa Y V eVgV XdbedcZg! hZ XdbedcZ ¸XjVcYd iZ aaZ\V aV ^che^gVX^ c¹# ¸:a 8dgVo c 9ZX^YZ¹ ZmegZhV fjZ cd ^bedgiV ad fjZ ]V\Vbdh! Za XdgVo c i^ZcZ aV ai^bV eVaVWgV n Zh fj^Zc bVcYV# IdYVh aVh XVcX^dcZh YZa {aWjb hZ igViVc c^XV n ZmXajh^kVbZciZ de eso. 9ZÃ c^i^kVbZciZ! ZhiV XVciVciZ ¸gdX`b{ci^XV¹ Zh jc Z_Zbead YZ jc hZg ]jbVcd eZghZ" kZgVciZ Xdc jcV ^bV\Zc ^ciVXiV# :c gZVa^YVY! ]Vn fjZ fj^iVghZ Za hdbWgZgd VciZ ZhiV \gVc hZ dgV Xdc jc iVaZcid ^cbZchd! Xdc fj^Zc ijkZ Za eaVXZg n Za eg^k^aZ\^d YZ XdckZghVg# Cd Zhi{ YZb{h YZX^g fjZ hZ ]V \VcVYd! V igVk h YZ hj XVggZgV! Za gZheZid n Za XVg^ d YZ idYdh! iVcid Zc EjZgid G^Xd Xdbd Zc digdh eV hZh# N Zh fjZ :Yc^iV ]V aaZ\VYd iVc aZ_dh Xdbd hZ ad ]V egdejZhid# :hiV Zmfj^h^iV bj_Zg cd hdad Y^h[gjiV Za XVciVg hjh m^idh! bjX]dh YZ Zaadh ZhXg^idh edg ZaaV! h^cd fjZ Xdc hj Zhi^ad n Zcijh^Vhbd eVgi^XjaVg cdh h^\jZ gZ\VaVcYd aV ZbdX^ c n Za hZc" i^b^Zcid fjZ h^ZbegZ egdnZXiV Zc hj kdo# :aaV b^hbV ]VXZ Vajh^ c V jcV YZ hjh XVcX^dcZh fjZ Y^XZ/ ¸:hi{c aadk^ZcYd Ä dgZh¹! edgfjZ ]dn gZX^WZ V XVbW^d ¸jcV aajk^V YZ V\gVYZX^b^Zc" ;ZWgZgd BVgod '%&( id YZ b^ e Wa^Xd¹ fjZ aV VXaVbV h^ZbegZ V igVk h YZ adh VeaVjhdh#



SHOT ON

SAN JUAN

CHIVAS HOME PARTY

Melissa Santiago y Nanette Caraballo

Teresa Díaz y Colberg

Rhina Paola, Ricardo Delgado, Bryan Toth y Yaixa Serrano

Mónica Corretjer y Raquel Morales

Margie Eguía y Joaquín Rodríguez Felipe García, Verónica Saldarreaga, Camila Saldarreaga y Richard Huntley

Colberg, Mónica Pérez y Rebeca Valen Vasco Eguia, Mónica Corretjer y Raquel Morales

Glendalyz Acevedo y Eduardo Cortés

58 I Ocean Drive I www.oceandrivepr.com

Patricia Quiñones y Joanne Jiménez

Celeste Miranda, Patricia Pastrana y Mía Rexach

Roxy Quiñones, Mónica Rocafort, Adriana Pacheco, Teresa Díaz, Cristina Beliz y Verónica Feliciano

6Wg^a BVnd '%&)


RETROSPECTIVA DE WILLIAMS CARMONA

Williams Carmona y Manolo Viota

Eric Martínez y Aliette Bofill

Eliel Pérez y José Angel López

Phillip Martin y Sonia Acevedo Belisa Bermúdez y Paola Sepúlveda

Marie Meléndez y Edwin David Cordero

6Wg^a BVnd '%&)

Hon. Ramón Luis Rivera y su esposa Waleska, Williams Carmona y Manolo Viota

Vanessa Elvira y Luz Bonet

César Angarita y Maru Bonet

Nono Viota, Yary Rodriguez, Jomay Kaufman y Mari Viota

I DXZVc 9g^kZ I 59

lll#dXZVcYg^kZeg#Xdb


CABELLO DE

PRIMAVERA POR WANDA MONTES www.wandamontes.com Wanda Montes Salón en Isla Verde

Los tiempos están para no estresarse; pero sí para verse bien. Por eso, tu cabello que incluye el estilo, el corte, el color y, por supuesto, su cuidado debe estar a la par de tu estilo de vida y de los tiempos actuales. La primavera nos trae libertad y movimiento. Los estilos cortos se llevarán durante esta próxima temporada. Pero no necesariamente un estilo muy corto o muy pegado a la cabeza, sino justamente un estilo libre con el que te veas moderna, jovial y activa. Uno que además requiera de un período de peinado corto para que puedas dedicarle tiempo a todas las demás funciones de tu vida

TRES TEXTURAS, UN MISMO ESTILO Ellas decidieron lucir sus fabulosos cuellos largos y luminosos con un estilo muy corto pegado a la nuca. Sin embargo, optaron por un peinado alocado que les diera volumen y libertad. Lucen modernas, el opuesto a convencional, con un natural look que las presenta como mujeres activas y llenas de vida. ¡Inténtalo!

EL COLOR ES TU ALIADO Tal vez no es tu deseo llevar un estilo tan corto, pero sí a la altura de la barbilla o del rostro. Entonces, para crear ese efecto wow, puedes aliarte del color. Unos rayitos marcados o diferentes tonos en tu cabellera te darán luz. No tienes que esmerarte tanto en el pulido recto de las puntas, pues un poco de movimiento se complementará con el color para lucir regia.

VOLUMEN Es corto pero lleno de vida. El volumen es tu aliado en este estilo. Con los productos adecuados lograrás que tu cabello no luzca comprimido y aplanado. Al contrario, se verá libre pero bien acomodado. Debes peinarte bien primero y luego utilizar tus dedos para amoldarlo de acuerdo a tu gusto.

EN CAPAS Cortarás tu melena que tanto cuidado requería y te convertirás automáticamente en una mujer libre. Para demostrarlo, un estilo con capas ligeras es el adecuado. Además, al momento de peinarte, pondrás especial atención en la parte superior, pero simplemente acomodarás el área de las capas. Debes acudir frecuentemente al Salon para que te refresquen el estilo, pero no tanto como para un recorte pegado a la nuca que requiera un largo en específico.



ESPECIAL POR ROSY WARD

LIV FITNESS CLUBS| LA MANERA MÁS LUJOSA DE ENTRENAR EN PUERTO RICO LIV Fitness Clubs Condado & Guaynabo son los más grandes y lujosos gimnasios en Puerto Rico. LIV logró crear un santuario que combina elementos modernos y naturales con lujosa sofisticación. Con los socios en mente, se crea una comunidad en donde cada persona puede transportarse a una suntuosa atmósfera con la perfecta combinación de acción y relajación. Ambas localizaciones de LIV Fitness Clubs ofrecen un aire de opulencia y elegancia que permite a sus socios disfrutar de una experiencia única e ini-

Jackie Rodríguez

gualable. Asimismo, brindan amenidades similares a las de un hotel o spa cinco estrellas: servicio de toallas, servicio de lockers, baños amplios con cómodas duchas y áreas de descanso, vestidores, espejos, artículos de tocador y secadores de pelo, entre otros. Además de la experiencia de los espacios, LIV Fitness Clubs ofrece el más amplio y exclusivo programa de clases en grupo y el mejor programa de entrenamiento personal, disponibles solo para los socios de LIV Fitness Clubs en Puerto Rico.

EXCLUSIVO PROGRAMA DE CLASES EN GRUPO Un programa de clases exitoso comienza con las destrezas de los instructores. En LIV Fitness Clubs todos los instructores son seleccionados luego de semanas de estrictas audiciones. El “Group Fitness Management Team” requiere que todos los instructores participen en LIVFIT, un programa de entrenamiento y educación continua. LIV se enorgullese en contar con un equipo

¡No existe otra mujer con la fuerza motivadora de Jackie! Ella es la única master trainer de XCO y FLEXI-BAR en Puerto Rico. Sus clases hacen vibrar a todos los asistentes, mientras queman mil o más calorías en una hora. Jackie también se desempeña como entrenadora personal de celebridades y es la entrenadora oficial de Miss Puerto Rico Universe. Ella y su esposo Héctor viajan internacionalmente certificando a otros profesionales en XCO y Flexi-Bar.

de clases en grupo compuesto por instructores élite y una gran variedad de clases exclusivas de LIV Fitness Clubs. Los experimentados instructores de LIV tienen como meta inspirar y motivar a la comunidad de socios, asegurándose de que logren todas sus metas y objetivos. LIV ofrece una gran oferta de sobre 60 clases a la semana, todas incluídas en el costo de la membresía.

Quemar la grasa y tonificar los músculos es el objetivo de la clase de Natalia, una de las favoritas de muchas celebridades: BOOTY BARRE. Natalia fue becada para estudiar en la School of American Ballet en la ciudad de Nueva York y luego bailó profesionalmente con el Pacific Northwest Ballet en Seattle. Al retirarse del ballet por lesiones, se certificó con Stott Pilates en 2001. En el 2011 se certificó como instructora de Booty Barre e inmediatamente fue seleccionada por Tracey Mallet para convertirse en master trainer. Natalia viaja constantemente a Estados Unidos y Europa para entrenar y certificar a otros profesionales en Booty Barre. También se desempeña como Gerente Regional de Group Fitness de LIV Fitness Clubs.

Yessenia Marrero

Antonio Rullán Pura energía es lo que se escucha y se siente en la clase de POUND de Yessenia. En esta clase se cambian las pesas por un par de palillos de tambor para disfrutar mientras se ejercita el cuerpo completo. Yessenia es la primera instructora certificada en Rockout Pound en Puerto Rico y es reconocida por haber participado en las Olimpíadas de verano 2004. 62 I Ocean Drive

I www.oceandrivepr.com

Si las 5:00 am es la mejor hora para entrenar, la clase de Power Cycle de Antonio es una gran opción. Él sabe cómo despertar a los ciclistas con su personalidad vigorizante y su maravilloso playlist. Antonio vive obsesionado con lograr que entrenar sea divertido. Luego de ofrecer su clases de Power Cycle, se pone su traje y corbata y sale a defender a sus clientes, ya que es abogado de profesión pero instructor de spinning de corazón. 6Wg^a BVnd '%&)


Eugenie Belfort Eugenie tiene un enfoque “mente-espíritu-alma” para el ejercicio y la salud. Para ella, la meta con cada uno de sus clientes es promover la calidad de vida y que logren mantener una vida plena y activa. Eugenie se enfoca en el entrenamiento del cuerpo para lograr objetivos de mejoramiento físico: ejercicio aeróbico, flexibilidad, fortalecimiento muscular, fuerza y composición corporal.

PROGRAMA PATENTIZADO DE ENTRENAMIENTO PERSONAL El programa de entrenamiento personal de LIV FITNESS CLUBS fue creado internamente y está compuesto de un grupo de los mejores y más experimentados entrenadores en Puerto Rico. Cada entrenador debe estar certificado, además de recibir una certificación interna que ofrece el Personal Trainer Management Team de LIV. Estos profesionales también participan en el programa LIVFIT de educación continua y en una sesión compulsoria de entrenamiento en equipo todos los viernes. No solo reciben educación relacionada a lo último en técnicas de entrenamien-

José Carlos Fuentes

Raúl viene de una familia con una larga historia de atletas profesionales. Su padre y su abuelo fueron jugadores profesionales de pelota. Sin embargo, sus raíces familiares se extienden hasta el legendario pelotero Roberto Clemente. Con el atletismo en sus genes, Raúl encontró su deporte en el baloncesto y el entrenamiento físico. Raúl ha desarrollado una gran pasión por el levantamiento de pesas y el ejercicio, y se basa en su experiencia personal y sus conocimientos para desarrollar el físico y la autoestima en sus clientes.

Raúl Moreno

Con más de ocho años de experiencia, José Carlos es un aficionado cuando se trata del ejercicio. Su adicción a una vida saludable comenzó por el boxeo. Con el paso de los años, entrenó para emprender una carrera en dicho deporte. Hoy día es boxeador profesional y también se desempeña como entrenador personal de celebridades. Ayuda a sus clientes con su extensa experiencia en control de peso y entrenamiento funcional.

6Wg^a BVnd '%&)

to personal, sino también conocimiento sobre ciencia y nutrición. La educación de los entrenadores de LIV les da la capacidad de implementar rutinas vigorosas para lograr los resultados físicos deseados por los socios, a la vez que contribuyen a mejorar sus hábitos alimenticios y estilos de vida. El nuevo “LIV’S 4-Week Program” es un programa individualizado creado para satisfacer las necesidades personales de cada socio, trabajando rutinas de ejercicios combinadas con alimentación, manejo de stress y estilo de vida, entre otros.

Para más informacion, por favor contactar: LIV Fitness Clubs Guaynabo | 787.548.3488 LIV Fitness Clubs Condado | 787.998.4553 www.livfitnessclub.com

Giovanni Hiraldo Uno de los modelos profesionales más cotizados de Puerto Rico, ha vivido en el gimnasio toda su vida. Llegó a LIV inicialmente trabajando como modelo en varios eventos. Tiene una personalidad y sonrisa contagiosa, lo que le consiguió su primer empleo trabajando en el front desk en LIV Condado. Luego de haber aplicado todos los principios de cuerpo y mente saludable en su propia vida, sentía un inmenso deseo de ayudar a otros a lograr esta transformación. Giovanni es ahora un entrenador certificado, cambiando y mejorando las vidas de los socios de LIV.

LIV FITNESS CLUBS www.oceandrivepr.com

I Ocean Drive I 63


EN EXCLUSIVA POR MARILÍ DE LA PUEBLA

Estée

CON EL PROPÓSITO DE REVELAR EL MÁXIMO OBJETO DE DESEO DE UNA MUJER, LA COMPAÑÍA ESTÉE LAUDER PRESENTA PURE COLOR ENVY SCULPTING LIPSTICK, CUYO PROPÓSITO PRINCIPAL ES INTENSIFICAR LOS LABIOS CON TONALIDADES SATURADAS DE COLOR, LOGRANDO ESCULPIRLOS CON PIGMENTOS MULTIFACÉTICOS. ESTE PINTALABIOS LOS HIDRATA MEDIANTE UNA HUMECTACIÓN CONTINUA, CONVIRTIÉNDOLO EN TODO UN LUJO PARA LOS LABIOS EN UN NOVEDOSO ENVASE DIFERENTE, MODERNO Y SUMAMENTE CHIC

Lauder Pure Color Envy INTENSIFICA Esta nueva línea ofrece 20 tonalidades exclusivas con el poder para definir cada curva del labio. Rica en actitud y saturada de color, esta provocativa paleta evoca moda, arte y diseño con un impacto de alta costura. Desde el toque sutil de los insaciables tonos neutros, pasando por el drama de los ardientes rojos, atrevidos tonos caobas, impactantes rosados y hasta llamativos corales, cada uno de estos envidiables looks para los labios satisfará el deseo de cada mujer.

Pure Color Envy Sculpting Lipstick es una colección impregnada de tonos audaces y provocativos que inmortalizan la mística y el dinamismo de la mujer. Disponible a partir de marzo de este año

ESCULPE En una sola aplicación, los labios lucen esculpidos con un color de alta intensidad que se mantiene indeleble durante un máximo de 6 horas. Directo de la barra labial a los labios, los pigmentos multifacéticos de color crean forma, definición y volumen. Su increíble dimensión y densidad de color transformará tus labios en una carnosa, curvilínea y sensual boca. HIDRATA Su textura ligera es cremosa, sensualmente suave y lujosamente confortable. Su nueva y exclusiva fórmula envuelve los labios en una hidratación inmediata y duradera. Presentando un nuevo y exclusivo complejo encapsulado de humedad con ácido hialurónico, ayuda a incrementar la capacidad de los labios para atraer, captar y sellar una hidratación continua. Estos labios deseosos de ser besados se sentirán suaves, sutiles, tersos e hidratados durante todo el día. ESTILO Inspirado en la arquitectura moderna, el diseño novedoso y emblemático del envase del labial es imponente, pero al mismo tiempo femenino. Sus líneas son contemporáneas, con una silueta estilizada, dinámica y elegante. Las tonalidades en color azul marino y dorado reflejan la marca Estée Lauder, mientras que las láminas doradas en cada extremo del envase, y los tonos dorados en su interior, transmiten el estilo moderno y glamoroso de la marca. El innovador cierre magnético del envase encaja siempre perfectamente en su lugar, y la nueva e inspiradora forma de bala de este lápiz labial impone una tendencia de moda muy chic y lujosa. Completa el look con el Pure Color Envy Nail Lacquers de edición limitada, una colección para las uñas de cinco fabulosos tonos mate que coordina perfectamente con las fascinantes tonalidades de los pintalabios. Sus excepcionales y brillantes colores son: Red Ego, Impassioned, Envious, Insolent Plum y Tumultuous.

ESTÉE, LA MUJER Una pionera en el universo de los productos de belleza, Estée Lauder, creó la compañía que lleva su nombre en 1946, un año después de finalizada la guerra. No son pocos los que afirman que Estée Lauder ha revolucionado el mundo de la moda, intuyendo con tino y agudeza las preferencias de las mujeres. Su primer gran logro tuvo lugar en 1953. Hasta ese momento, la mayoría de los perfumes vendidos en los Estados Unidos eran franceses y las mujeres casi no compraban perfumes para ellas mismas. Lauder tuvo la idea audaz de lanzar Youth Dew (rocío de juventud), un elixir oriental sensual y especiado, pero bajo forma de aceite de baño. El éxito entre las mujeres fue tal que Lauder acabó lanzando Youth Dew como perfume. Fue allí donde se inició la aventura olfativa norteamericana. Además de los perfumes, Estée Lauder supo brindar a las mujeres lo mejor en materia de productos de cuidado ultra perfeccionados. También contribuyó al desarrollo y lanzamiento de muchas otras marcas. Actualmente, el grupo Estée Lauder cuenta con 25 marcas entre las cuales se encuentran: Clinique, MAC, Donna Karan, Aramis, Origins, Jo Malone y Tommy Hilfiger. Estée Lauder, una gran mujer que supo combinar los negocios con la convicción y la pasión, falleció en el 2004. Sus hijos siguen sus pasos y continúan perennizando su labor creativa.



Madres y Embajadoras De Belleza

NICOLE KID MAN

2 TTS NAOMI WA

NAOMI WATTS

1 3 5 4

NICOLE KIDMAN

6

7 VICTORIA BECKHAM

Elegante y posh A pesar de sus múltiples responsabilidades y así tenga que levantarse a las 5:00 am para lograrlo, esta madre siempre está de punta en blanco. Es aquella que siempre genera la sana envidia entre sus amigas, quienes siempre se preguntan: “¿pero cómo lo haces?” Es esa mujer que vemos en las piñatas con unos Louboutin altísimos, que mientras los niños están en la escuela se va de shopping para adquirir las últimas tendencias y que siempre parece recién salida del salón de belleza. Las mejores cremas anti-arrugas, las fragancias más icónicas y glamorosas, y los tonos dorados de maquillaje le van perfectos a estas madres dignas de un Oscar

8 VICTORIA BECKHAM

9

10 11 13

12

14

15

1. M.A.C Cosmetics 2. Alien Eau Extraordinaire, de Thierry Mugler 3. Lancôme 4. Chanel No. 5 5. Gucci Guilty Studs 6. Vichy 7. Dior 8. Dior 9. Clarins 10. Chanel 11. J’adore, de Dior 12. Victoria, de Victorinox 13. Lancôme 14. Michael Kors Gold 15. Lady Million, de Paco Rabanne


1

2

3 4 5

Sexy ¿Quién dijo que la sensualidad se perdía al convertirte en mamá? No es que te transformes en la señora Robinson, pero en Hollywood hay excelentes ejemplos de cómo una mujer puede aprovechar su nuevo rol para lucir una imagen mucho más segura de sí misma. Incluso, hay algunas que aprovechan la maternidad para remodelar su figura y lucir mucho mejor que antes de quedar embarazadas. Los perfumes que vienen en frascos negros (que generalmente envuelven aromas fuertes y seductores) y los labiales rojos son un perfecto regalo del Día de las Madres para estas mujeres que están listas para conquistar el mundo

ANGELINA JOLIE ANGELINA JOLIE

10

6

1. Clarins 2. Loverdose Tattoo, de Diesel 3. Yves Saint Laurent 4. L´Acquarossa, de Fendi 5. Dior 6. NARS 7. Black XS Potion, de Paco Rabanne 8. Estée Lauder 9. Lancôme 10. Flora, de Gucci 11. Chanel 12. Valentina Oud Assoluto, de Valentino 13. CH Carolina Herrera 14. Délices, de Cartier 15. Hugo Boss Nuit 16. Lancôme

GISELE BÜN DCHEN

7

9

8

11 JENNIFER LÓPEZ

PEZ JENNIFER LÓ

12

13

GISELE BÜNDCHEN

14 15

16


ARDNER JENNIFER G

2

1

KATIE HOLMES

5

4 JENNIFER GARDNER

3 6 7 8

KATIE HOLMES

10

MICHELLE W ILLIAMS

11

9

Romántica Este es el modelo más clásico de mamá: tierna, femenina y protectora. Las esencias con notas florales y los tonos rosa en el maquillaje son perfectos para su día a día, pues le dan ese look fresco y natural que busca proyectar a pesar de las miles de ocupaciones que tiene. Celebridades como Katie Holmes, Michelle Williams, Drew Barrymore, Jennifer Gardner, entre otras son perfectos ejemplos de este estilo. La sencillez es su principal característica; no obstante, esto no significa que no quieran verse arregladas… Como reza un famoso dicho: “a veces menos, es más” MICHELLE WILLIAMS

12

15

14

13

16

1. NARS 2. Estée Lauder 3. Guess Girl 4. Dior 5. Coco Mademoiselle, de Chanel 6. Panthère, de Cartier 7. Yves Saint Laurent 8. Daisy Eau So Fresh Delight, de Marc Jacobs 9. Versace Bright Crystal 10. Dior 11. Pleats Please, de Issey Miyake 12. Miss Dior Blooming Bouquet 13. Flowerbomb, de Viktor & Rolf 14. Shiseido 15. Clinique 16. Signorina, de Salvatore Ferragamo


DoraDo Beach Puerto rico Caribbean Property Group LLC y PRISA Group son los responsables del Dorado Beach, de Ritz-Carlton Reserve, el primero en ofrecer residencias frente al mar para los amantes del estilo de vida resort. Las familias y las personas más exigentes tienen la opción de elegir entre tres comunidades: West Beach (una Residencia Ritz-Carlton Reserve), Dorado Beach East Estate Homes y Plantation Village Golf View Condominiums. El ser propietario no solo otorga a las familias acceso al Dorado Beach Club y a todas sus diversiones, sino también brinda acceso como miembro a tres campos de golf de campeonato, los cuales fueron diseñados por el renombrado equipo integrado por Robert Trent Jones, Sr. y Robert Trent Jones, Jr.

MÁS INFORMACIÓN Página Web: www.doradobeach.com E-mail: sales@doradobeach.com


SINESCALAS POR MARÍA ORTEGA FOTOGRAFÍA CORTESÍA DE LA OFICINA DE TURISMO DE TAHITÍ VIAJARAPOLINESIA.COM

Polinesia

En un océano lejano

VIAJAR A LA POLINESIA FRANCESA NO DEJA INDIFERENTE A NADIE, PUES ES UN LUGAR ÚNICO CON MUCHO QUE OFRECER. INCLUSO EL VIAJERO MÁS EXIGENTE QUEDARÁ SORPRENDIDO ANTE LA BELLEZA DE SUS ISLAS, SUS PLAYAS DE POSTAL, SUS IMPONENTES MONTAÑAS, EL COLOR DE SUS AGUAS, SU GENTE, SUS ESPECTACULARES HOTELES Y POR ESA SENSACIÓN DE ESTAR EN EL AUTÉNTICO PARAÍSO DE LOS MARES DEL SUR

70

I Ocean Drive I

www.oceandrivepr.com

6Wg^a BVnd '%&)


HOTEL HILTON DE BORA BORA

He viajado por muchos sitios increíbles a lo largo del mundo, pero tengo que confesar que la Polinesia Francesa te enamora desde el primer momento porque sabes que estás Zc jc aj\Vg Y^[ZgZciZ V idYd ad fjZ ]Vh k^hid ]VhiV V]dgV n iZ h^ZciZh eg^k^aZ\^VYd edg ]VWZg llegado hasta allí. :c ZhiZ Vgi Xjad eVgV D8:6C 9G>K: EJ:GID G>8D! XdbeVgi^g b^h XdcdX^b^Zcidh n Xdc" hZ_dh! [gjid YZ cjbZgdhdh k^V_Zh Va YZhi^cd eVgV VnjYVgiZ V eaVc^Ã XVg Za fjZ! h^c YjYV! hZg{ Za viaje más especial e inolvidable de tu vida. Ad eg^bZgd fjZ ]Vn fjZ hVWZg Zh fjZ Eda^cZh^V hZ XdbedcZ YZ XjVigd VgX]^e^ aV\dh/ YZ aV HdX^ZYVY! YZ aVh BVgfjZhVh! YZ aVh 6jhigVaZh n YZ aVh IjVbdij# 6 Xdci^cjVX^ c! jcV WgZkZ YZhXg^eX^ c YZ XVYV jcd# ARCHIPIÉLAGO DE LA SOCIEDAD Hdc aVh >haVh b{h XdcdX^YVh n hdc YZ dg^\Zc kdaX{c^Xd! edg ad fjZ hj eV^hV_Z hZ XdbedcZ YZ VWgjeiVh bdciV Vh! ZmjWZgVciZ kZ\ZiVX^ c n aV\jcVh YZ ^cXgZ WaZh idcVa^YVYZh# :hiVh islas están protegidas del Océano por un anillo coralino que las rodea. Las islas principales hdc/ IV]^i ! BddgZV! 7dgV 7dgV! GV^ViZV! IV]VV! =jV]^cZ n BVje^i^# KZ V aVh ^haVh YZ aV HdX^ZYVY h^ Zhi{h WjhXVcYd/ 6Xi^k^YVYZh n idjgh edg Za ^ciZg^dg Adh bZ_dgZh ]diZaZh YZ Eda^cZh^V 6Xi^k^YVYZh VXj{i^XVh EaVnVh ZheZXiVXjaVgZh K^h^iVh XjaijgVaZh ARCHIPIÉLAGO DE LAS MARQUESAS :hiZ VgX]^e^ aV\d Zh Za b{h hZeiZcig^dcVa YZ IV]^i n hjh >haVh# Cd VWjcYVc aVh eaVnVh YZ VgZcV WaVcXV! eZgd hj ZcXVcid gZh^YZ Zc aV [jZgoV YZ hj Zcidgcd hVakV_Z! hjh b^hiZg^dh n hj arraigada cultura que fascinará a aquel que lo visite. Las principales islas son Nuku Hiva e =^kV DV# KZ V aVh BVgfjZhVh h^ Zhi{h WjhXVcYd/ 6Xi^k^YVYZh n idjgh YZ ^ciZg^dg/ eVgVeZciZ! ZhXVaVYV! eVhZdh V XVWVaad n hZcYZg^hbd YZ alto nivel H^i^dh YZ ^ciZg h VgfjZda \^Xd 7jXZd Zc \gjiVh n XVkZgcVh hjWbVg^cVh CVijgVaZoV hVakV_Z 8dcdXZg aV XjaijgV bVgfjZh^cV n hjh cjbZgdhVh XdhijbWgZh n igVY^X^dcZh VcXZhigVaZh Archipiélago de las Australes HZ ZcXjZcigVc Va hjg YZ IV]^i # 6a ZhiVg eg m^bVh Va ig e^Xd YZ 8Veg^Xdgc^d! \doVc YZ jc clima más fresco que el resto de los archipiélagos. Además de los sugerentes paisajes, las 6jhigVaZh edhZZc cjbZgdhVh Xjg^dh^YVYZh n h^i^dh VgfjZda \^Xdh ^ciZgZhVciZh# AVh eg^cX^eV" aZh ^haVh hdc Gjgjij n IjWjV^# KZ V aVh 6jhigVaZh h^ Zhi{h WjhXVcYd/ 6k^hiVg Za VeVgZVb^Zcid YZ aVh WVaaZcVh _dgdWVYVh YZ _ja^d V dXijWgZ 6Xi^k^YVYZh n idjgh edg Za ^ciZg^dg! Vh Xdbd ZheZaZdad\ V HjWbVg^c^hbd ARCHIPIÉLAGO DE LAS TUAMOTU :hiZ VgX]^e^ aV\d hZ ZcXjZcigV Va dZhiZ YZ aVh >haVh YZ aV HdX^ZYVY n ad [dgbVc 6idadcZh! fjZ hdc ^haVh XgZVYVh edg jcV hjXZh^ c YZ ^hadiZh XdgVa^cdh fjZ XdbedcZc jc Vc^aad# :a ^ciZ" g^dg YZ ZhiZ Vc^aad VaWZg\V jcV aV\jcV aaZcV YZ k^YV/ b{h YZ XjVigdX^ZciVh ZheZX^Zh YZ eZXZh [VhX^cVc n Y^k^ZgiZc Va k^h^iVciZ# AVh igVcheVgZciZh V\jVh eZgb^iZc Za Xjai^kd YZ aVh [VbdhVh eZgaVh cZ\gVh! gVgVh n c^XVh Zc Za bjcYd# AVh ^haVh eg^cX^eVaZh hdc/ GVc\^gdV! I^`Z]Vj! ;V`V" gVkV n BVc^]^# KZ V IjVbdij h^ Zhi{h WjhXVcYd/ >hadiZh YZh^Zgidh n eaVnVh k g\ZcZh fjZ iZ ]Vg{c hZci^g Xdbd GdW^chdc 8gjhdZ K^h^iVg aVh bZ_dgZh \gVc_Vh YZ eZgaV cZ\gV Jcd YZ adh bZ_dgZh h^i^dh eVgV ]VXZg hjWbVg^c^hbd YZa bjcYd TUS APOSENTOS La oferta de alojamiento en las islas va desde las cadenas hoteleras más exclusivas a la eZfjZ V ]dhiZaZg V d eZch^dcZh [Vb^a^VgZh# :a Vad_Vb^Zcid Zc jc ]diZa i e^Xd eda^cZh^d d[gZ" XZ Y^hi^ciVh XViZ\dg Vh/ bungalow Zc Za _VgY c! Zc aV eaVnV d hdWgZ Za V\jV# =Vn edh^W^a^YVY iVbW^ c YZ Vad_VghZ Zc ZmXajh^kdh XgjXZgdh YjgVciZ ( d ) cdX]Zh! d W^Zc WVgXdh fjZ ]VXZc jc gZXdgg^Yd XdbeaZid edg aVh eg^cX^eVaZh ^haVh YZ jcV YjgVX^ c Vegdm^bVYV YZ , cdX]Zh# DigV deX^ c Zh Vafj^aVg jc kZaZgd d XViVbVg{c Xdc eVig c n ]VXZg jc gZXdgg^Yd V bZY^YV#

HOTEL HILTON DE BORA BORA

EN CONTACTO CON EL AGUA En todas las islas se organizan paseos en distintas embarcaciones por la laguna. Hdc k^h^iVh bjn XdbeaZiVh n gZXdbZcYVWaZh edgfjZ kVc ]VX^ZcYd eVgVYVh Zc Y^hi^c" tos puntos para hacer snorkel en jardines de coral, visitar granjas de perlas, alimentar V i^WjgdcZh n VabdgoVg Zc jc ^hadiZ YZh^Zgid# B{h YZ (+% WVaaZcVh _dgdWVYVh eVhVc gZ\jaVgbZciZ edg IV]^i n hjh ^haVh! Vh fjZ hZ dg\Vc^oVc Vk^hiVb^Zcidh \j^VYdh edg W^ ad\dh bVg^cdh gZXdcdX^Ydh fjZ eZgb^iZc kZg YZ XZgXV Z ^cXajhd cVYVg Xdc Zh" tos gigantescos mamíferos. También se organizan jornadas de pesca tanto en altura Xdbd Zc aVh aV\jcVh! ejY^ZcYd edcZg Zc eg{Xi^XV d ^c^X^VghZ Zc Va\jcV YZ hjh cjbZ" rosas técnicas. EVgV adh eZhXVYdgZh VÃ X^dcVYdh V aV eZhXV YZedgi^kV! ejZYZc Vafj^aVghZ eZfjZ" Vh ZbWVgXVX^dcZh eZg[ZXiVbZciZ Zfj^eVYVh eVgV ^g Zc W hfjZYV YZ eZXZh ZheVYV! atunes, marlins o los famosos mahi mahi. Los más aventureros encontrarán alquiler YZ bdidh VXj{i^XVh! `VnV`h! funboard! Zhfj VXj{i^Xd n parasailing# =Vn fjZ bZcX^d" nar la importancia del papel del surf en Tahití, especialmente en Teahupoo, donde hZ dg\Vc^oV aV XdbeZi^X^ c bjcY^Va! nV fjZ edhZZ jcV YZ aVh bZ_dgZh daVh Zc VggZX^[Z solo apta para los mejores surferos. En otras islas se encuentran olas aptas tanto para principiantes como para avanzados. EVgV WjXZVg! hZ ejZYZc ]VXZg ^cbZgh^dcZh edg eVgZYZh YZ VggZX^[Z! XVkZgcVh n ]VhiV WVgXdh ]jcY^Ydh# H^c ZbWVg\d! h^ ad fjZ hZ WjhXVc hdc ZbdX^dcZh [jZgiZh n aV bVndg VWjcYVcX^V YZ ¸eZXZh \gVcYZh¹! ]Vn fjZ WjXZVg Zc Va\jcV YZ aVh IjVbdij# GVc\^gdV Zhi{ Xdch^YZgVYV Za ¸VXjVg^d b{h g^Xd YZa eaVcZiV¹! hZ\ c Y^_d Za ZmeadgVYdg ?VXfjZh 8djhiZVj! n Zh Vfj YdcYZ hZ ZcXjZcigVc Za bVndg c bZgd YZ XZcigdh YZ WjXZd ZheZX^Va^oVYdh! VjcfjZ edYZbdh ZcXdcigVg XZcigdh eZg[ZXiVbZciZ Zfj^eV" dos en prácticamente todas las islas. EN CONTACTO CON LA TIERRA Existen numerosas rutas de senderismo de diferentes niveles. Algunas son VXXZh^WaZh V idYdh n digVh Zhi{c gZhZgkVYVh c^XVbZciZ eVgV WjZcdh YZedgi^hiVh# Independientemente del nivel, se aconseja contratar a un guía experimentado, no solo por seguridad, sino también porque es la mejor manera de descubrir en


HOTEL FOUR SEASONS DE BORA BORA

HOTEL FOUR SEASONS DE BORA BORA

profundidad la zona. Otras excursiones que se pueden hacer son eVhZdh V XVWVaad! ZhXVaVYV! YZhXZchd Xdc XVcdVh n WV VghZ Zc imponentes cascadas.

HOTEL FOUR SEASONS DE BORA BORA

LA CULTURA EjZYZc k^h^iVghZ Va\jcdh bjhZdh! hdWgZ idYd Zc IV" ]^i ! Xdbd Za BjhZd YZ aV EZgaV d Za BjhZd YZ <Vj\j^c# :c aV bVndg V YZ aVh ^haVh ejZYZc kZghZ ZheZXi{" culos de bailes polinesios. Uno de los espectáculos más completos se puede ver en el Tiki Village de BddgZV# HZ igViV YZ jcV gZXgZVX^ c YZ jc edWaVYd polinesio donde podemos ver distintos aspectos YZ aV k^YV igVY^X^dcVa eda^cZh^V/ igV_Zh i e^Xdh! Xja" i^kd YZ aV eZgaV! Za VgiZ YZa iVijV_Z n ]VhiV Va\d YZ \Vhigdcdb V# AV XZcV hZ XdX^cV Zc jc ]dgcd igVY^" cional tahitiano enterrado en la arena. No obstante, ad bZ_dg aaZ\V Xdc Za ZheZXi{Xjad YZ YVcoV igVY^X^d" cVa Zc Za fjZ b{h YZ +% WV^aVg^cZh n WV^aVg^cVh cdh deleitan. :c Va\jcVh ^haVh Xdbd =jV]^cZ n GV^ViZV hZ ]VXZc k^h^iVh \j^VYVh V gZhidh VgfjZda \^Xdh! Xdbd adh bVgVZh! Xdch^YZgVYdh Xdbd aj\VgZh hV\gVYdh# 6h^b^hbd! ]Vn cj" merosos jardines botánicos importantes en Tahití, Huahine, GV^ViZV n iVbW^ c Zc aVh BVgfjZhVh# >\jVabZciZ! kVaZ YZhiVXVg fjZ kVaZ aV eZcV k^h^iVg aVh eaVciVX^dcZh YZ kV^c^aaV Zc IV]V V n aVh YZ e^ V Zc BddgZV#

PREPARA TUS MALETAS ª9ÓC9: :HIÁN? Tahití y sus islas se encuentran en el Océano Pacífico a medio camino entre California y Australia. Abarcan una superficie marítima equivalente a la de Europa.

ª8ÓBD AA:<6G4 El único aeropuerto inteRnacional se encuentra en Tahití. La ruta más rápida es vía Estados Unidos (específicamente Los Ángeles), pero también se puede acceder vía Japón, Chile, Australia y Nueva Zelanda. Las principales islas cuentan con aeropuertos menores que permiten un fluido desplazamiento entre ellas. Algunas islas también se comunican mediante barco.

8A>B6 Tahití y sus islas se benefician de un clima tropical que se caracteriza por lucir un sol radiante durante prácticamente todo el año. La época en la que las lluvias son más abundantes es entre los meses de noviembre y bebrero. Las temperaturas son siempre agradables gracias a los vientos

“POLINESIA ES EL ACUARIO MÁS RICO DEL PLANETA”, DIJO EL EXPLORADOR JACQUES COUSTEAU

alisios que soplan y refrescan constantemente.

>9>DB6 Los dos idiomas oficiales son el francés y el tahitiano. Sin embargo, en los lugares turísticos se habla también inglés.



Watch talk

Piaget

El nuevo modelo Limelight Blooming Rose es perfecto para celebrar el mes de las flores por todo lo alto. Rotando la caja, puedes obtener cuatro o seis pétalos de diamantes, obteniendo así diferentes looks.

Van Cleef & Arpels Este 2014, Van Cleef & Arpels lanzó toda una línea de relojes inspirada en el cielo, las estrellas y los signos del zodíaco. No dudes en buscar el tuyo y atraer las buenas energías del universo con una pieza de lujo. El modelo que te mostramos es el signo Virgo.

Cartier

Esta pieza nos hace recordar aquel famoso collar de cocodrilos que Cartier hizo especialmente para la actriz mexicana María Félix. Este año la marca hace este reloj cuyo cocodrilo puede quitarse de la caja para ser usado también como broche.

Roger Dubuis

Este reloj de alta joyería ofrece un abanico de posibilidades, ya que si bien su base es de oro blanco, cada clienta puede escoger la piedra y color de correa que vaya más acorde a su personalidad. ¿Rubíes, esmeraldas, zafiros azules…? ¡La elección es tuya!

CH CAROLINA HERRERA

Chanel

Première fue el primer reloj lanzado por Chanel en 1987 y su forma estaba inspirada en la geometría de la icónica Plaza Vendôme de París. Este año, la firma francesa presenta un nuevo modelo de su Première Flying Tourbillon en oro blanco de 18K y 63 zafiros rosados.

74

I Ocean Drive I

www.oceandrivepr.com

Parmigiani Fleurier

La marca suiza Parmigiani se unió a la firma italiana Pomellato para presentar este femenino y delicado modelo de su renombrada línea Tonda. Son cuatro modelos, todos con caja de oro rosa, pero nos quedamos con este diseño porque es el único que tiene la esfera de color turquesa en honor a la Costa Amalfitana.


ESPECIAL

Feeling blue

HUBLOT

SAINT LAURENT

AL TIEMPO CON LAS TENDENCIAS

Para nadie es un secreto que ahora muchos no ven los relojes únicamente como piezas para medir el tiempo sino sobre todo como un accesorio de moda y símbolo de status. Para esta temporada, Hublot toma su icónica línea Big Bang y le da un toque pop y alegre con detalles fluorescentes ¡perfectos para el verano! Big Bang Black Fluo viene en cuatro colores (azul, amarillo, rosado y verde) y es una edición limitada de 250 ejemplares por cada tono. La caja es de acero con PVD negro y su esfera incorpora 430 diamantes negros engastados. Sin duda, todo un lujo que es perfecto para la ejecutiva fashionista que necesita un reloj que pueda usar en sus múltiples compromisos y citas sociales

Business chic

TRUE RELIGION

KATE SPADE DIANE VON FÜRSTENBERG

THE ROW

Sunday brunch

ALEXANDER McQUEEN

NINA RICCI

CHARLOTTE OLYMPIA VALENTINO

ISABEL MARANT

ISABEL MARANT

ACNE STUDIOS

JIL SANDER

Glam rock CHRISTIAN LOUBOUTIN

AQUAZZURA VICTORIA BECKHAM

STELLA MCCARTNEY

MARNI

75

I Ocean Drive I

www.oceandrivepr.com

SAINT LAURENT


AL RITMO DE MIAMI

POR KIM CÁCERES FOTOGRAFÍA STAR TRACKS / SETH BROWARNIK WORLDREDEYE.COM / ALEXANDER TAMARGO / GETTY IMAGES / YAMILA LOMBA

COCINA AL ROCK ÓSCAR DE LA RENTA Y EL DR. STEPHEN NIMER

¡LLEGÓ DAVID BECKHAM Y STELLA MCCARTNEY!

LOS ZAPATOS DE SARAH JESSICA PARKER JA RULE Y COURTNEY LOVE EN LA FIESTA DE ENDEMOL NORTH AMERICA

ÍS LO GALAV JUAN PABMERO BRITTO Y RO DE VOICES TO EN EL EVEENN FOUNDATION R FOR CHILD

Pase VIP

En la Ciudad del Sol nunca faltan los rumores... Y muchos prueban ser ciertos, como el arribo de David Beckham a Miami con el fin de tener su propio club de fútbol. Ahora se comenta que el deportista británico le tiró el anzuelo a su esposa Victoria para mudarse aquí con una tentadora propuesta de comprarle un boutique hotel y una tienda. No es de sorprender que entre los planes de la diseñadora esté la apertura de su primera boutique en Estados Unidos, puesto que este mismo año abrirá oficinas en Nueva York. La sorpresa estaría en que la ciudad elegida sea Miami. Por cierto, este rumor aparentemente no parece haberle caído muy bien a Kim Kardashian, quien tiene junto a sus hermanas su boutique Dash, en Collins Ave., y que sentiría la amenaza de la “invasión inglesa”. Sin embargo, la que se arrebató ese título de pionera en territorio americano fue adidas by Stella McCartney. La colaboración cruzó el Atlántico para establecerse en 1111 Lincoln Rd. En palabras de la propia hija de Paul McCartney: “Después de nueve años de colaborar con ellos es un hito para la marca y un paso natural a seguir. Miami es el lugar ideal para exhibir una colección que está enfocada en el estilo y el performance”.

Una de las figuras más admiradas por su estilo y sentido de la moda es la actriz Sarah Jessica Parker, quien recientemente visitó Nordstrom Aventura para presentar su nueva SJP Collection, la cual consta de zapatos, bolsas y una gabardina Manhattan. No solamente la admiran las fans del personaje de Carrie Bradshaw, sino también Óscar de la Renta, quien en una entrevista reciente dijo: “Me encanta Sarah Jessica Parker. Es vibrante y alegre y le da vida a todo lo que luce”. El consagrado diseñador visitó Miami junto con una caravana de diseños que lucieron pacientes y médicos del Sylvester Comprehensive Cancer Center, de la University of Miami Millar School of Medicine, en un desfile como parte de la gala Design for a Cure celebrada en el Ice Palace (59 NW 14th St.). Además, de la Renta donó $100.000 dólares a la causa en una noche que recaudó casi $1 millón.

¿Residentes permanentes? El tenor italiano Andrea Bocelli siempre incluye a Miami en sus giras de conciertos, solo que ahora tiene incluida también en su patrimonio una mansión en North Miami Beach, cuyos detalles mantiene bajo cuatro llaves. Únicamente ha manifestado su elección de esta ciudad por sobre California porque “Florida está más cerca de Italia”.

We will rock you

SJP COLLECTION

MONE MARKY RA

La que sumó su palacio frente al mar a la lista de propiedades en venta fue Ivana Trump. La ex Sra. Donald Trump pide $19 millones por la casa de estilo mediterráneo, diseñada por el conocido arquitecto Addison Mizner en 1921.

La cocina del hotel Soho Beach House tuvo una noche a la italiana gracias a la salsa de tomates Marinara Mandness, de Marky Ramone, ex integrante de la famosa banda Ramones. El baterista vino personalmente a presentar su nuevo emprendimiento con un after party que lo tuvo a él mismo como Dj. Cambiando de tema, el que se sumó el título de productor ejecutivo es Armando Christian Pérez, mejor conocido como Pitbull, al firmar un acuerdo con Endemol North America para crear contenido para televisión y medios digitales. De allí la fiesta en el exclusivo club LIV del Fontainebleau Hotel al que fueron Courtney Love, Ja Rule y la actriz Eva Longoria. Pero como no todo en Miami es fiesta por pura diversión, hay que

destacar que Juan Pablo Galavís (ex futbolista venezolano y actual Bachelor del famoso show de NBC) apoyó ADIDAS BY STELLA MCCARTNEY a Voices For Children Foundation en el Mandarin Oriental. La noche tuvo como anfitriones a los co-presidentes honorarios Christian Slater y su esposa Brittany, quien con la ayuda de las joyas Harry Winston exhibidas en una sala previa a la fiesta, logró recaudar $700.000

¡ENHORABUENA! Una prueba más de que el Design District sigue creciendo como nueva sede de marcas de lujo, es la apertura de Rolex Boutique Luxury Swiss (135 NE 39th St.). La icónica marca, que cuenta con embajadores de la talla de Plácido Domingo y Roger Fe-

derer, celebró recientemente su nueva boutique en una noche de compras, modelos y una excepcional colección de relojes. La tienda -casi completamente de cristal- fue realizada con materiales importados, como piel italiana, mármol, bronce y nogal.


SHOT ON

MIAMI

INAUGURACIÓN DE LA GALERÍA DE VENTAS DE JADE SIGNATURE JUNTO A CHOPARD FOTOGRAFÍA WORLD RED EYE

Kelly Engelbrecht y Amy Cassell

Sandra Chartouni y Andrea Greenberg

Gabi Rodríguez, Justin Reis y Joey Butler

Alfonso Caballero y Raymond Jungles

Rachel Vallori y Gustavo Strallnikoff

Edgardo Defortuna, Aranxta Sánchez y José Santacana

Alejandro Cuellar, Marc Hruschka, Edgardo Defortuna, Ana Cristina Defortuna y Courtland Lantaff




AL DESCUBIERTO POR JANERIS HERNÁNDEZ VELÁZQUEZ FOTOGRAFÍA ALBERTO PÉREZ

EMPRESARIA INNATA ATAVIADA CON UN PREMIO COMO MUJER EMPRESARIA, ECHA EL RESTO EN SU NUEVO PROYECTO: LA APERTURA DE SU BLOG. ADEMÁS DE SUS CONSEJOS, IREMOS VIENDO SUS NUEVAS PIEZAS. Y ES QUE TODAS LAS COSAS DISEÑADAS POR ALISON RUIZ PARA KARMA NYC APELAN AL BUEN GUSTO Y A LA SEDUCTORA FEMINIDAD QUE DISTINGUE A LA MUJER LATINA

Alison

RUIZ

Con solo una idea, unas cuantas piezas de bisutería y mucho empeño, esta diseñadora abrió en el 2004 las puertas a su nuevo futuro. Basta solo con mirar la elegancia, sencillez y peculiaridad de Karma NYC para resaltar el gusto, ingenio e intuición de la afamada artista. Su empresa -dedicada al diseño, manufactura y distribución de accesorios de mujer desde ese año- ha tenido gran éxito en el mercado. Su especial sensibilidad creadora y su exquisitez a la hora de elegir los materiales a utilizar han hecho de Karma NYC una de las empresas vanguardistas en los accesorios para la mujer de hoy. Con colecciones especiales para fundaciones como CAP, Make a Wish, Feed Project, entre otras, Alison deposita una pizca de su lado humanitario en cada pieza, en cada obra. Sus confecciones se caracterizan por un toque artesanal, una fuerte carga creativa y un sentido de comercio y de servicio único. Una firma completamente puertorriqueña que se abre paso en nuestro mercado y en los internacionales. Su ubicación, sus garantías de exclusividad, así como un cuidadoso trabajo de elaboración y una atención especial, convierten los productos de Alison en un artículo alternativo que se posiciona en el sector de elegancia, gracias a los valores con los que se construye la marca y su identidad. Pero no es solo el mercado de la bisutería el que la afamada diseñadora quiere conquistar, sino también un público más joven, tenaz, exigente y sincero, como la niñez. Por eso, el pasado verano Alison lanzó su nueva línea “Back to School” de Karmalicious, que consiste en efectos escolares con 5 personajes y una mascota en un efecto de animación, dulzura, y candidez. Personajes que surgen de vivencias compartidas entre amigos de la artista. Los matices, colores y estilos utilizados para cada artículo denotan creatividad, empeño y mucha dedicación. Idea que evoluciona de su deseo de llevar sus accesorios a otro tipo de público, como los niños, quienes logran identificarse con su personaje favorito.

OD: ¿Qué contratiempos has tenido en el proceso? AR: No ha habido contratiempos como tal; sin embargo, sí he tenido que hacer ajustes en las piezas que confecciono para que cada una sea costo-efectiva para ambas partes. Los estilos van cambiando, las modas van evolucionando y el mayor reto ha sido que en ocasiones hay que poner el costo de la pieza antes de la creatividad.

OCEAN DRIVE: ¿Cómo se inició tu negocio? ALISON RUIZ: Mi primer negocio fue a los 11 años. Pintaba camisas y las vendía en la tienda de mi abuelo. En ese momento supe que quería tener mi propio negocio. Mi abuela fue la que sembró la semilla de crear mi propia empresa. Siempre me gustó el ambiente en el que mis abuelos se desenvolvían como empresarios y fueron ellos los que me ayudaron a tomar tan importante decisión. Actualmente, uso el escritorio que pertenecía a mi abuela, pues me ayuda a sentir que estoy en la línea del éxito y del progreso, así como ellos. A los 15 años comencé a hacer accesorios que vendía a mis amigas, a las de mi mamá, entre otras. Luego me mudé a Nueva York y comencé a absorber todo lo que pude de la capital de la moda, por lo que a los 26 años vi la oportunidad de iniciar mi propio negocio.

EL SECRETO DE KARMA NYC Más allá de simplemente diseñar, Alison, como mujer líder y emprendedora, trabaja sus piezas como fruto de su corazón y como un producto de consumo. De esta forma, lo que comienza con un diseño y con el abastecimiento de materiales, continúa con su producción y planificación. Ella crea colecciones exclusivas para los minoristas del mercado masivo y el mercado objetivo. Alison se mueve en el mundo de la moda y activamente en la comunidad de su clientela. Sus amigas son sus clientas y sus clientas se han convertido en sus amigas.

LLENA DE ORGULLO Como individuo, mujer, hija y esposa, Alison disfruta de los placeres de las artes culinarias, así como la degustación de un buen vino y una buena plática en compañía de sus seres queridos. Como empresaria, ha visto muchos retos por cumplir, al igual que muchos logros alcanzados. Entre estos, Alison Ruiz fue una de las recientes ganadoras del premio “Despegue Profesional” que brinda Doral Bank a mujeres con gran éxito empresarial y que demuestran una habilidad exclusiva en dicho campo. Cuenta la empresaria que, con mucho trabajo, pudo completar los requisitos de la solicitud, pero siempre tuvo la certeza de que sería una ganadora. Fue un logro sumamente importante que le ayudó a tener confianza en su trabajo y en sí misma, inspirándole a seguir adelante sin importa las dificultades que pudiera atravesar. EL FUTURO Próximamente, la diseñadora presentará la apertura del blog KARMASCOOP, el cual recogerá los atributos de moda, belleza y estilo de vida. El mismo tendrá una tienda virtual en donde todo lo que se recaude será para contribuir con la fundación de Michael J. Fox, la cual lucha día a día para ayudar a encontrar la cura para la enfermedad de Parkinson. La primera colección que podremos disfrutar para esta causa consiste en la creación de un zorro, ícono de la fundación, que estará en todas las piezas que se confeccionen.



AMBIENTES POR MARILÍ DE LA PUEBLA FOTOGRAFÍA ALBERTO PÉREZ

Brisa, claridad

y libertad

APROPIÁNDOSE DE UN ESTILO DE VANGUARDIA E INTENTANDO UNIR EL ARTE CON LA ARQUITECTURA, LOS PROFESIONAA:H EJ:GIDGG>FJ:xDH 9: A6 ;>GB6 ?DI6 9>H:x6GDC :HI6 G:H>9:C8>6 BD9:GC6 :C 9DC9: :A =DGB><ÓC! :A 8G>H" I6A N :A B:I6A H>GK:C 9: :H8:C6G>D E6G6 FJ: A6 AJO H:6 A>7G: 6A ><J6A FJ: HJH G:H>9:CI:H# 8DBD 9>?D :A ;6BD" HD A: 8DG7JH>:G/ ¸A6 6GFJ>I:8IJG6 :H :A ?J:<D H67>D! 8DGG:8ID N B6<CÏ;>8D 9: ADH KDAÖB:C:H 76?D A6 AJO¹

“La idea de esta residencia consistía en crear un eje central, perpendicular a la calle, el cual amarra dos volúmenes en hormigón armado y culmina en un punto focal en el patio posterior compuesto por elementos vinculados a la naturaleza como el agua y la vegetación en conjunto a unas columnas escultóricas en hormigón”, explica el Arquitecto José Pachi García, socio de la firma JOTA

La piscina fue acomodada al fondo de la propiedad para no detener el flujo de paso entre la casa y la terraza. El uso de su espacio fue acrecentado con la inserción de un jacuzzi y de una plataforma que sirve a la vez de zona para niños o de área para tomar el sol. Desde el agua se aprecia toda la residencia y de todos los lugares de la residencia se puede apreciar el agua.

82 I Ocean Drive

I www.oceandrivepr.com

6Wg^a BVnd '%&)


En esta vista desde la terraza interior al exterior posterior vemos un juego de formas geométricas en donde dominan las líneas rectas y nuevamente los volúmenes. Todos los rectángulos convergen en armonía. Le Corbusier también dijo: “Las formas primarias son las formas bellas, pues tienen una lectura clara”

“Hay una conexión de interior con exterior que crea largas vistas al punto focal, el cual puede apreciarse desde distintos puntos de la residencia. Esto hace posible que espacios ordinarios del día a día puedan convertirse en espacios extraordinarios. Para lograrlo, se utilizó la combinación de techos altos, tragaluces y clerestorios, además del uso de cerramientos operables transparentes de gran tamaño para aprovechar los elementos naturales como el sol y la ventilación típicos del clima tropical puertorriqueño”, señala el arquitecto José Pachi García, socio de la firma JOTA

Es una vivienda que parecería estar dominada por los tonos neutrales. Sin embargo, el verde de la naturaleza se acomoda en lugares estratégicos para romper el estatuto de monotonía y resaltar justamente el diseño arquitectónico. El azul del cielo de Puerto Rico se refleja en los cristales y se convierte, junto al agua de la piscina, en otro importante color accesorial

www.oceandrivepr.com

I Ocean Drive I 83


INGENIOS

POR GISEL LARACUENTE LUGO FOTOGRAFÍA ALBERTO PÉREZ

Cacheila Soto González

Exploradora dEl artE CUANDO LOS ESMALTES DE UÑAS Y LOS PINTALABIOS DE DOÑA GLADYS GONZÁLEZ DESAPARECÍAN, ELLA SABÍA DÓNDE ENCONTRARLOS. ESTABAN ENTRE LOS JUGUETES DE SU HIJA CACHEILA, QUIEN LOS USABA PARA DIBUJAR MIENTRAS SUS MUÑECAS LA AGUARDABAN EN SUS CAJAS, NUEVECITAS, PARA JUGAR. ELLA LO IGNORABA EN ESE MOMENTO, PERO SU VIDA ESTARÍA ENTRELAZADA IRREMEDIABLEMENTE A LOS COLORES, LOS TRAZOS, LA CREATIVIDAD… A ESO QUE LA FASCINÓ DESDE SIEMPRE Y QUE CON EL TIEMPO SUPO QUE TENÍA NOMBRE: ARTE

“SIEMPRE HE EXPLORADO… SI NO EXPLORO, NO DESCUBRO” A sus 34 años, esta artusta posee una trayectoria que abarca, entre otras cosas, un premio de la Fundación Arnaldo Roche-Rabell (2002), una beca de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO) de España (2001) y exitosas exhibiciones como: “Morfopsicoanalogía”, en el Museo Las Américas (2013); “Mujer”, en Galería 778 (2009); “Glamorous Women”, en Pamil Fine Art (2008); y “La Carnada”, en Blackboxart Foundation (2007). Además, en 2010 recibió distinciones del Senado de Puerto Rico y del Municipio de Caguas. Y por si algo faltara, ¡el museo de arte de su escuela superior Eladio Tirado López, de Aguada, lleva su nombre! Pero en medio de estos logros y reconocimientos, lo que la mantiene enamorada es ese proceso creativo en el que se desborda con cada una de sus pinturas. Esa danza apasionada entre el lienzo y sus pinceles que la lleva a explorar y descubrir, que la transporta a un universo repleto de emociones que luego seducen a quien admira su obra. “Siempre he explorado… si no exploro, no descubro. A mí cada descubrimiento me motiva a elaborar la serie de obras. Siempre estoy investigando, elaborando algo… Ese proceso es excitante y me lo disfruto. Si yo no disfruto lo que hago, no estaría aportando con mis obras”, considera la artista, a quien la inspiran desde conversaciones y filosofías, hasta una palabra que le “trae una imagen a la mente”. De ahí parte. Luego empieza a investigar el tema seleccionado y crea el boceto. Eso sí, sus emociones tienen que estar en sintonía con ella, pues si no el proceso se interrumpe: “Soy bien emocional. El día que no me siento bien, no 84 I Ocean Drive

I www.oceandrivepr.com

pinto. No puedo pintar cuando estoy nerviosa o con estrés. Sé que otros artistas usan esos momentos para crear, pero yo tengo que estar bien para trabajar”, recalca esta puertorriqueña amante de leer, organizar, escuchar música, cultivar orquídeas, decorar, cantar y diseñar cuentos ilustrados para niños inspirada en su hija de dos años. EMBELESO, VOCACIÓN Y DISTORSIÓN A Cacheila el arte la conquistó desde niña, aun cuando no sabía de qué se trataba esa fascinación. “Desde pequeña me gustaba, pero desconocía qué era el arte, ya que no estuve expuesta a museos”, dice quien también quiso ser diseñadora de modas. Ese interés inexplicable la llevó al Centro de Adiestramiento y Bellas Artes de Aguadilla y, más adelante, a la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico (EAP): “Ahí fue que supe finalmente de qué se trataba eso que me había cautivado. Pero no solo tuve la oportunidad de entrar a la EAP, sino que antes de graduarme participé de una exhibición gracias a la invitación de unos profesores. Después me acerqué a los galeros y les mostré mi proyecto de tesis. Les gustó y entré a la que fuera Galería La Pintadera en San Juan. Esa fue mi primera exhibición formal en una galería”, relata esta profesional que posee un bachillerato en Pintura de la EAP (1998) y una maestría en Educación con concentración en Museología de Caribbean University (2010). 6Wg^a BVnd '%&)


ALGUNOS CLASIFICARON SU ESTILO COMO ARTE POP, CON LO CUAL NO ESTÁ DE ACUERDO

Reconoce que era muy difícil entrar a una galería, y más como estudiante, pero estaba tan entusiasmada que “lo veía todo diferente”. “Sentía que podía aportar al arte plástico a nivel de tesis, pero no pensé que se convertiría en algo tan grande. Me estaba disfrutando el proceso… Luego me di cuenta de la magnitud de lo que estaba pasando”, señala. Algunos clasificaron su estilo como Arte Pop, con lo cual no estuvo de acuerdo. Incluso, viajó a ver pinturas del legendario Andy Warhol para comprobarlo. “Creo que mi arte es Hard Edge, pues trabajo temas un poco controvertibles, y por los contrastes de colores abruptos y las terminaciones plásticas y estéticas”, aclara. Entre los que considera sus influencias destaca a Edwin Vélez, el primer maestro que la conectó con el arte en la escuela intermedia, y a otros como Norberto Ortiz, José Alicea, Rafael Rivera Rosa y Julio Suárez. En el ámbito internacional, admira a Chuck Close y Jeff Koons. Aunque su estilo ha evolucionado, la figura humana, en especial la mujer, se ha mantenido como una constante en su obra. Y es que para Cacheila los estados anímicos y psicológicos del sexo femenino, y sus roles en la sociedad, son una gran fuente de inspiración. “Antes realizaba un trabajo hiperrealista y trabajaba la interpretación de mis sueños, pero cuando empecé a trabajar la pintura como tal, decidí abstraer y extraer el uso del color en la pintura. Ahí cambié el acabado y empecé a trabajar la teoría del color de lleno. Es una interpretación diferente y va más dirigido a la parte psicológica del ser humano. Me gusta tocar diferentes aspectos de la mujer y cómo somos en la sociedad”, explica esta fémina que disfruta a plenitud lo que hace. Otra constante que se ha constituido en una poderosa herramienta es el uso de la computadora para realizar sus bocetos y la fotografía, la cual le permite documentar mejor a sus modelos y captar sus estados anímicos. Incluso, utiliza la emulsión fotográfica como un medio más. “Me gusta incorporar nuevos medios. Uso pintura, tinta, otro tipo de pinturas que permitan degradaciones, efectos y trasparencias. Eso resulta en un lenguaje plástico mucho más rico”, comenta. También la caracteriza el audaz despliegue del color en sus pinturas; sin embargo, no cargan con la interpretación tradicional, pues como subraya: “Los colores en general tienen un significado diferente en cada cultura. He querido romper con eso. Los uso como yo los percibo; es algo bien relativo”. “Esta serie trata de la distorsión de la figuración. Que se reconozcan los elementos, pero no todo el cuerpo. Uso poses diferentes que no se han trabajado quizá por temor. Partiendo de las distorsiones se pueden elaborar temas. Nuestra sociedad distorsiona, así que ¬¿por qué no hacerlo nosotros intencionalmente?”, manifiesta. Otra vez trabaja el cuerpo de la mujer y revela que el mensaje es que “se rompa con las inseguridades y la autoestima de la sociedad en general”. “La sociedad idealiza algunos aspectos de la mujer y quiere ver el cuerpo ‘perfecto’. Los cuerpos con los que yo trabajo no se van a ver en billboards ni en anuncios publicitarios”, opina esta artífice del lienzo que ve la excelencia en la imperfección. “Nuestra naturaleza humana no es perfecta. Para mí esa perfección existe en la diversidad. Si como artistas nos alejamos de esa perfección de lo que la naturaleza ofrece, nos estamos alejando de lo que es real, de lo que veo a través de mis ojos”, añade. Así, de una manera provocativa, “Dis-torso” muestra la figura no convencional, distorsionada. “Es un cuerpo… es un instrumento y naturalmente se distorsiona por la pose o por cómo se siente la persona. Quiero presentar el cuerpo como algo diverso, natural…”, sostiene la artista, quien para esta serie -de unas 20 piezas- utilizó tintas, acrílico y pintura a base de aceite. En cuanto al arte en Puerto Rico, Cacheila -casada con el dibujante, grafitero y grabador Mero- cree que es “tan válido el artista que aportó, como el que está aportando y el que aportará en el futuro”. La clave para ella es que aunque hay una presencia diferente que “proviene de los cambios políticos y tecnológicos”, el artista siempre va a buscar un lugar para presentar y el público buscará dónde verlo, así que “siempre habrá un foro para el arte”.


Qué

CUANDO BUSCAMOS UN SITIO ROMÁNTICO PARA UNA OCASIÐN ESPECIAL, PENSAMOS QUE TIENE QUE SER UN LUGAR EXTRAVAGANTE, LEJANO O EXÓTICO. SIN EMBARGO, MUCHAS VECES NO NOS PERCATAMOS DE QUE UN BUEN AMBIENTE Y UNA BELLA VISTA SON SUFICIENTES PARA TENER UNA VELADA ROMÁNTICA

Cocina se Cena para dos

The Eclipse

POR MICHELLE M. SANTIAGO VEGA Podemos disfrutar de una ocasión con exuberantes vistas al Océano Atlántico y la tibia sombra de los palmares en el St. Regis Bahía Beach Resort en Río Grande. La barra del St. Regis ofrece una selección exquisita de licores y cocteles preparados con los más finos ingredientes. Vale la pena probar la seductora mezcla de texturas y sabores en el exótico trago “Encanto Bloody Mary”, preparado con ingredientes locales -como mojo criollo y salsa de ajíes- y decorado con plátanos fritos. Pero sin duda, la tradición más famosa en la cadena St. Regis es la ceremonia del brindis y “corte con sable” a una botella de champagne. Esta ceremonia se lleva a cabo en los hoteles St. Regis todos los días a las 6:00 pm. Consiste en abrir una botella de champagne “a la Napoleón” (cortando la cabeza de la botella con un sable). Este singular ritual reúne a los huéspedes para celebrar el fin de un hermoso día tropical en la Isla y la llegada de una excitante noche. De igual forma, el restaurante The Eclipse -que está localizado dentro de las facilidades del Villa Montaña Beach Resort, justo frente a la playa Shacks en Isabela- acaba de ser renovado y cuenta con una interesante y variada decoración entre madera y artefactos antiguos con toques rurales y encanto romántico que te hacen sentir en un ambiente relajante y seductor frente al mar. En el restaurante, cuyo chef ejecutivo es el puertorriqueño Jeremie Cruz, podemos disfrutar de tragos originales y diversos, como el “Flirtini”, que es vodka infusionada con cítricos, limón fresco, jugo de arándano y vino espumoso. Mientras disfrutas de uno de sus exquisitos tragos, puedes ver cómo preparan una rica pizza en un exclusivo horno de leña, siendo la más solicitada la Eclipse pizza, que tiene queso mozzarella, prosciutto, albahaca, tomate, rúgula y una reducción de vinagre balsámico. Pero sin lugar a dudas, el plato menos convencional del menú es el filete de kanguru sellado a la plancha con una espuma de parcha. Este plato viene acompañado de “funche” de maíz dulce y se recomienda que se coma bastante crudo, medium o medium rare. Los platos en The Eclipse son confeccionados a base de ingredientes de granjas locales y productos artesanales de la Isla. Definirtivamente, este local es un destino gastronómico sumamente romántico, ya sea de día deleitando el paladar mientras disfrutamos del sonido y el vaivén de las olas del mar, o de noche admirando una fogata bajo las estrellas. La Pergola

The Eclipse

pse Ecli The

Ahora bien, si queremos remontarnos a una experiencia inigualable fuera de Puerto Rico, no podemos dejar de mencionar al restaurante La Pergola, en el Hotel Rome Cavalieri (Waldorf Astoria Hotel), en la capital de Italia. Cuando entras a La Pergola pierdes noción del tiempo y del espacio. Toda la decoración son tesoros que datan de siglos pasados y nos hacen sentir en un museo individualizado. Como si fuera poco, la espectacular vista a toda Roma -en donde parece que puedes tocar la mismísima cúpula de la Basílica de San Pedro- nos deja perplejos antes de empezar a saborear la excelente mezcla de sabores, texturas y variedades culinarias elaboradas por su chef ejecutivo y genio culinario Heinz Beck. Entre un pareo de vinos excelente cabe resaltar como plato tradicional la pasta fagotelli con una deliciosa salsa carbonara, las ostras en crema de calabaza y el filete de pescado marinado en vinagre balsámico con espuma de granada servido entre una nube de hielo seco. Y como tema de conversación y admiración, se distingue el inigualable Bosque, que consiste en una fusión de trufas frescas, foie gras, perejil y cetas exóticas. Finalmente, resulta espectacular saborear la gran variedad de diminutos postres en una hermosa caja de plata que incluye cannolis, biscottis, macaroons y tiramisú. Y cuando creemos que todo ha terminado, nos presentan en la mesa una singular esfera de granada congelada, acompañada de un cannoli relleno de crema chantilly y mousse de chocolate. Toda esta magnífica experiencia ya nos deja sin aliento cuando de repente comienzan los fuegos artificiales al fondo del paisaje romano y no podemos evitar pensar que hemos llegado, con la mejor compañía del mundo, al mismo cielo.



ENTRE CHEFS POR ADRIANA CHAVES

COMO EN CASA

6a igViVghZ YZ Xdb^YV ^iVa^VcV! ZhiZ gZhiVjgVciZ ad ]VXZ VWhdajiVbZciZ meraviglioso# 6a ZcigVg! aV YZXdgVX^ c n aV W^ZckZc^YV hdc eaVXZciZgVh# :a gZX^W^b^Zcid Zh bjn X{a^Yd n \Zcj^cd# :a Zhi^ad YZ XVhV Vci^\jV egdnZXiV jc VbW^ZciZ c^Xd Z ^ck^iV V adh XdbZchVaZh V YZaZ^iVghZ YZ aV ZmXZaZciZ XVa^YVY YZ aV Xdb^YV n hj hZgk^X^d eVgi^XjaVg

88 I DXZVc 9g^kZ I lll#dXZVcYg^kZeg#Xdb

6Wg^a BVnd '%&)


AV YZXdgVX^ c fjZ hZ Y^hi^c\jZ Xdbd ejcid [dXVa Zh Za Xdadg^Yd k^igVa! Za XjVa hZ ZcXjZcigV _jhid Zc aV ZcigVYV# HZ igViV YZ jcV ZhXZcV YZ aV [Vbd" hV dWgV ^iVa^VcV Commedia dell’Arte, YdcYZ hZ bjZhigV V adh igZh eZghdcV_Zh Xa{h^Xdh YZ ZhiV dWgV/ 6gaZXX]^cd! 8dadbW^cV n EjaX^cZaaV# Edg X^Zgid! Zhidh eZghdcV_Zh iVbW^ c hZ Zm]^WZc c i^YVbZciZ Zc aV edgiVYV YZa bZc ! fjZ Zhi{ igVYjX^Yd Va ^iVa^Vcd! ^Y^dbV cViVa YZa YjZ d 7gjcd 8VaZcYV# AjZ\d! Zc aV ai^bV e{\^cV! VeVgZXZ ZhXg^id aV h^\j^ZciZ [gVhZ/ Si dice che l’appetito vien mangiando, ma in realtà viene a star digiuni ¸HZ Y^XZ fjZ Za VeZi^id k^ZcZ YZ XdbZg! eZgd Zc gZVa^YVY k^ZcZ YZ ZhiVg Zc VnjcV¹ # 6a hZciVgbZ V aV bZhV! ijkZ Za eg^k^aZ\^d YZ XdbeVgi^g Xdc 8VaZcYV! fj^Zc bdhig ZhiVg Y^hejZhid V YVg V XdcdXZg hjh dWgVh Xja^cVg^Vh# 8jVcYd egdW hjh XgZVXX^dcZh! Xdc[ZXX^dcVYVh edg A^cd K^hXdci^! ZgV Xdbd eVgV YZX^g bVbbV b^V IVcid aV egZhZciVX^ c Xdbd Za hVWdg Zhijk^Zgdc Zmfj^" h^idh# :a VbW^ZciZ "Xdc b h^XV YZ eZgV V\gVYVWaZ" Zh ^YZVa eVgV idbVg jcV WjZcV XdeV YZ k^cd! YZa XjVa ]Vn Vbea^V kVg^ZYVY# :c VY^X^ c! Za gZhiVjgVciZ XjZciV Xdc b h^XV Zc k^kd adh b^ gXdaZh# 6Y^X^dcVabZciZ! jcV bjn VXd\ZYdgV WVggV XdchZgkV Za Zhi^ad Vci^\jd V aV eVg YZ adh e^hdh dg^\^cVaZh YZa &.(%! h^beaZbZciZ c^Xd# 7gjcd 8VaZcYd XjZciV Xdc jcV kVhiV ZmeZg^ZcX^V Zc gZhiVjgVciZh ^iVa^V" cdh n Vh ad bVc^à ZhiV# =V ZhiVYd V XVg\d YZ hjh digdh gZhiVjgVciZh Ijii»>iVa^V Zc aV VkZc^YV BV\YVaZcV Zc 8dcYVYd! 7gjcd BVg^hfjZg V >iVa^VcV n AV E^X" XdaV Ijii»>iVa^V# Hj gdhigd gZÄ Z_V aV \gVi^à XVX^ c edg d[gZXZg ad bZ_dg YZ hjh [VXZiVh! Xdbd hZg ]jbVcd n Vcà ig^ c! fjZ ZbVcV V igVk h YZ hj VXi^ijY hZgk^X^Va# H^c YjYV! 7gjcd! Za X]Z[ A^cd K^hXdci^ n <^VXdbd <VaVi^ ]VXZc YZ ZhiZ aj\Vg jc eZYVX^id YZ >iVa^V Zc EjZgid G^Xd# A DELEITARSE… Ijii»>iVa^V! Zc WjZc ZheV da! h^\c^à XV ¸idYV >iVa^V¹# Ad fjZ Za X]Z[ 8VaZc" Yd fj^hd ad\gVg "n ad\g " [jZ XjWg^g! V igVk h YZ hjh eaVidh! idYVh aVh gZ\^d" cZh YZ hj eVig^V# 6 XdchZXjZcX^V YZ Zhid! hjg\Zc Zc Za bZc aVh h^\j^ZciZh VaiZgcVi^kVh# 8dbZcoVYd Xdc Za VeZg^i^kd! i^ZcZh Zmfj^h^iV kVg^ZYVY eVgV ZhXd\Zg/ carpaccio della casa o calamari fritti! ZcigZ digdh# :cigZ adh eaVidh eg^cX^eVaZh! iZ ^ck^id V egdWVg aV pasta fetuccini pappardelle! eZhXVYd ]ZX]d Va kVedg! scaloppini, costoletta di vitello X]jaZi c YZ iZgcZgV ! pesce del giorno n lasagna YZ XVgcZ! XjnV eVhiV Zh Xdc[ZXX^dcVYV edg Za egde^d X]Z[# 8VWZ gZhVaiVg fjZ adh ^c\gZY^ZciZh ji^a^oVYdh eVgV Zhidh hjXjaZcidh eaVidh hdc [gZhXdh n VYdgcVYdh Xdc ZheZX^Vh! Y{cYdaZ Vh jc idfjZ igde^XVa# :cigZ aV kVg^ZYVY YZ edhigZh! Za tiramisú n Za [Vbdhd cannoli a la siciliana \jVgYVg{c Zc ij eVaVYVg Za idfjZ YjaXZ n YZa^X^dhd YZhej h YZ jcV VciZaVX^ c YZ eaV" idh c^Xdh fjZ! hZ\jgVbZciZ! ]VWg{h Y^h[gjiVYd#

CON HISTORIA Bruno Calenda llegó desde Nápoles a la Isla del Encanto con el propósito de compartir los secretos de la cocina italiana. Ha tenido una gran acogida y clientela que lo siguen y lo frecuentan gracias a su otro secreto: recibir y atender a sus clientes/amigos personalmente.

Dirección: Avenida Fernández Juncos 1760 Santurce Horario: Martes a jueves de 12:00 pm a 10:00 pm. Viernes de 12:00 pm a 10:30 pm. Sábados de 6:00 pm a 10:30 pm. Domingos de 1:00 pm a 7:00 pm. Teléfono: 787-982-8888 Correo electrónico: tuttitalia2013@gmail.com

Bruno Calend ay

Lino Visconti

LOS INVITO Siéntate, observa, conversa, toma el menú y siéntete libre de escoger y saborear en Tutt’Italia, un lugar de encuentro para compartir en familia en un ambiente placentero y con un cómodo y amplísimo estacionamiento con seguridad.

6Wg^a BVnd '%&)

lll#dXZVcYg^kZeg#Xdb

I DXZVc 9g^kZ I 00


b u e n c o me r, vid a n o ct ur na, ho t eles y m u c ha diversi n

SAN JUAN

RESTAURANTES Al Sur. En un ambiente moderno y acogedor, el genio creador que lo rodea, es sin duda fuente de inspiración para chef Ariel Rodríguez. Además del salón principal, la terraza, al aire libre, permite saborear el sol o las noches frescas “al sur”. Museo de Arte de Ponce, Avenida Las Américas 2325, Ponce. (787)529-3642. Akai. Sushi y cocina japonesa. Acogedor y moderno, de ambiente tranquilo, perfecto para almorzar o una cena casual. Tiene más de 30 variedades de sushi, sopas, ensaladas y otras delicias japonesas. Su diseño blanco se inspiró en las mismas piezas de sushi haciéndolo divertido e informal, pero con un mobiliario muy atractivo. El sushi bar, accesible a la vista, permite ver el proceso de tu orden y la frescura de los ingredientes. La Galeria de Suchville, Carr #2 Esquina Carr.880. (787) 707.18.00. Atmósfera. Cocina fresca. Al ser atendido personalmente por su propietario Hugo Cervantes, se asegura que además de la increíble frescura de sus ingredientes, el cliente recibirá un trato amable y personalizado. Pastas frescas, hamburgers y ensaladas variadas son la tendencia para el mediodía. Más tarde en la noche suelen servirse risottos, pescado y cordero, entre otros platos más tradicionales con un toque personal. Tiene música y atmósfera lounge. 1311 Ave. Ponce de León en Santurce, en los bajos de Marcom Tower. (787) 724.54.63. Augusto’s. Cocina francesa. El restaurante Augusto’s es considerado uno de los pilares de la gastronomía en Puerto Rico. Galardonados un sinnúmero de veces con tenedores de oro y platino. El chef Ariel Rodríguez y su team confeccionan platos tradicionales revistos en clave moderna. El servicio es impecable y el ambiente es clásico y elegante con unos detalles retro que lo hacen único, como el piano sabiamente tocado por el maestro Papio Paz por la noche. Miramar, Ave. Ponce de León 801, hotel Courtyard by Marriott. (787) 725.77.00. Este restaurante pertenece a Alianza Gourmet. Aureola. Cocina caribeña creativa. El local es ya conocido para muchos, pero la atmósfera es completamente nueva. Localizado justo frente a la Placita, el restaurante presenta un ambiente sanjuanero muy acogedor. Los espacios se han modificado para añadir un patio interior, que es también área designada para los fumadores. También cuenta con un espacio para actividades privadas con una capacidad de aproximadamente 50 personas. Algunos de los platos más solicitados son: Pizza de salmón con caviar, Tostones rellenos con ceviche, Chillo relleno de camarones con vegetales frescos, Tostones o unos Pinchos de churrasco en chimichurri de mango y manzana. #106 de la Calle San Sebastián. (787) 977.01.00. Bar Gitano. Sofisticada reinvención de la tasca tradicional Aquí el chef Roberto Treviño ofrece lo mejor de las tapas de la cocina española y mediterránea. Al lado, para un buen vino y un buen rato, se encuentra el bar El Barril. Avenida Ashford 1302 (787)294-5513.

Bienmesabe. Cocina Internacional. Con platos como cebiche de mango con tostones, cazuela a la sidra, asado argentino y Thai Bamboo Peanut Coconut Chicken, este restaurante se caracteriza por su fusión de sabores internacionales y criollos de la cocina de Norteamérica, Europa, Latinoamérica y el Medio Oriente. Un local con ambiente familiar. Especiales de almuerzo de lunes a viernes, servicio de carry out y happy hour los viernes. Abierto los martes de 11:00 am a 4:00 pm, de miércoles a sábado de 11:00 am a 10:00 pm, y domingos de 11:00 am a 9:00 pm. En la calle Carazo #45 en Guaynabo. www.bienmesabecocina.com (787) 272.28.28.

Bistro de Paris. Cocina francesa. Ya cumplió un año en su nueva localización donde se inician los delicados y bien estructurados sabores de la cocina francesa. El restaurante tiene un menú establecido que contiene una variada muestra de los platos más conocidos y espectaculares de la gastronomía francesa, en combinación con vinos y champagnes, desde lo clásico hasta lo más atrevido como Steak tartare (filete mignon crudo), y las Anches de grenouille à la meunière (ancas de rana rebosadas). Plaza de Diego, Avenida de Diego 310. (787) 998.89.29. Boronía. La terraza al aire libre es la preferida por los muchos que lo frecuentan por su ya famosa picadera. Así como el menú del chef Carlos Castro que va desde ceviche, hasta conejo, guinea, arroz con coco y langosta fresca. Dentro el ambiente es casual. Calle Capitol 205. (787)724-0636. Bottles. Cocina gourmet. Dentro de un ambiente informal de cava y mercadito gourmet, se sirven las porciones más generosas de la región. El cliente puede pasear con libertad por la cava para seleccionar el vino de su gusto mientras deleita platos sabrosos al paladar confeccionados por el chef Trent Eichler. Durante la cena, la clientela opta por platos completos de estilo gourmet elegidos de una pizarra. Atendido por su dueño Richard Gonsalves está localizado Avenida González Giusti, San Patricio. (787) 775.12.10.

Budatai. La cocina panasiática y caribeña que distingue al chef Roberto Treviño, en un ambiente muy elegante y muy chic, cobra vida. No hay que perderse los favoritos del chef dumplines de cerdo y amarillo con trufas, churrasco con hofun noodles y los korobotu pork profiteroles con salted caramel. Avenida Ashford 1056, Condado (787)725-69693. Caminito. Para los amantes de todo lo que es cocina y vinos argentinos. Desde chorizos parrilleros, churrasco con cuero y parrillada completa, hasta el rincón vegetariano y variedad de pescado. La Galería de Suchville en Guaynabo. (787)705-7895. Casa Lola. “Criollo Kitchen”. En el llamativo ambiente rodeado de obras de arte creadas especialmente para Lola, encontramos una cocina creada por el chef Roberto Treviño, que lleva las raíces de la cocina puertorriqueña, pero con la vista en el futuro. Entre los favoritos: rollo de ternera relleno de morcilla, patitas de cerdo y trufas, piononos de camarón con salpicón de bacalao, albóndigas de arroz con pollo y sancocho conpork belly, entre otroas muchas delicias. 1006 Avenida Ashford, Condado (787)998-2918. Cien Vinos. Cocina para maridaje. Surgió como un espacio casual para descorchar una buena botella de vino escogida de la cava por el propio cliente. Con la nueva propuesta de tapas y comidas se convirtió en un lugar sumamente frecuentado en donde se reúnen las familias adentro del pequeño salón o en la terraza. Es un ambiente tranquilo, localizado en la fachada de un exclusivo centro comercial. Galería Suchville Carr. 2, Local 105 Guaynabo. (787) 749.01.00. Che’s. Cocina argentina. Su dueño, Roberto Alemán, tiene en sus manos un restaurante con una trayectoria de más de 30 años, ofreciendo un ambiente alegre y familiar. Bajo un concepto colorido y brindando una gran selección de comida argentina e internacional, Che’s presenta una carta amplia de jugosos sabores. Entre sus platos más populares se encuentran los chorizos parrilleros, empanadas, panqueques con dulce de leche y, su plato principal, el Bife Che’s. Ubicado en #35 Caoba, Punta Las Marías; con un horario de domingo a jueves desde las 11:30 am hasta las 10:00 pm, y los viernes y sábado desde las 11:30 am hasta las 12:00 am. Para reservaciones puedes llamar al (787) 726.72.02/ 268.75.07. Chez Daniel. Cocina francesa. Restaurante que logró mantener en Puerto Rico las tradiciones y los sabores franceses desde hace más de veinte años. Corren la operación el chef propietario, Daniel Vasse y su esposa Lucette; con el chef de cuisine, Frank Arnould; y su esposa Valerie que es la maitre‘d.

Algunos platos que puedo recomendar son los Esgargots de Bourgogne, Ancas de ranas o la tradicional Sopa de cebolla. Cuenta con más de 250 etiquetas de vinos en su carta y pertenece a la selección de Alianza Gourmet. Palmas del Mar. (787) 850.38.38.


Chimichurri. Cocina argentina. Es un acogedor restaurante especializado en carnes a la brasa, resaltando carnes de primerísima calidad. Se reconocen por sus pastas y sus platos principales: el churrasco con cuero y la parrillada argentina. Sus dueños, Max Gsottschneider y Ariel Pertusi, ofrecen un ambiente rústico y acogedor. El Chimichurri está ubicado en la Calle 4 # A-3, Urb. Parkside, San Patricio, con un horario de domingo a jueves desde las 11:00 am hasta las 10:00 pm, y los viernes y sábados desde las 11:00 am hasta las 11:00 pm. Para reservaciones puedes llamar al (787) 793.68.09. Cocina Abierta. El concepto de este popular restaurant capitaneado por el chef Martín Louzao invita a los comensales a interactuar con el chef. También es deli y atelier pues ofrecen clases de cocina. El menú varía según la inspiración del chef y puede incluir croquetas de jamón serrano, de queso manchego o de chutney de tomate. El ambiente es muy de café de Buenos Aires, interesante y divertido. Calle Tabonuco Local 100, Guaynabo. (787)708-6960.

Cuzco. Para muchos, el mejor restaurante peruano en el Área Metro donde no pueden faltar los ceviches, pollo y lomo saltado, papas causa limeña, preparados por el chef Ferrero y por supuesto, un buen pizco sour. Ave. Esmeralda # 7, Guaynabo. (787)993-5331. Di Vino Wine & Tapas Bar. Un lugar moderno y acogedor especializado en servir y educar a su clientela en el mundo del vino, ofreciendo una selección internacional de uvas y denominaciones acompañadas de tapas creadas para complementar la degustación del vino. Vestíbulo, Verdanza Hotel, calle Tartak 8020, Isla Verde. (787) 253-90.00. Downtown. Podría considerarse un sports bar pero es más que eso. Amplia barra y gran salón de restaurante para disfrutar de un excelente menú. Música en vivo todos los fines de semana y partidos de deportes. Abre de martes a domingo de 11:00 am a 2:00 am. Avenida Arterial B, Trocadero Diverplex, Hato Rey. (787)523-6666. Dragonfly. Cocina fusión asiática y caribeña. Ubicado en el Viejo San Juan, este restaurante manejado por el grupo Oof Restaurant, tiene como presidente y dueño a Emilio Figueroa. Ofrece un ambiente informal pero atractivo, tipo lounge. Algunos de los platos favoritos son el Peking duck nachos y el Asian Marinated Churrasco (marinado durante 24 horas en salsa teriyaki). La lista de vinos es pequeña pero puede satisfacer ampliamente la demanda y, mayormente, las dos barras que el restaurante posee se concentran en confeccionar buenísimos tragos. Calle Fortaleza #364. (787) 977.38.86. Este restaurante pertenece a Alianza Gourmet. East. Este es el lugar para saborear delicias como el Peking Duck servido por Steven Yiu en dos etapas, primero la piel tostadita envuelta en wraps y luego el resto del pato salteado con vegetales. Otra especialidad son los camarones empanados y cubiertos en Pearl Sauce. Ave. Condado #74. (787)721-8883. Eighty 20 Bistro. Cocina internacional. Se descubre el estilo del chef Damián Hernández en un ambiente que entremezcla un diseño sencillo e intenso a la vez. El menú incluye mini hamburgersas de carne Kobe y el Risotto de coco con pico de gallo de piña. El chef recomienda las croquetas de bacalao y cartucho, los rollos de huevo con chorizo y espinacas, los emparedados de cangrejo y jerk de camarones. El Holiday Inn San Juan. Calle Tartak #8020 Isla Verde. (787) 253.90.00. El Deli. Cocina argentina. Tienen platos como el churrasco parrillada, entraña y un menú que incluye una distinguida selección de pastas, mariscos y carnes. Sus

dueños, Raúl Rodriguez y Yolanda Mélani de Rodríguez, invitan a una sorpresa con los interiores de lujo, al contrario de lo que implica su nombre. Su ubicación exacta es 235 Ave. Roosevelt, con un horario de domingo a jueves desde las 11:30 am hasta las 11:00 pm, y los viernes y sábados desde las 11:30 am hasta las 12:00 am. Para reservaciones puedes llamar al (787) 753.18.53. El Jibarito. Cocina típica. Es un lugar que vive el contraste diario al ser visitado por artistas locales y también por grandes empresarios. Representa una fonda moderna con el encanto del Viejo San Juan, sumamente criolla en sus colores, olores y sabores. El menú es puramente típico con arroz con habichuelas, tostones, mofongo, asopaos y otros platos típicos. Está abierto todos los días de 10:00 am a 9:00 pm Calle Sol #280 Viejo San Juan. (787) 725.83.75. El Livin. Justo en medio del Parque Luis Muñoz Rivera se encuentra este divertido lugar donde disfrutar de la cocina creativa del chef Francisco Elías y tragos especiales de la casa, al son de flamenco, deL jazz en vivo o de excelentes DJ’s. Parque Luis Muñoz Rivera. (787)977-6500. En Boga Gastro Bar. El lugar es peculiar con sus techos altos y paredes decoradas con pizarras gigantes. La cocina es criolla-nouvelle como una reinvensión de la comida puertorriqueña. Avenida De Diego 308. (787)967-2244. Ferrari Gourmet. Pizzas y cocina argentina. Este acogedor restaurante argentino ofrece un ambiente cálido y familiar. Sus dueños Adriana y Néstor Crant brindan un concepto tradicional de esta gastronomía. Propone un menú variado, en el cual su más destacado ofrecimiento son sus exquisitas pizzas en donde se acentúa una variedad de más de 40 creaciones. Un dato interesante es que, entre esta diversidad, se incluye una selección de pizzas diseñadas por los mismos clientes. Ferrari Gourmet se encuentra en la Ave. Isla Verde #51. Abre sus puertas de lunes a viernes desde las 11:30 am hasta las 10:00 pm, y los sábados y domingos desde las 11:30 am hasta las 11:00 pm. Para reservaciones puedes llamar al tel. (787) 982.31.15. Ficus Café. Cocina moderna. Frente a la impresionante fuente del Centro de Convenciones de Miramar se ubica este café exterior cuya nueva oferta incluye un brunch dominical. El nuevo menú de brunch, está disponible todos los domingos desde las 9:00 am hasta la 1:00 pm, cuando comienzan a servirse las alternativas de almuerzo y tapas en Ficus Cafe, que estarán disponibles hasta las 6:00 pm. Por ejemplo, Tostadas francesas en pan brioche rellenas de fresas y guineos servidas con sirop refinado de Vermont; Silver dollar pancakes, servidos en forma de torre con crema batida, mantequilla, sirop y frutas; churrasco a caballo, servido con huevos fritos, papas salteadas y amarillos y el citrus oatmeal brulee. El parking es libre de costo. Abierto los viernes y sábados en su horario regular de 5:00 p.m a 11:30 p.m., con música en vivo y el menú regular de tapas y picadera. Plaza Centro de Convenciones de San Juan. (787) 300.67.00. Fleria Theo’s Greek Café. Su menú es auténticamente griego, al igual que su ambientación. Puedes escoger entre Cordero Exohiko, Mahimahi Plaky, mousaka o los conocidos gyros. Los platos principales van acompañados de una ensalada griega con lechuga, cebolla roja, tomates griegos, feta y kalamatas. Todos son confeccionados con ingredientes frescos locales o adquiridos de granjeros griegos de Estados Unidos. De postre, puedes probar su delicioso baklava, el pie de higo o el yogurt griego que puedes combinar con salsa de arándanos, miel, nueces, albaricoque horneado o pétalos de rosa. Calle Loíza #1754 en Santurce. (787) 972.00.10. Gauchos. Cocina argentina. “Proveer una excelente experiencia alimenticia deleitándose de la cocina argentina y los mejores cortes de carne con un toque puertorriqueño, en un ambiente familiar o de negocios”, es la misión que sus dueños, Roberto Tempestini y Guillermo Gsottschneider, han tenido como norte para que su clientela disfrute de una experiencia. Es un restaurante-parrillada reconocido por su churrasco. En su menú se destacan una variedad de carnes, chorizos, mariscos y aperitivos. Ubicados en 260 Ave. Roosevelt, Hato Rey. Su horario de domingo a jueves desde las 11:30 am hasta las 10:00 pm, y los viernes y sábados desde las 11:30 am hasta las 11:30 pm. Para reservaciones puedes llamar al (787) 294.10.00. Gia’s Pizza. En la misma avenida De Diego en Santurce y a tan solo pasos del museo, se encuentra Gia’s para ofrecer pizza auténticamente italiana y otros platos como aperitivos y ensaladas. Avenida De Diego 312. (787)294-9714. Huachinango. Es comida mexicana en un lugar amplio y de moda. Tiene un área inicial, luego la barra grande y finalmente el salón comedor. Localizado al lado del Hospital del Niño. Bo. Monacillos en Guaynabo. (787)706-8700. Ikebana. Cocina asiática. Ubicado en el área de San Patricio, este restaurante ofrece una de las mejores variedades de sushi que hay en la isla. Además de utili-

zar productos de primera, el chef se especializa en confeccionar unos rolls atípicos tales como el Mexican roll y el Ikebana roll, cubierto con slices de mango. El atento servicio de Marcelo contribuye en hacer la diferencia con otros restaurantes de sushi. El ambiente es acogedor, moderno y a la misma vez sencillo. Calle Ortegón, esquina Tabonuco, local #3. (787) 782.69.01. Il Postino. Tanto en Condado como en Guaynabo, el menú clásico italiano va desde la famosa lasagna de ternera hasta el atún con salsa de alcaparras. En Guaynabo incluye steaks prime y el novedoso postre de chocolate y crema chantilly servido en un bucket. Ave. Magdalena 1105, Condado. (787)729-7799. Calle Tabonuco, Galería San Patricio, Guaynabo. (787)999-3936. Inarú. Comida criolla en un ambiente casual, pero con un toque gourmet. Hay guisos y pescados en salsas criollas. Es perfecto para que las visitas extranjeras conozcan la gastronomía típica y para cuando los locales quieren un guiso bien hecho. 311 Recinto Sur en el Viejo San Juan. (787)724-7384. Jájome Terrace. Cocina internacional. Localizado en una de las montañas más bellas de Puerto Rico, en el barrio Jájome de Cayey, este restaurante es el lugar ideal para escapar de la ciudad y disfrutar de una deliciosa comida al fresco de la naturaleza, pues la terraza no tiene paredes. También alberga una pequeña hospedería y unos jardines para disfrutar en sobre mesa. El menú incluye mariscos, carnes, platillos vegetarianos y para los amantes de la gastronomía más gourmet, se destaca la pechuga de pato a la naranja. Ambiente casual. Abierto los jueves desde las 11:00 am hasta las 6:00 pm, y los fines de semana hasta las 10:00 pm. Carr. 15 Km 18.6 Barrio Jájome, Cayey. (787) 738.40.16. Jam Rum Bar + Bistro Moderne. Bistro caribeño. Jam es un moderno bistro que ofrece un delicioso menú de estilo caribeño contemporáneo. Su nombre lo dice todo, explicando por sí mismo su moderna personalidad. Tiene una variedad de alrededor de 40 rones locales e importados para crear cientos de combinaciones de cocteles, y tragos tradicionales, completamente nuevos. Ofrece un menú creativo confeccionado con los más finos y frescos productos puertorriqueños provistos por agricultores locales. 1400 avenida Magdalena, Condado. (787) 721.59.91.

J.H. Yee’s. Comida asiática ecléctica. Este restaurante es tres veces ganador del premio culinario Chef’s Hat Award de la guía Tables. Es popularmente frecuentado por residentes de San Juan, Puerto Rico. Además, ofrece un ambiente tradicionalmente zen. Abierto diariamente para almuerzo y cena. Verdanza Hotel, calle Tartak 8020, Isla Verde. (787) 253.90.00. J-Taste. Cocina japonesa. Es estrecho y a la vez cómodo, localizado en la parte baja del Viejo San Juan justo al frente de Doña Fela. Tiene cuatro mesas teppanyaki, pero más que nada tiene un menú diferente y una propuesta sabrosa. Amplio menú de sushi, nabemono, arroz, fideos y otros complementos. Atendido por su dueño Alex Chan, los clientes tienen la oportunidad de probar sus


sugerencias exponiendo su paladar a nuevos sabores. Tiene un ambiente lounge. Localizado en el 307 del Recinto Sur en el Viejo San Juan. (787) 724.20.03. José José. Punto tradicional en el Condado para excelente comida internacional y caribeña y servicio impecable. El chef José Abreu innova constantemente el menú. La carta de vinos se distingue por lo extensa y por precios por debajo de cualquier otro lugar. Y si no terminó su botella, se la preparan para llevar a casa. Ave. Magdalena 1110, Condado. (787)725-8496. L’Auxerre. Cocina contemporánea francesa. En el corazón de San Germán, entre el romanticismo de este elegante municipio, el chef y dueño Pierre Saussy y su esposa Aida Murphy, abrieron las puertas hace ya unos dos meses. El ambiente es acogedor y elegante, y sienta a unas 50 personas. El menú es acorde con las tradiciones más antiguas europeas, y cambia semanalmente según los productos frescos que el chef consigue en el mercado. La carta de vinos es pequeña pero bien surtida, y los precios son módicos. Se encuentra en la Calle Estrella #16, esquina Calle Cruz. (787) 892.88.44. Laurel. Rodeado del ambiente del Museo de Arte de Puerto Rico, el chef Mario Pagán rinde homenaje a la hoja de laurel. El menú, luce combinaciones interesantes como la “francoboricua-japonesa” de los escargots en tempura con croquetas de batata y tocineta y el carpaccio Angus, crema de rábano y gaufrettes de yautía. A la hora del postre, helado de laurel, por supuesto, o mousse de chocolate Richart sobre crujiente de coco. Museo de Arte de Puerto Rico, Avenida De Diego, Santurce (787)522-64.44. La Bodeguita de Manolo. Está dentro de Los Cidrines pero es un mundo aparte. Un menú puramente español en un salón muy íntimo y agradable. También cuenta con una cava y espacio privado para un grupo pequeño. Avenida De Diego 4, urb. San Francisco. (787)758-1005. La Cava del Ponce Hilton. Muy elegante, es el lugar en Ponce para fine dining, entre las cavas privadas y la selección excelente de la carta de vinos. El chef Dominik Wirz cambia el menú cada tres meses. Hotel Ponce Hilton. (787)259-7676 Ext. 5138. La Cuevita del Mar. Ha causado revuelo por la calidad de su comida y su ambiente súper casual que gusta para ir a beber o a comer bien. Tiene tres locales: Bo. Monacillos en Guaynabo, Calle Loiza y Recinto Sur en el Viejo San Juan. (787)793-8700. La Doña. Cocina mexicana y cantina. Este pequeño restaurante combina elementos muy modernos con decoración tradicional mexicana para lograr un efecto muy contemporáneo. Y así mismo es la cocina de la chef Lilliana Boneta. Entre las estrellas del menú menciona las fajitas de mariscos, el burrito de camarones, los nachos María, además del mole hecho en casa. La Galería de Suchville. Avenida Arterial B, Trocadero Diverplex, Hato Rey. (787)793-8014. La Hacienda Meat Center en Miramar. Conocida como tienda de carnes/deli/gourmet shop de primera y platos semi preparados o preparados ya, Miramar cuenta con una cocina y un chef, José Fernández, del famoso restaurante Don Pepe. Avenida Ponce de León, Esq. Cuevillas #726, Miramar. (787)725-22.52.

La Jaquita Baya. Todos los días para el almuerzo el chef Xavier Pacheco tiene sopa, que puede ser de habichuelas blancas y queso, de viandas, pastelónde pana, de cerdo. Entre las tapas, calamares en tempura de bacalao, dumplings de cerdo y pollo. Los postres los prepara Belén, la mamá del chef Xavier y tiene cosas interesantes como el Diplo. Muy sencillo y algo rústico chic, a tono con el mercadito donde pueden comprar viandas, verduras, mermeladas, pique y queso del país. Ave. Fernández Juncos esquina calle Estado, Miramar. (787)993-53599. Lemongrass. Pan Asian Latino. Cocina de fusión asiática en un ambiente de estilo oriental con vista a los jardines tropicales del hotel Caribe Hilton en San Juan. Como en una casita de cuento de hadas, se disfruta del sushi y de otras creaciones orientales en una propuesta del chef Mario Pagán. El ambiente favorece una cena romántica y también una velada de amigos con exquisitos platillos para compartir. Hotel Caribe Hilton. (787) 721.03.03. Lima. Cocina peruana. En una atmósfera relajada en la zona de Miramar, con un estilo minimalista y un toque ecléctico, se sirve una propuesta limeña donde predominan los frutos del mar y las carnes. El chef Iván Tejada diseñó un menú fresco que se sirve en un ambiente de madera y cemento pulido, moderno y a la vez acogedor, tranquilo y, a la vez, perfecto para ser visto y bendecido por la imagen de Santa Rosa de Lima. Los ceviches y el arroz chaufa son altamente recomendados con complementos puertorriqueños. 667, avenida Ponce de León en Miramar. (787) 725.15.97. Lola. Fusión caribeña. Los mejores sabores se fusionan en el corazón de Ponce en este nuevo restaurante que ya se posiciona como un clásico. Su ambiente perfectamente decorado con un estilo tranquilo y ecléctico hace eco a los platos que se sirven. Todos han demostrado ser una gran elección para el visitante. Atendido por los propios dueños, se asegura un servicio que cumple con todas las expectativas. Ramada Ponce Hotel Calle Reina Esquina Méndez Vigio, Ponce. (787) 813.50.33. Marmalade. Uno de los restaurants más chic del Viejo San Juan. El menú creado por el chef Peter Schintler es tan sensual y elegante como el ambiente entre lujosas mesas/cama, espacios privados ocultos tras cortinas transparentes y mesas centrales para grupos grandes. La cocina es una combinación de la “Cuisine de Terre” californiana, la francesa y la asiática y los ingredientes locales. Fortaleza 317, Viejo San Juan. (787)724-3969. Melanzana Bistro & Pizzeria. En la esquina de la avenida Miramar está este bistro que elabora pizzas y todos sus platos con ingredientes frescos. Es un ambiente familiar y casual, pero muy moderno e interesante con sus cristales hacia la avenida. Ave. Ponce de León 650 en Miramar. (787)722-1010. Morton’s Steakhouse. Cocina internacional. La clientela local se enorgullece de poder disfrutar de este steakhouse de alta categoría y de reconocimiento prácticamente mundial. Favorito de hombres de negocios, amigos que desean disfrutar de una comida sabrosa, y parejas que gustan disfrutar de la vista del mar. Con la seguridad de las mejores piezas de carne, abundantes complementos y una amplia lista de vinos para seleccionar. Hotel Caribe Hilton. (787) 721.03.03. My Casa by José Andrés. El famoso chef español trajo su creatividad a Puerto Rico para ofrecer en su restaurante localizado en el interior de un lujoso hotel su interpretación ingeniosa de la comida local. Dorado Beach, a Ritz Carlton Reserve. 100 Dorado Beach Drive. (787)626-1100. O. Cocina hindú y marroquí. Alain y Jessica Tiphaine, los dueños, soñaron con poder crear un espacio donde todos los sentidos fueran estimulados y provocados. Y lo lograron. La comida es como el ambiente: única y étnica, donde puedes encontrar también un apetitoso menú de sushi. Las camas japonesas y la carpa colorida africana, combinada en clave moderna, transforman el espacio en un lounge exótico y sensual. Entre los platos del menú resalta la sopa congée, un caldo de langosta con camarones, pollo, arroz y vegetales y un toque de lemon grass orgánico del huerto del hotel. Carr. 466 Km. 1.9 Bo. Bajuras. (787) 872.95.54. Pertenece a la lista de restaurantes de Alianza Gourmet. Océano. El lugar es un agradable festín arquitectónico, de ambientación y para el paladar. Los detalles modernos del espacio y el mobiliario se repiten en un menú fresco de tapas (ceviche, costillas en tamarindo y satay de pollo) y pizzetas(Reuben, Margarita, Olé chorizo, Pato pizza, entre otras). El área de mesas frente al mar y la barra central, permiten definir la velada de acuerdo al mood. Calle Vendig final, Condado (787)724-63.00. Ocean Bar & Grill. Recientemente remodelado por una firma de Nueva York, este restaurante ubicado entre la playa y la piscina del hotel es un oasis en las noches. A un paso de la playa, tiene un ambiente elegante pero casual y muy moderno. El menú es de tapas. Ritz Carlton San Juan. (787)253-1700.

Panuchos. Es un ambiente casual y divertido que ofrece comida mexicana verdadera. Se reconocen por sus tortas con pan artesanal y los tacos con ceviche. Abre de lunes a miércoles de 3:00 pm a 1:00 am, y jueves a domingo de 11:30 am a 2:00 am. Calle Loiza 1742 esq. Diez de Andino en Santurce. (787)463-9127. Pan Comido. Localizado en la Marginal, es una mezcla de restaurante con deli con un menú que ofrece desde desayunos todas las comidas, incluyendo brunchs los domingos. Puede funcionar como deli, restaurante o panadería. Calle Acuarela en la Marginal de Expreso Martinez Nadal. (787)998-6464. Perurrican. Cocina peruana. Las ruinas de Macchu Pichu y otros recuerdos, son el escenario en este rincón peruano en Puerto Rico. La cocina es una mezcla con la comida puertorriqueña que incluye el famoso ceviche, arroz chaufa, papas a la huancaina y otros manjares. Es un ambiente familiar en un centro comercial pequeño. Chef Carlos Gambirazio. Ashford #1045horario 12 pm a 11 pm (787)725.30.30.

Pikayo. Cocina internacional con sabores asiático-caribeños. El chef y dueño Wilo Benet, abre las puertas de Pikayo en el 1990, pero es sólo unos años después que muda su concepto al Museo de Arte de Puerto Rico. El restaurante brinda un ambiente muy elegante y refinado, y Wilo ofrece en su menú platos exquisitos que cumplen con las expectativas que crea el lugar al uno entrar. Minucioso en los detalles y decoraciones, pueden quedar sorprendidos por la variedad de aromas, texturas y colores. La carta de vinos es generosa y puede complacer a los paladares más exigentes. Ave. De Diego 299 Santurce. (787) 721.61.94. Piccolo e Posto. Uno de los restaurantes favoritos en el área de Guaynabo, se distingue por la cocina auténtica italiana, las pizzas y la amplia selección de pasta fresca. Plaza Chalets Mall de Caparra Carr. # 2 C-8, Guayanabo. (787)793-1123. Pinoli. Cocina Italiana. En un ambiente sencillo, pero bien cuidado, y bajo el atento servicio de los meseros, este restaurante ofrece la posibilidad de tener una verdadera experiencia gastronómica italiana. Los platos creados y confeccionados por el chef y dueño Cristian Darcoli, con la colaboración del souschef Pasquale Visconti, resultan siempre platos tradicionales y, a la misma vez, modernos, llenos de aromas y de sabores. Ave. De Diego 414, Puerto Nuevo, Río Piedras. Aconsejo reservar llamando al número (787) 273.16.11. Pinky’s. Al celebrar sus diez años en Puerto Rico, Pinky’s cambió de localización e imagen pero no su estilo y famoso menú. Con un ambiente informal pero al estilo Condado, puedes continuar saboreando sus solicitados Surfer Sandwiches (en sus cinco variedades), los cuales puedes pedir como sándwiches o wraps. Pue-


des hacer tus órdenes tanto para recoger como para llevar. Ave. Ashford 1451, Condado. Abre los siete días de 7:00 am. a 8:45 pm. Teléfono: (787) 222.52.22. Passion. Sumérjase en un encantador mundo de bellos bizcochos, divinos postres, chocolates importados, café puertorriqueño acabadito de colar y regalitos especiales. Disfrute la mejor boutique de regalos y dulces gourmet visitándolos en Plaza Las Américas, primer piso, frente a Ponte Fresco. Abierto diariamente de 9:00 am a 9:00 pm. (787)753.89.66.

Piropo. Cocina moderna. Tiene un ambiente único y relajado. Pareciera una remodelada casona de los años 30s, localizada en la misma entrada de la calle Canals en la Placita. Con una propuesta divertida, el restaurante cuenta con una variedad de espacios para cada gusto, además de estacionamiento. Acompañado por la bebida de la casa Piropotini, puede degustar las croquetas de risotto rellenas de camarones y salmón, pimiento piquillo con queso feta, mini burguers y ensalada Piropo de mezclún con crocante de prosciutto y vinagreta de vino tinto. Miércoles a sábado de 4:00 pm a 3:00 am. 1361 calle Canals, Placita de Santurce. Tel. (787) 723.55.77. Ponte Fresco. El lugar por excelencia para comer y lucir bien. Disfrute de infinitas combinaciones de frescos alimentos, hechos a su deseo para comer rico y saludable. Con especialidad en ensaladas, sopas y emparedados, su ambiente moderno y de líneas puras complementan el menú. Plaza Las Américas, Garden Hills Plaza y MCS Building. Abre todos los días de 10:30 am a 9:00 pm. ¡Qué Pasta? Es un concepto casual y sumamente fresco. El invitado selec-

ciona un tipo de pasta de una variedad sabrosa y prepara su propia combinación escogiendo entre las salsas frescas. Las salsas alfredo, marinara, pesto, bechamel y boloñesa son las favoritas. Si les añades pollo, carne o mariscos, es una comida completa. Los postres son una gran recompensa. Ubicado en Plaza Las Américas, Primer Nivel Hato Rey. Teléfono: (787) 767.75.73 Rao’s by Piccolo e Posto. El hermano menor de Piccolo e Posto, sigue la tradición de la mejor cocina auténtica italiana en un ambiente igualmente relajado y acogedor. Avenida Ashford 1451 Suite 619 Local 100B, Condado. (787)919-0020. Restaurante Aaron. Ubicado en el único Horned Dorset Primavera Relais & Chateau, en Rincón, la cocina es digna de este tipo de hospedería sumamente exclusiva. El menú es de corte clásico francés y ecléctico, unido a los ingredientes locales. Horned Dorset Primavera, Carr. 429, Km. 3, Rincón. (787)823-4030. Ristorante Tuscany. Si deseas una experiencia inolvidable con sabor italiano, Tuscany es para ti. El menú cultiva una elegante fusión de la cocina rústica del norte de Italia con sabrosas técnicas a fuego lento de la cocina puertorriqueña. Deléitate con intrincados sabores del clásico Ossobuco con risotto de azafrán al dente o el suculento Scampi de camarones sobre una delicada pasta, entre otros ricos platos. Ubicado en el San Juan Marrito. Abre de lunes a domingo de 6:00 a 11:00 pm. Teléfono: (787) 722-7000 Ext. 6219. Salt Gastro Bar. Lo llaman cocina modernitas y su presentación es igualmente creativa. Está de moda para probar su gastronomía inusual y como lugar para disfrutar. Lobby del hotel Howard Johnson en Isla Verde, 4820 Ave. Isla Verde. (787)919-7575. Santaella. Como ejemplo de su cocina, cachetes de ternera en guiso criollo sobre funche de maíz, risotto de orzo con chorizo y dátiles, emparedados en pan criollo con pork belly, dulce de piña fresco, pepinillos y los sliders de chipotle Angus Beef. Los tragos de la casa, creados por el barman Leslie Cofresí, recorren toda la gama de un buen bar, clásicos martinis con vodka o ginebra, especiales como el Santaella Sidecar, en vez de cognac y Cointreau, se usa ron añejo y Grand Marnier. Calle Canals, Santurce. (787) 725-1611. Silk. Cocina oriental y sushi bar. La propuesta en comida asiática ofrece tendencias orientales con matices de innovación que presenta platos con influencias japonesas, chinas, vietnamitas, matizados con notas pequinesas, mongoles y cantonesas. Se trata de una propuesta de Oriente que redescubre Occidente para combinar lo mejor de las culturas y disciplinas culinarias con la elegancia de los platos que se sirven en el restaurante. De lunes a jueves abre de 11:00 am a 11:00 pm. Los viernes se extiende hasta las 12:00 am. Sábados de 12:00 m a 12:00 pm y los domingos hasta las 10:00 pm. El restaurante cuenta con salones para actividades privadas, amplio parking. Gallery Plaza, avenida De Diego esq. Loiza. Tel. (787)727.56.00. Shipwreck Bar & Grill. Cocina de mar. Es la nueva adquisición del pueblo playero dominado por los surfers, y se ha convertido en el lugar favorito. Es un ambiente familiar, casual, acogedor, en madera, pero muy bonito con una excelente propuesta culinaria. Platos sencillos y sabrosos a precios accesibles. Los pescados son frescos, pero ningún alimento es servido de una forma tradicional o usual, sino con un toque gourmet y creativo, como el churrasco a la BBQ con guayaba o los Tacos de pescado con sharbite sauce. Tienen sus salsas disponibles a la venta. Carr. 413 Black Eagle Road, Rincón. (787)823.05.78. Smilin’ Joe’s. Cocina fusión. Está localizado en un bed & breakfast de surfers típico de Rincón, pero el lugar es especial. Tiene un salón comedor principal en una terraza flotante; luego, bajando, está la barra; y al fondo, al lado de la piscina, están las mesas con un menú más informal como sandwiches y quesadillas. Es un ambiente casual con platos creativos, en un fusion cuisine. El jefe Joe Frank recomienda el Cha cha cha, que es un wrap de pollo con salsa de chili, queso jack, cebolla roja y queso azul. También se distingue el Sesame Ginger Churrasco Steak con un chimichurri asiático. Su esposa prepara la ya famosa Tarta de limón. Lazy Parrot Inn, Carr. 413 Km. 4.1, Rincón. (787)823.01.01.

Steak & Co. Cocina argentina. Juan Becerra, chef y propietario, ofrece a su clientela un ambiente rústico y casual. Este acogedor restaurante de comida argentina se especializa en distintos cortes de tiernas y jugosas carnes. Las empanadillas de jueyes o camarones, y las pastas también son platos muy codiciados, pero el churrasco es de primera. Adicional a sus sabrosos platos, poseen una variedad de más de cien etiquetas de vinos a degustar. El servicio es muy atento y rápido. Steak & Co. está ubicado en Ave. Isla Verde #67, su horario es de martes a jueves de 12:00 pm a 10:00 pm, viernes y sábados de 12:00 pm a 11:00 pm, y los domingos de 12:00 pm a 9:00 pm. Para reservaciones puedes llamar al (787) 727.78.82. Swiss Bistro. Es un bistro-restaurante que ofrece una propuesta con elementos de la comida suiza y europea incluyendo influencia italiana, francesa y alemana. Avenida De Diego en Puerto Nuevo 254. Abre de lunes a sábado desde las 11:30 am. (787)666-1210. Tasca El Pescador. Una de las mejores marisquerías en San Juan desde hace muchos años. Por la consistencia y la calidad y el ambiente siempre animado. Entre los favoritos: los buñuelos y croquetas de pescado, los calamares a la romana, el arroz con calamares, los langostinos a la parrilla y la pesca del día, a la parrilla, frito o con salsas deliciosas y diferentes. Calle Dos Hermanos #178. (787)721-09.95. The Atelier. Excelente mesa internacional con toques muy caribeños y criollo-elegantes. Pequeño y siempre concurrido, ofrece una variedad de amusetizers, más grandes que un amuse bouche pero más pequeños que un aperitivo. El menú fijo cambia cada semana y ofrece chicharrones de pollo confitados y chimichurri, tostones rellenos de churrasco y chorizo salteado, risotto, filete mignon gratinado con Brie. Los postres son excepcionales. Camino Alejandrino, Guaynabo. (787)448-90.98. The Sand and the Sea. Especializado en carnes. Aseguran que es un lugar mágico y musical en el medio de la montaña de Puerto Rico. Además es muy divertido, pues tiene música en vivo los fines de semana. Es un ambiente campestre donde domina la vista que traspasa las montañas y llega hasta el mar del sur de Puerto Rico. Por su altura hace fresco todo el año, y en invierno, hace prácticamente frío. Se especializan en carnes al carbón con una amplia variedad de cortes. Pero también preparan los deliciosos piononos típicos hecho con amarillos y carne molida, y el asopao con gallinita del país. Abre los fines de semana desde el mediodía hasta las 10:00 pm. Carr. 715 Km. 5.2 Barrio Cercadillo, Cayey. (787)738.90.86. Toro Salao. Cocina española. Abrió sus puertas en agosto del 2007 como un tributo a la herencia española de Puerto Rico. El Chef Guillermo Gonzáles y el gerente general Orlando Velázquez, han creado una versión local de sabores españoles en una combinación de vinos y artes culinarias. La lista de vinos provee una buena selección de vinos españoles y del nuevo mundo; además de tres refrescantes sangrías de la casa. Entre los muchos platos que ofrece, se distinguen las albóndigas de ternera con amarillo, ralladura de batata, queso del país y salsa romesco. Calle Tetuán #367. (787) 722.33.30. Es miembro de Alianza Gourmet. Tras Patio Bistro Puertorriqueño. Ofrece una variedad de cocinas, estilos y creatividad. Se especializa en utilizar productos locales a precios razonables. Dirigido por Chef Nassar. Uruguay St. 115, Hato Rey. (787) 754-6969.


Tutt’Italia. Bruno Calenda llegó hace muchos años desde Nápoles trayéndose consigo todos los secretos de la cocina italiana. Recientemente abrió su nuevo local, en una casa tradicional de Santurce, para ofrecer en un ambiente sumamente acogedor lo mejor de la cocina italiana con algunos toques caribeños. Avenida Fernández Juncos 1760 Santurce. 787-982-8888. Ummo. Parilla argentina. Ofrece un menú auténticamente gaucho con platillos “de la tierra” elevados a su máxima expresión. Martín Louzao, chef del restaurante, se aseguró de confeccionar recetas típicas de las más diversas regiones argentinas. Es una atmósfera casual elegante en cualquiera de sus cuatro ambientes: gran salón comedor, pequeño salón cava VIP, interesante barra con parrilla estilo lounge y la acogedora terraza al aire libre hacia la avenida Ashford. 1351 de la avenida Ashford en Condado. (787) 722.17.00. Under The Trees. Es un lugar precioso pero acogedor. Deliciosa y fresca comida preparada a la orden para desayunos, almuerzos y cenas, conjunto a refrescantes bebidas y una agradable selección de vinos. Le invitamos a disfrutar de una experiencia casual y única. Está ubicado en la 105 avenida De Diego, en el complejo Gallery Plaza. Abierto de domingos a jueves de 7:00 am a 9:00 pm, viernes y sábados de 8:00 am a 11:00 pm. (787)728-02.37.

Vittorino. Muy simpático, con sus chandeliers hechos con botellas de vino y el agradable mezzanine adornado con lámparas hechas con purrones de vino. El menú del chef Francisco Maldonado ofrece involtini de berenjena, crab cakes con pancetta y toque de mayonesa y anchoas, filete de mero con risotto de calabaza, raviolis de ternera hechos en casa y risotto de setas salvajes. Calle Capitol 205 local 5. (787)729-67.00. Yerba Buena. Ofrece una variedad de aperitivos y comida criolla y cubana. Salón comedor interior y terraza con barra. Música tropical en vivo los fines de semana. Abierto de lunes a domingo de 6:00 pm a 12:00 am. Avenida Ashford 1350. (787)721-5700. 1919. Localizado en el hotel de moda, este restaurante ofrece una increíble oferta gastronómica, ya sea los aperitivos servidos en el bar o los platos de cocina internacional que se degustan en el precioso salón formal. Hotel Vanderbilt. Avenida Ashford 1055 en Condado. (787)724-1919.

CAF S Alive. Acogedor, moderno y diferente. Elementos naturales, ventanales a la naturaleza, menú saludable. Parque de Torrimar. Avenida Ramírez de Arellano, Guaynabo. (787) 782.26.26. Bar Gitano. El chef Treviño nos sorprende nuevamente al crear este concepto casual, con el ambiente de las tradicionales tascas españolas, pero con un toque muy personal. En el menú, puedes encontrar las auténticas tapas, potaje de chorizo, pimiento de piquillo relleno de bacalao y queso Mahón, camarones al ajillo, y guiso de mejillones y almejas. También tienen tortilla española, croquetas de jamón, higos rellenos y, por supuesto, sangrías y vinos. Entre sus postres están los deliciosos churros con crema de chocolate y flan de turrón. Están ubicados en la avenida Ashford 1302 en El Condado. Abren los siete días de la semana desde las 11:30 am y cuentan con valet parking. (787) 294.55.13. Basket Original. Sándwiches, ensaladas y platos calientes en un café estilo francés perfecto para conversar. Postres artesanales. Suchville Plaza. Carr #2 Guaynabo. (787) 781.86.46. Brasserie 801. Aquí puedes escoger entre tres ambientes distintos en el mismo lugar: el área interior del restaurante, la parte cerca de las vitrinas que miran hacia la avenida y las mesas junto a la piscina. En cualquiera de estos, disfrutarás de un exquisito menú y la sensación de estar en un bistró francés, en un local moderno donde el fine dining se entrelaza con los sabores caseros. Su menú incluye sopas y pastas del día, empanedados y pizzas en pita a la parrilla con salsa béchamel. Abiertos los siete días. Localizados en la avenida Ponce de León 801, en el Hotel Courtyard Marriott. (787) 729.48.01. Café Berlín. Concurrido por sanjuaneros, turistas y vegetarianos, ofrece una fusión alemana y criolla con toques orgánicos. 407 San Francisco, Viejo San Juan. (787) 722.52.05. Café Cuatro Sombras. En el Viejo San Juan no hay mejor café. Acompañado de deliciosos paninis y otros platillos de desayuno y almuerzo ligero o merienda a media tarde. Calle Recinto Sur 259, Viejo San Juan. (787)724-9955.

Café de las historias. El nombre es perfecto, porque mientras saboreas tu café o los deliciosos frappés, batidas o blackouts, te puedes imaginar las cientos de historias que le ocurrieron a los sonrientes de las fotografías antiguas que adornan las paredes, localizado en Arecibo, teléfono (787) 880.34.76. Freshmart. Muchos van a hacer la compra de ingredientes y productos orgánicos o naturistas. Pero todos de seguro visitan el juice bar y la cafetería en donde sirven bocadillos y batidas. 201 Calaf Plaza Montemar Hato Rey. (787) 282.91.06.

Gustos Frescos. Pastas frescas, frutas, ensaladas y postres naturales. Además opciones criollas. Plaza de Armas, VSJ. (787)729.67.00. Kasalta. Panadería, repostería y cafetería en un ambiente coloquial lleno de amigos. Cava y deli con cocina española y puertorriqueña. Ocean Park 1966 McLeary Condado.(787) 727.73.40. La Estrella. Muchos dicen que es la mejor comida criolla del área. El menú ofrece muchos platos diferentes cada día, pero siempre tienen disponibles sus famosas arañitas. Food Court San Patrico Plaza Guaynabo. (898)793.23.85. La Zanahoria. Una de las cafeterías vegetarianas más concurridas a la hora de almuerzo por sus sabrosos platos saludables y los jugos frescos de ajonjolí, zanahoria y avena. 214 Eleanor Roosevelt Hato Rey. (89) 274.00.58. Melao. Frente a los muelles del Viejo San Juan, la curva se deleita con los sa-


Sambuka. Coliseo de Puerto Rico Ave. Chardón. (787) 756.65.67. Soho Tapas Bar. 229-B Ave. Roosevelt. (787) 758.35.12. The Brick House. 359 Tetuán Viejo San Juan. (787) 559.50.22 Wave. Ideal para pasar un rato agradable y ameno. San Juan Beach Hotel 1045 Ave Ashford.(787) 723.80.00.

bores típicos criollos puertorriqueños. Además, sopas, acompañantes, postres y ensaladas. Capitolio Plaza, frente al muelle. (787) 721.7161. Più Bello Gelato. Porque te gusta saborear exquisitos wraps, ensaladas, pastas y pizzas, sin olvidar los deliciosos gelatos y sorbetes, este lugar es perfecto para el disfrute de un delicioso almuerzo o una liviana cena. Rosa 2, Isla Verde Carolina. (787) 791. 00.91. Pure & Natural. Escápate a este oasis de sabor, donde se especializan en comida vegetariana, saborea las exquisitas veggie burger, ensaladas, entre otros y jugosos frapes de frutas. Ave. Ashford #1125, Condado. (787) 725.61.04.

LOCALES NOCTURNOS Bar del Lobby : The District. Un bar chic y a la moda, con una atmósfera acogedora para los visitantes y locales. Lugar perfecto para que la gente socialice y comparta. El centro de atención es la lámpara moderna que ilumina el bar formada por burbujas de vidrio que cambian de color. Tiene una área lounge con espacios amplios y cómodos.También tienen una pared para ver videos y escuchar música.Cuenta con un amplio menú de bebidas y comida, servidas de forma creativa. Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino. 200 Convention Boulevard San Juan. (787) 993.35.00.

A SU GUSTO

Carlos PONCE Como buen puertorriqueño, soy amante de la comida caribeña y todos sus sabores. Me encanta el arroz, los frijoles, las habichuelas coloradas… toda la comida boricua y también la cubana. Pero además, por ejemplo, a la comida colombiana nunca puedo decirle que no. Para mí la comida es una de mis debilidades y más grandes tentaciones. Sin embargo, como cuido mi cuerpo, siempre busco alimentos saludables y siempre tomo agua; aunque de vez en cuanto un vino tinto cae muy bien. Me gusta ir a Morgans en Miami que es famoso por sus brunchs y a Fifi’s Place en Miami Beach que es conocido por sus pescados y mariscos.

Brava. Localizado en el San Juan Hotel & Casino, es un club exclusivo en el área metropolitana. En el nivel superior encontrarás un lounge y en el nivel inferior es una discoteca con dos salones VIP para actividades especiales. (787) 791.27.81. Café La Plage. Disfruta de un ambiente acogedor a orillas de la playa, celebra todo tipo de actividad y, adicionalmente, descansa plenamente en sus cómodas habitaciones. The Beach House Hotel 4851, Ave. Isla Verde. (787) 268.77.33. Ciao. Intercontinental San Juan Resort Isla Verde. (787) 791.61.00. Club Le Cirque. 357 San Francisco Viejo San Juan. (787) 725.32.46. Eternal. Si lo que te gusta es pasar un buen rato junto a tus amistades, no dudes en visitar este fabuloso lounge, donde puedes disfrutar de exquisitos tragos y música en vivo. Hotel Condado Plaza. (787) 721.10.00. J-Taste. Calle Recinto Sur Viejo San Juan. (787) 724.20.03. La Madre. San Francisco 351 Viejo San Juan. (787) 977.18.18. Lounge Lobby La Concha. Fabuloso lugar donde disfrutas de un acogedor ambiente y te deleitas con los mejores tragos. La Concha Hotel. (787) 721.75.00. Petra Café-Teatro. Divertido lugar, donde puedes celebrar tu cumpleaños y compartir un rato agradable. #726 Calle Hoare, esquina Las Palmas (al lado de la Galería Petrus). (787) 289.05.05. Raven Room. Para el disfrute de toda una noche llena de energía, este es el lugar a donde debes ir. Calle Recinto Sur #305, Viejo San Juan. (787) 667.96.51.

HOTELES Caribe Hilton. Calle Los Rosales San Gerónimo Grounds, San Juan, (787) 721.03.03. Club Seabourne. Bo. Fulladosa, Culebra. (787) 742.31.69. Copa Marina Beach Resort. Carr. 333 Km. 6.5 Caña Gorda, Guánica. (787) 821.05.05. Courtyard by Marriot. 801 Ave. Ponce de León Miramar, San Juan. (787) 721.74.00. Culebra Beach Flamenco Villas. Playa Flamenco, Culebra. (787) 717.22.21. El Conquistador. 1000 Ave. El Conquistador, Fajardo. (787) 801.48.88. El Convento. 100 Cristo, Viejo San Juan, San Juan. (787) 723.90.20. El San Juan Hotel & Casino. Ave. Isla Verde #6063, Isla Verde, Carolina. (787) 791.10.00. Embassy Suites Hotel & Casino Dorado. 201 Calle Boulevard Urb. Dorado del Mar, Dorado. (787) 796.61.25. Embassy Suites Hotel & Casino. Calle Tartak #8000, Isla


MIS 12 PLACERES

CHEF MARIO PAGÁN FUERA DEL FOGÓN

Reconocido local e internacionalmente como uno de los mejores chefs de Puerto Rico, sus creaciones son degustadas diariamente en sus restaurantes Laurel Nuevo Caribe Kitchen Art Bar (localizado en el Museo de Arte de Puerto Rico, en Santurce) y Lemongrass Pan Asian-Latino Sushi (ubicado en el Hotel Caribe Hilton San Juan). Su pasión por la cocina comenzó viendo las ágiles manos de su mamá y sus abuelas mientras preparaban platos puramente caribeños. Sin embargo, se dio a la tarea de estudiar arquitectura en Miami y no fue hasta su tercer año que abandonó las líneas y los planos para dedicarse por entero a las ollas, entrando a la escuela culinaria de Johnson & Wales University. Carmen González, Pascal Oudin, Norman Van Aken y su mentor Alfredo Ayala lo guiaron por el camino que lo llevó a independizarse y a cultivar sus propios éxitos. Su trayectoria incluye su primer restaurante Chayote, sus dos locales actuales y la co-autoría de “Cocinas del Mundo y el Caribe”. Además, es uno de los chefs seleccionados para el libro “La Gran Cocina Caribeña y sus 12 Grandes Chefs”. Su talento ha sido reseñado en diferentes revistas especializadas en Miami y Nueva York, y participó en la tercera temporadade “The Next Iron Chef”.

4. Creación de recetas:

¡Nada mejor que esto! Seria difícil tratar de describir la satisfacción de crear un plato que resulte ser todo un éxito. Siempre he estado asombrado de la humildad detras de la creatividad de mi profesión. Es un proceso único.

5. Aportar:

Estoy envuelto con la entidades Fundación Stefano Steenbakker, St. Jude Children’s Hospital y la Arte por la Paz de Gisselle Blondet.

6. Golf:

Me gusta pasarla bien con mis amigos en un buen campo de golf. Estoy bien orgulloso de poder disfrutar en la isla campos como los de Bahía Beach, Royal Isabela y Dorado Beach East.

7. Paso Fino:

Tengo una admiración grandísima por este deporte desde niño… por el ritmo y disciplina que conlleva.

8. Música:

Llevo la música en mi mente. Me apasiona el jazz. Nada como una pieza de Miles Davis. Trato de escuchar el show radial todos los sábados de Winton Marsalis “Jazz at Lincoln Center”. Además, toco piano desde pequeño.

9. Libros:

Nada como la textura y el olor de un libro convencional. Tengo libros de gastronomía, de temas legales y ciencia ficción.

10. Vehículos deportivos: Soy ávido seguidor del deporte de Fórmula 1 europeo. Estar en una carrera de ellas en vivo es algo sobrenatural. Me encanta la sensación de velocidad.

1. Viajar:

Uno de mis destinos favoritos es St. Barths, pero me encanta viajar y conocer diferentes culturas y sus comidas regionales. Es de lo más importante para expandir mis conocimientos.

2. Scotch: Saborear un buen whisky escocés es una experiencia única al paladar. Me encantan con nariz de madera. También me gustan los single malts.

3. Mis sobrinos: Me enloquece compartir con ellos. Son mis querendones. Trato de separar tiempo para verlos lo más posible.

11. Arte:

Celebrar una pieza de arte es una de mis cosas favoritas.

12. Playa: Soy playero a todo dar… ¡y vivo en el sitio ideal!






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.