Ocean Drive Puerto Rico Christmas Issue 2014

Page 1


LA GRAN

ENTRADA El centro de la moda mundial llega a San Juan Primavera 2015

saks.com









ESCENAS & ESCENARIOS 24 AL ESTILO NY 26 CARA A CARA Luke Evans 28 PERFIL Cher 30 EYE CATCHER 34 CARA A CARA Beyoncé 36 ESPECIAL Mujeres emprendedoras 52 PORTADA Zuleyka Rivera

PUERTO RICO

CHRISTMAS ISSUE 2014

ESTILOS Y TENDENCIAS 32 NEW BEAUTY 44 MODA INTERNACIONAL Street style 46 MODA INTERNACIONAL New York Fashion Week 50 ATELIER Custo Barcelona 58 ESPECIAL Wanda Montes 59 EN EXCLUSIVA Hugo Boss 60 EN EXCLUSIVA Banco Popular 62 EN EXCLUSIVA Spotlight Entertainment 64 SIN ESCALAS Festivales de invierno 68 ESPECIAL Viajes de lujo 76 AL RITMO DE MIAMI 82 INGENIOS Luis Vidal 85 AMBIENTES



ENCUENTROS & PLACERES 20 20 EVENTOS & ALGO MÁS 88 QUÉ SE COCINA 88 89 ENTRE CHEFS Avocado 89 90 GUÍA OCEAN DRIVE PUERTO RICO 90 96 MIS 12 PLACERES Marc Anthony 96 98 POR ESCRITO Juan Luis Guerra 98

PUERTO RICO

CHRISTMAS ISSUE 2014

SHOT ON SITE 22 22 SAN JUAN I 25 SAN JUAN II 25 70 INTERNACIONAL I 70 74 SAN JUAN III 74 78 SAN JUAN IV 78 80 SAN JUAN V 80 84 INTERNACIONAL II 84 INTERNACIONAL II

www.oceandrivepr.com

PUERTO RICO

Christmas Issue 2014

QUE CONQUISTARON EL 2014

“BRILLA EN SU NUEVA ETAPA” NUESTRA PORTADA Zuleyka Rivera



www.oceandrivepr.com

www.oceandrivepr.com

PUERTO RICO

PUERTO RICO

C h r i s t m a s i s s u e 2 014

C h r i s t m a s i s s u e 2 014 Givenchy

publiShEr Jualfredo Pérez Encarnación jual@ohivas.com

p.a.r.o.S.h

dirECtor ComErCial Iván Vélez EjECutivoS dE CuEntaS Sharon Gómez sales@ohivas.com

linda farrow

Lorena Gastambide sales@ohivas.com Saint laurent

Xavier Crespo sales@ohivas.com

Coordinadora Editorial Marilí de la Puebla

aSiStEntE adminiStrativo Marymar Vallejo

aSiStEntE Editorial Yarelis Lambertus

GErEntE dE diStribuCión y loGíStiCa Oscar Barbeito obarbeito@oceandrivepr.com Coordinador dE ContEnido diGital Pedro Maldonado

bvlgari

jimmy Choo

oCEan drivE puErto riCo es una publicación bimestral del Grupo Editorial Shop in 98, Inc, manejada en Puerto Rico por OHIVAS, LLC. Tels.787.303.0560/0562. Dirección de redacción y ventas: Ave Ponce De León #1311 Marcom Tower Building Suite 400, San Juan, Puerto Rico 00907.

ColaboradorES En puErto riCo Linda Patiserrie / Alexandra Estrella / Michelle Santiago Vega / Pedro Maldonado / Efrain Rivera / Alvin Malave / Gretchen Marin / Janeris Hernández / Georgie Vega Porrata / Natacha Vale/ Frances Sabatier fotóGrafoS En puErto riCo Priscilla Mercedes / Ivette San Miguel / Nichole Saldarriaga / Edgardo Santiago rEtoquE diGital Corporación YOVI C.A

Chloé

Grupo Editorial Shop in 98 C.a. dirECtor / Editor Beverly Epelbaum de Cohen

victoria beckham

dirECtor dE proyECtoS intErnaCionalES Ricardo Gutiérrez dirECtora Julieta Dubuc de Gutiérrez GErEntE Editorial Adriana Bello G. aSiStEntE Editorial Glendy Cárdenas

El contenido completo de oCEan drivE puErto riCo es propiedad de Grupo Editorial Shop in 98, C.a. Todos los nombres de las secciones son propiedad de los mismos. No podrá ser utilizado ni reproducido (parcial o totalmente) ningún material de la publicación sin previa autorización por escrito del Grupo Editorial Shop in 98, C.a. © 1999 Grupo Editorial Shop In 98, C.A

dirECtora dE artE Zuleyma Egaña Cáceres Coordinador dE artE Rosmery Colina diSEño GráfiCo Carlos Guerra Coordinador dE produCCión y montajE Yoel Vilera

12 moncler



carta de lA editorA

Emilio Olabarrieta, Marilí de la Puebla y Julio Cintrón en Goldfinger en Ritz Carlton San Juan

Las épocas de fiestas denotan alegría. Puede ser una celebración de cualquier evento o logro, pero siempre será una celebración de vida. En estos tiempos económicos retantes, las épocas de fiestas implican esperanza y fortaleza interior. Paz no significa que no suceda nada negativo a nuestro alrededor, sino que tengamos la integridad interior para sobrellevarlo. Nueva revista pretende ser ambas cosas, una razón para celebrar y un aposento de paz mientras la lees. Todas las entrevistas, artículos y notas aquí publicadas fueron pensadas con el propósito de sacar tu mente de ese lugar de reto y preocupación. Hasta cierto punto, y basadas en la definición anterior, fueron ideadas para llevarte paz. Custo Barcelona, por ejemplo, es un ícono de superación, pero también de alegría, pues esa combinación inusual de colores y estampados, de telas a modo de locura, de brillos como nos presenta en su colección Privamera-Verano 2015, sólo tienen el propósito de lograr reacciones explosivas. Asimismo, te traemos la información de Cher que la escritora Linda Patisiere comparte con nosotros. Cher es sinónimo de efervescencia. La única artista con éxitos #1 en sus canciones en cuatro décadas diferentes. Justo ahora Cher, a sus 68 años de edad y luego de un aparente retiro, continúa cautivando a los espectadores que la han visto en la octava gira de su carrera “Dressed to Kill”, la cual comenzó en marzo de este año y ha llevado por los Estados Unidos y planifica llevar a otros continentes. De igual forma, te llevamos pasarelas, despliegues de creatividad local e internacional. Las creaciones de estos famosos del lápiz, del pincel y de la aguja reflejan no sólo su talento personal, sino que cada pieza y cada colección conllevan un significado cultural, un valor real para el usuario y un mundo en donde convergen la identidad personal de ambos. Esperamos que disfrutes estas páginas tanto como lo hacemos nosotros preparándolas y que las fiestas inculquen dentro de ti ambos elementos: alegría y paz.

Marilí de la Puebla



carta del director

OCEAN DRIVE PUERTO RICO, edición de Navidad, es tal vez para nosotros uno de los ejemplares más significativos, pues no sólo coincide con las grandes celebraciones y agasajos navideños, sino que también da inicio a la llegada del 2015… Un año que promete ser de grandes cambios, retos y crecimiento exponencial. Ya se siente en nuestra Isla los aires de la Navidad, que soplan trayendo esperanza, felicidad y unión, pero al mismo tiempo llevándose cualquier aspecto negativo que puedo haber tenido el pasado año. Aspiramos a que nuestra publicación contribuya a esa felicidad y a intensificar ese momento de placer que se siente al adentrarse en nuestras páginas, que son el foco de diferentes placeres en nuestra vida: las fiestas, moda, gastronomía, viajes, arte y decoración. Para esta edición, contamos con la portada de la hermosa y talentosa Zuleyka Rivera, quien nos concedió una entrevista exclusiva y compartió con nosotros detalles íntimos de sus planes para el 2015. En Moda Nacional reseñamos las mejores pasarelas de la última Semana de la Moda y destacamos lo más notorio del NYFW. Asimismo, a tono con la época navideña, hicimos un especial que rinde honor a un distinguido grupo de mujeres emprendedoras que sobresalen en sus respectivas áreas por su gran determinación y éxitos profesionales. Igualmente, compartimos de cerca con Luke Evans y Beyonce en unas singulares entrevistas para nuestra sección Cara a Cara. No podemos olvidar tus secciones favoritas de Shot on Site con sólo lo mejor de los eventos más emblemáticos de la temporada, al igual que la ya tan popular Guía OD con los mejores restaurantes, establecimientos y experiencias de ocio y buen vivir. Sólo nos queda por decir ¡adiós al 2014 y bienvenido el 2015! Para nosotros es un honor compartir una vez más nuestras páginas contigo y darnos la oportunidad de llevarte a tu hogar la verdadera experiencia OCEAN DRIVE.

Un abrazo,

Jualfredo Pérez-Encarnación



EVENTOS Y ALGOMÁS

[ BAREFOOT GOURMENT SOIRÉ ]

[ TANGO DEL ENCANTO ]

[ LA FAVORITA ]] El aclamado diseñador de modas Gustavo Arango presentó en un exclusivo coctel en La Favorita de Plaza las Américas un bolso diseñado para recaudar fondos benéficos. En este coctel, los invitados pudieron compartir con Arango, Sandra Castellón (directora de mercadeo de Novus Inc.) y el equipo de la Fundación Susan G. Komen Puerto Rico. El diseñador también deleitó a los presentes con una demostración de sus mejores vestidos rosados en honor al mes de la lucha en contra del cáncer de seno. Salt Gastrobar estuvo a cargo de la exquisita selección de hors d’oeuvres, mientras que Méndez & Co. se encargó del champán rosado Fantinel.

[ JOHNNIE WALKER BLACK LABEL ] Johnnie Walker Black Label presenta un empaque especial ideal para celebrar en estas fiestas. El mismo cuenta con una botella de Johnnie Walker Black Label, una copa de old-fashioned y un molde para hacer una esfera de hielo. El estuche le brinda a los amantes del whisky la oportunidad de degustar el exquisito licor según las últimas tendencias de coctelería: Ice Ball. Esta tendencia acerca al consumidor a la forma tradicional de tomar el whisky en Escocia con un gran trozo de hielo. Su molde de silicona produce una bola de hielo sólida de considerable tamaño que refresca el whisky por mayor tiempo y se derrite lentamente sin que se diluya el licor, ni cambiar su sabor.

En el Viejo San Juan se celebró el cuarto festival anual Tango del Encanto. En éste, los asistentes pudieron disfrutar de espectáculos de Tango y Milonga con bailarines profesionales de diversos países. También se llevaron a cabo talleres y bailables para todo tipo de público. El tema de la gala estaba inspirado en los años 20, por lo que la gente vistió indumentaria de esta época. Entre los artistas invitados estuvieron Adrián Veredice, Alejandra Hobert, Carlos Barrionuevo, Mayte Valdés e Iván Terrazas. El evento culminó con la musicalización de Dj’s expertos en el género y un show a cargo de Guru Bar Entertainment, quienes ofrecieron vinos y su tradicional show de tango.

El reconocido chef puertorriqueño Mario Pagán le puso sabor boricua a uno de los platos servidos durante el Barefoot Gourment Soiré en las Islas Vírgenes Británicas (BVI). Esta actividad se llevó a cabo hace poco menos de un mes y consistió de cenas de cinco cursos preparadas por reconocidos chefs de calibre mundial. Mario compartió junto a otros chefs como Roshni Gurnani (chef ejecutiva e instructora de The Art Institute of Houston) y Erika Dupree Davis (repostera, chocolatera y directora creativa de Greycliff Chocolatier en Las Bahamas). Los chefs confeccionaron platos incorporando ingredientes tradicionales de sus países natales con los de las BVI.

[ TOMMY HILFIGER ] Tommy Hilfiger presenta la nueva colección OtoñoInvierno 2014 de alta relojería. Los diseños tienen aires de Nueva Inglaterra combinados con colores frescos y materiales modernos. Manufacturados por The Movado Group, Inc, es la primera vez que se lanzará una colección completa de Tommy al mercado europeo en sus planes de continuar expansión por Europa y Asia. Las piezas combinan el estilo clásico con una influencia deportiva integrando correas en piel y terminaciones en metal y oro amarillo o rosado. Los relojes para damas tienen elementos de brillo, madre perla y acentos en oro rosado.

[ROCK! BY SHAKIRA] Inspirándose en las emociones que siente al subir al escenario, Shakira lanza al mercado su nueva fragancia Rock! Para la cantante, este perfume simboliza toda su música capturada en un pequeño frasco. La bergamota fresca de Italia se une al limón cítrico y a la mandarina verde que, junto a una combinación de frutas de agua y frutas de la pasión, dan a esta fragancia un ritmo inequívocamente enérgico y urbano; mientras que los aromas del jazmín, el azahar y la madera de cerro terminan por completar la melodía dándole un toque femenino a esta exquisita esencia.

[ MI CASA BY JOSÉ ANDRÉS ] El restaurante Mi Casa by José Andrés en el Dorado Beach, a Ritz-Carlton Reserve se llenó de olores y sabores cuando el propio chef José Andrés cocinó varias paellas para los presentes. Un ameno grupo de socios de Dorado Beach, así como los reconocidos chefs locales Wilo Benet, Mario Pagán, José Santaella y el mítico Alfredo Ayala, se dieron cita en la hospedería de Dorado para compartir con el reconocido chef español, quien fue seleccionado por la revista Time como una de las personas más influyentes en América. George Sotelo (gerente general del Ritz Carlton Reserve) y David Tyson (gerente general de Dorado Beach) atendieron personalmente a los presentes.



SHOT ON SITE • SAN JUAN DESFILE DE MODAS FUNDACIÓN ALAS FOTOGRAFÍA PRISCILLA MERCEDES

Frey Vielma y Adrina Mestre

Nelly Bird, Angie Chantall y Michelle Lugo

Fanny Sanbria, Liza Cappalli y Alexandria Castro

Lianette Pérez, Karla Gnocchi y Érika Vargas

22 I Ocean Drive I www.oceandrivepr.com

Karla Gnocchi y Aidita Gnocchi

Lizette Purcell y Wendy Spucches

Paola Carmineli y Michelle Corretjer

Enery Ortiz, Magaly López y Leemary Michel

Coqui Catarineu, María Mansilla, Dennisse Camp, Mimi Emanueli y Ana Laura Vázquez

Wendy Spucches

Patricia Báez y Dianely Carrión

Andrea Navas y Gabriela Zayas

Carolina Cortes, Lizette Saldaña y Melissa Jiménez

Diciembre 2014 • Enero 2015



AL ESTILO NY

POR MANUEL SANTELICES POR MANUEL FOTOGRAFÍA GETTY IMAGES

EL NUEVO FILM DE CHANEL

LAUREN SANTO DOMINGO EN LA CHANEL PARTY

UNA GALA CON CORAZÓN

BAZ LUHRMANN Y GISELE BÜNDCHEN EN LA CHANEL PARTY

SOCIALITÉ DISEÑA TRAJES DE BAÑO KARL LAGERFELD EN LA CHANEL PARTY

TOUR ANNA WIN L KORS Y MICHAEGOLDEN EN LOS WARDS HEARTS A BLAKE LIVELY EN LOS GOLDEN HEARTS AWARDS KARLIE KLOSS EN LA CHANEL PARTY

Las fiestas más grandes tienen a veces las excusas más pequeñas. Ahí está por ejemplo la celebración que organizó Chanel hace unos días en Nueva York, una extravagante cena armada en una enorme galería de arte que, por una noche, fue convertida en un elegante comedor de banquetas rojas y cortinas de terciopelo donde, en la mesa principal, se instalaron Karl Lagerfeld, Anna Wintour, Gisele Bündchen y el director de cine Baz Luhrmann rodeados de algunas de las modelos y socialités más hermosas y brillantes del mundo. ¿La razón de tanto festejo? Un film de sólo tres minutos de duración dirigido por Luhrmann y protagonizado por Gisele como parte de la nueva campaña del legendario perfume Chanel No5. En el comercial, Gisele surfea en los Hamptons, luego perfuma su casa y a su hija con la fragancia y, finalmente, toma un convertible para dirigirse a Manhattan para reunirse con el hombre de su vida. Lauren Santo Domingo, Poppy Delevingne, Catherine de Maigret, Derek Blasberg, Giovanna Battaglia, Gigi Hadid, Leigh Lezark, Vanessa Traina, entre otras, aplaudieron el film mientras disfrutaban de ríos de champagne y un menú que incluyo bowls de caviar y chuletitas de cordero. Por esos mismos días, God´s Love We Deliver, la organización que se encarga de preparar y repartir comida a enfermos en sus propias casas, celebró su gala Golden Hearts Awards. Este año se homenajeó a Leslie Moonves (CEO de la cadena CBS) y a Anna Wintour. Asimismo, una notablemente embarazada Blake Lively cautivó a los fotógrafos y curiosos apostados frente a la alfombra roja, por donde también pasaron Halle Berry, Michael Kors, Bette Midler, Blaine Trump, Anja Rubik, Jason Patric, Carolyn Murphy, entre otras celebridades. En su presentación del galardón para la Wintour, Kors aseguró que ellos dos en la cocina de la organización era como ver a Lucy y Ethel, de “El Show de Lucy”, tratando de preparar galletas de chocolate: ¡un desastre! En su discurso, la editora de Vogue bromeó diciendo que se sentía más como Beyoncé junto a Jay-Z: ¡triunfadora y glamorosa! BIKINIS A LA VISTA Poppy Delevingne, que acaba de celebrar su segunda boda en Marrakech, no tiene tiempo ni paciencia para lidiar con los dramas de la actualidad. Lo suyo

24 I Ocean Drive

I

www.oceandrivepr.com

va por otro lado. Ella vive en un mundo de lujo, JOAN SMALLS glamour y diversión donde el mayor de los proY POPPY blemas no pasa mas allá de un delineador corrido DELEVINGNE o la imposibilidad de encontrar una suite en el EN EL LANZAMIENTO Ritz durante la Semana de la Moda de París. Por DE SU LÍNEA lo mismo, porque su existencia tiene la levedad DE TRAJES DE de una burbuja de champagne, es que no debería BAÑO sorprender a nadie que Poppy (su nombre lo dice todo) ahora haya decidido dedicarse al diseño de HALLE BERRY EN LOS bikinis y trajes de baño. GOLDEN HEARTS AWARDS La colección fue presentada en “The Happiest Hour”, un nuevo bar en el West Village de Nueva York. Ahí, la flamante diseñadora, actriz, modelo y socialité recibió a un pequeño y súper selecto grupo de amigas que incluyó a las modelos Joan Smalls, Alexa Chung, Jessica Hart, entre otras. A ellas se agregaron la editora de modas Giovanna Battaglia, Dj Harley Viera- Newton, el ilustrador Donald Robertson, el diseñador Scott Lipps y el multimillonario heredero Peter Brant Jr (hijo de uno de los coleccionistas de arte más importantes del mundo). Poppy dijo que su colección -creada en colaboración con la conocida marca de trajes de baño Solid & Striped- estaba inspirada en el kitsch de los años 80: “El look es Miami Vice. La paleta de colores es como la de una heladería. Todo es vibrante y divertido”, afirmó la hermana de Cara. Debemos decir que Poppy tomó su trabajo de diseñadora muy en serio y que la locación fue perfecta. Ella misma confesó que fue todo un proceso de profundo aprendizaje: “Como modelo, te pones la ropa y ya. Creando trajes de baño, en cambio, debes hacerte preguntas como: ‘¿Es éste el color correcto?’ ‘¿Cuántas puntadas caben en un bikini?’ Quedé sorprendida por la cantidad de trabajo que involucra un traje de baño”. Shocking!


SHOT ON SITE • SAN JUAN UPPER LEVEL LOUNGE EN RITZ CARLTON SAN JUAN FOTOGRAFÍA NICHOLE SALDARRIAGA Diana Díaz y Daniel Torres

Jorge del Pino y Nicole Rodríguez

Giselle Ward, Mirem Ubarri y Nilda Ortiz

Ingrid Segarra, Bárbara Naveiro y Jeanette Flores

Zoimé Álvarez y José Cobián

José Martorell y Karina Fernández Doreen Castañer y Javier Casas

Gil Ramos, Natalia Cacho

Lleana Cambó y Sol Nieves

Ana Figueroa y Ramón Gato Gómez

Diciembre 2014 • Enero 2015

Soliana Fusté y Melvin Hernández

Carlos Rodríguez e Ingrid Segarra

Suzy y Rafael Prats

www.oceandrivepr.com

I Ocean Drive I 25


CARA A CARA POR GLENDY CÁRDENAS

LUKE EVANS El nuevo Drácula En su biografía de Twitter, Evans escribe: “Joven galés en el mejor momento de su vida”. Su carrera comenzó en teatro, también fue cantante y luego pasó al cine, donde ha destacado en producciones taquilleras como Rápidos y Furiosos 6 y en la segunda parte de The Hobbit. Sin embargo, ahora los ojos están puestos en él por su próximo estreno cinematográfico: Drácula Untold, donde interpreta precisamente al temido vampiro de todos los tiempos. Luke es hijo único y proviene de una familia de Testigos de Jehová. Cuando tenía 17 años se trasladó a la ciudad de Cardiff, lugar donde comenzó estudios bajo la supervisión de Louise Ryan, un maestro de canto de renombre. Posteriormente, especí26 I Ocean Drive

I

www.oceandrivepr.com

ficamente en 1997, obtuvo una beca para estudiar en el London Studio Center. Luego de graduarse, Evans comenzó a protagonizar muchas producciones del West End de Londres, como Rent, Miss Saigon y Piaf, las cuales no sólo le sirvieron para su crecimiento personal y profesional, sino también como trampolín para la pantalla grande. De hecho, en el 2009 y con 30 años de edad, obtuvo su primer papel en la pantalla grande como Apolo en la película Furia de Titanes. Él particularmente nunca se visualizó en el cine, pero después de su primer papel experimentó el frenesí del séptimo arte y enseguida su filmografía empezó a extenderse, participando en otras películas como Sex & Drugs & Rock & Roll, Robin Hood,Tamara Drewe, Blitz, Los Tres Mosqueteros, Cenizas e

Immortals. Este 2014 las expectativas del público son altas con Drácula Untold, una moderna y no-histórica versión de la clásica historia de terror, esta vez dirigida por Gary Shore y escrita por Matt Sazama y Burk Sharpless. Evans encarnará al Vlad III Tepes, conocido como “El Empalador”, quien recibió ese nombre por su manera de castigar a sus enemigos y traidores mientras luchaba en contra del expansionismo otomano y en quien el escritor irlandés Bram Stoker se basó para la creación del personaje del Conde Drácula. “Yo no quería hacer una película de Drácula más. Por eso pienso que el título es apropiado, Untold, porque es precisamente la historia nunca antes contada de los inicios del famoso vampiro del que más se ha escrito”, confesó Evans en una rueda de prensa. Octubre • Noviembre 2014



Cher

CamaleóniCa e inmortal POr Linda PaGán

Ha logrado reinventarse a lo largo de su exitosa carrera, siendo la única cantante en lograr éxitos #1 en los 70, 80, 90 y 2000.Con cada álbum, película o espectáculo logra sorprender a su fanaticada alrededor del mundo. A sus 68 años y luego de un aparente retiro, continúa cautivando a los espectadores que la han visto en la octava gira de su carrera: Dressed to Kill

Esta diva, de ascendencia armenia, nació en California un 20 de mayo de 1946. Es de las pocas artistas ganadora de los máximos galardones en la música, cine y televisión. Presume del codiciado Oscar, un Grammy, tres Golden Globe, un Emmy y el premio a la Mejor Actriz de cine en el Festival de Cannes. De pequeña, afirmó que siempre supo que sería famosa, además confesó que no fue muy amiga de los estudios. Saltó a la fama en los años 60 luego de abandonar el instituto. Para esos tiempos, fue bailarina gogo y sostuvo un breve romance con el actor Warren Beatty. Luego, conoció al productor y cantante Sonny Bono, con quien formó uno de los dúos de mayor fama en Estados Unidos. La pareja se casó en 1964 y lograron más adelante su propio show: “The Sonny & Cher comedy hour”, el cual tuvo tal resonancia que hasta hoy se considera un ícono de la pantalla chica. Cher de inmediato impuso su estilo hippie con su larga cabellera negra, pantalones campana y accesorios exóticos que la hicieron distinta y hasta un ícono de moda. El matrimonio se disolvió a pesar de lo exitoso como producto comercial; sin embargo, de esa unión nació su hija Chastity. Cher también tiene otro hijo, Elijah, de su segundo esposo, el rockero Greg Allaman. Cher ha brillado con luz propia en su carrera como solista. Cosechó exitosos álbumes con sencillos que dominaron las listas de popularidad, tales como: If I could turn back time, I’ts in this kiss y The shoop shoop song. Sus fanáticos recuerdan su álbum: Believe (1998), el cual se mantuvo en las listas de popularidad a nivel mundial y ha sido uno de los discos más vendidos de todos los tiempos. Tampoco se puede olvidar su gira del 2005, The Farewell Tour, la que según el libro Guiness ha sido la más exitosa por parte de una cantante. Luego de un aparente retiro, para el 2008 obtuvo un contrato por $180 millones para presentar su show en el Caesar Palace de las Vegas, Cher at The Colosseum, espectáculo que se extendió por tres años. En la gran pantalla La irreverente personalidad de Cher ha sido motivos de elogios y críticas. De hecho, a pesar de haber incursionado en el cine con Good Times y Chastity (1969) y de su éxito como cantante pop-rock, los productores de películas


FILMOGRAFÍA Zookeeper (2011) Burlesque (2010) Stuck on You (2003) Tea with Mussolini (1999) Faithful (1996) Mermaids (1990) Moonstruck (1987) Las brujas de Eastwick (1987) Suspect (1987) Mask (1985) Silkwood (1983)

“ENVEJECER NO ME GUSTA. CUALQUIERA QUE DIGA QUE SÍ MIENTE O NO TIENE MI TRABAJO”

en Hollywood no la tomaban en serio por considerarla “del pasado”. Entonces, ella se mudó para Nueva York en 1982 para tomar lecciones de actuación en el famoso Actor’s Studio, pero nunca asistió. Más tarde, audicionó como cualquier hijo de vecino y fue elegida por el director robert Altman para protagonizar Come Back to the Five and Dime, Jimmy Dean, Jimmy Dean en Broadway. La acogida del musical resultó apoteósica y el resto en su faceta de actriz es historia. Por ejemplo, compartió roles estelares, como la novia lesbiana de Meryl Streep en Silwood (1983). Cuentan que la noche del estreno, los presentes al leer el nombre de Cher junto al de Meryl Streep se echaron a reír, dejándola devastada. Su hermana que estaba junto a ella comenzó a llorar. Cher no derramó una lágrima, aunque estaba triste. Al final del estreno todo cambió y Hollywood se rindió a sus pies. recibió la nominación al Oscar en 1984 como mejor actriz de reparto por dicha película y, aunque no lo ganó, sí se llevó el respeto de la audiencia y el Golden Globe en la misma categoría. En 1985, Mask fue un exitazo. Allí ella interpretó a una madre drogadicta de un joven desfigurado, papel que la hizo merecedora al premio de Mejor Actriz del Festival de Cannes. No fue nominada para el Oscar ese año (1986), pero igual Cher asistió a la ceremonia con un inolvidable y revelador traje de tarántula para demostrar su inconformidad. Finalmente nadie pudo arrebatarle el Oscar de Mejor Actriz en 1987 por Moonstruck, una comedia romántica junto a Nicolas Cage. A partir de ese momento fue totalmente respetada como actriz, compartiendo roles con los actores más cotizados de la década de los 80. A la par de sus éxitos, su vida sentimental era muy comentada

por involucrarse con hombres de menos edad; entre ellos, Tom Cruise, Val Kilmer, Bon Jovi… y es que fuera cierto o falso, podía darse el lujo a pesar de ser mayor por su aspecto juvenil debido a los múltiples “arreglitos” estéticos. Ella admite haberse hecho los senos, la nariz y los dientes; no obstante, la prensa también le adjudica los glúteos, extracción de una costilla y los pómulos. rumores o no, ¡luce estupenda! Sin embargo, no todo en la vida de la cantante y actriz ha sido color rosa. Su hija Chastity Bono se declaró lesbiana con 16 años. En un principio la artista admitió sentir mucha culpa y le fue difícil aceptarlo. Finalmente lo aceptó y se ha hecho defensora de los derechos de la comunidad (LGTB), representándolos en actividades y abogando por sus derechos. En 2009 su hija se operó para cambiar de sexo y se convirtió en hombre legalmente el 6 de mayo 2010. En conclusión, para escribir sobre Cher se necesitan muchísimas páginas. Aunque ha intentado retirarse, su fanaticada aún pide más. Indiscutiblemente, ha dejado una gran influencia en la cultura pop: “Ella preparó el camino para cantantes como Madonna y Lady Gaga”, setenció con mucho atino el Chicago Tribute. Además, como ella misma comentó a una revista: “En mi niñez no sabía si sería cantante o actriz… sólo pensaba que sería famosa”. Definitivamente, lo logró.

NADIE PUDO ARREBATARLE EL OSCAR COMO MEJOR ACTRIZ EN 1987 POR SU PAPEL EN MOONSTRUCK

ÁLBUMES MÁS IMPORTANTES 2013: Closer to the Truth 2001: Living Proof 2000: Not.com.mercial 1998: Believe 1995: It’s a Man’s World 1991: Love Hurts 1989: Heart of Stone 1987: Cher 1982: I Paralyze 1980: Black Rose (con la banda Black Rose)


Eye Catcher

Rebecca de Pedro en Fundación Alas

FOTOGRAFÍA NICHOLE SALDARRIAGA / PRISCILLA MERCEDES SON FASHIONISTAS Y GLAMOROSAS. MUJERES DECIDIDAS, DE PASO FIRME Y, POR ESO, AL CAMINAR, CAPTURAN TODAS LAS MIRADAS

Chanel Mutchler en Ritz Carlton San Juan

Mónica González en Ritz Carlton San Juan

Sonia León en Fundación Alas Flor Soler en Fundación Alas

Ana Figueroa en Ritz Carlton San Juan

Alina Ortega en Fundación Alas

Rosalina Torres en Ritz Carlton San Juan

Joli Vilar en Fundación Alas

Ana Pilar Rodríguez en Fundación Alas



NEW BEAUTY

POR YARELIS LAMBERTUS

Miss Dior Le Parfum es una exclusiva fragancia intensamente seductora, suave y fresca que te hará sentir siempre sensual y femenina.

Gracias a su exclusivo ingrediente baicalín, el Enlighten Even Effect Skintone Corrector SPF 30 protege tu piel contra los rayos ultravioletas y la contaminación ambiental. Estée Lauder.

Con un complejo natural de fruta de lenteja, melón y manzana, la nueva Estée Lauder Enlighten Even Skintone Creme brinda un profundo alivio a tu piel y una hidratación prolongada.

Su gran variedad de tonos y colores, la exclusiva línea de maquillaje Holiday Collection de Estée Lauder te hará lucir siempre hermosa, impecable y lista para las fiestas.

Con una mezcla tonificante de cítricos con acentos de especias y hierbas, esta nueva fragancia John Varvatos, Artissan Aqua, crea un aroma de madera único que representa la pasión del hombre moderno.

Un perfume que te invita a decirle “Sí” a la independencia femenina. Giorgio Armani. Utilizando el kit de productos para el cuidado de la piel del Dr. Dennis Gross obtendrás una piel hidratada, saludable y radiante.

Gracias a su poderoso ingrediente anti-manchas y un compuesto anti-irritante, el nuevo Enlighten Dark Spot Correcting Night Serum trabaja mientras duermes, eliminando las manchas visibles en la piel. Estée Lauder. Gracias a la morfo-queratina y la ceramida R, este innovador champú promete un cabello libre de frizz durante 72 horas. Kérastase.

Dale color y brillo a tus labios con este divertido y sensual lipgloss de Michael Kors.

Te verás siempre chic y juvenil con la variedad de tonos de los lápices labiales que Bite tiene para ti.

Este leave-in combate el frizz en tu cabello y lo protege del calor del secador con protección hasta 450 F. Kérastase.

Una manera de llevar las tendencias del otoño en climas tropicales es con nuestro maquillaje de ojos. Dior.



CARA A CARA POR Linda Pagán

Beyoncé Diosa de talento y sensualidad Es poseedora de un carisma impresionante en escena, cuenta con una voz privilegiada que combina a la perfección con sus dotes de bailarina y, además, tiene un rostro hermoso y uno de los cuerpos más envidiables del planeta. Sin duda, Beyoncé llegó para quedarse. Esta talentosa artista nació un 4 de septiembre de 1981 en Houston (Texas) y desde muy temprana edad demostró tener dotes artísticos. La hija de Tina Knowles (diseñadora de ropa) y Matthew Knowles (productor y manager musical) ya pretendía formar parte de una agrupación musical cuando tenía apenas ocho años. Beyoncé se inició formalmente en la música en los años 90, formando parte del grupo Destiny’s Child junto a Kelly Rowland

34 I Ocean Drive

Iwww.oceandrivepr.com

y Michelle Williams. La mayoría de los éxitos de la agrupación fueron co-escritos y co-producidos por la cantante, logrando más de 60 millones de discos vendidos a nivel mundial. Ya para 1997, la agrupación tuvo un fulminante éxito con el single No, No, No del álbum que lleva el mismo nombre. Siguieron los éxitos del grupo; sin embargo, Beyoncé decidió seguir su carrera en solitario y su primer sencillo en esa nueva etapa, Dangereously in Love, logró el primer lugar en las carteleras en la primera semana de su estreno. El disco vendió más de once millones de copias en Estados Unidos y alrededor del mundo. Para el 2004, Beyoncé conquistó cinco galardones en los premios Grammy y a partir de ese momento la carrera

de la artista fue en ascenso. En el cine, ha participado en varios filmes. No obstante, fue con la película Dreamgirls (2007) -junto a Jennifer Hudson y Eddie Murphy- que logró excelentes críticas como actriz. Un dato curioso es que ella se describe como tímida; no obstante, su álbum Sascha Fierce la describe como la artista que sale al escenario de forma agresiva, sensual y divertida. Beyoncé ha vendido más de 100 millones de discos y en los Grammy del 2010 ganó seis de los diez premios a los que estaba nominada, convirtiéndose en la mujer que más premios Grammy ha ganado en una noche. Sin duda, es toda una power woman!

Diciembre 2014 • Enero 2015



Especial Mujeres Emprendedoras Estas damas nacEn y sE hacEn. absorbEn, aprEndEn, EmprEndEn, plasman y crEan un Estilo particular para lograr con éxito todas sus mEtas. QuE no pasE un año más sin homEnajEarlas y sin rEconocEr su habilidad para conQuistar. ¡EnhorabuEna!

Coordinación: Yarelis Lambertus • Fotografía: Priscilla Mercedes Arreglo personal: Due Salon, Plaza Real, Guayabo (787) 620-3600 Localidad: Palacios


MUJERES EMPRENDEDORAS

MELISSA RIVERA Gerente General de BLT Steak • The Ritz-Carlton San Juan De mi trabajo, me encanta conocer gente nueva y laborar con tantas personas creativas. Me refiero a los chefs, a los de la cocina y a los empleados de piso y barra. Son como mi familia. Sin embargo, lo más difícil de mi trabajo es tratar de complacer a todos a la vez. Hay huéspedes con unas peticiones muy particulares y difíciles. Es importante intentar complacerlos y a la misma vez mantener el balance de la calidad de servicio, que es esencial. Es retante pero no imposible. Pienso que el ser mujer en este trabajo es a veces una ventaja y en ocasiones una desventa-

ja. Pero para mí, lo importante es enfocarme en ser una profesional en todo momento. Si uno se enfoca en hacer que el trabajo se cumpla, vas a ganar el respeto de todos, no importa el género. El primer paso para lograr el éxito en todo es tener un interés genuino en lo que haces y una educación que pueda apoyarlo. Mi consejo a todos es: ama lo que haces y enfócate en ello 100%. Aún me falta mucho por lograr; todos los días hay retos y metas nuevas y como seres humanos siempre debemos enfocarnos en el crecimiento personal. La época navideña siempre trae muchas

sorpresas, pues es una época de mucha demanda y mucho volumen en esta industria de restaurantes y hoteles. Muchas familias se encuentran en nuestra Isla para pasarla bien y todo debe quedar perfecto. En mi caso, es muy difícil de celebrarlo, pues debido a la demanda de mi trabajo yo estoy laborando cuando los demás están con sus familiares disfrutando. Intento aprovechar el tiempo que sí tengo con las personas que quiero y, gracias a Dios, tengo una pareja que me apoya en mi profesión. Suelo robar momentos en esta época, pero es lo que me hace apreciarlos aún más.


MERCYBELLE REDONDO Abogada • Bowles Liberman & Newman LLP Trabajar con personas de diferentes lugares y profesiones me da la oportunidad de estar expuesta a diferentes enfoques y aprender algo todos los días. Eso es lo más que me gusta de mi profesión: la diversidad de las personas con las que trabajo. Esto me da balance para enfrentar las dificultades. En momentos de crisis económica como la que vivimos, crear oportunidades es un reto para cualquier profesional, sea mujer o no. En mi caso, no ha sido ni una ventaja ni una desventaja, pero soy consciente que puedo

pensar así porque tengo la fortuna de vivir en un país donde existe igualdad legal, producto de la lucha de mujeres de otras generaciones y, aunque todavía nos queda por mejorar, muchas mujeres en otros países no tienen esta ventaja. Aún me falta mucho por recorrer y muchas metas por cumplir, pero no hablo de ellas porque pienso que si lo hago me alejo de completarlas. El éxito es relativo, es un camino no una meta, y en todo caso es lo que puedes hacer por los demás. Uno es exitoso porque es una perso-

na de bien… y con buena actitud, mucho trabajo y fe ¡todo se puede! Cosechas lo que siembras, y hay que recordar que cualesquiera que hayan sido nuestros logros, alguien nos ayudó siempre a alcanzarlos. En esta época de Navidad espero poder dar mucha felicidad a mis seres queridos y ser agradecida con lo que la vida me ha dado… sin pedir más. Son unas fechas especiales y un buen momento para compartir con los que quieres, particularmente con mis hermanos y amistades que viven lejos.


MARIEL PRIETO Propietaria Restaurante Papillon en Miramar Lo que más me gusta de trabajar día a día en mi restaurante es lo variado que es, no hay un día igual al otro. Además, me gusta estar todo el tiempo creando cosas nuevas para el disfrute de nuestros invitados y pensar en ellos. Pero lo divertido también es un reto. Lo más difícil es conseguir y mantener un equipo de trabajo de excelencia y lograr consistencia en cuanto a calidad y servicio, manteniendo a la misma vez los

costos operacionales. Es nivel del trabajo, sin olvidar que también es importante crear un balance entre la vida profesional y personal. Esto no tiene que ver con mi género. Pienso que en toda meta que uno tenga en la vida, siendo hombre o mujer, uno tiene que luchar y trabajar fuerte para lograrlo. A mí me faltan muchas cosas por lograr… tanto en lo profesional como en lo personal, uno nunca termina. Es importante sacar

provecho de las experiencias antes vividas y tener metas claramente establecidas, pero ser flexible en cuanto a las mismas. También es vital escuchar a otros y seleccionar un buen equipo de trabajo. Pero ya llegó la época navideña. Espero disfrutarla y ofrecerles a nuestros clientes los deleites de temporada y celebrar las fechas más importantes. Suelo celebrarlas entre familia y amistades. Por supuesto, ¡siempre con vino y champagne!


FRANCES DUPREY DE SHORT Propietaria • Chic Boutique Torrimar A mí me apasiona el arte y, por ende, la moda. La moda es arte y una manera de expresar quién eres o quién quieres ser para una ocasión. Me encanta poder vestir a mujeres para los días más importantes de sus vidas y ser parte de esos recuerdos que perduran para siempre. Sigo disfrutando igual que el primer día mi trabajo, soy la stylist de mis clientas y amigas. Las llevo en mente cuando asisto a los trade shows o desfiles de moda, siempre buscando encargos especiales para ellas. Algo que disfruto muchísimo de mi trabajo es que puedo hacer proyectos especiales desde la

tienda. Por ejemplo, para los menos afortunados recogemos bultos y cartucheras para el comienzo de clases. Siempre estoy inventando, creando vitrinas, planeando actividades y, sobre todo, ayudando a los demás. Ha sido un reto durante los últimos años sobrevivir con los cambios en la economía e intentar todo el tiempo de conseguir nuevas marcas a precios accesibles. Cuando comenzamos hace 32 años no había ni una sola boutique en el área; hoy hay sobre doce a menos de tres millas de radio. Es por eso que hay que seguir luchando, siendo

los mejores, dando el mejor servicio y siempre tratando de tener lo último de la moda para nuestra clientela exigente. Para la época navideña nos hemos preparado con una variedad espectacular de mercancía para complacer a todos los gustos. Esperamos sobrepasar nuestras expectativas de venta, trabajando fuerte y con horas adicionales. Durante la Navidad, en el plano personal, agradezco a Dios por lo grande que ha sido durante el año, por la salud y la energía para seguir trabajando, por la familia, las amistades y, sobre todo, por el amor.


ILEANA MARTÍNEZ Co-propietaria de Palacios En mi trabajo realizo muchísimas funciones, por eso no tengo un título como tal, pero lo que más disfruto son las compras de vajillas y cristalería. Todo lo que tiene que ver con el entertainment me encanta. Además, me encanta viajar. La verdad es que éste es un negocio de familia pero a mí me encanta mi trabajo. Cada clienta es un mundo totalmente diferente… Tengo clientas de todo tipo de edad y siempre trato de ambientarles sus espacios de acuerdo a sus necesidades. Lo más difícil en mi trabajo es la parte psicológica del cliente. No sólo trabajo con una persona sino con varias. Lo que a uno le gusta al otro puede que no. Sin embargo, también tengo que decir que he creado tantas buenas amistades a través del

negocio que prefiero no pensar en que hay retos y dificultades. Para mí ser mujer es maravilloso. Trabajo entre piezas lindas y rodeada de personas que quieren embellecerse. Me encanta la femineidad. Me siento muy satisfecha y feliz. He trabajado en proyectos diferentes: comerciales, residenciales, second homes y residencias fuera de Puerto Rico. Al ser parte de la tienda he tenido oportunidades únicas de viajes por Europa y entrenarme con las casas más importantes de muebles y cristalería. Trabajo con el público pero a la vez muy de cerca con mis compañeros de trabajo. Asimismo, soy dueña de Bellissima, el salón de belleza. Esto es gracias a la gran ayuda de mi suegra que es quien lo trabaja día a día. La mujer empresa-

ria con éxito es una que puede tomar las cosas con calma y que no trata de hacer mil cosas a la vez. Es muy importante tener balance porque si uno pierde la cabeza todas las personas a tu alrededor la pierden y entonces nada funciona: ni el trabajo ni el hogar. Hay que lanzarse y tratar muchas cosas diferentes hasta que encuentres lo que verdaderamente te gusta. La época navideña es preciosa, lo único que al estar en negocios de familia no tenemos tanto tiempo ni descanso para celebrarlo como quisiera. Estas navidades espero con ansias la llegada de mi hijo de la universidad. Estoy deseosa por decorar mi casa y recibirlo entre familia y amigos.


JANELLE THON OLAZAGASTI Diseñadora y decoradora de interiores (CODDI) Presidenta de la firma de diseño NINE New Ideas|New Expression De mi trabajo me encanta poder transformar un espacio en un lugar soñado y ver la reacción y felicidad en las caras de mis clientes una vez que les entrego el proyecto. El cielo es el límite a la hora de crear. Mi estilo favorito para trabajar es el moderno-minimalista, integrando elementos de diseño que produzcan calidez, balance y buena energía en el espacio. Considero que el mayor reto hoy día en mi profesión es lograr crear espacios con un alto nivel estético pero con poco presupuesto. Ser mujer ha sido una ventaja, ya que siempre me he ganado el respeto y la admiración de la gente con quien trabajo día a día para poder lograr cada proyecto y están dispuestos ayudarme en todo momento. Como diseñadora, me inspira poder promover mundialmente la importancia del diseño en nuestro diario vivir e implantar bandera puertorri-

queña poniendo el nombre de Puerto Rico en alto siendo reconocida internacionalmente. También otra de mis metas es lograr diseñar mi propia línea de muebles, en la cual estoy trabajando actualmente. Espero una época alegre llena de mucha vida, color y elegancia. Actualmente, la tendencia en el diseño y la decoración para estas navidades se destaca en los árboles pintados o artificiales en tonalidades metálicas como plateados o dorados. También se están utilizando mucho los adornos con diseños geométricos, accesorios con animales que hacen referencia a la época y la utilización de materiales ecológicos creando algo diferente, innovador y costo efectivo. Siempre la celebro junto a mi familia y mejores amigos dándole gracias a la vida por tantas bendiciones y cosas buenas. Por lo general, salgo de viaje con mi familia comenzan-

do el año. Es una época de unión, amor y reflexión en busca del encuentro con lo nuevo para recibir el próximo año con una actitud positiva y con los brazos abiertos a lo que merecemos. Mi primer paso fue tomar la decisión de hacer un post-grado en Diseño y Decoración de Interiores después de haberme graduado de mi bachillerato en Publicidad para así poder revalidar y convertirme en una diseñadora licenciada. Luego de lograr esta meta, decido abrir mi propia firma de diseño NINE New Ideas|New Expression, convirtiéndome en diseñadora y empresaria. Mi filosofía de vida se basa en mantener siempre una actitud positiva, dar el máximo, ser humilde y sonreír frecuentemente. Vivo convencida que de esta forma atraes muchas cosas buenas a tu vida y se te abren puertas expandiendo tus horizontes hacia donde quieres llegar. ¡Siempre ten fe y cree en ti!



MODA INTERNACIONAL

POR PEDRO MALDONADO

Mercedes Benz NEW YORK FASHION WEEK SEEING AROUND

New York, una de las principales capitales del mundo de la moda, recibe dos veces al año a miles de seguidores de esta industria que llegan hasta el Lincoln Center for the Performing Arts para presenciar las propuestas de sus diseñadores favoritos. Como ya es costumbre, los fashionistas se hacen notar previo a cada desfile con estilos que marcan el comienzo de la pasarela fuera de las mismas carpas. Son estos invitados los que marcan el comienzo de cada día en la Semana de la Moda con sus estilos elegantes, casuales y hasta extravagantes en algunos de los casos. OCEAN DRIVE PUERTO RICO estuvo presente en innumerables desfiles de esta importante semana y en eventos satélites glamorosos y exclusivos para traerles a ustedes, desde nuestro lente personal, lo que ocurrió allí mismo, previo a cada una de las presentaciones de los importantes diseñadores en agenda.



MODA INTERNACIONAL

POR PEDRO MALDONADO

Mercedes Benz NEW YORK FASHION WEEK 2014

Es tan famosa porque fue la original. La Semana de la Moda de Nueva York comenzó en 1943 con el propósito de traer a Estados Unidos a los grandes diseñadores franceses en un momento de guerra en que los seguidores de la industria no podían viajar a París. Año tras año, el evento ha seguido superándose; de hecho, ya hay tantos diseñadores de calidad participando que se ha tenido que extender a más de siete días. Dos veces al año se reúnen en La Gran Manzana miles de artistas y gente de envergadura para disfrutar y separar las piezas que lucirán en la próxima temporada. Esta pasada edición, celebrada en septiembre, fue sumamente importante para Puerto Rico, ya que por primera vez se presentaron entre los grandes diseñadores de alta costura nuestros queridos Stella Nolasco y Luis Antonio. ¡Enhorabuena!

46 I Ocean Drive

I www.oceandrivepr.com

Stella Nolasco

Luis Antonio Diciembre 2014 • Enero 2015


Carolina Herrera

Ă“scar de la Renta


Betsey Johnson Calvin Klein


Ralph Lauren

Desigual


ATELIER POR FRANCES SABATIER

El caleidoscopio de

CUSTOBARCELONA esta marCa eXiste Como un estilo en sÍ mismo y Que, en Cierta meDiDa, sugiere una manera De ver la viDa Que se Ha eXtenDiDo para Crear un universo muy fasHion

50 I Ocean Drive

I www.oceandrivepr.com

a PrinCiPios De los aÑos 80, los hermanos Dalmau -Custo y David- se embarcaron en un proyecto que, sin planearlo, les llevó hasta el mundo de la moda. Interesados en el diseño gráfico, sustituyeron la camiseta por papel como lienzo para plasmar sus ideas. Inesperadamente, crearon un tipo de piezas inexistentes en aquella época y que no tardaron en convertirse en un éxito internacional. Estas raíces de grafismo, color y mezcla de tejidos son, precisamente, las que configuran el estilo icónico de lo que hoy es Custo Barcelona. Durante un verano en la época universitaria, Custo convenció a su hermano para que le acompañara a hacer un viaje en moto por Estados Unidos. Durante ese periplo, descubrieron diferentes culturas, especialmente la de los surfers del sur de California, con su propio estilo de vida y un sentido de la moda que no seguía los dictados de Nueva York, Londres o París. Al regresar a España empezaron a diseñar camisetas

DesDe 1997 la marCa presenta sus ColeCCiones en la semana De la moDa De nueva yorK

Diciembre 2014 • Enero 2015


Custo y DaviD Dalmau fueron los primeros DiseñaDores en popularizar el uso De Camisetas estampaDas Con múltiples Colores y grafismos

mezclando ilustraciones. La peculiar forma de coser las camisetas, combinando los estampados con sedas, dio un resultado tan original que no se podía encontrar nada parecido en todo el mundo. Fueron los primeros diseñadores que hacían camisetas estampadas. Al principio, eran sólo para hombres y tuvieron un éxito inmediato. Empezaron a mostrar sus colecciones en Londres y en otras grandes capitales y se asociaron con la empresa textil catalana Meyba para que ésta se ocupara de todo lo referente a la gestión mientras que ellos se dedicaban al desarrollo del producto. Una antigua pastelería se convirtió en el año 2001 en el primer rincón 100% Custo Barcelona en el mundo, y no podía ser en otro lugar que en la ciudad que acompaña siempre a su nombre: Barcelona. Se trataba de un pequeño pero emblemático espacio en el barrio del Born al que hoy en día siguen peregrinando los seguidores de la marca que visitan la ciudad. Customanía Los Ángeles ha sido un lugar importante en la historia de Custo Barcelona. Fue parte de la inspiración en el nacimiento de la marca y una de las primeras ciudades de los Estados Unidos donde se pudieron encontrar prendas de la firma. A finales de los 90, una de las tiendas de esa ciudad era especialmente frecuentada por las estilistas de Hollywood, así que las coloristas prendas de la marca empezaron a verse en series y películas que llevaron al New York Times a declarar oficialmente la Customanía. Los actores de series como Friends y Sex & the City popularizaron de tal manera sus prendas que luego las vistieron algunos presentadores de la cadena de televisión musical MTV y actores y modelos de la categoría de Claudia Schiffer, Julia Roberts, Natalie Portman, Penélope Cruz y hasta Brad Pitt. Es más, en el 2004 hasta Barbie celebró su cumpleaños número 45 vistiendo un modelo exclusivo diseñado por Custo Barcelona. new York Fashion week En 1997 ocurrió algo que marcaría como pocas

Diciembre 2014 • Enero 2015

cosas la trayectoria de Custo Barcelona: la New York Fashion Week invitó a la marca a entrar en el calendario oficial,ç. La plataforma abrió sus puertas a un diseñador del otro lado del Atlántico, seducida por su inconfundible ADN basado en la mezcla de color, gráfico y tejidos. Las colecciones de Custo Barcelona han evolucionado mucho desde entonces, pero Nueva York sigue siendo el lugar donde se presentan cada temporada. El mercado de los Estados Unidos ha sido siempre uno de los más importantes para la marca y no podía haber mejor ciudad que Nueva York para inaugurar, a finales de los años 90, la primera tienda de la marca fuera de España. El Soho acogió este oasis de color en medio del minimalismo imperante en aquella época. A lo largo de su historia, el universo creativo de Custo Barcelona se ha extendido a áreas de lo más sorprendentes. Su diseño inconfundible ha vestido desde muebles para la italiana Busnelli, coches como el PT Cruiser de Chrysler, motos como Harley Davidson, un avión de Vueling, velas para el barco de Estrella Damm en ocasión de la Barcelona World Race y hasta un teléfono móvil de Motorola. Con un reconocimiento internacional sólo comparable al de la firma de calzado Camper, los diseños de los Dalmau han sido reconocidos en Italia, donde han recibido el premio Kore, conocido como el Oscar de la moda; y en España, con el Prix de la revista Marie Claire al mejor diseñador del año y dos premios de la revista Metaphor(e), uno por su proyección internacional y otro por sus campañas publicitarias. Pero a Custo Dalmau no le pesa la fama, como tampoco le pesa haber convertido una camiseta en una tendencia de moda. ColeCCión Primavera-verano 2015 Custo Barcelona ha descubierto en la pasarela neoyorquina su propuesta para la temporada Primavera-Verano 2015: “Skin”. La colección es un juego de sutiles transparencias y ventanas que dejan adivinar la piel. Aberturas geométricas que se posicionan estratégicamente en las prendas creando juegos ópti-

cos que insinúan el cuerpo y dejan entrever lo que normalmente no se deja ver han sido las protagonistas de esta colección que acentúa la sensualidad y la fuerza de la silueta femenina. El lado más dulce de la mujer Custo Barcelona se muestra gracias a calados geométricos en looks envueltos en una esfera de redes de oro o calados con ventanas redondeadas y transparencias de efecto espejo. Colores dulces y refrescantes como la menta, la nata con frambuesa, el albaricoque, el limón o la ciruela iluminan una colección en la que los sentidos están a flor de piel. Predominan los mini vestidos de corte babydoll, los mini abrigos y chalecos. Las micro faldas y shorts descienden a la cadera y son de corte evasée en puntillas y guipur o de sedas estampadas con efecto pitón como los pantalones largos de corte recto. Los zapatos son sandalias o botines con tacones cuadrados. La ropa de baño tiene un ritmo deportivo y divertido confeccionado con tejidos experimentales y se presenta como una nueva opción de outwear denominado street underwear. Por otra parte, el hombre Custo aprecia la calidad de los tejidos naturales y las texturas contemporáneas y prefiere una silueta relajada que se presenta monocolor en tonos que desprenden sabores como el anís, el toffee o el pistacho. La colección masculina presenta un aire relajado, casual y libre. Está protagonizada por pantalones baggy de punto o tejidos ligeros, americanas ultraligeras de lino de aspecto artesanal o de punto con textura, camisetas y sudaderas con aplicaciones y bolsas deportivas con asas de satén. El desfile presentado en el Lincoln Center de Nueva York reunió a fieles seguidores de la firma que no quisieron perderse ni un detalle de las nuevas propuestas de Custo Barcelona. Entre los invitados se encontraban Fiona Ferrer, Vega Royo-Vilanova, Gala González, Mónica de Tomás y Agatha Ruiz de la Prada, además de rostros internacionales como Dascha Polanco (actriz de Orange is the New Black), Nigel Barker (fotógrafo y juez en America’s Next Top Model), Edy Ganem (de Malvadas y Criadas) y el cantante y bailarín Henry Santos.

www.oceandrivepr.com

I Ocean Drive I 51


“PARA MÍ ERA ALGO INALCANZABLE LLEGAR AL MUNDO DEL ESPECTÁCULO”


Zuleyka rivera

Vida de contrastes PoR Gretchen Marín Mendoza

Ganó la corona, el amor de los televidentes y la admiración de las jóvenes que visten su ropa. Por eso, la modelo convertida en artista lanza su nueva colección mientras continúa cosechando admiradores en la televisión como actriz y presentadora

Posee un rostro y un cuerPo Perfecto, además de una simpatía inigualable. Mujer exitosa, talentosa y versátil. Zuleyka es mucho más que aquella joven que en el 2006 se convirtió en la mujer más bella del mundo al ganar la codiciada corona de Miss Universo. Su determinación y carisma han hecho que de todas las puertorriqueñas que han sido galardonadas con el título de belleza universal, sea la que más ha sobresalido y se haya dejado sentir nacional e internacionalmente. Comenzó su carrera como actriz en el 2007 con su participación en la telenovela “Dame Chocolate” junto a Carlos Ponce y Karla Monroig. Luego obtuvo papeles antagónicos en las telenovelas “Alguien te Mira” y “Rosario”. Llegó a la pantalla grande en el 2010 con su participación en “¡Qué Despelote!” y un pequeño rol en la película “Runner Runner” en 2013. En el 2010 también lanzó su primera línea de ropa Zuleyka, exclusiva para las tiendas Kress, obteniendo el éxito que la ha llevado a continuar con su papel de empresaria lanzando dos líneas de perfume (Zuleyka 2012 y Karisma 2013) y, lo más reciente, su línea de trajes de baño ZK. Nuestra querida Zuleyka no se detiene, actualmente ha sido invitada como co-animadora del programa “Despierta América” de Univisión, donde la vemos como pez en el agua. Pero claro está, advierte que la faceta que más disfruta es la de ser mamá. “Sebastián José me tiene enamorada”, dice con el orgullo de madre que la caracteriza cada vez que habla de su pequeñín de casi tres años. Feliz es tal vez la palabra que mejor la describe en este momento de su vida. Y no es sólo por la relación amorosa que vive con el actor Jason Canela, sino porque aunque su vida no haya sido como la de las princesas en los de cuento de hadas, Zuleyka es y será siempre nuestra reina. oceAn DrIVe Puerto rIco: ¿cómo es Zuleyka rivera? ¿cómo te describes? ZuLeyKA rIVerA: Me describo como una mujer fuerte pero a la vez muy sensible. Desde que tengo uso de razón soy así pero creo que la maternidad ha afianzado esa manera de ser.

oDPr: ¿Qué hubiese sido de tu vida si no hubieses sido Miss universo? ¿Qué tendría tu vida de diferente? Zr: Al ganar el certamen estaba en mi segundo año en la facultad de periodismo en la escuela de comunicación pública de la Universidad de Puerto Rico. Así que si no hubiese sido Miss Universo, es posible que estuviese trabajando en algún medio de comunicación. oDPr: ¿este mundo de la actuación y ser una figura pública es lo que soñabas de pequeña? Zr: Siempre quise ser maestra porque era lo más real que veía. Para mí era algo inalcanzable llegar al mundo del espectáculo. Claro, como toda niña en algún momento dado soñé con ser reina de belleza. Sin embargo, ya con más madurez me propuse la meta de ser Miss Puerto Rico y luego Miss Universo con la intención de utilizar al máximo la plataforma que el título me brindaba y aprovechar cada oportunidad que encontraba en el camino. oDPr: ¿Ha sido un sueño de hadas? Zr: No ha sido como un cuento de hadas ni pretendo que así sea. Las experiencias que he vivido definen quién soy y a dónde voy… me han hecho madurar. oDPr: ¿cuáles son tus futuros planes en la actuación? Zr: Continúo evaluando propuestas en Miami, México y Colombia. También he acariciado la idea de irme a Los Ángeles. Pero antes de tomar cualquier decisión, prefiero evaluar muy bien todas las alternativas para tomar la mejor decisión posible. Por el momento, continúo en Miami con presentaciones en algunos programas de televisión, a la vez que trabajo con las campañas que actualmente tengo, así como con mi línea de ropa y de trajes de baño ZK Collection. oDPr: Igual te ves muy cómoda en la animación… te hemos visto en Despierta América y es una faceta que te sienta muy bien. ¿te vislumbras dedicándote de lleno a esto?


“SOY UNA MUJER FUERTE PERO A LA VEZ MUY SENSIBLE. CREO QUE LA MATERNIDAD HA AFIANZADO ESA MANERA DE SER” Zr: La animación siempre me ha gustado. De hecho, antes de ser reina belleza, cuando aún estaba en la escuela superior, animaba diferentes tipos de eventos y me encantaba. Es algo que, sin duda alguna, me gusta mucho. oDPr: otra faceta que llevas con mucho éxito es la de empresaria, ¿cuán envuelta te encuentras en el diseño y confección de tu nueva línea de ropa para el 2015? Zr: Afortunadamente tengo un acuerdo contractual con las tiendas Kress, donde se vende mi línea de ropa, el cual me permite estar envuelta en todas las etapas previas al lanzamiento de cada colección. Es un gran trabajo en equipo y el objetivo es lograr el respaldo y satisfacción de nuestros clientes. oDPr: Háblanos un poco sobre esta nueva colección, ¿a quién va dirigida? Zr: Esta nueva colección está inspirada en esta época tan especial y en donde disfrutamos de muchas fiestas. Cada pieza refleja ese estilo único que nos caracteriza, en especial en esta temporada navideña. Son prendas de vestir modernas y elegantes. En lo personal, me encantan las navidades y más aún como se celebran en mi hermosa Isla. Por eso cada pieza fue ideada tomando eso en consideración. Son piezas hermosas, prácticas y cómodas para disfrutar de esta época tan linda como sólo los puertorriqueños sabemos hacerlo. oDPr: ya pronto también lanzas tu línea de trajes de baño ¿en qué te inspiraste a la hora de crear ZK collection? Zr: Me inspiré en todas las maravillosas playas que he visitado alrededor del mundo, en especial las de mi querido Puerto Rico. De esta forma, creé piezas en colores brillantes y llamativos, diseños únicos que le brinden esa seguridad a cada mujer que lleva a la playa una pieza espectacular, la cual puede complementar con los accesorios que acompañan cada colección. oDPr: Háblanos del amor… Zr: En ese sentido estoy muy tranquila y viviendo día a día... ¡disfrutando mucho! oDPr: ¿Qué significa el matrimonio para ti? Zr: Al momento, no es una prioridad… pero como toda mujer es algo que en algún momento he soñado. Sin embargo, sigo disfrutando mi vida al máximo y eso llegará en el momento que tenga que llegar. oDPr: ¿Qué significa en tu vida tu niño? Zr: Sebastián José está bien grande. Cada día me sorprende con sus ocurrencias y con todo el amor que me brinda. Vivo enamorada de mi príncipe y eternamente agradecida con Dios y la vida por ese hermoso regalo que hace casi tres años recibí.

EN LA INTIMIDAD… • Me gusta ir a la playa y al cine. • Nunca me acuesto con maquillaje y uso crema humectante en toda mi piel. • Como de todo pero sin caer en excesos. Vigilo mucho las grasas y los carbohidratos. • Intento correr e ir al gimnasio por lo menos cuatro veces a la semana. • Lo mejor del mundo es una cena romántica, un buen postre, viajar y disfrutar cada minuto con Sebastián José. • Me encantan los guanimes con habichuelas.





ESPECIAL WANDA MONTES SALON

¡AL NATURAL!

Ya en los años 80 se usaba el volumen en el cabello de los caballeros, sobre todo en la parte superior de la cabeza. Hemos vuelto a este estilo con tres variaciones diferentes, aunque cada una de ellas comparte el denominador de que el estilo debe ser natural

Undercut En este estilo todo es desconectado. Los laterales se llevan de un largo y el cabello de la parte posterior de la cabeza se luce de otro. Sin embargo, este estilo tiene la distinción que ambos largos no se unen o degradan, sino que al contrario, no se conectan. El Undercut es un estilo muy de moda y versátil, dado que puedes llevarlo con volumen para ocasiones informales o peinar el cabello hacia atrás para un evento formal. Ahora vimos a Brad Pitt usarlo en su nueva película Fury, pero quien se reconoce por este estilo es el futbolista David Beckham.

CÓMO SE LOGRA: Divides el cabello de al lado y recoges el de arriba. Se utiliza la máquina para bajar el volumen del cabello lateral. Arriba se deja más largo, de acuerdo al gusto del cliente, pero recordando que va desconectado. AL PEINAR: Se recomienda utilizar un secador con boquilla regular y ambos cepillos (el plano y el redondo), cera y peinilla de dientes anchos. Primero se seca todo al lado con cepillo plano y luego se crea volumen hacia el lado con el redondo. Se aplica la cera y se acomoda con la peinilla.

Pompadour Debe su nombre a Madame Pompadour, la amante del rey Louis XV. Luego fue adaptado a caballeros importantes y legendarios, como el recordado Elvis Presley. Ahora, las tendencias de estas fiestas lo traen glamoroso para instalarse en las cabelleras de los más trendy, como por ejemplo Zac Efron, Ricky Martin y Justin Timberlake. Se trata de un peinado con estilo de volumen en el cabello concentrado en la parte superior de la cabeza. Los elementos fundamentales de este corte de pelo son el cabello más abundante y con volumen en la parte delantera, peinado hacia atrás o ligeramente a un lado, y más corto por los laterales y la parte trasera. Es corto a los lados y largo arriba pero se conecta. Va en gradación. CÓMO SE LOGRA: Todo el corte va a tijera con peinilla a los lados y luego con una tijera de texturizar para lograr el efecto de gradación y que no se vea la diferencia marcada entre uno y otro. AL PEINAR: Se recomienda usar secador sin boquilla con un cepillo plano, pomada, fijador en spray y peinilla de dientes anchos. Lo peinas hacia arriba y al lado y luego usas la peinilla y la pomada para acomodarlo.

ESTILISTA DE CABALLEROS ALVIN MALAVÉ

Fotografía Edgardo Santiago Modelos: Edgar Adorno, José Raúl Salcedo y Enrique Diaz

Uniforme Algunas personas lo llaman corte homogéneo, otras le dicen un estilo uniforme, pero su verdadero significado es que todo el cabello va del mismo largo. O sea, la estructura alrededor de todo el cabello es similar, excepto las patillas. Este estilo es ideal para rostros ovalados, ya que el cabello que cae sobre la frente y crea un ángulo favorable como en el caso del futbolista Lionel Messi, quien tiene un rostro alargado.

CÓMO SE LOGRA: Este estilo se realiza haciendo todo el corte a tijera, al largo que el cliente desee. La única variación son las patillas que van en gradación de menor a mayor. AL PEINAR: Se recomienda un secador de mano sin cepillo que seque el cabello desde arriba y al natural. Se aplica cera con las manos y se acomoda el cabello con las manos sin necesidad de usar peinilla.


EN EXCLUSIVA

Richard Armstrong, Paul-Chan y Gerrit Rützel

POR PEDRO MALDONADO

Scott Eastwood

Hugo Boss

Y el ganador es… La Fundación Solomon R. Guggenheim y Hugo Boss reconocieron a Paul Chan como el ganador del Hugo Boss Prize 2014. La ceremonia de premiaciones se llevó a cabo en el Museo de Guggenheim en Nueva York. El jurado internacional -compuesto por curadores y directores de museos- seleccionaron al artista radicado en Nueva York Paul Chan, quien es conocido por utilizar un sinnúmero de prácticas artísticas. Su obra será expuesta en una exhibición en el Museo Solomon R. Guggenheim en la Gran Manzana durante la primavera de 2015. Los otros artistas nominados por el jurado fueron Sheela Gowda (de India), Camille Henrot (de Francia), Charline von Heyl (de Alemania) y Hassan Khan (de Gran Bretaña). “La larga y exitosa historia del Hugo Boss Prize es testimonio de la continuidad de nuestro programa de patrocinio a las artes”, explicó Dr. Hjoerdis Kettenbach, Jefe de Asuntos Culturales de Hugo Boss. “Queremos felicitar al ganador y expresar nuestro agradecimiento al jurado y al Museo de Guggenheim por su dedicación y cooperación. Estamos deseosos de ver la exhibición de Paul Chan esta próxima primavera”. Chan nació en 1973 en Hong Kong pero fue criado en Omaha, Nebraska. Recibió un título del Instituto de Arte de Chicago y su maestría del Bard College. Ha trabajado como activista político y como artista. Además, su trabajo comunitario incluye ayudar en Baghdad con el grupo Voices in the Wilderness. Asimismo, Chan crea excelentes proyecciones. Su trabajo ha sido organizado por el MOM Film en Nueva York, el museo Hammer de la Universidad de California en Los Angeles, el Instituto de Arte Contemporáneo de Boston, entre otros. Su film más famoso es Tin Drum Trilogy, donde el artista se dirige a problemas entre la cultura, la política y la religión entre Estados Unidos y el Oriente Medio. Desde 1996, el premio se concede cada dos años a artistas cuya obra constituya una contribución significativa a la evolución de las artes visuales contemporáneas. Con un estipendio de $100,000 dólares, el galardón es administrado por la Fundación Solomon R. Guggenheim. Desde su fundación, el premio ha sido otorgado a Matthew Barney (Estados Unidos, 1996), Douglas Gordon (Escocia, 1998), Marjetica PotrÐ (Eslovenia, 2000), Pierre Huyghe (Francia, 2002), Rirkrit Tiravanija (Tailandia, 2004), Tacita Dean (Gran Bretaña, 2006), Emily Jacir (Palestina, 2008), Hans-Peter Feldmann (Alemania, 2010) y Danh Vo (Dinamarca, 2012). Puede encontrar más información sobre el Hugo Boss Prize y los artistas nominados en hugoboss-prize.com.

Diciembre 2014 • Enero 2015

www.oceandrivepr.com

I Ocean Drive I 59


EN EXCLUSIVA

POR NATACHA VALE

Banco Popular Qué lindo es Puerto Rico

Richard Carrión, principal oficial ejecutivo de Popular, presentó la nueva producción musical del banco llamada “Qué lindo es Puerto Rico”. La propuesta, cuyo equipo de producción lo forma la casa productora Cinetrix, tiene como historia central el recorrido tipo roadtrip que hacen cinco amigos alrededor de Puerto Rico con paradas en lugares naturales e icónicos y que nos permiten conocer más sobre las bellezas de nuestro país y los ritmos que hemos adoptado o que son propios. “Con esta producción musical queremos resaltar las bellezas de nuestro país, así como la cultura musical que nos arropa. Somos un pueblo musical y alegre y eso se ve en cada una de las paradas que los jóvenes hacen. Luego de más de 20 años presentando dicha producción, sentimos una gran satisfacción de ver los efectos positivos que la misma tiene, no sólo en términos artísticos, sino en la parte más especial que es el poder destinar el dinero a entidades que fomentan el arte musical en nuestros jóvenes”, indicó Carrión.

Andy Montañez al son de las plenas Cortaron a Elena / Santa María

Pirulo y La Tribu e en Pa’ los Boricua Ismael Miranda s Ausentes

Melina León y Mich interpretan El Costoael Stuart de la Vida

TEMAS MUSICALES PRESENTES: •Pa’ los Boricuas Ausentes Pirulo y La Tribu e Ismael Miranda •Allá en la altura Kany García, Cortesía de Sony Music Latin •Cortaron a Elena / Santa María Andy Montañez y Viento De Agua •Qué lindo es Puerto Rico Millo Torres •El Ñá Michelle Brava y Tuna Bardos •Poquita Fe Pedro Capó, Cortesía de Sony Music Latin •Puerto Rico Juan Pablo Díaz •No podrás Índigo •La incondicional Manolo Ramos •El costo de la vida Melina León y Michael Stuart •She Likes My Reggae Gomba Jahbari y Jowell Y Randy •La Máquina Patinaba Mima •Hot Hot Hot Sie7e, Cortesía de Warner Music Latina •Romance del Campesino Willito Otero •Los Carreteros Santiago Mzna •La Gallinita La Tuna de Cayey

reta Pedro Capó interp Poquita Fe

Kany García cantó Allá en la Altura

Millo Torres interpretó Qué lindo es Puerto Rico, la canción que le da título al especial

La historia es basada en el concepto de Euskady Burgos, quien funge como director creativo. La dirección de la producción estuvo a cargo de Ángel Traverso y producida por Maru Hernández. Como parte del equipo de producción también estuvo laborando Emilio Guede, Juan Esteban Suárez, Tito Román, Jessica Palm, Janice Cuadrado y Carlos Aponte. La dirección musical estuvo en manos de Luis Amed Irizarry y la coordinadora de producción fue Adiela Marie. Algunos de los artistas que estuvieron presentes son: Millo Torres, Pirulo y su Tribu, Ismael Miranda, Michael Stuart, Manolo Ramos, Índigo, Kany García, Pedro Capó, Andy Montañez, Michelle Brava, Sie7e, Tuna Bardos de la Universidad de Puerto Rico, Jowell y Randy, Gomba Jahbari y Melina León. Las ganancias de las ventas del especial son a beneficio de Fundación Banco Popular, quien a su vez las distribuye a escuelas o entidades con programas musicales dirigidos a niños y jóvenes de Puerto Rico. En los pasados años se han visto beneficiadas Las Escuelas Libre de Música, El Conservatorio de Música de Puerto Rico, El Coro de Niños de San Juan, entre otras. Asimismo, la producción está acompañada de una exhibición que va desde el cine de Fine Arts de Hato Rey hasta el vestíbulo de Popular Center. Sie7e en Hot, Hot, Hot



EN EXCLUSIVA

POR JANERIS HERNÁNDEZ FOTOGRAFÍA PRISCILLA MERCEDES

Spotlight Entertainment Grastronomía a otro nivel

“Fue amor desde el primer sorbo… quedé extasiado, enamorado de mi primera copa de vino”. Estas son las palabras que fluyen como la cálida brisa de otoño en boca del empresario Gabriel Abril. Este talentoso joven, sentado en su balcón y con una copa de vino en mano, cuenta a OCEAN DRIVE PUERTO RICO parte de su historia, su trayecto, su musa… A sus 30 años es el propietario de la prestigiosa compañía Spotlight Entertainment, dedicada al mercado de promociones y producciones de eventos. No es para menos pensar que es otra de las muchas compañías similares que compiten por un lugar dentro de este ambiente; sin embargo, es justo en ese renglón, en esa fina línea, en que Gabriel se enmarca y hace la diferencia. El objetivo de su compañía y su propósito en la vida es el realizar, producir, dirigir y promover eventos diferentes que sean del gusto público pero tengan un toque especial que no se haya visto en ningún otro evento. Son esas ideas de grandiosidad, exclusividad y originalidad las que le han llevado a desarrollar espectáculos de gran renombre, como el “Culinary U”, evento que lleva perfeccionando su grandeza desde los últimos dos años. En el mismo, se reúnen grandes chefs de renombre en Puerto Rico para dar clases y tips de cocina a todos los presentes, así como para confeccionar diferentes recetas que son degustadas al momento por sus mejores críticos: el público. El pasado mes de septiembre, Gabriel logró reunir en el mismo espacio del St. Regis Bahía Beach en Río Grande a famosos chefs de la talla de Roberto Treviño, Daniel Vasse y Alessandro Brandi. El evento se ha convertido en una experiencia de gran exquisitez para aquellos amantes de la buena comida, pues la calidad de los alimentos y la dedicación en la confección le brindan al momento un valor memorable. No obstante, las ideas de Gabriel Abril no sólo se subscriben al buen comer, pues éste se encarga de que, además de una buena comida, cada receta vaya marinada del vino que más le favorezca. Es la compañía Plaza Cellars la que se encarga de dicho maridaje, por lo que es posible degustar unos exquisitos ravioles de espinacas acompañado de un Malbec o unos camarones en salsa con un Chardonnay. Y son precisamente los vinos uno de los placeres más íntimos de este empresario, quien nos cuenta que esa primera copa de vino español, Reserva de 1995, que tomó con su padre fue la que lo sedujo y lo enamoró. Narra que desde niño, en su hogar, se desarrollaba la gastronomía en formas trascendentes. Su madre y su padre hacían unas comidas que despertaron en Gabriel un gusto exquisito por las artes culinarias. Desde pastas, arroces hasta carnes marinadas, todo era sabroso.

GUILLERMO ABRIL

Fueron estas experiencias las que marcaron el futuro de Gabriel. Luego de estudiar un bachillerato en mercadeo en la Universidad Sagrado Corazón, fue cofundador de la revista Best Places to Eat, en la que se dedicaba a hacer guías gastronómicas y a ofrecer consejos culinarios. Desde ese momento, siempre estuvo involucrado en actividades relacionadas a la gastronomía. Ese inmenso placer por la comida y el vino fue el que lo llevó a seguir desarrollando, junto a su compañía, eventos gastronómicos como los Food and Wine Events. Comenzó con eventos como Caparra Country Club Wine and Food Fest y Mucho Gusto en Caguas. Ambos eventos fueron destacados por su exquisitez y diversidad, marcando la visión de su compañía en innovar en publicidad de eventos y crear veladas únicas en su clase. Es en esta misma línea que ahora Spotlight Entertainment promete dar un espectáculo a todo dar. Flavors and Fashions en Ventana al Mar ofrecerá kioscos con degustaciones gourmets bajo la dirección de chefs reconocidos. Además, tendrá ocho pasarelas de diseñadores de moda. Cuando Gabriel no está trabajando, dedica gran parte de su tiempo a actividades que verdaderamente lo ayuden a descansar. El empresario disfruta de los deportes con gran pasión. ¿Su favorito? El fútbol americano. En este deporte labora como coach de niños a los que les enseñanza liderazgo, perseverancia y compañerismo. Entre sus pasatiempos, también disfruta de una buena película con una copa de vino, así como una caminata por la playa. Pero para todos sus seguidores que disfrutan del buen comer, Gabriel y su compañía Spotlight Entertainment promete seguir evolucionando en su arte para continuar creando eventos de altura y exquisitez. Así que si queremos comer bien y beber con el gusto que amerita, debemos estar al tanto de los eventos de este intrépido empresario, quien con cada creación deleita a todo su público.



sin escalas

PoR alexandra estrella

Festivales de invierno

2 0 1 5

Esta tEmporada no sólo Es sinónimo dE visitar lugarEs con niEvE. si no dEsEas viajar para Esquiar, pEro sí dEsEas hacErlo En Esta Estación dEl año, puEdEs utilizar Estos fEstivalEs como una ExcElEntE Excusa para conocEr El dEstino, participar dE los EvEntos y tEnEr El viajE dE tu historia. durantE días sE cElEbran concursos dE difErEntEs génEros, compEtEncias dE bailE y dE Esculturas, cEnas, conciErtos musicalEs y otras divErtidas actividadEs crEativas

Carnaval de veneCia, italia

Carnaval de río de Janeiro, Brasil

31 de enero a 17 de febrero de 2015

13 al 17 de febrero de 2015

El spa cuenta con una selección de rituales de belleza para cada área de tu cuerpo. Es la oportunidad para que dejes que tu mente entre en un estado de plenitud total. Puedes probar el régimen de entrenamiento personal, la acupuntura o la relajación con la yoga al atardecer. Un viaje de esta naturaleza es la ocasión ideal para que te entrenes en todos los aspectos para los cuales nunca tienes tiempo. También es el momento perfecto para probar experiencias nuevas. En el Azamara Journey te sorprenderán las clases de nutrición y fitness. Puedes hacer una actividad distinta cada día de la semana y, por un monto adicional, puedes medir tus resultados con instrucciones y servicio personalizado. En el spa hay un personal profesional de esteticistas y terapeutas que te harán sentir en un oasis de paz.

Dicen que es el festival más famoso del mundo. Al menos, el más grande. Se juntan dos millones de personas en las calles de Río de Janeiro para bailar en cualquier momento. El festival, que incluye innumerables paradas y fiestas, termina con una competencia de escuelas de baile de samba. Cada escuela debe presentar de 6 a 8 bailes. Sin embargo, todos los asistentes, bailarines o no, suelen vestirse de carnaval, muy apropiados para la ocasión.

sundanCe Film Festival, Park City, utah 22 de enero a 1 de febrero de 2015 ¡Celebridades a babor! Es un festival de cine para mostrar las más recientes películas independientes americanas e internacionales. Es el festival fílmico independiente más grande de los Estados Unidos, el cual incluye categoría competitiva y no-competitiva además de categoría de documentales. El festival comenzó en 1978 gracias a Robert Redford y Sterling Van Wagenen.


mardi Gras, nueva orleans, luisiana Martes 17 de febrero de 2015 La estación del famosísimo New orleans Carnival comienza oficialmente el día antes del miércoles de ceniza. Mardi Gras, mejor conocido como “El mejor espectáculo en la Tierra”, se refiere al martes víspera de comenzar la cuaresma. En español lo traducen Martes Graso, aunque no se entienda mucho, y se refiere a disfrutar todo lo que se pueda antes de comenzar el período de recogimiento. La mayoría de los turistas se reúnen en la calle Bourbon y en el Barrio Francés, pero realmente las paradas comienzan en la parte superior de la ciudad o Uptown, así como en los distritos del centro entre las avenidas St. Charles y la calle Canal.

QueBeC City’s Winter Carnival 30 de enero a 15 de febrero de 2015 Se dice que Quebec City’s Winter Carnival es la celebración de invierno más grande y popular del mundo. Los visitantes gastan sobre $42 millones cada temporada en esta ciudad mientras disfrutan de las actividades. Las festividades comienzan a finales de enero hasta mediados de febrero. Algunas de las más divertidas incluyen una chorrera de hielo de 400 pies de largo, competencias de trineos de perros, pasear en balsa, el famoso Arctic Spas Village, decenas de fiestas, bailes al aire libre, paradas de día y de noche, espacios para acampar y mucho más.

ottaWa’s Winterlude yukon Quest CoMIenZa el 7 de febrero de 2015 Alaska se convierte en un lugar divertido cuando comienza formalmente el Yukon Quest, el cual ronda básicamente alrededor de las carreras de trineos de perros. Ya desde antes del 7 de febrero comienzan degustaciones de vinos, cenas y fiestas, pero ese día salen todos los locales y turistas a conocer los equipos y los perros. Luego parten a un recorrido de 1,000 millas que dura de 10 a 16 días, desde Fairbanks en Alaska hasta Yukon en Canadá. El Yukon Quest Trail sigue el camino histórico del Gold Rush y las rutas de los trineos de perro del correo. El campeón recibe $35K de premio. Al finalizar las carreras, hay más festividades.

30 de enero a 16 de febrero de 2015 La Canada’s National Capital Commission se encarga de organizar este festival de tres semanas de duración que atrae a miles de visitantes cada año. Las actividades incluyen: conciertos musicales todos los días, una impresionante competencia de esculturas de hielo en donde se despliega increíble talento y creatividad y la pista de hielo más grande del mundo en donde no sólo se divierten los visitantes patinando, sino también hacen espectáculos y dan clases.


sin escalas

Festivales de invierno

2 0 1 5

hWaCheon sanCheoneo iCe Festival 5 al 24 de enero de 2015 Este festival se lleva a cabo en Hwacheon, localizado en Corea del Sur en la provincia de Gangwon. Esta región virtualmente intocada es conocida por ser la primera zona en congelarse en invierno en Corea. Su río caudaloso se cubre por completo por una gruesa capa de hielo, tan gruesa que se puede caminar sobre ella. Es aquí donde los visitantes hacen ice fishing, que consiste en pescar a través de un hueco circular perfecto que hacen en el hielo. Los más atrevidos pescan con sus propias manos. Los demás utilizan tradicionales cañas de pescar. Como parte del festival se hacen inmensas esculturas de hielo que tardan sobre 20 semanas en prepararse en el Ice Lantern Plaza. El alimento oficial es la trucha, la cual se sirve cruda o de diferentes formas. El festival dura usualmente todo el mes de enero. Este próximo año estará lleno de BBQ, obras de teatro y hasta de exhibiciones de museo al aire libre.

66 I ocean Drive

I www.oceandrivepr.com

saPPoro snoW Festival

valenCia’s las Fallas

5 al 11 de febrero de 2015

15 al 19 de MarZo de 2015

Este famoso festival asiático se lleva a cabo en la ciudad de Sapporo (Japón) y dura aproximadamente siete días. Es el evento más famoso y reconocido de ese país. Millones de personas visitan la ciudad para disfrutar del Snow Sculpture Contest y disfrutar de las esculturas artísticas de hielo que se crean en el parque odori y en Susukino. Aprovechando la ocasión, la ciudad celebra también en esta época el Susukino Queen of Ice, un concurso de belleza en donde coronan a una beldad como la reina del carnaval. Este año se celebrará la versión 66. El festival es realmente hermoso e impresionante. De día se pueden apreciar bien los detalles de cada una de las esculturas y de noche es un increíble espectáculo cuando las esculturas se iluminan con diferentes colores… ¡parece un parque encantado! Los millones de turistas también aprovechan para visitar el resto de la ciudad y sus alrededores. Asimismo, la oficina de turismo organiza cientos de excursiones con sistemas de transportación funcionales que facilitan los recorridos. Hay que pensar que la extensión de Sapporo es casi el doble de Tokyo, prácticamente igual que Hong Kong, ¡así que hay mucho que ver!

Realmente hay que visitar Valencia aunque no se coincida con Las Fallas, pero la verdad es que es un festival impresionante. Las Fallas significa “Los Fuegos”. Es una celebración de 5 días que atrae a más de 3 millones de turistas que llegan a la ciudad a divertirse, beber, comer bien, bailar y ver los fuegos. El foco principal de esta fiesta es la creación impresionante de unas marionetas gigantes, hermosas, divertidas y graciosas que luego se queman y se destruyen. Usualmente son representaciones irónicas y mofándose de políticos y celebridades españolas. Algunas, las más elaboradas, son escenas satíricas completas. Los ninots, como los llaman, se queman a medianoche en el día que se conoce como La Crema. Sólo uno se salva, que es escogida por votación de los asistentes. Durante Las Fallas, Valencia se llena de actividades, como paellas gigantes, paradas, concursos y corridas de toros.

Diciembre 2014 • Enero 2015



ESPECIAL

POR EFRAÍN RIVERA

Islas Vírgenes Británicas ¡VACACIONES DE LUJO!

CADA VEZ MÁS AUMENTA EL NÚMERO DE VIAJEROS QUE QUIERE TENER UNA EXPERIENCIA DE LUJO ÚNICA. AUNQUE MUCHOS DESTINOS PUEDEN OFRECER INSTALACIONES DE CINCO ESTRELLAS, ESTOS NO NECESARIAMENTE TIENEN EL ENCANTO PARA BRINDAR UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE. EN CAMBIO, LAS ISLAS VÍRGENES BRITÁNICAS PUEDEN BRINDAR ESTO Y MUCHO MÁS CADA VEZ MÁS AUMENTA EL NÚMERO DE VIAJEROS QUE QUIERE TENER UNA EXPERIENCIA DE LUJO ÚNICA. AUNQUE MUCHOS DESTINOS PUEDEN OFRECER INSTALACIONES DE CINCO ESTRELLAS, ESTOS NO NECESARIAMENTE TIENEN EL ENCANTO PARA BRINDAR UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE. EN CAMBIO, LAS ISLAS VÍRGENES BRITÁNICAS PUEDEN BRINDAR ESTO Y MUCHO MÁS Mejor conocidas como las BVI, por sus siglas en inglés, las Islas Vírgenes Británicas están localizadas a 80 kilómetros al este de Puerto Rico. A través de estas islas hay varias propiedades que se distinguen no solamente por sus instalaciones lujosas, sino también por sus vistas paradisíacas. Muchos de los viaje-

ros que vienen a las BVI llegan en sus propias embarcaciones y exploran las islas a su propio paso. Sin embargo, no es necesario tener una embarcación para tener esta experiencia. Te ofrecemos tres alternativas de lugares de alquiler a la altura de un hotel.

SCRUB ISLAND RESORT SPA & MARINA Es una de las propiedades más exclusivas dentro de las BVI. Cuenta con espaciosas habitaciones, suites con vista al mar, villas de lujo, una marina con espacio para 55 embarcaciones y el Ixora Spa by L’Occitane, uno de los spas más reconocidos en el Caribe. Además de sus modernas facilidades, el resort le brinda a sus huéspedes la oportunidad de explorar la belleza de sus alrededores naturales. Scrub Island es el primer complejo turístico de lujo en las Islas Vírgenes Británicas desarrollado en los últimos 15 años. Además, los alojamientos de Scrub Island se distinguen por una ambientación que fusiona el estilo hacendado caribeño con las comodidades de hoy en día, como lo son los grandes televisores con pantallas de plasma, aire acondicionado y baños separados y espaciosos. Más información: www.scrubisland.com


VILLA AQUAMARE

PARA INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE Las Islas Vírgenes Británicas, puede llamar a la Oficina de Turismo de las Islas Vírgenes Británicas en Puerto Rico al (787)721-2525 o acceder a su página www.bvitourism.es

Para los que buscan una propiedad de lujo en un ambiente más privado, ésta es una perfecta opción. Localizada en la costa oeste de Virgen Gorda, Aquamare cuenta con tres villas de 8,000 pies cuadrados. Cada una de estas villas tiene varias habitaciones principales, salas espaciosas, cocinas estilo chef y balcones con vistas espectaculares a la playa, ¡perfectos para disfrutar de una cena íntima mientras disfrutas de un bello atardecer! Artistas como Richard Gere, Rihanna, Calista Flockhart y Harrison Ford han disfrutado de sus vacaciones en Aquamare, una propiedad que combina la elegancia minimalista con la comodidad del Caribe. Situada en una zona serena al lado de una playa de arena blanca, Aquamare es un conjunto de tres villas aisladas con tres elegantes master suites, una habitación doble y un estudio. Cada una de las villas, las cuales pueden acomodar a 12 personas, está situada en una altura diferente y rodeada por un exuberante paisaje. La vista de las villas da para una piscina infinita frente al mar y al canal Sir Francis Drake. Además, su playa es el lugar ideal para celebrar bodas y reuniones pequeñas. Más información: www.villaaquamare.com

A DREAM COME TRUE VILLA También en Virgen Gorda, su nombre lo dice todo. Esta villa de lujo de 6,500 pies cuadrados tiene cinco habitaciones y seis baños con hermosas vistas de Savannah Bay y las aguas azules del Mar Caribe. La villa también tiene unos jardines amplios y frondosos con una piscina infinita en el centro de la propiedad. Fue nombrado Top Vacational Rental en Virgen Gorda, pues sus clientes la catalogaron como un lugar de cinco estrellas. Puede acomodar de dos a catorce huéspedes sin perder privacidad, pues su localización entre la naturaleza asegura una estadía de paz. Las playas Pond Bay y Savannah se encuentran muy cerca para disfrutar del mar o de cualquier deporte acuático. Más información: www.bvidreamvilla.com


SHOT ON SITE • INTERNACIONAL LACMA GALA

Selena Gómez

Christoph Waltz

Kate Hudson

Rachel Zoe

Cara Delevingne

70 I Ocean Drive I www.oceandrivepr.com

Demi Moore

Cindy Crawford

Jennifer López

Kate Beckinsale

Carlota Casiraghi

Kanye West y Kim Kardashian

Will Ferrell y Viveca Paulin

Kirsten Dunst, Garrett Hedlund y Amy Adams

Salma Hayek y François-Henri Pinault

Diciembre 2014 • Enero 2015





SHOT ON SITE • SAN JUAN

Marlene Santoni y Sylvette Seinen Lvcea de Bvlgari en Olive Hotel

Nilsa Maldonado y Eliseo Berríos en Lvcea de Bvlgari en Olive Hotel

José Juan Ferrari y Carla Bonaparte en Lvcea de Bvlgari en Olive Hotel

Santos Rivera, Ana Millón y Emilio Olabarrieta en Las 40 y 1 Mesas de Fundación Pro Ayuda

Alejandro Budejen, Rosy Ward, Letty Rivero y Raúl Negrón en Las 40 y 1 Mesas de Fundación Pro Ayuda

74 I Ocean Drive I www.oceandrivepr.com

Brenda Pizzaro, Luis Antonio y Virginia Moreno en Lvcea de Bvlgari en Olive Hotel

Estela y J. Salgueiro en Lvcea de Bvlgari en Olive Hotel

Carlos Requena y Valerie González en Las 40 y 1 Mesas de Fundación Pro Ayuda

Eduardo Galarza y Natalia Vázquez en Lvcea de Bvlgari en Olive Hotel Luis Jiménez, Scharie Jordán, Ana Mellado y Leonardo Cordero en Las 40 y 1 Mesas de Fundación Pro Ayuda

Víctor Gómez III, Madali Donato, Iris Esteva y Alex Gierbolini en Las 40 y 1 Mesas de Fundación Pro Ayuda

Myraida Chaves en Las 40 y 1 Mesas de Fundación Pro Ayuda

Diciembre 2014 • Enero 2015



AL RITMO DE MIAMI

POR KIM CÁCERES FOTOGRAFÍA YANICK DERY / CHARLES WILLIAM PELLETIER MAGGIE NIMKIN / WORLD RED EYE / CIRCO MASSIMO ENTERTAINMENT

SOLEIL CIRQUE DU

LA ESPOSA DE TOMMY HILFIGER LANZA UNA LÍNEA DE CARTERAS S ARVATO JOHN V

CIRQUE DU SOLEIL

OPRAH REGALA SELFIES

MARIA GRAZIA CUCINOTTA Y CLAUDIO DI PERSIA

EL CIRQUE DU SOLEIL EXTRENA SHOW Acceso total “La Ciudad del Sol” parece haberse convertido en “La Ciudad del Futuro”. Según se comenta, Miami se ha vuelto la nueva capital del hemisferio occidental por su internacionalidad y por ser una contracorriente de arte, deportes y shopping. Hoy por hoy, ya no sólo se busca la última versión de la bolsa Birkin de Hermès como símbolo de status, sino el tener acceso a información sobre lo más exclusivo. Por eso, hasta la mismísima Oprah Winfrey -que hizo explotar el American Airlines Arena con su “The Life that You Want Weekend” en Miami- demostró que no basta con parecer exclusivo… ¡hay que serlo! Así fue como la pionera de la TV cenó en Prime 112 (112 Ocean Dr.) con su mejor amiga y editora general de O, The Oprah Magazine, Gayle King. Pero lo que más dio de qué hablar fue el incidente producido por su chofer, quien en una maniobra con una camioneta Cadillac Escalade ¡le aplastó el dedo del pie a una clienta del restaurante con una rueda! Oprah respondió bajándose inmediatamente del vehículo y, luego de chequear que

la mujer estaba bien, la compensó con una selfie. Sin embargo, lo que llamó la atención de muchos, sobre todo del chef del lugar, fue que la diva le pidió que agregara a la hamburguesa Kobe que ordenó una trufa que sacó de su cartera. El campeón de la NBA, LeBron James, decidió PETER MARINO, BASS MUSEUM regresar a su Cleveland natal y ya le puso una etiqueta de “en venta” a su mansión junto a la bahía por $17 millones de dólares. Este fue su hogar en Coconut Grove durante su estadía en los Miami Heat y las seis habitaciones, la bodega, la sala de cine y una marina para acomodar hasta dos yates de casi 20 metros justifican el precio.

Más que moda John Varvatos es uno de los nombres que más suena en las alfombras rojas gracias a celebridades como Ashton Kutcher, Zac Efron, Ben Affleck y Robert Pattinson. El diseñador oriundo de Detroit, residente de Nueva York, sabe que Miami responde a la moda masculina de lujo y por eso fue Bal Harbour Shops, donde se hizo lugar su nueva tienda y a la que vino para brindar personalmente en la noche de su inauguración.

Si bien es “esposa de”, Dee Ocleppo decidió salir (un poco) de la sombra de su exitoso marido, Tommy Hilfiger, con un proyecto propio. Se trata de una línea de carteras, motivo por el cual Saks Fifth Avenue Bal Harbour la celebró con un coctel al que Hilfiger hizo acto de presencia en apoyo a su mujer.

Entertainment tonight Este mes de diciembre debuta un nuevo show de Cirque du Soleil: Amaluna. Escrita y dirigida por la ganadora del premio Tony, Diane Paulus, esta trigésima tercera producción llega como una invitación fantástica a una isla misteriosa gobernada por diosas que, durante una tormenta, recibe a un grupo de hombres en su costa. El 70% de los acróbatas son mujeres como heroínas de una historia mágica con la característica calidad visual que identifica a los espectáculos de Cirque du Soleil. ¡Imperdible! Así también lo es la exhibición “One Way: Peter Marino”, presentada por el Bass Museum of Art (2100 Collins Ave.) del 4 de diciembre al 29 de marzo de 2015. Se trata de una celebración del precursor en la práctica interdisciplinaria del arte, la moda, el diseño de interiores y la arquitectura. Amigo de Andy Warhol, a él se debe la estética de la renovada boutique de Chanel en Bal Harbour

Shops, la de Louis Vuitton en Tokio, la de Bvlgari en Roma, la de Guerlain en París, entre tantas otras. Esta muestra, curada por Jérôme Sans, expone piezas personales de la colección de arte contemporánea de diferentes artistas que tiene Marino y su especial serie de artículos de bronce. Escultural cual preciada obra de arte, así se apareció la actriz, productora y directora siciliana Maria Grazia Cucinotta en su paso por Miami con motivo del CINEMA ITALY/Miami Italian Film Festival en su décima segunda edición. Como madrina del evento, la protagonista de la famosa película Il Postino fue la invitada de honor a la gala de clausura y ceremonia de premiación en el restaurante Bianca del Hotel Delano South Beach (1685 Collins Ave.). Fueron diez las nuevas películas que se presentaron en Miami y la gran ganadora fue Il Capitale Humano con 29 premios y 23 nominaciones. ¡Bravo!

¡A LA MESA! Su nombre bien podría indicar que se trata de un restaurante francés, pero no. (petit) Miami (1929 Purdy Ave.) es un auténtico bistró italiano que presume de servir platos tradicionales y caseros de la más “alta calidad’. Desde Milán, los restaurantiers Luca Guelfi y Simona Miele –visionarios detrás de famosos restaurantes en Europa- traen por primera vez a suelo estadounidense una sucursal de (petit) milano, imán de personalidades de la moda europea. De elegante decoración rústica y con un repertorio de clásicos de la cocina italiana sin tanta parafernalia, la versión de Miami promete mucho; si no, que le pregunten a Adriana Lima que ya lo visitó.



SHOT ON SITE • SAN JUAN

Marlene Cruz y Aliana Halais en Holiday Trends Nick André, Suneera Jewels & Lido Jewelers

Rey Reyes y Diana Durgonics en el aniversario de Papillon

Laura Font, Maritere Rivera y María Eugenia Rodríguez en el aniversario de Papillon

Mariel Prieto e Ileana Cambo en el aniversario de Papillon

Paullette Arias en Holiday Trends Nick André, Suneera Jewels & Lido Jewelers

Mora Suárez en Holiday Trends de Nick André, Suneera Jewels & Lido Jewelers

Giselle Laffitte en Holiday Trends de Nick André, Suneera Jewels & Lido Jewelers

Ariel Cortés, Michelle Guillemard y Juan Javier del Nido en el aniversario de Papillon Ana Beatriz Berbel, Annie Cabán, Irma Liz Rodríguez, Elsie Torres y Lidia Delgado en Holiday Trends de Nick André, Suneera Jewels & Lido Jewelers

Silvette Seín, Tito Seín y Mariel Prieto en el aniversario de Papillon

78 I Ocean Drive I www.oceandrivepr.com

Isaac Demel, Lourdes Sepulveda y Nick André en Holiday Trends de Nick André, Suneera Jewels & Lido Jewelers

Gaily Demel, Selma Demel, Karen Demel y Susan Demel en Holiday Trends de Nick André, Suneera Jewels & Lido Jewelers

Carmita Llorens, Ileana Valdés, Guin Laffitte, Yemara Acosta y Virgilio del Valle en Holiday Trends de Nick André, Suneera Jewels & Lido Jewelers

Diciembre 2014 • Enero 2015



SHOT ON SITE • SAN JUAN FOTOGRAFÍA IVETTE SAN MIGUEL / NICHOLE SALDARRIAGA

Julio César Sanabria y Stephanie Ann Larette en Walter Otero Contemporary Art

Mei Ling Vicente y Michelle Rexach en Encanto Bar & Grill en Ritz Carlton Reserve Sajo Ruiz y Chiqui Díaz en Walter Otero Contemporary Art

Yamil Rivera y Elena Álvarez en Walter Otero Contemporary Art

Margaret Juvelier, Kristin y David Zebrowski en Encanto Bar & Grill en Ritz Carlton Reserve

Georgie Vega, Luis Vidal y Ninah Aymat en Walter Otero Contemporary Art

Petros Kitsos y Alex Gierbolini en Encanto Bar & Grill en Ritz Carlton Reserve

Gamaliel Rodríguez y Cynthia Oviedo en Walter Otero Contemporary Art Alberto de la Cruz, Aidalisse Rivera y Lino Hernández en Walter Otero Contemporary Art

Lina Kitsos e Iris Esteve en Encanto Bar & Grill en Ritz Carlton Reserve

80 I Ocean Drive I www.oceandrivepr.com

Enrique y Marifer Ortiz de Montellanos y Alex Gierbolini en Encanto Bar & Grill en Ritz Carlton Reserve

Michael Valdés, Héctor Mayol e Isabel Pérez en Encanto Bar & Grill en Ritz Carlton Reserve

Martin y Marimar Marxuach en Encanto Bar & Grill en Ritz Carlton Reserve

Diciembre 2014 • Enero 2015



INGENIOS

POR GEORGIE VEGA

L A S G R A PA S D E

Luis Vidal

LOS DATOS SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA EN EL MUNDO MUESTRAN UNA HUMANIDAD ABSOLUTAMENTE DESIGUAL. LOS MISMOS DICTAN QUE 3,000 MILLONES DE PERSONAS, ES DECIR, CERCA DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN MUNDIAL, VIVEN CON MENOS DE DOS DÓLARES AL DÍA; MIENTRAS QUE EL 20% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL POSEE EL 90% DE LAS RIQUEZAS DEL MUNDO. ESTA INJUSTA REALIDAD SE TRANSFORMÓ EN EL MOTOR CREATIVO DE VIDAL CON EL OBJETIVO DE CONCIENCIAR Y SENSIBILIZAR AL ESPECTADOR

“STAPLES PAINTINGS” CONSISTE EN UNA SERIE DE PINTURAS REALIZADAS CON ROPA RECOGIDA EN ORGANIZACIONES QUE SE DEDICAN A LOS MÁS NECESITADOS

W

alter Otero Contemporary Art (WOCA) tuvo el placer de presentar la exhibición del artista Luis Vidal titulada “Staples Paintings”. Nacido en Barcelona en 1970, es uno de los artistas españoles con mayor proyección internacional. Ha expuesto en Alemania, España, Dinamarca, Noruega, Canadá, Brasil, Italia, Argentina, México, Perú y Estados Unidos. Su trabajo -ubicado entre el compromiso social y las configuraciones artísticas más novedosas- gira en torno a cuestiones socialmente polémicas. Sin embargo, su obra no se ha extraviado de esa calidad subversiva irritante, gracias a la cual se abre paso frente al riesgo de quedar atrapada en el engranaje de la élite de coleccionistas o críticos de arte. Vidal está dotado de una perspectiva más global respecto a la cruda realidad que nos rodea. La vida -en toda su violencia interior, corrupción y lucha interminable entre el bien y el mal- se canaliza en sus instalaciones no como un formalismo consagrado o provocante, sino como una experiencia emocional en construcción que es, por lo tanto, capaz de ser contemplada por el espectador con el distanciamiento crítico necesario. 82 I Ocean Drive

I www.oceandrivepr.com

Esta nueva obra, “Staples Paintings”, que el artista lleva trabajando en su estudio de San Juan en Puerto Rico, consiste en una serie de pinturas realizadas íntegramente con ropa recogida en organizaciones que se dedican a los más necesitados… ropas que son recortadas una a una para dar forma a diferentes estampados de la industria del lujo. De hecho, dichas ropas se grapan sobre bastidores de madera previamente rellenados de fibra sintética para dar un efecto de acolchado. Entre los muchos estampados aparecen los de Gucci, Fendi, Louis Vuitton, Chanel, Givenchy, entre otros. Este reciente trabajo de Luis Vidal alude a cómo las clases sociales de poder se enriquecen a costa de los más desfavorecidos. De cómo los ricos se hacen más ricos a costa de los pobres y de cómo estos cada vez son más pobres. La nueva obra se engloba en la misma línea de trabajos realizados durante los últimos años de producción del artista centrado siempre en temas sociales universales que plantean los abusos, injusticias y desigualdades que vive la sociedad. Vidal es conocido como un artista cuyo trabajo es muchas veces crudo Diciembre 2014 • Enero 2015


“LOS ARTISTAS NO PODEMOS HACER MÁS QUE OTRAS PERSONAS, PERO SÍ QUE PODEMOS LLEGAR A LAS CONCIENCIAS DE FORMA DIFERENTE”

pero siempre inspirado en la realidad; incluso, ha sido utilizado por organizaciones que trabajan con temas sociales para denunciar dichas causas por las que luchan. “Los artistas no podemos hacer más que otras personas, pero sí que podemos llegar a las conciencias de forma diferente a lo que las organizaciones dedicadas a esta labor llegan. ¡Quizás esto ya sea mucho!”, expresa el propio artista. Sus trabajos anteriores, que van desde América del Sur hasta África, expresan su preocupación genuina por el desbalance mundial. Vidal ha utilizado su talento y creatividad en años anteriores para hablar sobre el maltrato, sobre la infancia y sobre comunidades despreciadas. Sus obras anteriores no se han limitado a expresiones pictóricas, sino que al contrario, unen diversas disciplinas para complementar su mensaje y fortalecerlo. TRABAJOS RESALTANTES • “Umbilical meninos” (2001): producido en Brasil, denunciaba la situación en la que viven los niños en las calles de São Paulo. • “I.D.E.F.S.1” (2006): la obra producida en Dinamarca denunciaba los maltratos físicos hacia las mujeres mediante una pieza de video consistente en un plano fijo de cinco minutos de duración donde aparecía un busto de mármol blanco de una mujer sobre el cual iban apareciendo hematomas producto de golpes. La pieza iba acompañada de sonido real de unos maltratos. • “La Granja de Dios” (2003): proyecto que denunciaba los abusos sexuales cometidos contra menores. Fue financiado por el ministerio de asuntos exteriores de España y estuvo itinerando por varias ciudades junto con conferencias ofrecidas por el mismo artista presentadas por Unicef. • “Euroafricans”(2007): proyecto realizado en Senegal. Allí se aumentaba la dignidad del pueblo africano frente a occidente y se rompían los cánones establecidos de poderoso Vs. Débil. El artista realizó un documental de ficción donde consiguió que comunidades extremadamente pobres del sur de Senegal se pusieran a producir su propia moneda con los recursos que disponían en su entorno dándole a dicha moneda el mismo valor que el Euro. La finalidad del proyecto era concienciar y a su vez recaudar fondos para dichas comunidades a través de una ONG. Los billetes producidos por dichas comunidades (60.000 euroafricans) resultaron auténticas obras de arte y fueron recogidos por los poblados en un furgón blindado destinado al traslado de capitales y transportados a Europa. Mediante una subasta que se realizó en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, se intercambiaron los 60.000 euroafricans por 60.000 euros. África no pedía limosna, África hablaba al primer mundo con el lenguaje que el primer mundo sólo entendía: el económico.

UN MUNDO DE DESIGUALDADES Según Michael R. Krätke, analista político especializado en problemas sociales, “la riqueza global está más concentrada en la actualidad en manos de la élite que en ningún otro momento en la historia moderna. Al mismo tiempo, es cada vez más difícil iniciar un negocio propio, ya que corporaciones globales monolíticas han llegado a dominar casi cada sector de la economía mundial. Por lo tanto, más gente que nunca en todo el mundo se ve obligada a trabajar para “el sistema” sólo para subsistir. Al mismo tiempo, los que están muy arriba en la cadena alimentaria (la élite) han pasado décadas amañando el sistema para asegurar que crecientes cantidades de riqueza sigan fluyendo a sus bolsillos. Por lo tanto, ahora tenemos un sistema global en el cual unos pocos elitistas en la cumbre poseen una riqueza insensata mientras la mitad de la gente en el mundo es míseramente pobre”.


SHOT ON SITE • INTERNACIONAL FESTIVAL DE CINE DE VENECIA

Belén Rodríguez Moran Atias

Anna Mouglalis

Sarah Gadon

Uma Thurman

Bianca Balti

118 I Ocean Drive I www.oceandrive.com.ve 84 I Ocean Drive I www.oceandrivepr.com

Alessandra Ambrosio

Ashley Greene

Charlotte Gainsbourg Emma Stone

Constance Jablonski

Liya Kebede

Octubre 2014 • Noviembre 2014 Diciembre • Enero 2015



AMBIENTES

POR ALEXANDRA ESTRELLA • FOTOGRAFÍA EDWIN MATOS / WWW.BEBYED.COM

¡A LO MODERNO! LA AMPLITUD, LA LUZ NATURAL Y LA LIBERTAD DE MOVIMIENTO SE CONVIRTIERON EN EL NORTE DE LA AMBIENTACIÓN DE ESTE APARTAMENTO. A LAS VENTAJAS DE VIVIR EN UN CONDOMINIO SE LE SUMA LA EXTENSIÓN DE ESTA PROPIEDAD, CONVIRTIÉNDOLO EN EL APOSENTO IDEAL PARA UNA FAMILIA CON TODAS LAS NECESIDADES Y EXIGENCIAS CONTEMPORÁNEAS

Dentro de un marco monocromático en tonos neutrales era importante añadir algunos elementos de color… no sólo el arte, sino también en los cojines y la alfombra. Asimismo, la diseñadora de interiores Elsie Torres optó por telas suaves en hilo para acentuar la paz. La comodidad es parte integral de la sala, ideal para la conversación

El cristal juega un rol importante en la decoración, puesto que permite el reflejo de la luz, convirtiéndose en un ícono de sofisticación

La mesa de comedor de ocho invitados luce sencilla, moderna y hermosa bajo una lámpara compuesta de siete lágrimas modernas y colgantes


En esta habitación se utilizó el gris como color base, acentuándolo con una textura aparente en la pared, las lámparas y unos toques metálicos

En esta propiedad, el salón familiar es el espacio común que da paso a las puertas de todas las habitaciones. Los muebles invitan a lanzarse al ocio y al compartir en familia

El televisor se ha convertido en un elemento muy importante en una casa. En este caso, se construyó para este artefacto un panel de madera con gavetas revestidas en fórmica para completar el salón familiar

Cada habitación refleja la personalidad de sus habitantes. El color, las flores y la explosión de movimiento eran elementos importantes para plasmar en este dormitorio


UÉSECOCINA

POR MICHELLE SANTIAGO VEGA

BLT STEAK

En el lujoso y acogedor Hotel Ritz-Carlton, San Juan, se encuentra uno de los catorce aclamados restaurantes BLT Steak. Su fundador, el reconocido chef francés Laurent Tourondel, forma parte del nombre de este maravilloso concepto de un steakhouse americano elegante con un toque acogedor de bistro francés. Sin duda, el Bistro Laurent Tourondel (BLT) es una gran alternativa cuando queremos saborear un tierno corte de carne de primera calidad cocinado a la perfección. El talentoso puertorriqueño Jonathan Hernández, chef de cuisine de BLT, ha querido añadir su toque caribeño al menú, logrando una fusión de sabores locales e internacionales muy original y exquisita. Entre los nuevos platos del menú se encuentra la ensalada de cangrejo azul. Esta deliciosa ensalada contiene en su aderezo tamarindo local y soya, además de segmentos de toronja y palmitos. Su sabor es muy refrescante y la mezcla de sabores resalta el delicado gusto del cangrejo desmenuzado. Otros de los platos nuevos son el chillo con guacamole y pitipuás y el pez espada preparado con chorizo seco. Ambos pescados son adquiridos frescos localmente y preparados con hierbas y legumbres del país. Cabe señalar que el menú regular sigue vigente y que los especiales del día están plasmados en una pizarra a simple vista. De los aperitivos del menú regular se destacan la tuna tartare con aguacate y aderezo de soya y lima y los crab cakes con aderezo de chipotle y ensalada de rábano. Como plato principal recomiendo las chuletas de cordero, ya que su tierna textura y el sublime sabor a perejil y piñones en su corteza las hacen especialmente sabrosas. Asimismo, en BLT fomentan que se solicite ayuda de su experto sommelier, Adrián Román, quien tiene vastos conocimientos en vinos poco comunes de las regiones de España y Hungría, entre otras. Además, la ambientación del local con fotos de paisajes puertorriqueños especialmente realizadas para BLT por el artista puertorriqueño Salvador Colóm hacen de la velada una aún más especial y agradable.

EL PATIO DEL NÍSPERO

CHOLO’S

BISTRO

Este local es un rincón culinario especial con sabores ricos y creativos, ubicado en la avenida Winston Churchill en San Juan. Su chef y dueño, Jonathan Alayon Ormaza, tiene como lema “hacer feliz a sus clientes”. Su ambiente es acogedor, sencillo y cálido, decorado con lámparas y banquitos hechos con troncos de árboles, construidos por el mismo dueño y chef del local. Todos los ingredientes utilizados en sus platos son frescos, adquiridos en su mayoría en alguna plaza de mercado. El menú consiste de platos locales con técnicas francesas y algún toque asiático. El menú es variado y cuenta con varios especiales diarios. Las arepas con ropa vieja y curry de coco, las bolitas de bacalao, las canoítas con guineítos niños y punta de filete molido, los pimientos de piquillo rellenos de chorizo y queso manchego y el medio aguacate servido con ensalada de pulpo y tostones, son sólo algunos de los aperitivos que nos empiezan a dar una idea de todas las delicias que incluye el menú. Recomiendo el chuletón de cerdo con salsa de caramelo y vino tinto con risotto de caldo gallego o el salmón con risotto de setas. Para los amantes del pollo, les sugiero la pechuga rellena de espinaca y queso feta con risotto de calabaza; mientras que para los vegetarianos hay variados platos de tofú. De postre, mi favorito es las barriguitas de calabaza con dulce de leche. En el restaurante no se venden bebidas alcohólicas pero los comensales que deseen saborear sus platos con alguna copa de vino están invitados a llevar su botella y se les cobra el servicio de descorche a diez dólares.

Este restaurante, ubicado en el Hotel El Convento en el Viejo San Juan, es una gran opción para saborear comida puertorriqueña preparada novelmente. Su nuevo chef ejecutivo, el puertorriqueño Luis Castillo, ha añadido nuevas alternativas al menú, resultando el mismo en uno más variado e innovador. Entre las nuevas tapas destacan la ensalada de pulpo con caviar servido sobre tostones de pana, las croquetas de arroz mamposteao con tempura de bacalaítos, los canapés de guanime con bacalao y las almejas servidas en guiso de gandules, plátano verde y chorizo. Entre las sopas y cremas resalta la crema de calabaza y espinacas servida con guiso de tomates y patitas de cerdo. Una ensalada sumamente innovadora y sabrosa es la de brotes de bruselas, aguacate, nueces dulces, mango, queso de cabra y cochinillo, aderezada con vinagreta de cilantro. Como platos principales, se destacan el filete de chillo sellado al sartén con puré de berenjena y ñame y ensalada de papaya, así como el filete miñón servido en carpaccio de amarillos. Como toque dulce, recomiendo la panacotta de limoncillo y hojas de laurel con sorbet de parcha con granola de quinoa y coco. El chef Castillo utiliza en todas sus exquisitas recetas hierbas y especias frescas cosechadas en el Huerto del Convento, ubicado en la terraza del cuarto piso de la hospedería y accesible a los comensales y huéspedes.


ENTRE CHEFS POR MARILÍ DE LA PUEBLA

Avocado Cocina Local Patio Bar &

D e l p a l o a l a m e s a

LA EXPERIENCIA DE SUS DUEÑOS EN EL MUNDO DE LA GASTRONOMÍA Y LA CREATIVIDAD DEL CHEF CONFORMABAN UN PRESAGIO DEL ÉXITO QUE TENDRÍA AVOCADO AL ABRIR SUS PUERTAS. VARIOS MESES MÁS TARDE, ESTA CASA TRANSFORMADA ES TESTIGO Y ESCENARIO DE LA ACOGIDA RESPALDADA POR UN BUEN SERVICIO Y UN MENÚ DE CALIDAD

Podría parecer que son platos inspirados en la cocina criolla, más aún cuando el nombre del lugar lleva el apellido “Cocina Local”, pero su toque gourmet delata el interés creativo de sus dueños -Ariel Pertusi y Néstor Canel- y la creatividad y el talento del chef René Marichal. Este local abrió sus puertas hace unos meses en una casa convertida a restaurante en Guaynabo, a sólo pasos del Centro Comercial San Patricio Plaza y, desde entonces, no han bajado sus clientes, las críticas positivas y las recomendaciones. ¿Cómo no hablar de unos capellini con vieiras o de unos camarones y calamares en salsa de vino blanco y tomates secos? Avocado Cocina Local & Patio Bar consta de varios salones con una decoración relativamente moderna y considerablemente acogedora. Uno de ellos tiene la versatilidad de cerrarse para llevar a cabo eventos privados de tamaño pequeño o mediano. Luego la barra tiene a su haber varias mesitas altas para los conversadores y taperos. Sin embargo, el atractivo real del ambiente es su patio, a la sombra de inmenso árbol de aguacate, por supuesto. Velitas, las tardes frescas de estos meses y la buena gastronomía son elementos que ya de inicio te auguran una excelente velada. Allí puedes degustar algunas de las nuevas creaciones que ofrecen en esta época de fiestas, como panza de cerdo con arroz mamposteao de gandules y mojo de piña y cilantro. En verdad, para saborear este plato o alguno similar, cualquier rincón del restaurante es idóneo.

postres pueden ser sencillos y sólo para los aventureros está el helado verde de aguacate sobre brioche en tempura y compota de fresas. No obstante, además del menú regular, te recomendamos escuchar los especiales del día, que pueden ir desde un bisque de camarones y langosta hasta un filete fresco de cartucho en salsa cítrica con majado de papa y pimientos rostizados. “Avocado es un restaurante que apela tanto a jóvenes profesionales como a familias. Quisimos crear un lugar con diferentes áreas dentro de un mismo espacio para satisfacer los gustos de nuestros invitados”, comentó Marichal.

CHEERS! La carta de cocteles fue diseñada por Jonathan González. Para crearla, González incorporó ingredientes como frutas, aguacate, vainilla y almendras junto al portafolio de licores del Worldclass Collection: los vodkas Ketel One y Ciroc, el tequila Don Julio, el ron Zacapa, la ginebra Tanqueray No. Ten y los whiskies escoceses Johnnie Walker. Usualmente los dueños están presentes, asegurándose que el servicio y los alimentos mantengan un alto sentido de calidad. De igual forma, el ambiente tranquilo es apropiado para familias o amigos -bien sean del área o no- que deseen cenar tranquilos. La hora de almuerzo es usual entre hombres de negocios y grupos de amigas.

COORDENADAS Dirección: Calle Parkside, urbanización San Patricio, Guaynabo Horario: Domingo a miércoles de 11:30 am a 10:00 pm. Jueves a sábado de 11:30 am a 11:00 pm. Teléfono: (939) 204.4532

CHEF RENÉ MARICHAL

EL MENÚ Para comenzar, puedes escoger entre un tuna tartar con aguacates para comer con chips de malanga, una pechuga de pollo empanada en salsa de aguacate gratinada con provolone y cebollas avinagradas, una suculenta carne frita encebollada con crema de limón, un mero en salsa rústica o lo mein de chicharrón de pescado y longaniza artesanal. Luego se extiende día a día, pues la creatividad del chef no puede detenerse. Por ejemplo, puedes llegar y sorprenderte con un risotto de tinta de calamar y caldo de pescado fresco con pulpo español a la brasa. O aquel día que había mofongo relleno de ropa vieja, croquetas de longaniza con mermelada de cebolla y hummus de gandules con chips de malanga. También se han visto por allí tiernas costillas en ron barrilito y crema de blue cheese. Los GONZÁLEZ, JONATHAN Y CREADOR BARTENDER COCTELES E DEL MENÚ D


b u e n c o m e r, vid a n o ct ur n a, ho t eles y m u c ha diversión

San Juan

Rest au Rante s Asere. Lugar auténticamente cubano que ofrece platos netamente del país, sin fusiones ni mezclas complicadas. Abrió recientemente en la Placita de Santurce y cuenta con una ambientación exclusiva que te transporta a la misma Cuba, desde su música y decoración, hasta su exquisita comida. 180 Calle Dos Hermanos, Santurce, 00907. Akai. Sushi y cocina japonesa. Acogedor y moderno, de ambiente tranquilo, perfecto para almorzar o una cena casual. Tiene más de 30 variedades de sushi, sopas, ensaladas y otras delicias japonesas. Su diseño blanco se inspiró en las mismas piezas de sushi haciéndolo divertido e informal, pero con un mobiliario muy atractivo. El sushi bar, accesible a la vista, permite ver el proceso de tu orden y la frescura de los ingredientes. La Galeria de Suchville, Carr #2 Esquina Carr.880. (787) 707.18.00. Augusto’s. Cocina francesa. El restaurante Augusto’s es considerado uno de los pilares de la gastronomía en Puerto Rico. Galardonados un sinnúmero de veces con tenedores de oro y platino. El chef Ariel Rodríguez y su team confeccionan platos tradicionales revistos en clave moderna. El servicio es impecable y el ambiente es clásico y elegante con unos detalles retro que lo hacen único, como el piano sabiamente tocado por el maestro Papio Paz por la noche. Miramar, Ave. Ponce de León 801, hotel Courtyard by Marriott. (787) 725.77.00. Este restaurante pertenece a Alianza Gourmet. Avocado Cocina Local & Patio Bar. Lugar moderno y acogedor con un patio interior mágico. Cocina puertorriqueña con toques de alta gastronomía. Atendido personalmente por su dueño que ofrece buen servicio. Es un menú creativo, no muy extenso… suficiente para una grata experiencia. Incluye desde aperitivos hasta cocteles ingeniosos. Todo lleva un denominador común: es sabroso y el público sale muy satisfecho. B3 calle 4, urbanización Parkside San Patricio, Guaynabo. (939) 204-4532 Bar Gitano. Sofisticada reinvención de la tasca tradicional Aquí el chef Roberto Treviño ofrece lo mejor de las tapas de la cocina española y mediterránea. Al lado, para un buen vino y un buen rato, se encuentra el bar El Barril. Avenida Ashford 1302 (787)294-5513. Bellini Beach.Pérgola de madera, arena, las olas del mar… ese es el escenario de este lugar de tapas y platos modernos, como tacos de atún. La

música es el complemento perfecto para el lugar y para disfrutar de una velada. Abre de lunes a domingo, de 10:00 am a 10:00 pm. Hostería del Mar, calle Tapia #1, Ocean Park. (787) 727-3302. Bienmesabe. Cocina Internacional. Con platos como cebiche de mango con tostones, cazuela a la sidra, asado argentino y Thai Bamboo Peanut Coconut Chicken, este restaurante se caracteriza por su fusión de sabores internacionales y criollos de la cocina de Norteamérica, Europa, Latinoamérica y el Medio Oriente. Un local con ambiente familiar. Especiales de almuerzo de lunes a viernes, servicio de carry

out y happy hour los viernes. Abierto los martes de 11:00 am a 4:00 pm, de miércoles a sábado de 11:00 am a 10:00 pm, y domingos de 11:00 am a 9:00 pm. En la calle Carazo #45 en Guaynabo. www.bienmesabecocina.com (787) 272.28.28. Bistro de Paris. Cocina francesa. Ya cumplió un año en su nueva localización donde se inician los delicados y bien estructurados sabores de la cocina francesa. El restaurante tiene un menú establecido que contiene una variada muestra de los platos más conocidos y espectaculares de la gastronomía francesa, en combinación con vinos y champagnes, desde lo clásico hasta lo más atrevido como Steak tartare (filete mignon crudo), y las Anches de grenouille à la meunière (ancas de rana rebosadas). Plaza de Diego, Avenida de Diego 310. (787) 998.89.29. Boronía. La terraza al aire libre es la preferida por los muchos que lo frecuentan por su ya famosa picadera. Así como el menú del chef Carlos Castro que va desde ceviche, hasta conejo, guinea, arroz con

coco y langosta fresca. Dentro el ambiente es casual. Calle Capitol 205. (787)724-0636. Bottles. Cocina gourmet. Dentro de un ambiente informal de cava y mercadito gourmet, se sirven las porciones más generosas de la región. El cliente puede pasear con libertad por la cava para seleccionar el vino de su gusto mientras deleita platos sabrosos al paladar confeccionados por el chef Trent Eichler. Durante la cena, la clientela opta por platos completos de estilo gourmet elegidos de una pizarra. Atendido por su dueño Richard Gonsalves está localizado Avenida González Giusti, San Patricio. (787) 775.12.10. Budatai. La cocina panasiática y caribeña que distingue al chef Roberto Treviño, en un ambiente muy elegante y muy chic, cobra vida. No hay que perderse los favoritos del chef dumplines de cerdo y amarillo con trufas, churrasco con hofun noodles y los korobotu pork profiteroles con salted caramel. Avenida Ashford 1056, Condado (787)725-69693. Casa Cortés. Se ha convertido en el brunch más famoso de la temporada. Prácticamente todos los platos incluyen como ingrediente el reconocido y puertorriqueño chocolate Cortés. Atendido por sus propios dueños, el lugar es acogedor y muy creativo en su decoración, que va a la par con sus platos exquisitos y diferentes. En el segundo piso de la propiedad, una interesante exposición de arte de la colección privada de la familia sirve como sobremesa. Abre de martes a domingo de 8:00 am a 6:00 pm. Calle San Francisco 210 Viejo San Juan. (787) 722-499 Caminito. Para los amantes de todo lo que es cocina y vinos argentinos. Desde chorizos parrilleros, churrasco con cuero y parrillada completa, hasta el rincón vegetariano y variedad de pescado. La Galería de Suchville en Guaynabo. (787)705-7895. Casa Lola. “Criollo Kitchen”. En el llamativo ambiente rodeado de obras de arte creadas especialmente para Lola, encontramos una cocina creada por el chef Roberto Treviño, que lleva las raíces de la cocina puertorriqueña, pero con la vista en el futuro. Entre los favoritos: rollo de ternera relleno de morcilla, patitas de cerdo y trufas, piononos de camarón con salpicón de bacalao, albóndigas de arroz con pollo y sancocho conpork belly, entre otroas muchas delicias. 1006 Avenida Ashford, Condado (787)998-2918. Cien Vinos. Cocina para maridaje. Surgió como un espacio casual para descorchar una buena botella de vino escogida de la cava por el propio cliente. Con la nueva propuesta de tapas y comidas se convirtió en un lugar sumamente frecuentado en donde se reúnen las familias adentro del pequeño salón o en la terraza. Es un ambiente tranquilo, localizado en la fachada de un exclusivo centro comercial. Galería Suchville Carr. 2, Local 105 Guaynabo. (787) 749.01.00. Che’s. Cocina argentina. Su dueño, Roberto Alemán, tiene en sus manos un restaurante con una trayectoria de más de 30 años, ofreciendo un ambiente alegre y familiar. Bajo un concepto colorido y brindando una gran selección de comida argentina e internacional, Che’s presenta una carta amplia de jugosos sabores. Entre sus platos más populares se encuentran los chorizos parrilleros, empanadas, panqueques con dulce de leche y, su plato principal, el Bife Che’s. Ubicado en #35 Caoba, Punta Las Marías; con un horario de domingo a jueves desde las 11:30 am hasta las 10:00 pm, y los viernes y sábado desde las 11:30 am hasta las 12:00 am. Para reservaciones puedes llamar al (787) 726.72.02/ 268.75.07. Chez Daniel. Cocina francesa. Restaurante que logró mantener en


Puerto Rico las tradiciones y los sabores franceses desde hace más de veinte años. Corren la operación el chef propietario, Daniel Vasse y su esposa Lucette; con el chef de cuisine, Frank Arnould; y su esposa Valerie que es la maitre‘d. Algunos platos que puedo recomendar son los Esgargots de Bourgogne, Ancas de ranas o la tradicional Sopa de cebolla. Cuenta con más de 250 etiquetas de vinos en su carta y pertenece a la selección de Alianza Gourmet. Palmas del Mar. (787) 850.38.38. Chimichurri. Cocina argentina. Es un acogedor restaurante especializado en carnes a la brasa, resaltando carnes de primerísima calidad. Se reconocen por sus pastas y sus platos principales: el churrasco con cuero y la parrillada argentina. Sus dueños, Max Gsottschneider y Ariel Pertusi, ofrecen un ambiente rústico y acogedor. El Chimichurri está ubicado en la Calle 4 # A-3, Urb. Parkside, San Patricio, con un horario de domingo a jueves desde las 11:00 am hasta las 10:00 pm, y los viernes y sábados desde las 11:00 am hasta las 11:00 pm. Para reservaciones puedes llamar al (787) 793.68.09. Cocina Abierta. El concepto de este popular restaurant capitaneado por el chef Martín Louzao invita a los comensales a interactuar con el chef. También es deli y atelier pues ofrecen clases de cocina. El menú varía según la inspiración del chef y puede incluir croquetas de jamón serrano, de queso manchego o de chutney de tomate. El ambiente es muy de café de Buenos Aires, interesante y divertido. Abre de lunes a jueves a partir de las 5:00 pm y sábados y domingos a partir de las 4:00 pm. Calle Caribe #58 Condado. (787) 946-1333. Cuzco. Para muchos, el mejor restaurante peruano en el Área Metro donde no pueden faltar los ceviches, pollo y lomo saltado, papas causa limeña, preparados por el chef Ferrero y por supuesto, un buen pizco sour. Ave. Esmeralda # 7, Guaynabo. (787)993-5331. Di Vino Wine & Tapas Bar. Un lugar moderno y acogedor especializado en servir y educar a su clientela en el mundo del vino, ofreciendo una selección internacional de uvas y denominaciones acompañadas de tapas creadas para complementar la degustación del vino. Vestíbulo, Verdanza Hotel, calle Tartak 8020, Isla Verde. (787) 253-90.00. Diet Home. Es un lugar pequeño y acogedor en donde te encuentras desde profesionales hasta damas que procuran cuidar su línea. Son conocidos por sus menús bajos en calorías y por el uso de ingredientes frescos. Las batidas de frutas son sumamente codiciadas. Tienen un menú pequeño de sándwiches y ensaladas y todos los días preparan cuatro o cinco platos con una mezcla de comida criolla y orgánica. Lunes a viernes de 7:00 am a 5:00 pm y sábados de 8:00 am a 4:00 pm. Avenida de Diego 318 Puerto Nuevo. (787) 754-5616 Downtown. Podría considerarse un sports bar pero es más que eso. Amplia barra y gran salón de restaurante para disfrutar de un excelente menú. Música en vivo todos los fines de semana y partidos de deportes. Abre de martes a domingo de 11:00 am a 2:00 am. Avenida Arterial B, Trocadero Diverplex, Hato Rey. (787)523-6666. Dragonfly. Cocina fusión asiática y caribeña. Ubicado en el Viejo San Juan, este restaurante manejado por el grupo Oof Restaurant, tiene como presidente y dueño a Emilio Figueroa. Ofrece un ambiente informal pero atractivo, tipo lounge. Algunos de los platos favoritos son el Peking duck nachos y el Asian Marinated Churrasco (marinado durante 24 horas en salsa teriyaki). La lista de vinos es pequeña pero puede satisfacer ampliamente la demanda y, mayormente, las dos barras que el restaurante posee se concentran en confeccionar buenísimos tragos. Calle Fortaleza #364. (787) 977.38.86. Este restaurante pertenece a Alianza Gourmet. East. Este es el lugar para saborear delicias como el Peking Duck servido por Steven Yiu en dos etapas, primero la piel tostadita envuelta en wraps y luego el resto del pato salteado con vegetales. Otra especialidad son los camarones empanados y cubiertos en Pearl Sauce. Ave. Condado #74. (787)721-8883. Eighty 20 Bistro. Cocina internacional. Se descubre el estilo

G i s e l l e B lo n d e t Soy súper frutera. Me gusta comer fresas con crema. Son deliciosas y beneficiosas por sus propiedades para la salud y la belleza. Mucha gente le da por comer cuando está ansiosa, pero yo cuando tengo estrés me da por no comer, se me olvida. Tengo que cuidar esa parte de mi alimentación y por eso desayuno todos los días y como muy saludable, ¡lo disfruto! Desayuno blackberries y blueberries con yogurt de vainilla y pasas; además, tomo leche. Además, tomo mucha agua y jugos naturales (el de toronja con menta y jengibre, y el de kale o col rizada, espinaca, manzana verde, pepino y piña son excelentes). Al mediodía como ensaladas; por ejemplo, me hago una ensalada de pepino con cilantro picadito, queso mozzarella, aceite de oliva, sal y pimienta… ¡me encanta! Sin embargo, como sé que necesito comer proteína me como un filetito de pescado con una ensalada verde. Eso sí, cuando voy a un restaurante, yo no me limito y como bien, me fascinan las pastas. del chef Damián Hernández en un ambiente que entremezcla un diseño sencillo e intenso a la vez. El menú incluye mini hamburgersas de carne Kobe y el Risotto de coco con pico de gallo de piña. El chef recomienda las croquetas de bacalao y cartucho, los rollos de huevo con chorizo y espinacas, los emparedados de cangrejo y jerk de camarones. El Holiday Inn San Juan. Calle Tartak #8020 Isla Verde. (787) 253.90.00. El Deli. Cocina argentina. Tienen platos como el churrasco parrillada, entraña y un menú que incluye una distinguida selección de pastas, mariscos y carnes. Sus dueños, Raúl Rodriguez y Yolanda Mélani de Rodríguez, invitan a una sorpresa con los interiores de lujo, al contrario de lo que implica su nombre. Su ubicación exacta es 235 Ave. Roosevelt, con un horario de domingo a jueves desde las 11:30 am hasta las 11:00 pm, y los viernes y sábados desde las 11:30 am hasta las 12:00 am. Para reservaciones puedes llamar al (787) 753.18.53. El Jibarito. Cocina típica. Es un lugar que vive el contraste diario al ser visitado por artistas locales y también por grandes empresarios. Representa una fonda moderna con el encanto del Viejo San Juan, sumamente criolla en sus colores, olores y sabores. El menú es puramente típico con arroz con habichuelas, tostones, mofongo, asopaos y otros platos típicos. Está abierto todos los días de 10:00 am a 9:00 pm Calle Sol #280 Viejo San Juan. (787) 725.83.75. El Livin. Justo en medio del Parque Luis Muñoz Rivera se encuentra este divertido lugar donde disfrutar de la cocina creativa del chef Francisco Elías y tragos especiales de la casa, al son de flamenco, deL jazz en vivo o de excelentes DJ’s. Parque Luis Muñoz Rivera. (787)9776500. En Boga Gastro Bar. El lugar es peculiar con sus techos altos y paredes decoradas con pizarras gigantes. La cocina es criolla-nouvelle

como una reinvensión de la comida puertorriqueña. Avenida De Diego 308. (787)967-2244. Ferrari Gourmet. Pizzas y cocina argentina. Este acogedor restaurante argentino ofrece un ambiente cálido y familiar. Sus dueños Adriana y Néstor Crant brindan un concepto tradicional de esta gastronomía. Propone un menú variado, en el cual su más destacado ofrecimiento son sus exquisitas pizzas en donde se acentúa una variedad de más de 40 creaciones. Un dato interesante es que, entre esta diversidad, se incluye una selección de pizzas diseñadas por los mismos clientes. Ferrari Gourmet se encuentra en la Ave. Isla Verde #51. Abre sus puertas de lunes a viernes desde las 11:30 am hasta las 10:00 pm, y los sábados y domingos desde las 11:30 am hasta las 11:00 pm. Para reservaciones puedes llamar al tel. (787) 982.31.15. Ficus Café. Cocina moderna. Frente a la impresionante fuente del Centro de Convenciones de Miramar se ubica este café exterior cuya nueva oferta incluye un brunch dominical. El nuevo menú de brunch, está disponible todos los domingos desde las 9:00 am hasta la 1:00 pm, cuando comienzan a servirse las alternativas de almuerzo y tapas en Ficus Cafe, que estarán disponibles hasta las 6:00 pm. Por ejemplo, Tostadas francesas en pan brioche rellenas de fresas y guineos servidas con sirop refinado de Vermont; Silver dollar pancakes, servidos en forma de torre con crema batida, mantequilla, sirop y frutas; churrasco a caballo, servido con huevos fritos, papas salteadas y amarillos y el citrus oatmeal brulee. El parking es libre de costo. Abierto los viernes y sábados en su horario regular de 5:00 p.m a 11:30 p.m., con música en vivo y el menú regular de tapas y picadera. Plaza Centro de Convenciones de San Juan. (787) 300.67.00. Fleria Theo’s Greek Café. Su menú es auténticamente griego, al igual que su ambientación. Puedes escoger entre Cordero Exohiko, Mahimahi Plaky, mousaka o los conocidos gyros. Los platos principales van acompañados de una ensalada griega con lechuga, cebolla roja, tomates griegos, feta y kalamatas. Todos son confeccionados con ingredientes frescos locales o adquiridos de granjeros griegos de Estados Unidos. De postre, puedes probar su delicioso baklava, el pie de higo o el yogurt griego que puedes combinar con salsa de arándanos, miel, nueces, albaricoque horneado o pétalos de rosa. Calle Loíza #1754 en Santurce. (787) 972.00.10. Gauchos. Cocina argentina. “Proveer una excelente experiencia alimenticia deleitándose de la cocina argentina y los mejores cortes de carne con un toque puertorriqueño, en un ambiente familiar o de negocios”, es la misión que sus dueños, Roberto Tempestini y Guillermo Gsottschneider, han tenido como norte para que su clientela disfrute de una experiencia. Es un restaurante-parrillada reconocido por su churrasco. En su menú se destacan una variedad de carnes, chorizos, mariscos y aperitivos. Ubicados en 260 Ave. Roosevelt, Hato Rey. Su horario de domingo a jueves desde las 11:30 am hasta las 10:00 pm, y los viernes y sábados desde las 11:30 am hasta las 11:30 pm. Para reservaciones puedes llamar al (787) 294.10.00. Gia’s Pizza. En la misma avenida De Diego en Santurce y a tan solo pasos del museo, se encuentra Gia’s para ofrecer pizza auténticamente italiana y otros platos como aperitivos y ensaladas. Avenida De Diego 312. (787)294-9714. Huachinango. Es comida mexicana en un lugar amplio y de moda. Tiene un área inicial, luego la barra grande y finalmente el salón comedor. Localizado al lado del Hospital del Niño. Bo. Monacillos en Guaynabo. (787)706-8700. Ikebana. Cocina asiática. Ubicado en el área de San Patricio, este restaurante ofrece una de las mejores variedades de sushi que hay en la isla. Además de utilizar productos de primera, el chef se especializa en confeccionar unos rolls atípicos tales como el Mexican roll y el Ikebana roll, cubierto con slices de mango. El atento servicio de Marcelo contribuye en hacer la diferencia con otros restaurantes de sushi. El ambiente es acogedor, moderno y a la misma vez sencillo. Calle Ortegón, esquina Tabonuco, local #3. (787) 782.69.01. Diverso. Tanto en Condado como en Guaynabo, el menú clásico italiano va desde la famosa lasagna de ternera hasta el atún con salsa de alcaparras. En Guaynabo incluye steaks prime y el novedoso postre de chocolate y crema chantilly servido en un bucket. Ave. Magdalena 1105, Condado. (787)729-7799. Calle Tabonuco, Galería San Patricio, Guaynabo. (787)999-3936. Inarú. Comida criolla en un ambiente casual, pero con un toque


gourmet. Hay guisos y pescados en salsas criollas. Es perfecto para que las visitas extranjeras conozcan la gastronomía típica y para cuando los locales quieren un guiso bien hecho. 311 Recinto Sur en el Viejo San Juan. (787)724-7384. Jájome Terrace. Cocina internacional. Localizado en una de las montañas más bellas de Puerto Rico, en el barrio Jájome de Cayey, este restaurante es el lugar ideal para escapar de la ciudad y disfrutar de una deliciosa comida al fresco de la naturaleza, pues la terraza no tiene paredes. También alberga una pequeña hospedería y unos jardines para disfrutar en sobre mesa. El menú incluye mariscos, carnes, platillos vegetarianos y para los amantes de la gastronomía más gourmet, se destaca la pechuga de pato a la naranja. Ambiente casual. Abierto los jueves desde las 11:00 am hasta las 6:00 pm, y los fines de semana hasta las 10:00 pm. Carr. 15 Km 18.6 Barrio Jájome, Cayey. (787) 738.40.16. Jam Rum Bar + Bistro Moderne. Bistro caribeño. Jam es un moderno bistro que ofrece un delicioso menú de estilo caribeño contemporáneo. Su nombre lo dice todo, explicando por sí mismo su moderna personalidad. Tiene una variedad de alrededor de 40 rones locales e importados para crear cientos de combinaciones de cocteles, y tragos tradicionales, completamente nuevos. Ofrece un menú creativo confeccionado con los más finos y frescos productos puertorriqueños provistos por agricultores locales. 1400 avenida Magdalena, Condado. (787) 721.59.91. J.H. Yee’s. Comida asiática ecléctica. Este restaurante es tres veces ganador del premio culinario Chef’s Hat Award de la guía Tables. Es popularmente frecuentado por residentes de San Juan, Puerto Rico. Además, ofrece un ambiente tradicionalmente zen. Abierto diariamente para almuerzo y cena. Verdanza Hotel, calle Tartak 8020, Isla Verde. (787) 253.90.00. J-Taste. Cocina japonesa. Es estrecho y a la vez cómodo, localizado en la parte baja del Viejo San Juan justo al frente de Doña Fela. Tiene cuatro mesas teppanyaki, pero más que nada tiene un menú diferente y una propuesta sabrosa. Amplio menú de sushi, nabemono, arroz, fideos y otros complementos. Atendido por su dueño Alex Chan, los clientes tienen la oportunidad de probar sus sugerencias exponiendo su paladar a nuevos sabores. Tiene un ambiente lounge. Localizado en el 307 del Recinto Sur en el Viejo San Juan. (787) 724.20.03. José José. Punto tradicional en el Condado para excelente comida internacional y caribeña y servicio impecable. El chef José Abreu innova constantemente el menú. La carta de vinos se distingue por lo extensa y por precios por debajo de cualquier otro lugar. Y si no terminó su botella, se la preparan para llevar a casa. Ave. Magdalena 1110, Condado. (787)725-8496. Koco. Ubicado en el San Juan Hotel & Resort con un impresionante diseño moderno y tropical, este rum bar y lounge es una sexy fusión entre influencias latinas y caribeñas. El chef Héctor Crespo nos ofrece una amplia selección de comida caribeña, que va desde frituras de cangrejo en salsa de guanábana hasta exquisitas carnes y postres, teniendo todos los platos un ingrediente en común: el coco. No puedes dejar pasar sus refrescantes tragos y bebidas, como el Kocomojito, el

trago exclusivo de la casa. Abre los siete días de la semana, de 6:00 a 11:00 pm. 6063 Ave. Isla Verde, Carolina, 00979. L’Auxerre. Cocina contemporánea francesa.. En el corazón de San Germán, entre el romanticismo de este elegante municipio, el chef y dueño Pierre Saussy y su esposa Aida Murphy, abrieron las puertas hace ya unos dos meses. El ambiente es acogedor y elegante, y sienta a unas 50 personas. El menú es acorde con las tradiciones más antiguas europeas, y cambia semanalmente según los productos frescos que el chef consigue en el mercado. La carta de vinos es pequeña pero bien surtida, y los precios son módicos. Se encuentra en la Calle Estrella #16, esquina Calle Cruz. (787) 892.88.44. Laurel. Rodeado del ambiente del Museo de Arte de Puerto Rico, el chef Mario Pagán rinde homenaje a la hoja de laurel. El menú, luce combinaciones interesantes como la “francoboricua-japonesa” de los escargots en tempura con croquetas de batata y tocineta y el carpaccio Angus, crema de rábano y gaufrettes de yautía. A la hora del postre, helado de laurel, por supuesto, o mousse de chocolate Richart sobre crujiente de coco. Museo de Arte de Puerto Rico, Avenida De Diego, Santurce (787)522-64.44. La Bodeguita de Manolo. Está dentro de Los Cidrines pero es un mundo aparte. Un menú puramente español en un salón muy íntimo y agradable. También cuenta con una cava y espacio privado para un grupo pequeño. Avenida De Diego 4, urb. San Francisco. (787)758-1005. La Cava del Ponce Hilton. Muy elegante, es el lugar en Ponce para fine dining, entre las cavas privadas y la selección excelente de la carta de vinos. El chef Dominik Wirz cambia el menú cada tres meses. Hotel Ponce Hilton. (787)259-7676 Ext. 5138. La Cuevita del Mar. Ha causado revuelo por la calidad de su comida y su ambiente súper casual que gusta para ir a beber o a comer bien. Tiene tres locales: Bo. Monacillos en Guaynabo, Calle Loiza y Recinto Sur en el Viejo San Juan. (787)793-8700. La Doña. Cocina mexicana y cantina. Este pequeño restaurante combina elementos muy modernos con decoración tradicional mexicana para lograr un efecto muy contemporáneo. Y así mismo es la cocina de la chef Lilliana Boneta. Entre las estrellas del menú menciona las fajitas de mariscos, el burrito de camarones, los nachos María, además del mole hecho en casa. La Galería de Suchville. (787)793-8014. La Hacienda Meat Center en Miramar. Conocida como tienda de carnes/deli/gourmet shop de primera y platos semi preparados o preparados ya, Miramar cuenta con una cocina y un chef, José Fernández, del famoso restaurante Don Pepe. Avenida Ponce de León, Esq. Cuevillas #726, Miramar. (787)725-22.52. La Jaquita Baya. Todos los días para el almuerzo el chef Xavier Pacheco tiene sopa, que puede ser de habichuelas blancas y queso, de viandas, pastelón- de pana, de cerdo. Entre las tapas, calamares en tempura de bacalao, dumplings de cerdo y pollo. Los postres los prepara Belén, la mamá del chef Xavier y tiene cosas interesantes como el Diplo. Muy sencillo y algo rústico chic, a tono con el mercadito donde pueden comprar viandas, verduras, mermeladas, pique y queso del país. Ave. Fernández Juncos esquina calle Estado, Miramar.

(787)993-53599. Lemongrass. Pan Asian Latino. Cocina de fusión asiática en un ambiente de estilo oriental con vista a los jardines tropicales del hotel Caribe Hilton en San Juan. Como en una casita de cuento de hadas, se disfruta del sushi y de otras creaciones orientales en una propuesta del chef Mario Pagán. El ambiente favorece una cena romántica y también una velada de amigos con exquisitos platillos para compartir. Hotel Caribe Hilton. (787) 721.03.03. Lima. Cocina peruana. En una atmósfera relajada en la zona de Miramar, con un estilo minimalista y un toque ecléctico, se sirve una propuesta limeña donde predominan los frutos del mar y las carnes. El chef Iván Tejada diseñó un menú fresco que se sirve en un ambiente de madera y cemento pulido, moderno y a la vez acogedor, tranquilo y, a la vez, perfecto para ser visto y bendecido por la imagen de Santa Rosa de Lima. Los ceviches y el arroz chaufa son altamente recomendados con complementos puertorriqueños. 667, avenida Ponce de León en Miramar. (787) 725.15.97. Lola. Fusión caribeña. Los mejores sabores se fusionan en el corazón de Ponce en este nuevo restaurante que ya se posiciona como un clásico. Su ambiente perfectamente decorado con un estilo tranquilo y ecléctico hace eco a los platos que se sirven. Todos han demostrado ser una gran elección para el visitante. Atendido por los propios dueños, se asegura un servicio que cumple con todas las expectativas. Ramada Ponce Hotel Calle Reina Esquina Méndez Vigio, Ponce. (787) 813.50.33. Mafalda. Obviamente por su nombre sabemos que es un restaurante argentino. Los protagonistas son los churrascos, empanadas y bifes. También incluye algunas opciones más criollas y un variado menú de sándwiches. Ave. San patricio 638A Guaynabo. (787) 7924222 Marmalade. Uno de los restaurants más chic del Viejo San Juan. El menú creado por el chef Peter Schintler es tan sensual y elegante como el ambiente entre lujosas mesas/cama, espacios privados ocultos tras cortinas transparentes y mesas centrales para grupos grandes. La cocina es una combinación de la “Cuisine de Terre” californiana, la francesa y la asiática y los ingredientes locales. Fortaleza 317, Viejo San Juan. (787)724-3969. Meat Market Miami. Localizado en el vestíbulo del espectacular San Juan Resort & Casino en Isla Verde, llegó a Puerto Rico uno de los steakhouses más exclusivos de Miami. Se especializa en carnes y en marisquería vanguardista, con crustáceos frescos de la temporada. La barra cruda es un gran atractivo por sus porciones pequeñas o para ese rato agradable que ocurre antes de pasar a la mesa. Este restaurante de alta categoría sólo ofrece cortes de gran calidad. Abre los domingos y sábados a partir de las 5:30 pm. San Juan Resort & Casino, Isla Verde. (787) 791-1000 Melanzana Bistro & Pizzeria. En la esquina de la avenida


b ue n co mer, vida noctu r na, ho t eles y mu c ha di ver s i ón

Miramar está este bistro que elabora pizzas y todos sus platos con ingredientes frescos. Es un ambiente familiar y casual, pero muy moderno e interesante con sus cristales hacia la avenida. Ave. Ponce de León 650 en Miramar. (787)722-1010. Morton’s Steakhouse. Cocina internacional. La clientela local se enorgullece de poder disfrutar de este steakhouse de alta categoría y de reconocimiento prácticamente mundial. Favorito de hombres de negocios, amigos que desean disfrutar de una comida sabrosa, y parejas que gustan disfrutar de la vista del mar. Con la seguridad de las mejores piezas de carne, abundantes complementos y una amplia lista de vinos para seleccionar. Hotel Caribe Hilton. (787) 721.03.03. My Casa by José Andrés. El famoso chef español trajo su creatividad a Puerto Rico para ofrecer en su restaurante localizado en el interior de un lujoso hotel su interpretación ingeniosa de la comida local. Dorado Beach, a Ritz Carlton Reserve. 100 Dorado Beach Drive. (787)626-1100. Nabo. Wisín y el empresario Paco López unen sus talentos para emprender una nueva aventura: la apertura de su primer restaurante juntos. El menú diseñado por el chef Nassar cuenta con platos ligeros, pizzas, tapas, sushi bar, ensaladas y algunos aperitivos. Además, ofrecen una buen carta de cocteles artesanales con ingredientes frescos y locales, un whisky bar y una variedad de más de 45 cervezas artesanales locales e internacionales. Abre de martes a sábado a partir de las 11:30 am. Calle Sirio #494 Altamira, Guaynabo. (787) 455-9094 O. Cocina hindú y marroquí. Alain y Jessica Tiphaine, los dueños, soñaron con poder crear un espacio donde todos los sentidos fueran estimulados y provocados. Y lo lograron. La comida es como el ambiente: única y étnica, donde puedes encontrar también un apetitoso menú de sushi. Las camas japonesas y la carpa colorida africana, combinada en clave moderna, transforman el espacio en un lounge exótico y sensual. Entre los platos del menú resalta la sopa congée, un caldo de langosta con camarones, pollo, arroz y vegetales y un toque de lemon grass orgánico del huerto del hotel. Carr. 466 Km. 1.9 Bo. Bajuras. (787) 872.95.54. Pertenece a la lista de restaurantes de Alianza Gourmet. Océano. El lugar es un agradable festín arquitectónico, de ambientación y para el paladar. Los detalles modernos del espacio y el mobiliario se repiten en un menú fresco de tapas (ceviche, costillas en tamarindo y satay

de pollo) y pizzetas(Reuben, Margarita, Olé chorizo, Pato pizza, entre otras). El área de mesas frente al mar y la barra central, permiten definir la velada de acuerdo al mood. Calle Vendig final, Condado (787)724-63.00. Ocean Bar & Grill. Recientemente remodelado por una firma de Nueva York, este restaurante ubicado entre la playa y la piscina del hotel es un oasis en las noches. A un paso de la playa, tiene un ambiente elegante pero casual y muy moderno. El menú es de tapas. Ritz Carlton San Juan. (787)253-1700. Panuchos. Es un ambiente casual y divertido que ofrece comida mexicana verdadera. Se reconocen por sus tortas con pan artesanal y los tacos con ceviche. Abre de lunes a miércoles de 3:00 pm a 1:00 am, y jueves a domingo de 11:30 am a 2:00 am. Calle Loiza 1742 esq. Diez de Andino en Santurce. (787)463-9127. Pan Comido. Localizado en la Marginal, es una mezcla de restaurante con deli con un menú que ofrece desde desayunos todas las comidas, incluyendo brunchs los domingos. Puede funcionar como deli, restaurante o panadería. Calle Acuarela en la Marginal de Expreso Martinez Nadal. (787)998-6464. Perurrican. Cocina peruana. Las ruinas de Macchu Pichu y otros recuerdos, son el escenario en este rincón peruano en Puerto Rico. La cocina es una mezcla con la comida puertorriqueña que incluye el famoso ceviche, arroz chaufa, papas a la huancaina y otros manjares. Es un ambiente familiar en un centro comercial pequeño. Chef Carlos Gambirazio. Ashford #1045horario 12 pm a 11 pm (787)725.30.30. Piazza.Este lugar utiliza mozzarella fresca y harina Caputo para confeccionar sus pizzas, en una fusión tradicional entre Nueva York e Italia. Cada pizza es hecha de manera artesanal en un horno italiano capaz de alcanzar grandes temperaturas para asegurar una pizza perfecta. Piazza también ofrece un bar completo con bebidas gaseosas, jugos, selección de cervezas nacionales e importadas y vinos internacionales. Abierto de domingo a jueves de 11:30 am a 10:00 pm; y viernes y sábados hasta las 11:00 pm. Calle Arbolote #9, Guaynabo. (787) 708-6440. Pikayo. Cocina internacional con sabores asiático-caribeños. El chef y dueño Wilo Benet, abre las puertas de Pikayo en el 1990, pero es sólo unos años después que muda su concepto al Museo de Arte de Puerto Rico. El restaurante brinda un ambiente muy elegante y refinado, y Wilo ofrece en su menú platos exquisitos que cumplen con las expectativas que crea el lugar al uno entrar. Minucioso en los detalles y decoraciones, pueden quedar sorprendidos por la variedad de aromas, texturas y colores. La carta de vinos es generosa y puede complacer a los paladares más exigentes. Ave. De Diego 299 Santurce. (787) 721.61.94. Piccolo e Posto. Uno de los restaurantes favoritos en el área de Guaynabo, se distingue por la cocina auténtica italiana, las pizzas y la amplia selección de pasta fresca. Plaza Chalets Mall de Caparra Carr. # 2 C-8, Guayanabo. (787)793-1123. Pinoli. Cocina Italiana. En un ambiente sencillo, pero bien cuidado, y bajo el atento servicio de los meseros, este restaurante ofrece la posibilidad de tener una verdadera experiencia gastronómica italiana. Los platos creados y confeccionados por el chef y dueño Cristian Darcoli, con la colaboración del souschef Pasquale Visconti, resultan siempre

platos tradicionales y, a la misma vez, modernos, llenos de aromas y de sabores. Ave. De Diego 414, Puerto Nuevo, Río Piedras. Aconsejo reservar llamando al número (787) 273.16.11. Pinky’s. Al celebrar sus diez años en Puerto Rico, Pinky’s cambió de localización e imagen pero no su estilo y famoso menú. Con un ambiente informal pero al estilo Condado, puedes continuar saboreando sus solicitados Surfer Sandwiches (en sus cinco variedades), los cuales puedes pedir como sándwiches o wraps. Puedes hacer tus órdenes tanto para recoger como para llevar. Ave. Ashford 1451, Condado. Abre los siete días de 7:00 am. a 8:45 pm. Teléfono: (787) 222.52.22. Passion. Sumérjase en un encantador mundo de bellos bizcochos, divinos postres, chocolates importados, café puertorriqueño acabadito de colar y regalitos especiales. Disfrute la mejor boutique de regalos y dulces gourmet visitándolos en Plaza Las Américas, primer piso, frente a Ponte Fresco. Abierto diariamente de 9:00 am a 9:00 pm. (787)753.89.66. Ponte Fresco. El lugar por excelencia para comer y lucir bien. Disfrute de infinitas combinaciones de frescos alimentos, hechos a su deseo para comer rico y saludable. Con especialidad en ensaladas, sopas y emparedados, su ambiente moderno y de líneas puras complementan el menú. Plaza Las Américas, Garden Hills Plaza y MCS Building. Abre todos los días de 10:30 am a 9:00 pm. ¡Qué Pasta? Es un concepto casual y sumamente fresco. El invitado selecciona un tipo de pasta de una variedad sabrosa y prepara su propia combinación escogiendo entre las salsas frescas. Las salsas alfredo, marinara, pesto, bechamel y boloñesa son las favoritas. Si les añades pollo, carne o mariscos, es una comida completa. Los postres son una gran recompensa. Ubicado en Plaza Las Américas, Primer Nivel Hato Rey. Teléfono: (787) 767.75.73 Rao’s by Piccolo e Posto. El hermano menor de Piccolo e Posto, sigue la tradición de la mejor cocina auténtica italiana en un ambiente igualmente relajado y acogedor. Avenida Ashford 1451 Suite 619 Local 100B, Condado. (787)919-0020. Restaurante Aaron. Ubicado en el único Horned Dorset Primavera Relais & Chateau, en Rincón, la cocina es digna de este tipo de hospedería sumamente exclusiva. El menú es de corte clásico francés y ecléctico, unido a los ingredientes locales. Horned Dorset Primavera, Carr. 429, Km. 3, Rincón. (787)823-4030. Ristorante Tuscany. Si deseas una experiencia inolvidable con sabor italiano, Tuscany es para ti. El menú cultiva una elegante fusión de la cocina rústica del norte de Italia con sabrosas técnicas a fuego lento de la cocina puertorriqueña. Deléitate con intrincados sabores del clásico Ossobuco con risotto de azafrán al dente o el suculento Scampi de camarones sobre una delicada pasta, entre otros ricos platos. Ubicado en el San Juan Marrito. Abre de lunes a domingo de 6:00 a 11:00 pm. Teléfono: (787) 722-7000 Ext. 6219. Salt Gastro Bar. Lo llaman cocina modernitas y su presentación es igualmente creativa. Está de moda para probar su gastronomía inusual y como lugar para disfrutar. Lobby del hotel Howard Johnson en Isla Verde, 4820 Ave. Isla Verde. (787)919-7575. Santaella. Como ejemplo de su cocina, cachetes de ternera en guiso criollo sobre funche de maíz, risotto de orzo con chorizo y dátiles, emparedados en pan criollo con pork belly, dulce de piña fresco, pepinillos y los sliders de chipotle Angus Beef. Los tragos de la casa, creados por el barman Leslie Cofresí, recorren toda la gama de un buen bar, clásicos martinis con vodka o ginebra, especiales como el Santaella Sidecar, en vez de cognac y Cointreau, se usa ron añejo y Grand Marnier. Calle Canals, Santurce. (787) 725-1611.


Silk. Cocina oriental y sushi bar. La propuesta en comida asiática ofrece tendencias orientales con matices de innovación que presenta platos con influencias japonesas, chinas, vietnamitas, matizados con notas pequinesas, mongoles y cantonesas. Se trata de una propuesta de Oriente que redescubre Occidente para combinar lo mejor de las culturas y disciplinas culinarias con la elegancia de los platos que se sirven en el restaurante. De lunes a jueves abre de 11:00 am a 11:00 pm. Los viernes se extiende hasta las 12:00 am. Sábados de 12:00 m a 12:00 pm y los domingos hasta las 10:00 pm. El restaurante cuenta con salones para actividades privadas, amplio parking. Gallery Plaza, avenida De Diego esq. Loiza. Tel. (787)727.56.00. Shipwreck Bar & Grill. Cocina de mar. Es la nueva adquisición del pueblo playero dominado por los surfers, y se ha convertido en el lugar favorito. Es un ambiente familiar, casual, acogedor, en madera, pero muy bonito con una excelente propuesta culinaria. Platos sencillos y sabrosos a precios accesibles. Los pescados son frescos, pero ningún alimento es servido de una forma tradicional o usual, sino con un toque gourmet y creativo, como el churrasco a la BBQ con guayaba o los Tacos de pescado con sharbite sauce. Tienen sus salsas disponibles a la venta. Carr. 413 Black Eagle Road, Rincón. (787)823.05.78. Smilin’ Joe’s. Cocina fusión. Está localizado en un bed & breakfast de surfers típico de Rincón, pero el lugar es especial. Tiene un salón comedor principal en una terraza flotante; luego, bajando, está la barra; y al fondo, al lado de la piscina, están las mesas con un menú más informal como sandwiches y quesadillas. Es un ambiente casual con platos creativos, en un fusion cuisine. El jefe Joe Frank recomienda el Cha cha cha, que es un wrap de pollo con salsa de chili, queso jack, cebolla roja y queso azul. También se distingue el Sesame Ginger Churrasco Steak con un chimichurri asiático. Su esposa prepara la ya famosa Tarta de limón. Lazy Parrot Inn, Carr. 413 Km. 4.1, Rincón. (787)823.01.01. Steak & Co. Cocina argentina. Juan Becerra, chef y propietario, ofrece a su clientela un ambiente rústico y casual. Este acogedor restaurante de comida argentina se especializa en distintos cortes de tiernas y jugosas carnes. Las empanadillas de jueyes o camarones, y las pastas también son platos muy codiciados, pero el churrasco es de primera. Adicional a sus sabrosos platos, poseen una variedad de más de cien etiquetas de vinos a degustar. El servicio es muy atento y rápido. Steak & Co. está ubicado en Ave. Isla Verde #67, su horario es de martes a jueves de 12:00 pm a 10:00 pm, viernes y sábados de 12:00 pm a 11:00 pm, y los domingos de 12:00 pm a 9:00 pm. Para reservaciones puedes llamar al (787) 727.78.82. Swiss Bistro. Es un bistro-restaurante que ofrece una propuesta con elementos de la comida suiza y europea incluyendo influencia italiana, francesa y alemana. Avenida De Diego en Puerto Nuevo 254. Abre de lunes a sábado desde las 11:30 am. (787)6661210. Tasca El Pescador. Una de las mejores marisquerías en San Juan desde hace muchos años. Por la consistencia y la calidad y el ambiente siempre animado. Entre los favoritos: los buñuelos y croquetas de pescado, los calamares a la romana, el arroz con calamares, los langostinos a la parrilla y la pesca del día, a la parrilla, frito o con salsas deliciosas y diferentes. Calle Dos Hermanos #178. (787)721-09.95. The Atelier. Excelente mesa internacional con toques muy caribeños y criollo-elegantes. Pequeño y siempre concurrido, ofrece una variedad de amusetizers, más grandes que un amuse bouche pero más pequeños que un aperitivo. El menú fijo cambia cada semana y ofrece chicharrones de pollo confitados y chimichurri, tostones rellenos de churrasco y chorizo salteado, risotto, filete mignon gratinado con Brie. Los postres son excepcionales. Camino Alejandrino, Guaynabo. (787)448-90.98.

The Sand and the Sea. Especializado en carnes. Aseguran que es un lugar mágico y musical en el medio de la montaña de Puerto Rico. Además es muy divertido, pues tiene música en vivo los fines de semana. Es un ambiente campestre donde domina la vista que traspasa las montañas y llega hasta el mar del sur de Puerto Rico. Por su altura hace fresco todo el año, y en invierno, hace prácticamente frío. Se especializan en carnes al carbón con una amplia variedad de cortes. Pero también preparan los deliciosos piononos típicos hecho con amarillos y carne molida, y el asopao con gallinita del país. Abre los fines de semana desde el mediodía hasta las 10:00 pm. Carr. 715 Km. 5.2 Barrio Cercadillo, Cayey. (787)738.90.86. Tras Patio. En el corazón de Hato Rey y con un patio interior muy acogedor, el restaurante del chef Javi Nassar ofrece un menú con variedad de cocinas, estilos y creatividad. Lo más interesante del restaurante es que siempre están innovando su menú, debido a que utilizan productos del país y productos de temporada. Lunes a viernes a partir de las 11:30 am. Calle Uruguay #116 Hato Rey. (787)754-6969 Toro Salao. Cocina española. Abrió sus puertas en agosto del 2007 como un tributo a la herencia española de Puerto Rico. El Chef Guillermo Gonzáles y el gerente general Orlando Velázquez, han creado una versión local de sabores españoles en una combinación de vinos y artes culinarias. La lista de vinos provee una buena selección de vinos españoles y del nuevo mundo; además de tres refrescantes sangrías de la casa. Entre los muchos platos que ofrece, se distinguen las albóndigas de ternera con amarillo,

ralladura de batata, queso del país y salsa romesco. Calle Tetuán #367. (787) 722.33.30. Es miembro de Alianza Gourmet. Tras Patio Bistro Puertorriqueño. Ofrece una variedad de cocinas, estilos y creatividad. Se especializa en utilizar productos locales a precios razonables. Dirigido por Chef Nassar. Uruguay St. 115, Hato Rey. (787) 754-6969. Tutt’Italia. Bruno Calenda llegó hace muchos años desde Nápoles trayéndose consigo todos los secretos de la cocina italiana. Recientemente abrió su nuevo local, en una casa tradicional de Santurce, para ofrecer en un ambiente sumamente acogedor lo mejor de la cocina italiana con algunos toques caribeños. Avenida Fernández Juncos 1760 Santurce. 787-982-8888. Ummo. Parilla argentina. Ofrece un menú auténticamente gaucho con platillos “de la tierra” elevados a su máxima expresión. Martín Louzao, chef del restaurante, se aseguró de confeccionar recetas típicas de las más diversas regiones argentinas. Es una atmósfera casual ele-

gante en cualquiera de sus cuatro ambientes: gran salón comedor, pequeño salón cava VIP, interesante barra con parrilla estilo lounge y la acogedora terraza al aire libre hacia la avenida Ashford. 1351 de la avenida Ashford en Condado. (787) 722.17.00. Under The Trees. Es un lugar precioso pero acogedor. Deliciosa y fresca comida preparada a la orden para desayunos, almuerzos y cenas, conjunto a refrescantes bebidas y una agradable selección de vinos. Le invitamos a disfrutar de una experiencia casual y única. Está ubicado en la 105 avenida De Diego, en el complejo Gallery Plaza. Abierto de domingos a jueves de 7:00 am a 9:00 pm, viernes y sábados de 8:00 am a 11:00 pm. (787)728-02.37. Vittorino. Muy simpático, con sus chandeliers hechos con botellas de vino y el agradable mezzanine adornado con lámparas hechas con purrones de vino. El menú del chef Francisco Maldonado ofrece involtini de berenjena, crab cakes con pancetta y toque de mayonesa y anchoas, filete de mero con risotto de calabaza, raviolis de ternera hechos en casa y risotto de setas salvajes. Calle Capitol 205 local 5. (787)729-67.00. Voga Italian Bar & Grill. La chef Janet Berríos y su equipo nos ofrecen los más exquisitos platos ítalo-americanos, los cuales son elaborados con los ingredientes más frescos y de alta calidad. Su menú va desde pizzas y pastas hechas en casa hasta rissotto de espárragos, camarones, diferentes cortes de carnes, pescados y mucho más. Combina un ambiente moderno con una relajante vista hacia el océano Atlántico. Hotel La Concha Reinaissance, 1077 Ave. Ashford, San Juan, 00907. Yerba Buena. Ofrece una variedad de aperitivos y comida criolla y cubana. Salón comedor interior y terraza con barra. Música tropical en vivo los fines de semana. Abierto de lunes a domingo de 6:00 pm a 12:00 am. Avenida Ashford 1350. (787)721-5700. Waffle-era Tea Room. Obviamente lo típico del lugar son los waffles, los cuales son elaborados con una receta secreta y maravillosa. Sus combinaciones pueden ser dulces o saladas, yendo desde el chocolate y las frutas frescas hasta el queso manchego, jamón serrano y salmón. Otro de los atractivos del lugar es la preparación de diferentes tipos de té. Abre de lunes a viernes de 9:00 am a 3:00 pm; y sábados y domingos de 8:00 am a 6:00 pm. Calle San José 252, Viejo San Juan. (787) 721-1512 1919. Localizado en el hotel de moda, este restaurante ofrece una increíble oferta gastronómica, ya sea los aperitivos servidos en el bar o los platos de cocina internacional que se degustan en el precioso salón formal. Hotel Vanderbilt. Avenida Ashford 1055 en Condado. (787)724-1919.

cafés Alive. Acogedor, moderno y diferente. Elementos naturales, ventanales a la naturaleza, menú saludable. Parque de Torrimar. Avenida Ramírez de Arellano, Guaynabo. (787) 782.26.26. Bar Gitano. El chef Treviño nos sorprende nuevamente al crear este concepto casual, con el ambiente de las tradicionales tascas españolas, pero con un toque muy personal. En el menú, puedes encontrar las auténticas tapas, potaje de chorizo, pimiento de piquillo relleno de bacalao y queso Mahón, camarones al ajillo, y guiso de mejillones y almejas. También tienen tortilla española, croquetas de jamón, higos rellenos y, por supuesto, sangrías y vinos. Entre sus postres están los


b u e n c o m e r, v id a n o ct ur n a, ho t eles y mu c ha diversión deliciosos churros con crema de chocolate y flan de turrón. Están ubicados en la avenida Ashford 1302 en El Condado. Abren los siete días de la semana desde las 11:30 am y cuentan con valet parking. (787) 294.55.13. Basket Original. Sándwiches, ensaladas y platos calientes en un café estilo francés perfecto para conversar. Postres artesanales. Suchville Plaza. Carr #2 Guaynabo. (787) 781.86.46. Brasserie 801. Aquí puedes escoger entre tres ambientes distintos en el mismo lugar: el área interior del restaurante, la parte cerca de las vitrinas que miran hacia la avenida y las mesas junto a la piscina. En cualquiera de estos, disfrutarás de un exquisito menú y la sensación de estar en un bistró francés, en un local moderno donde el fine dining se entrelaza con los sabores caseros. Su menú incluye sopas y pastas del día, empanedados y pizzas en pita a la parrilla con salsa béchamel. Abiertos los siete días. Localizados en la avenida Ponce de León 801, en el Hotel Courtyard Marriott. (787) 729.48.01. Café Berlín. Concurrido por sanjuaneros, turistas y vegetarianos, ofrece una fusión alemana y criolla con toques orgánicos. 407 San Francisco, Viejo San Juan. (787) 722.52.05. Café Cuatro Sombras. En el Viejo San Juan no hay mejor café. Acompañado de deliciosos paninis y otros platillos de desayuno y almuerzo ligero o merienda a media tarde. Calle Recinto Sur 259, Viejo San Juan. (787)724-9955. Café de las historias. El nombre es perfecto, porque mientras saboreas tu café o los deliciosos frappés, batidas o blackouts, te puedes imaginar las cientos de historias que le ocurrieron a los sonrientes de las fotografías antiguas que adornan las paredes, localizado en Arecibo, teléfono (787) 880.34.76. Freshmart. Muchos van a hacer la compra de ingredientes y productos orgánicos o naturistas. Pero todos de seguro visitan el juice bar y la cafetería en donde sirven bocadillos y batidas. 201 Calaf Plaza Montemar Hato Rey. (787) 282.91.06. Gustos Frescos. Pastas frescas, frutas, ensaladas y postres naturales. Además opciones criollas. Plaza de Armas, VSJ. (787)729.67.00. Kasalta. Panadería, repostería y cafetería en un ambiente coloquial lleno de amigos. Cava y deli con cocina española y puertorriqueña. Ocean Park 1966 McLeary Condado.(787) 727.73.40. La Estrella. Muchos dicen que es la mejor comida criolla del área. El menú ofrece muchos platos diferentes cada día, pero siempre tienen disponibles sus famosas arañitas. Food Court San Patrico Plaza Guaynabo. (898)793.23.85. La Zanahoria. Una de las cafeterías vegetarianas más concurridas a la hora de almuerzo por sus sabrosos platos saludables y los jugos frescos de ajonjolí, zanahoria y avena. 214 Eleanor Roosevelt Hato Rey. (89) 274.00.58. Melao. Frente a los muelles del Viejo San Juan, la curva se deleita con los sabores típicos criollos puertorriqueños. Además, sopas, acompañantes, postres y ensaladas. Capitolio Plaza, frente al muelle. (787) 721.7161. Più Bello Gelato. Porque te gusta saborear exquisitos wraps, ensaladas, pastas y pizzas, sin olvidar los deliciosos gelatos y sorbetes, este lugar es perfecto para el disfrute de un delicioso almuerzo o una liviana cena. Rosa 2, Isla Verde Carolina. (787) 791. 00.91. Pure & Natural. Escápate a este oasis de sabor, donde se especializan en comida vegetariana, saborea las exquisitas veggie burger, ensaladas, entre otros y jugosos frapes de frutas. Ave. Ashford #1125, Condado. (787) 725.61.04.

LOcaLes nOctuRnOs Bar del Lobby : The District. Un bar chic y a la moda, con una atmósfera acogedora para los visitantes y locales. Lugar perfecto para que la gente socialice y comparta. El centro de atención es la lámpara moderna

que ilumina el bar formada por burbujas de vidrio que cambian de color. Tiene una área lounge con espacios amplios y cómodos.También tienen una pared para ver videos y escuchar música.Cuenta con un amplio menú de bebidas y comida, servidas de forma creativa. Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino. 200 Convention Boulevard San Juan. (787) 993.35.00. Brava. Localizado en el San Juan Hotel & Casino, es un club exclusivo en el área metropolitana. En el nivel superior encontrarás un lounge y en el nivel inferior es una discoteca con dos salones VIP para actividades especiales. (787) 791.27.81. Café La Plage. Disfruta de un ambiente acogedor a orillas de la playa, celebra todo tipo de actividad y, adicionalmente, descansa plenamente en sus cómodas habitaciones. The Beach House Hotel 4851, Ave. Isla Verde. (787) 268.77.33. Ciao. Intercontinental San Juan Resort Isla Verde. (787) 791.61.00. Club Le Cirque. 357 San Francisco Viejo San Juan. (787) 725.32.46. Eternal. Si lo que te gusta es pasar un buen rato junto a tus amistades, no dudes en visitar este fabuloso lounge,, donde puedes disfrutar de exquisitos tragos y música en vivo. Hotel Condado Plaza. (787) 721.10.00. J-Taste. Calle Recinto Sur Viejo San Juan. (787) 724.20.03. La Madre. San Francisco 351 Viejo San Juan. (787) 977.18.18. Lounge Lobby La Concha. Fabuloso lugar donde disfrutas de un acogedor ambiente y te deleitas con los mejores tragos. La Concha Hotel. (787) 721.75.00. Petra Café-Teatro. Divertido lugar, donde puedes celebrar tu cumpleaños y compartir un rato agradable. #726 Calle Hoare, esquina Las Palmas (al lado de la Galería Petrus). (787) 289.05.05. Raven Room. Para el disfrute de toda una noche llena de energía, este es el lugar a donde debes ir. Calle Recinto Sur #305, Viejo San Juan. (787) 667.96.51. The Brick House. 359 Tetuán Viejo San Juan. (787) 559.50.22

HOteLes Caribe Hilton. Calle Los Rosales San Gerónimo Grounds, San Juan, (787) 721.03.03. Club Seabourne. Bo. Fulladosa, Culebra. (787) 742.31.69. Copa Marina Beach Resort. Carr. 333 Km. 6.5 Caña Gorda, Guánica. (787) 821.05.05. Courtyard by Marriot. 801 Ave. Ponce de León Miramar, San Juan. (787) 721.74.00. Culebra Beach Flamenco Villas. Playa Flamenco, Culebra. (787) 717.22.21. El Conquistador. 1000 Ave. El Conquistador, Fajardo. (787) 801.48.88. El Convento. 100 Cristo, Viejo San Juan, San Juan. (787) 723.90.20. El San Juan Hotel & Casino. Ave. Isla Verde #6063, Isla Verde, Carolina. (787) 791.10.00. Embassy Suites Hotel & Casino Dorado. 201 Calle Boulevard Urb. Dorado del Mar, Dorado. (787) 796.61.25. Embassy Suites Hotel & Casino. Calle Tartak #8000, Isla


MIS 12 PLACERES

MARC ANTHONY

¡Viviendo al máximo! Uno de nuestros mejores embajadores de la música latina se encuentra finalizando su gira “Cambio de Piel”, la cual comenzó en Texas en agosto y ha recorrido buena parte de Estados Unidos. Esto, acabando de terminar su gira mundial “Vivir Mi Vida”, que fue incluida en las listas de las giras más exitosas de la Revista PollStar en el 2013 y extendida por demanda popular hasta mayo del 2014, otorgándole un Premio Juventud por la Súper Gira del Año. Sin embargo, entre concierto y concierto, hace espacio para disfrutar de otros placeres que aquí nos revela

1. Football americano

Soy tan fanático que me convertí en dueño minoritario de los Miami Dolphins en el 2009. Sigo todos los juegos de la temporada. Este año nos va muy bien, así que espero que lleguemos al Super Bowl.

2. Trabajo benéfico

En el 2012 anuncié la creación de la Fundación Maestro Cares con mi amigo Henry Cárdenas a beneficio de los niños sin hogar de América Latina. Este año abrimos el orfanato Niños de Cristo en La Romana (Republica Dominicana).

3. Lo azul

Mi color favorito es el azul porque me recuerda la libertad del cielo y la grandeza del mar que rodea a mi Isla.

4. Thai

Mi comida favorita es la tailandesa. Desde que estuve en Tailandia me enamoré de sus sabores. No he dejado de degustarla. También me gusta el sushi y todo lo asiático.

6. Mis hijos

Ellos me hacen disfrutar y ver la vida desde otro punto de vista. Aprovecho todo el tiempo que tengo para estar con ellos.

5. La perfección Me gusta que todo esté perfecto.

7. Veintidós horas al día Mi papá tenía tres trabajos. Sin embargo, le robaba tiempo al tiempo para disfrutar su música que era lo que le gustaba. Así que cuando a mí me dicen que si no me canso con giras tan largas digo que no, ya que cuando estoy de gira yo nada más trabajo dos horas al día: mientras estoy en el escenario. Del resto, tengo 22 horas al día para disfrutar.

9. Las Cataratas del Niágara

Me encanta ver el agua caer desde tan alto. Realmente es un espectáculo maravilloso.

11. Asopao de Tito el Bambino

Tito se quedaba en mi casa con su equipo de trabajo cuando estábamos grabando juntos. Le gusta cocinar y su asopao (como le llaman en Puerto Rico a la sopa de pollo hecha con arroz) es increíble.

12. Ser feliz Antes me preocupaba por cosas que no valían la pena. Hoy me concentro en ser feliz.

8. El ron

No tengo una bebida favorita como tal, pero si me dan a escoger, pienso que la mejor de todas es el ron. Además, me quita la timidez.

10. La ropa

No es que sea narcisista, pero desde que lancé mi línea de ropa y acessorios de lujo en Kohl’s me interesa siempre verme bien.



POR ESCRITO 2.0 POR ALEXANDRA ESTRELLA

Juan Luis Guerra Todo tiene su hora LUEGO DE QUE EL SENCILLO “TUS BESOS” ESTUVIERA EN LAS PRIMERAS POSICIONES DE LAS LISTAS DURANTE SEMANAS, POR FIN LLEGÓ EL NUEVO DISCO DE JUAN LUIS GUERRA: “TODO TIENE SU HORA”, EL CUAL CUENTA CON OTRAS NUEVE CANCIONES, TODAS DE SU AUTORÍA. EN ELLAS SE MEZCLAN LOS GÉNEROS DEL JAZZ, DEL FUNK Y LOS INSTRUMENTOS DE MÚSICA CLÁSICA. ESTE LANZAMIENTO FUE PRECEDIDO POR UNA GIRA HISTÓRICA, COMO TODO LO QUE ESTE TALENTOSO CANTANTE DOMINICANO HACE

9:12 pm ¿Qué es lo que más te sorprende? 9:21 pm Que cataloguen de “proeza” mi trabajo. 9:20 pm ¿Qué piensas de “Tus Besos”, el primer sencillo del disco? 9:21 pm Es un rock hecho bachata. Es la canción perfecta para vincular la forma retro de hacer música con bachata contemporánea. 9:23 pm ¿Por qué bachata? 9:25 pm Definitivamente, es de los mejores momentos de la bachata y me alegro que haya nuevos exponentes. 9:28 pm ¿Cómo es el resto de “Todo Tiene Su Hora”? 9:30 pm Es un disco innovador que usa instrumentos de la música clásica para sonar ritmos caribeños, pero seguimos con nuestros géneros musicales de siempre que son el merengue, la bachata, el son y la salsa. 9:33 pm ¿Que incluye? 9:15 pm Tiene temas alegres sobre la vida y las nuevas oportunidades. Aborda el amor pero no hay espacio para las tristezas. 9:38 pm ¿Qué te gustó? 9:43 pm Haber tenido la participación de mi colega y compatriota Johnny Ventura en la canción “De Moca a París”. Fue como hacer un sueño realidad. 9:46 pm ¿Cómo fue el proceso? 9:49 pm Me gusta buscar cosas nuevas y me gusta experimentar 9:53 pm ¿Qué nadie se imagina? 9:54 pm Lo tímido que soy. 9:55 pm Después de haber estado de gira con él, ¿qué piensas de Marc Anthony? 9:56 pm Marc es uno de los mejores intérpretes que existen en el ámbito latino. 9:55 pm ¿Qué te falta? 9:56 pm Hacer música para una película.



Sector Bechara, Marginal Ave. Kennedy #121 , San Juan 787-522-3399

Lotus San Juan


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.