Número
- Agosto de 2015
Empresa Aguas de Facatativá su mejor opción para el servicio de aseo Durante reuniones adelantadas por parte de la Empresas Aguas de Facatativá en diferentes sectores tanto de barrios como veredas se está dando a conocer la estrategia que se desarrollará para retomar el servicio de aseo en la ciudad desde el próximo mes de diciembre. En estos encuentros se socializan los factores técnicos, operativos, financieros y todos los beneficios que recibirán los facatativeños
María Angélica y Los Olivos con escenarios nuevos para el deporte
Con una inversión superior a los 370 millones de pesos el Alcalde de Facatativá Orlando Buitrago, entregó a la comunidad del barrio María Angélica y Los Olivos dos escenarios deportivos para el disfrute de grandes y chicos, obra esperada por más de 18 años. Los recursos que fueron desembolsados por el Departamento para la Prosperidad Social DPS y administrados por el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo - FONADE bajo la supervisión de la administración de la ciudad a través de la secretaría de Obras Públicas, permitió el cerramiento de estos escenarios y la conformación de dos bio parques: uno infantil y otro de adultos.
Personas en situación de discapacidad disfrutan del parque Piedras del Tunjo
200 jóvenes de Facatativá reciben subsidio para estudios superiores
Una de las metas que el gobierno “Todos Somos Facatativá” se planteó desde su inicio fue hacer una ciudad más incluyente, por eso, el Parque Arqueológico Piedras del Tunjo diseñó para los turistas con discapacidad visual o física planos de mano en acrílico con señalización braille, que indican las rutas que pueden recorrer en este paraíso arqueológico. El proyecto garantiza el acceso gratuito a las personas en condición de discapacidad y el acompañamiento de un guía turístico que explica la historia de los aborígenes contada a partir de pictografías grabadas en sus piedras.
Esta iniciativa llega a la ciudad después de que el alcalde Orlando Buitrago, tocara las puertas ante el gobierno Nacional, a través del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), para que fuera posible esta alianza, que beneficiara alrededor de 200 jóvenes facatativeños con $200.000 mensuales, gracias al programa "Jóvenes en Acción". Con la puesta en marcha de este proyecto, se facilitará el acceso al estudio de jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad, desarrollando sus capacidades, competencias, habilidades, destrezas, incrementando la empleabilidad y mejorando su calidad de vida. Con esta nueva estrategia, se garantiza la cobertura para que jóvenes se formen a nivel técnico, tecnológico y superior.