I COLOQUIO Esclarecimiento e investigación sobre el conflicto armado en el Caribe colombiano.

Page 1

I COLOQUIO REGIONAL: Esclarecimiento e investigación sobre el conflicto armado en el Caribe colombiano.

.

PRESENTACIÓN Desde el 2017 en el marco del Acuerdo Final para la terminación del Conflicto suscrito por el Gobierno Nacional y las FARC-EP, se creó la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV), como una institución orientada a propiciar mecanismos extrajudiciales y temporales que buscan ofrecer a la sociedad colombiana una explicación de los hechos ocurridos en el marco del conflicto armado interno. Para lograr este objetivo, la CEV deberá contribuir al esclarecimiento de las violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario cometidas durante el conflicto armado; promover el reconocimiento de las víctimas como ciudadanas y ciudadanos a quienes les fueron vulnerados sus derechos, así como el reconocimiento de responsabilidades de quienes participaron en el conflicto; e impulsar la convivencia pacífica, una cultura de respeto y de tolerancia democrática.

OBJETIVOS La CEV, el Centro de Estudios en Justicia, Derecho y Sociedad – Dejusticia y diversos investigadores de las Ciencias Sociales del Caribe colombiano buscan propiciar el I Coloquio Regional: Jornadas Esclarecimiento e investigación sobre el conflicto armado en el Caribe, como un encuentro de articulación e intercambio de líneas de investigación que puedan aportar a la identificación de los orígenes y factores de permanencia del conflicto armado en la región Caribe. Este I Coloquio busca también hacer un primer balance de las principales líneas explicativas del conflicto armado en la región y sus distintas perspectivas, con el fin de enriquecer la discusión que requiere el esclarecimiento que deberá realizar la CEV. A su vez, es también un espacio de integración y de acompañamiento de investigadores y universidades de la región con la CEV, con el fin de que las hipótesis que finalmente se acojan en la producción de verdad en clave regional, sean resultado de amplios diálogos en diversos registros. El Coloquio va dirigido a investigadores de la región y a los equipos territoriales de la CEV de la macro región Caribe y al público general, hasta completar aforo (50 personas).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.