Cuentos de la Manglería es un montaje escénico multimedia en el que se integran, por medio de narrativas audiovisuales y performáticas basadas en la tradición ancestral del Pacífico o Manglería (nombre que se da a la colección de relatos y literatura popular transmitida por medio de la tradición oral), la música en vivo, la danza afro contemporánea y las nuevas tecnologías.
La obra se inspira en la décima cimarrona (una estructura retórica derivada de la décima española), que reta los principios tradicionales poéticos tergiversando las métricas y las rimas; por medio de estas
décimas se construyen las narraciones orales de la región.
Siendo el Pacífico una zona con dinámicas tan complejas, con flujos y movimientos de desterritorialización, con conflictos por su tierra, por su agua, por su madera, por su riqueza minera que deviene en pobreza para sus
pueblos, aparece instantáneamente la crítica a una sociedad que da la espalda a su memoria, a sus mitos y leyendas, a su gente,