Boletín Ingeniemos Nº 121

Page 1

BOLETÍN INFORMATIVO No. 121 / FACULTAD DE INGENIERÍA / NOVIEMBRE DE 2012

Fondo del libro: una oportunidad para adquirir material académico

“El servicio del Fondo es excelente, pues ¿dónde más te prestan dinero sin cobrarte intereses y sin cuota inicial? Simplemente dices: “Necesito este libro…; y al día siguiente ya lo tienes”, cuenta Mateo Ramírez, estudiante de séptimo semestre de Bioingeniería.

Por: Jaime Augusto Osorio Rivera

El Fondo del Libro “Hernán Gómez González” de la Facultad de Ingeniería es una fundación creada en el año 1974 con el objeto social de beneficiar a los estudiantes de la Facultad, facilitarles la adquisición de material bibliográfico y brindarles elementos para ayudar a mejorar su rendimiento académico. Posteriormente, durante la administración del Ingeniero Elkin Libardo Ríos Ortiz junto al Comité del Fondo del Libro de la época (2007-2010), se realizó una reforma a los estatutos permitiendo que el objeto del Fondo no se limitara únicamente a material bibliográfico, sino que se ampliara para que los estudiantes pudieran adquirir otros artículos. Fue el actual decano, el Ingeniero Carlos Alberto Palacio Tobón, y el reciente Comité del Fondo del Libro, quienes aprovechando dicha reforma la llevaron a buen término permitiendo que los estudiantes accedan a artículos tecnológicos, teniendo como objetivo beneficiar a la mayor cantidad de estudiantes posible.

“Conocí el Fondo del Libro iniciando la carrera. En el tercer semestre necesité un libro, consulté qué alternativas me brindaba la Universidad y encontré el Fondo del Libro. Así afortunadamente conseguí varios textos, y luego, debido a la presentación que se hizo del Fondo en la Facultad en octubre, me enteré de que éste presta un nuevo servicio de crédito para artículos tecnológicos hasta por 500 mil pesos ($500.000). A través del distribuidor conseguí un portátil, el cual para mí en este momento es la maravilla”, comenta María Elena Santana, estudiante de noveno semestre de Ingeniería de Sistemas. Los requisitos para acceder a los servicios del Fondo del Libro son pocos, así lo consideran los estudiantes; pues según Mateo Ramírez, quien cursa séptimo semestre de Bioingeniería: “me parece muy sencillo. Yo traje la cotización del libro, la convertí a un archivo digital, la envié por correo electrónico, conseguí el fiador y al otro día ya tenía aprobado el crédito”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Ingeniemos Nº 121 by Facultad de Ingenieria - Issuu