Boletín Ingeniemos N° 154

Page 1

BOLETÍN INFORMATIVO No. 154 / FACULTAD DE INGENIERÍA / DICIEMBRE DE 2016

Aeroespacial y Energética: los nuevos pregrados de Ingeniería La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia recibió por parte del Ministerio de Educación Nacional —MEN— los registros calificados para los pregrados de Ingeniería Aeroespacial e Ingeniería Energética.

Izquierda: Muestra de cohetes a escala en Medellín Espacial. Derecha: Exposición curso de energía fotovoltaica.

Por: Carlos Arturo Betancur Villegas arturo.betancur@udea.edu.co Los resultados que arroja el trabajo de más de 10 años para la creación de los nuevos pregrados de Ingeniería Aeroespacial e Ingeniería Energética, para ser ofrecidos bajo la metodología presencial en la Seccional Oriente en El Carmen de Viboral, Antioquia, se ven hoy reflejados en los dos registros calificados que les otorgó el Ministerio de Educación Nacional a ambos programas. El logro alcanzado se debe al esfuerzo de profesores y directivos que visionaron y le apostaron a estas propuestas como una oportunidad para beneficiar a más aspirantes de todo el país interesados en estas áreas del conocimiento. Durante la formulación de estas iniciativas se determinó que la Ingeniería Aeroespacial y la Ingeniería Energética son sectores en los que la ciencia y la tecnología tienen

un futuro promisorio, ya que desarrollan un potencial enorme e interesante de conocimiento en estas ramas de la ingeniería. Por esta razón, dichos programas tendrán un enfoque globalizador e integrador de los diferentes elementos que los conforman para que la calidad sea lo primordial en su oferta. Ingeniería Aeroespacial El programa de Ingeniería Aeroespacial está adscrito al Departamento de Ingeniería Mecánica y obtuvo la Resolución de Registro Calificado número 19796 del 18 de octubre de 2016, por parte del MEN. La misión de dicho programa es “aportar al desarrollo aeroespacial fundamental y necesario para la nación, formando ingenieros aeroespaciales capaces de implementar, desarrollar y transferir conocimiento en el ámbito nacional y global en las diferentes áreas del sector y sus aplicaciones como lo son: el mantenimiento, la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.