BOLETÍN INFORMATIVO No. 138 / FACULTAD DE INGENIERÍA / OCTUBRE DE 2014
Banco de lo Usado, para reutilizar lo que no se usa Con el lema “Le doy uso a lo que no uso” se plantea la nueva propuesta Banco de lo Usado, una iniciativa de empleados administrativos y profesores de la Facultad de Ingeniería para aprovechar recursos y equipos de oficina y laboratorios de la Universidad de Antioquia con el fin de ampliar su vida útil.
Mobiliario de oficina, equipos de cómputo y de laboratorio con vida útil se encuentran disponibles en las bodegas de la sección de Inventarios esperando a ser reutilizados. Por: Leidy Johana Quintero Martínez
Como una apuesta al máximo aprovechamiento de los recursos de la Universidad y a la preservación del medio ambiente se creó el “Banco de lo Usado”, con el que se pretende reusar y reciclar los equipos de laboratorio y de cómputo que en alguna unidad académica o administrativa ya no son útiles, pero que pueden servir para el uso en otras oficinas y no tener que devolverlos a la sección de Inventarios, aún cuando son operativos para estudiantes y profesores que los necesiten.
contribuir al mejor aprovechamiento de los recursos de la Universidad, evitar gastos innecesarios y aportar al mejoramiento y preservación del medio ambiente. Adicionalmente, con este proyecto se contribuye a disminuir los costos operativos y reprocesos en compras, manejo de inventarios, disposición de residuos, entre otros beneficios.
“El Banco de lo Usado es un proyecto que permite, a través de una plataforma, que las personas vinculadas a la Universidad de Antioquia compartan, publiquen y accedan a equipos y elementos de laboratorio y de oficina que ya no usan para que sean reutilizados en otra dependencia”, comenta Esmeralda Vásquez Bahamón, Laboratorista de la Escuela Ambiental y una de las promotoras de esta propuesta.
Pedro León Simanca, Jefe del Departamento de Ingeniería Mecánica, es un convencido de las bondades de este proyecto; él manifiesta: “muchas veces nos apegamos a ciertos elementos y equipos que nos han ayudado a desarrollar nuestro trabajo, pero llega el momento en que éstos son obsoletos, y aun así no los queremos entregar o dejar a un lado; por eso hago un llamado para que liberemos esas ataduras, pues si ya no los voy a utilizar los puedo ceder para que otras personas le saquen provecho y se beneficien en su trabajo”.
Con la reutilización de estos bienes se pretende promover la cultura del aprovechamiento y el reciclaje, fomentar la economía de consumo responsable,
Los estudiantes también han sido parte importante del Banco de lo Usado, pues con su participación han aportado ideas y propuestas que han ayudado a