Its time to reflect Manual

Page 1

Primaria

It's time to reflect Manual de estrategias para ejercitar y validar las emociones de nuestros estudiantes.

Innovación educativa I Adriana López Melissa Pérez Fabiola Díaz Gabriela Reyna


Tabla de contenidos 01

02

03

¿Qué es la inteligencia emocional?

Habilidades socioemocionales en el aula

¿Por qué es importante la educación emocional?

04

05

06

Actividades para el aula

Impacto emocional de la covid-19

Referencias


01 ¿Qué es la inteligencia emocional?


Éxito emocional En base a un artículo del TEC, la inteligencia emocional se refiere a “la habilidad para comprender, usar y llevar un control de nuestras emociones. Al cumplir estos aspectos, con las emociones podremos empatizar con los demás, reducir el estrés, superar desafíos, comunicarse efectivamente y aminorar conflictos” (García-Bulle, 2021, Párr.3).


“Todo fluye cuando encuentras tu bienestar mental”.


5 pilares en las emociones Autoconciencia

Ser capaces de identificar y comprender cómo son nuestras emociones y cómo impactan a los demás.

Autorregulación

Motivación

La habilidad de manejar distintos sentimientos y adaptarnos a cambios constantes.

El compromiso que uno adquiere para alcanzar meta y automotivarnos hacia la realización.

Empatía

Entender cómo se sienten las demás personas para dar un paso hacia la interacción familiar, amistosa, escolar o profesional.

Habilidades sociales

Construir un canal de comunicación entre las emociones de los otros y las nuestras. De esta forma, podremos conectar mutuamente.


02

Habilidades socioemocionales en el aula


Son conocidas como habilidades no cognitivas, que representan un conjunto de conductas, actitudes y rasgos de personalidad que ayudan a los individuos a poder entender y manejar las emociones, estableciendo metas positivas.


Implementación para los maestros con los estudiantes: ● Enseñar habilidades socioemocionales de forma explícita. ● Utilizar lenguaje socioemocional. ● Mejorar la interacción maestro-estudiante.

● Establecer expectativas y etiquetas positivas. ● Mejorar la gestión del salón de clase.

● Promover el aprendizaje basado en la cooperación.


03 ¿Por qué es importante la Educación Emocional?


Cuando hablamos de educación emocional, se hace referencia a un tipo de educación tanto para infantes como para los adultos en la que se tienen en cuenta la gestión de emociones. Es un paso importante para mejorar el desarrollo personal, como el control de las emociones y la interacción social. Desarrollando habilidades para mejorar, en ellas están: la motivación, la conducta y la autoestima.


Rendimiento Escolar -

Capacidad de comunicar. Cooperar con los demás. Confianza en sí mismo. Curiosidad por descubrir. Autocontrol.


04

Impacto emocional de la covid-19


¿Cómo las emociones se vieron afectadas por el COVID? Debido a la pandemia de la covid-19 las personas experimentaron recaídas emocionales como ansiedad, estrés, irritabilidad o miedo. Esto provocó dificultades en el área académica ya que no existía alguna motivación o apoyo dentro del desarrollo de aprendizajes. Asimismo, algunos presentaron problemas más fuertes que afectaron al ciclo de sueño, falta de interés, cambios de personalidad, poca interacción con las demás personas, etc.


05 Actividades para implementar en el aula


1. Positivo + Positivo = Positivo

crayones

o

Actividad: 1. Pedir a los estudiantes que dibujen la silueta de su mano en una hoja de papel y escriban su nombre. 2.

Solicitar a los estudiantes que caminen por el aula y le escriban a 4 compañeros 1 cualidad positiva en uno de los dedos de la mano.

3.

Pedir a los estudiantes que regresen a la silueta de su mano.

4.

Indicar a los estudiantes que se escriban una cualidad positiva en el dedo que aún está vacío.

5.

En silencio todos leen la silueta de su mano y el estudiante que desee, puede compartir y expresar lo que siente al leer la silueta de su mano.

Ale

Materiales: - Hojas de papel - Lápices, lapiceros, marcadores

Re s p e tu B u o e n s a m i g o o Valiente te veran Perse e gr

Objetivo:Reconocer las emociones propias y de otros.


2. La montaña rusa Objetivo

Materiales

Identificar cómo se encuentran mis emociones. (Equilibradas, en proceso o no equilibradas)

- Papelógrafos - Hojas / cuadernos - Marcadores y crayones

Actividad 1. 2. 3.

Dar un papelógrafo, hojas o cuaderno a cada estudiante. Brindar una breve explicación sobre lo que es el cansancio mental Plantear preguntas: ¿Cómo me siento cuando tengo muchas tareas?, ¿Cómo me siento cuando voy a jugar con amigos?, ¿Si me rechazan, cómo me siento? El docente puede plantear de 6-10 preguntas

4. ● ● ● ●

Indicar a los estudiantes como trazar las líneas de su montaña rusa: Enojados: realizar subidas Tristes: realizar bajadas Felices: camino ondulado cansados: camino recto.

5.

Se invita a los estudiantes a observar su montaña rusa y auto reflexionar sobre: ¿Qué tan equilibradas están mis emociones?


3. Mi reflejo Objetivo

Materiales

Reconocer el estado de ánimo diario.

- Caja - Espejo

Actividad 1. Pegar un espejo pequeño en la caja de cartón. 2. Cada día al entrar a clase, los niños deberán dirigirse a un espacio en el aula, en una esquina encontrarán la caja con el espejo. 3. Los niños se miran frente al espejo y se preguntan ¿Cómo me siento en este momento? 4. 15 minutos antes de terminar el dia, volver a realizar la actividad, y se les pregunta a los niños: ¿A comparación de la mañana, cambió tu estado de ánimo?


4. El termómetro de las emociones Objetivo

Materiales

Aprender a adaptarse a diferentes estados de ánimo.

- Termómetro hecho de material didáctico - Caja - Ganchos de ropa

Actividad 1. En la puerta de la clase pegar el termómetro de las emociones. 2. Cada mañana antes de entrar al salón, los niños deberán buscar el gancho que tiene su nombre dentro de la caja y lo colocan en el termómetro según su estado de ánimo. 3. En el transcurso del día y las clases, los niños pueden cambiar su ganchito a otro estado de ánimo, según como se sientan.


¡Ahora es tu turno para innovar!


5. Nombra tu actividad Objetivo

Materiales

_____________________________________ _____________________________________ _____________________________________

-

Actividad 1.

__________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________

2.

__________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________

3.

__________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________


06 Referencias


Referencias Delgado, P. (2020). Inteligencia emocional en tiempos de pandemia. Tecnológico de Monterrey. https://observatorio.tec.mx/edu-news/inteligencia-emocional-en-tiempos-de-pande mia Delgado, P. (2019). Los educadores establecen metas para el aprendizaje socioemocional. https://observatorio.tec.mx/edu-news/educadores-establecen-metas-para-el-apren dizaje-socioemocional González, A. (2018). La importancia de educar en el manejo de emociones. https://www.bbvaopenmind.com/humanidades/sociologia/la-importancia-de-educ ar-en-el-manejo-de-las-emociones/ Villaseñor, P. (2017). ¿Cómo pueden los maestros fomentar (o impedir) el desarrollo de habilidades socioemocionales en sus estudiantes?. Blogs del Banco Mundial.revertido el 13 Julio 2017, por https://blogs.worldbank.org/es/voices/como-pueden-los-maestros-fomentar-o-impe dir-el-desarrollo-de-habilidades-socioemocionales-en-sus-estudiantes. Johnson, M., Cuesta, L., & Tumas, N. (2020). Scielosp.org.revertido 24 abril 2020, por https://scielosp.org/pdf/csc/2020.v25suppl1/2447-2456/es#:~:text=En%20toda%20pan demia%20es%20esperable,o%20problemas%20en%20el%20sue%C3%B1o2.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.