
fabrizio vignettes
fabrizio vignettes
Trabajos seleccionados universitarios y profesionales
2020-2024
Orden de los proyectos de acuerdo a escala e impacto urbano-residencial
Contacto
+52 1 55 6631 2108 fabrizio.vignettes@gmail.com vignettes.fabrizio Naucalpan, México
Datos personales
Fecha de nacimiento: 10 de enero, 1998
Edad: 26 años
Nacionalidad: Mexicano
Habilidades
-Trabajo en equipo
-Liderazgo
-Asertividad
-Actitud
-Espíritu de servicio
-Compromiso
-Soy un chico que disfruta de vivir y conocer la ciudad y, gracias a ello, estoy enfocado en concebir arquitectura con un sentido mucho más social.
-Soy fiel creyente de que el presupuesto no es limitante para hacer obras grandiosas y de calidad.
-Aprendo muy rápido y soy muy resiliente, me gusta y gozo de tener nuevos retos que me hagan crecer y superarme como persona.
-Mi arquitectura se basa en construir un mundo tanto en el interior como en el exterior.
Español
Inglés Francés
A2- Básico B1- Intermedio Idioma natal
20172022
Arquitectura, Universidad Anáhuac Norte
FEB Curso Master de Lumion y Photoshop
Impartido por: ARCHVIZ MASTER
DIC Curso Online de Photoshop
Impartido por: Rocco de la Portilla 2023
Concurso de estudiantes Infonavit: Regeneración de unidades habitacionales
Craco: Ghost Town Refuge, 2020 youngarchitectscompetitions.com architecturecompetitions.com/skyhive2020/
Casa Chacón
Diseño de proyecto arquitectónico para una casa de nivel socioeconómico medio-bajo en la localidad de Ejido de San Fco. Chimalpa, Estado de México. FEB 2024HOY
Renderista en Colectivo Hype
Aterrizo, diseño y realizo la visualización de las ideas de los productores para la activación de eventos de varias marcas prestigiosas tales como Aperol Spritz, Don Julio, El Palacio de Hierro, Espolón, Longchamp, Plaza Andamar, Plaza Artz, Soho House, Tory Burch y Turín.
Proyectista en Lum Desarrollos e Inveland
Diseño y propuestas existosas de anteproyectos inmobiliarios en Cozumel para presentación a clientes. Revisión y replantemiento de diseño en propuestas de proyectos anteriores.
Realización de modelos digitales, renderización y postproducción de los anteproyectos para las presentaciones a clientes.
Proyectos en los que estuve involucrado:
Sea Lofts: Your Ocean Front Loft, Cozumel Penthouse en Hotel Casa del Mar, Cozumel Cabanas del Mar, Nachi Cocom 10-10 Downtown Cozumel, Cozumel
Diseño y construcción de mueble para T.V
Diseño y propuesta de home office para Casa Valeira, Guadalajara
Trabajos seleccionados universitarios
(Hito prehispánico)
(6-11)
Trabajos seleccionados profesionales
(32-37)
INCORNICIANDO
(12-17)
(18-23)
Polideportivo Vicente Guerrero
(38-43)
(24-31)
Nueva alternativa de vivienda en tula
S I N T L I (Hito prehispánico)
Proyectos V Skyhive 2020 Competition Seleccionado finalista Mayo 2020
Debido al supuesto traslado del aeropuerto internacional de la CDMX, Terminal 1, a Texcoco, es posible el emplazamiento de un edificio de gran altura próximo a esa zona. El concepto consiste en los tableros y los taludes que son la principal característica de las pirámides prehispánicas. La pendiente en este proyecto juega un papel interesante al resolver el programa de lo ya existiente con los rascacielos. Además, se conectará y mejorará la calidad del lugar gracias a la solución de proponer un mercado en pendiente que atraviesa el terreno de un extremo al otro.
(Terminal de Autobuses de Pasajeros Oriente)
El mercado en pendiente asciende hasta los 7 metros de altura y es el recorrido principal para el acceso al Lobby de los rascacielos. Esta pendiente crea el espacio perfecto debajo para los hangares de autobuses y las oficinas de TAPO que, en un principio, ya formaban parte del programa existente.
Metro Línea B
Nueva CETRAM
Metro Línea 1
Hito prehispánico
Mercado
Estacionamiento TAPO
(20° piso)
(8°, 11°, 14°, 17°, 23°, 26°, 29° piso)
Proyectos V Craco: Ghost Town Refuge Challenge Febrero 2020
Este proyecto tiene como objetivo un recorrido por Craco con una perspectiva diferente a la habitual, reinterpretando la forma en que se concibe y se conoce la ciudad. Es a través del arco, utilizado como elemento escultórico y constructivo para encuadrar, que esta ruta se crea y redescubre la ciudad. Un arco es una invitación porque no hay obstáculos que le impidan atravesarlo; el pasaje siempre está abierto. En este caso, se pasa de lo contemporáneo a lo preexistente, un pueblo envejecido por los efectos del abandono y la naturaleza y que ha adquirido una esencia y magnificencia muy especial.
Intervención
Planta de conjunto y corte
Estrategia: Enfatizar vistas
Edificios preexistentes
Edificios con techos
Pabellón Arco
Vistas más interesantes
La propuesta consiste en un pabellón de arcos que recorre todo Craco, donde se enmarcan sus vistas más interesantes o más importantes, enfatizando así lo grandioso que es, y en donde la preexistencia y la contemporaneidad coexisten armónicamente.
Vicente Guerrero
Proyectos Vlll Polideportivo Vicente Guerrero Mayo 2021
Se propone el diseño de un edifcio multiusos que complemente y reintegre el programa escolar, que ligue comunidad y que al mismo tiempo conserve los espacios deportivosrecreativos existentes. Este edificio será un lugar donde las personas puedan reunirse, realizar talleres, hacer ejercicio y recibir capacitación en caso de que lo necesiten para mejorar su estilo de vida.
Es un edificio que genera productividad, conectividad y cambio positivo debido a sus espacios enérgicos, comunitarios y de aprendizaje.
Ubicación / Contexto Inmediato
Colegio de Bachilleres Plantel 6,U.H. Vicente Guerrero, Iztapalapa, 09200,Ciudad de México, CDMX
Colegio Bachileres
Tianguis/ Mercado Iglesia Escuela
Parque
1- Accesos
2- Andador
3- Recepción
4- Comercios
5- Sanitarios
6- Auditorio
7- Talleres
8- Skatepark
9- Multicancha
10- Médico
Estación transporte público Espacio a intervenir
Clínica / Hospital Unidad Habitacional
11- Baños/ Vestidores
12- Cancha fútbol
13- Cancha fútbol 7
14- Cancha baloncesto
15- Bodega canchas
Auditorio
Estacionamiento
1- Muro de cimentación de concreto armado
2- Contratrabe de concreto armado
3- Losa de cimentación de concreto armado
4- Viga IPR 10”X8”
5- Losa alveolar
6- Capa de compresión de concreto. Espesor 5cm.
7- Acabado de microcemento de 3mm de espesor, proporción 1:3
8- Cancelería de aluminio anodizado tipo zoclo
9- Cristal de 6mm
10- Muro de block hueco 20x20x40 asentado con mortero cemento arena 1:4
11- Repellado de muro de 1.5cm de espesor con mortero a regla
12- Aplicación de pintura vinílica Comex color “x”, dos manos
13- Viga IPR para escalera para recibir losa maciza
14- Losa maciza de concreto armado
15- Muro de block hueco de 15x20x40cm asentado con mortero cemento arena 1:4
16- Trabe de concreto armado de 20x40cm
17- Cercha conformada por ángulos y soleras
18- Plafón de tablarroca tipo sandwich preparado con lana de vidrio
19- Tirantes anclados a viga
20- Placas de yeso suspendidas
21-Barrera de vapor de polietileno
22- CrushPad de 10mm
23- Dos capas de triplay 12mm
24- Duela de basquetball de maple machimbrada
25- Reja metal desplegado
26- Solera de 6”x 1/2”
27- PTR de 6“x 3”
28- Viga IPR 8”x 8”
29- PTR de plástico anclado a verticales de la armadura a través de canales “U”
30- Gotera hecha con lámina metálica. Esoesor 1/4”
Nueva alternativa de vivienda en tula
Proyectos X Nueva alternativa de vivienda Prácticum 3 Mayo 2022
Este proyecto surge como propuesta de rediseño de la vivienda en Tula, Hidalgo, gracias al planteamiento de un palafito que concentra todas las funciones de la vivienda en la parte superior, mientras que, en la planta baja, contiene una serie de filtros de aguas negras y grises que permiten el retorno 0 de agua. Además, se puede tener un negocio en planta baja obteniendo así un concepto de taza y plato. Es una construcción modular acontextual que rompe con el sistema de construcción tradicional de concreto y adobe del lugar y con la posibilidad de poderse ampliar en caso de que así se requiera y pueda. Es una propuesta ligera de rápido montaje de acero y triplay y otros materiales de fácil manipulación para las personas que fueron víctimas y damnificados de la inundación de septiembre (2021).
Primeras aproximaciones
Consiste en modulaciones de 3.66x3.66m, con soportes estructurales a cada 1.22m; de tal forma que se aprovechen al máximo las medidas estándares de los materiales. Está conformado principalmente por una estructura metálica ligera aislada a través de hojas de triplay de madera.
Módulo
Muro de durock
Banca de madera
Módulo explotado
Sistema de patios a base de rejillas metálicas tipo rejillas “Irving”.
Sistema de puertas corredizas para acceso al refugio
Cubierta con 2% de pendiente
Vigas IPR 4x4
Marco y puerta de madera
Muro divisorio de tablarroca
Ángulos metálicos
Cancelería y ventanas
Estructura ligera a base de andamiaje Atlas
Cuatrapeado de hojas de triplay
Hojas de triplay de madera de 1.22x2.44m
Losa de entrepiso
Vigas IPR 4x4
Estructura ligera a base de andamiaje Atlas
Base metálica 20x20
Losa de cimentación
Dado de cimentación de concreto armado F’c 150kg/cm²
Lum Desarrollos Cabanas del Mar Noviembre 2023
Es un proyecto que se basa en el concepto de “Glamping” y consta del aprovechamiento preciso del espacio donde se desplantarán 20 cabañas, que, de acuerdo a su ubicación, se dividirán en tres grupos: Huerto, Centrales y Playa. Este proyecto busca establecer una clara armonía de las cabañas con su contexto inmediato que permita tener una conexión fluida entre el entorno tropical exterior y el interior de las mismas. Además, busca tener el menor impacto en el terreno, por lo que la opción de elevar el diseño fue un punto de partida importante.
Carretera a Chankanaab Km. 16.5, Carr. Costera Sur, 77600, Cozumel, Q.R.
El sistema constructivo de las cabañas no es convencional, lo que les permite tener gran ligereza y facilidad de construcción.
Este sistema consta de muros divisorios de lona, soportados a través de una estructura de madera y cables tensores. Cubierta de palma. El núcleo del baño consta de muro de block hueco con acabado de chukuum.
La cabaña se encuentra levantada del piso por postes de madera, lo cual permite el mínimo impacto de la construcción sobre el terreno.
El programa arquitectónico que las constituye y su distribución crea un gran confort para los usuarios. Resultando así un refugio perfecto para aquellos que gozan de la combinación de lo simple y lo lujoso.
1- Terraza
2- Jacuzzi
3- Recámara
4- Lavabos
5- Guardado
6- Regadera
7- Patio
8- W.C.
Proyecto personal Casa Chacón En proceso Marzo 2024
Ubicado en el Ejido de San Francisco Chimalpa, Naucalpan, Estado de México, este proyecto nace a partir de la necesidad del cliente de construir, para él y su familia, una vivienda digna, cómoda y funcional. La propuesta de vivienda es de nivel socioeconómico bajo, por lo que se optó por un sistema constructivo tradicional de block hueco y sistema de vigueta y bovedilla para las losas. De acabado austero y aparente para que se mimetice con el entorno. Además, goza de estar desplantado sobre un terreno en pendiente que brinda una vista relativamente buena del entorno, por lo que se decidió abrir la casa hacia la fahcada en pendiente, y conservar volúmenes cerrados hacia la fachada del acceso al hogar.