Realizado por el estudiante de la Universidad Hispanoamericana de la carrera de Arquitectura, Fabricio Bustos Zamora.
Creditos
Indice Introducción ........................................................................................................................................................ 4 Renacimiento Temprano ........................................................................................................................... 5 Renacimiento Humanista ......................................................................................................................... 6 Filosofia ................................................................................................................................................................... 7 Alto Renacimiento .......................................................................................................................................... 8 Alto Renacimiento: Arquitectura ......................................................................................................... 9 Renacimiento Europeo XIV - XVI ........................................................................................................ 10 Manierismo ......................................................................................................................................................... 11 Barroco Italiano ............................................................................................................................................... 12 Neoclasicismo .................................................................................................................................................. 13 Barroco Europeo ............................................................................................................................................ 14 Rococo ................................................................................................................................................................... 15 Romanticismo ................................................................................................................................................. 16 Historicismos y Eclecticismos ............................................................................................................... 17 Revolucion Industrial .................................................................................................................................. 18 Escuela de Chicago ...................................................................................................................................... 19 Barroco Latinoamericano........................................................................................................................ 20
Esta revista es la recopilación de bitacoras realizadas durante el curso de Historia de la Arquitectura III, del estudiante Fabricio Bustos Zamora, de la carrera de Arquitectura, impartida en la Universidad Hispanoamericana. Las bitacoras aquí presentadas son las realizadas a lo largo del cuatrimestre, como asignaciones, para el desarrollo de los objetivos del curso y el aprendizaje del estudiante en cuestión.
Introducción
4
Europa Occidental
Renacimiento Temprano
Desarrollo y actividades de la economía
Siglo XII Las cruzadas Surgimiento de ciudades
Estados burocraticos
Florencia Milán
5
1434
Cosimo de Medici se convierte en el gobernante de Florencia y en 1459 funda la Academia Platónica
Renacimiento Humanista
1519
Muere el pintor y erudito Leonardo da Vinci
1534
Se publica la traducción completa de la Biblia de Lutero.
Desarrollo y actividades de la economía
1536 -
1541
Miguel Ángel pinta el fresco El Juicio Final en la Capilla Sixtina.
Italia
Florencia Roma Venecia
6
Religion
Explora a el hombre como centro del universo y la razon humana por encima de la fe
Filosofia
Los seres humanos tienen el derecho y responsabilidad de dar sentido y forma a su propia vida
Arquitectura
Fillippo Brunelleschi (1377-1446)
Arte
Título original: Compianto sul Cristo morto
Museo: Capilla de los Scrovegni, Padua (Italia)
Técnica: Fresco (200 x 185 cm.)
Título original: Il Bacio di Giuda
Museo: Capilla de los Scrovegni, Padua (Italia)
Técnica: Fresco
Título original: Cacciata dal paradiso
Museo: Capella Brancacci, Florencia (Italia)
Técnica: Fresco (208 x 88 cm.)
Título original: Trinità
Museo: Santa María
Novella, Florencia (Italia)
Técnica: Fresco (680 x 475 cm.)
Giotto di Bondone
Masaccio (Tommaso di ser Giovanni di Mone Cassai)
Catedral de Santa María del Fiore
Donato d’Angelo Bramante
7
Templete de San Pietro in Montorio
Los franceses conquistan Milán Florencia Roma Venecia 1499 1516 1525 1527 Italia Carlos V toma el poder de España Fin de las guerras italianas Saqueo de Roma 1530 Carlos V: Sacro Emperador de Roma Incia el alto renacimiento 1490 Descubrimiento de América 1492 Inicio de las guerras italianas 1494 Arte Leonardo Da Vinci Rafael Sanzio Miguel Angel Giovanni Bellini Giorgione Economía Religión Filosofia Comercio Agricultura Ind. Textil Ind. minera Iglesia catolica en su punto mas alto, lo funcionarios tenian mucho dinero y poder Politica Neoplatonismo Humanismo Antonio Allegri da Correggio Se introduce la perspectiva, edificaciones de fondo, profundidad de los elementos, luces y combras, relaciones humanos con Dios.
Vecellio di Gregorio 8
Alto Renacimiento
Tiziano
Aportes
Leonardo Da Vinci (1452 - 1519)
Sus bocetos sirvieron para dar respuesta a problemáticas propias de la época y para diseñar la ciudad ideal. Sus vision futurista le pertmitió planear la ciudad y darles respuesta a problemas constructivos
Donato Bramante (1444 - 1514)
Padre fundador de la arquitectura del Alto Renacimiento y como un maestro de la nueva interpretación de los elementos provenientes de la Antigüedad Clásica, para crear edificios simples a la vez que elegantes.
Rafael Sanzio (1483 - 1520)
Junto a Bramante, Rafael participó en el diseño de la iglesia de San Eligio y de la basílica de Santa Maria del Popolo.
Baldassarre Peruzzi (1481 - 1536)
Como pintor se forma en la ciudad de Siena en el estilo de Pinturicchio.
Al trasladarse a Roma, su estilo madura en contacto con la obra de Giovani Antonio, El Sodoma y, sobre todo con Rafael Sanzio.
Antonio da Sangallo (1484 - 1546)
Fue alumno de Donato Bramante (pintor y arquitecto) en Roma, es fiel continuista del estilo de su maestro.
Aprendió de su tío y trabajó junto a él en varios proyectos.
Alto Renacimiento: Arquitectura
Caracteristicas
Arquitectura Civil
◆ Maximo de 3 pisos por los materiales
◆ Pilastras
◆ Arco de medio punto
◆ Cornisas de gran escala para esconder las pendientes de los techos
◆ Introvertida
◆ Patios internos con función escenográfica, vestíbulo o espacio para compartir
Miguel Angel (1475 - 1564)
Arquitecto, escultor, pintor y poeta italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas, pinturas y obras arquitectónicas.
Arquitectura religiosa
◆ El templete de San Pedro fue el inicio de todo
◆ Introducción de curvas en iglesias
◆ Escudos de familias
◆ Decoración en la geometría
◆ Fronton decorado
◆ Volutas
Hombre Vitruvio Cupula de madera de Florencia Planeamiento de ciudad
La Porta Santo Espiritu, Roma
Templete de San Pedro Iglesia Santa María de las Gracias Palazzo de la Cancilleria Roma
Palacio de Vidoni Caffarelli Villa Madama
Propuesta Basilica de San Pedro
Propuesta Basilica de San Pedro
Palacio Farnese Iglesia del Espíritu Santo
Palacio Farnese - Planos
Propuesta Basilica de San Pedro
Diseño final Basilica de San Pedro
Capilla de los Medici
Biblioteca Laurenciana Capilla de los Medici y Biblioteca Laurenciana
9
Renacimiento Europeo XIV - XVI
Arquitectura
◆ Orden y simetría
◆ Cúpulas
◆ Frontones y pórticos
Arte
◆ Perspectiva y realismo
◆ Temas religiosos y mitológicos
◆ Composición y equilibrio
◆ Detalles y texturas
Italia, España, Francia, Paises bajos y Alemania
Greco Plateresco
Florece en España en el siglo XVI. Ornametanción exuberante y detallada, con motivos vegetales, animales fantasticos, figuras humanas y elementos arquitectonicos esculpidos en piedra
◆ Planificación Geometrica
◆ Espacios públicos y plazas
◆ Ejes visuales y perspectivas
◆ Embellecimiento y ornamentación
Última
“El Nacimiento de Venus” de Sandro Botticelli.
Clasicismo Italiano
Enfoque en la armonia, proporcion, equilibrio y belleza. Uno de los principales fundamentos es el Imitatio = imitacion de los maestros de la antiguedad.
Herreriano
Se desarrolla en España en el siglo XVI, se caracterizo por su monumentalidad, simetria, sobriedad, ritmo. Influenciado por los ideales del clasicismo italiano y por la arquitectura romana y renacentista.
Fachada de la Universidad de Salamanca.
Escuela de Fontainebleau
Combinaba influencias renacentistas italianas con elementos franceses y flamencos. Refinado Elegante y sofisticado
Castillos de Loira
En la epoca, la nobleza y realesa francesa construyeron castillos en los bordes del rio Loira, como simbolos de poder y riqueza.
Combinan elementos renacentistas, goticos y medievales.
Manon Lescaut
Novela basada en las memorias de un caballero real frances y su relacion amorosa con Manon Lescaut, una joven seductora
Albrecht Dürer, famoso pintor, grabador y teorico del arte.
Tuvo gran influencia en el arte Europeo Renacentista.
Difundia las ideas y tecnicas del renacimiento Italiano al norte de Europa.
*Autoretrato
Se desarrolla el estilo Tudor, el cual combinaba elementos goticos con renacentistas,
◆ Entramados de madera
◆ Estuco o mamposteria entre las vigas de colores claros
◆ Asimetria
◆ Arcos Tudor = puntiagudos
◆ Grandes chimeneas
Urbanismo Alemania Inglaterra Paises Bajos
◆ Ventanas altas, estrechas, con paneles pequeños
◆ Techos de 2 aguas con pendiente alta
◆ Generalmente en blanco y negro
Pintura Flamenca:
◆ Atencion al detalle
◆ Realismo
◆ Tecnica de oleo sobre tabla
◆ Representacion de la luz, colores y texturas
Palacio Pitti
Cúpula de la Basílica de San Pedro
“La
Cena” de Leonardo da Vinci.
Virgen del Canciller Rolin, Jan van Eyck 10
1541-1544
1550-1560
1531-1534
1600
Apoyo Comercio Rutas comerciales Prestigio
Italia
Arquitectura
Giulio Romano Giacomo de la Porta Vignola Sansovino Palladio Renovación
Urbana (Sixto V)
Arte
Giorgio Vasari Agnolo Bronzino Jacopo Pontormo Paolo Veronese Tintoretto Giambologna Benvenuto Cellini
Religión
Filosofía
Imprenta Catolica Escepticismo Individualismo
Antropocentrismo
Estilización, exageración, torsión, elongación, colorido, contraste, composiciones complejas, temas mitológicos y alegóricos, elementos decorativos.
Manierismo
Inicio del manierismo en Italia
1520
Saqueo de roma
1527
Construcción de la Villa Farnesina en Roma
1531-1534 Economía
Construcción de la Basílica del Santuario de San Pedro (Bramante y Peruzzi)
Mayor apogeo del manierismo en Italia
Muerte de Michelangelo
1564
Tintoretto pinta “El Paraíso” en la Sala del Gran Consejo del Palacio Ducal de Venecia.
Fin del manierismo en Italia y comienzo del Barroco.
La Cène
San Matteo Evangelista El descendimiento de la cruz Las bodas de Caná
El origen de la Vía Láctea Rapto de las Sabinas Perseo con la cabeza de Medusa
Palazzo del Te
Se encargó de finalizar la cupula de Miguel Angel Villa Farnese
Biblioteca de San Marcos
Loggetta de San Marcos
11
Basílica de San Giorgio Maggiore
Italia
Arquitectura
Carlo
Arte
Surge de la union del estilo de pintura renacentista y el dramatismo del manierismo.
Busca la intensidad emocional y la espiritualidad, logrando efectos dramaticos y realistas en las obras.
Se usó la perspectiva ilusionista, daba la sensacion de profundidad y movimiento de los personajes.
Representaban temas religiosos, mitologicos y de la vida cotidiana, buscando transmitir emociones intensas y contrastantes.
Surge el tenebrismo.
Caracteristicas de la arquitectura:
◆ Altamente decorativa y teatral.
◆ Lineas curvas.
◆ Patrones con elipses, espirales o curvas.
Francesco Borromini Camillo
Escultura
Caravaggio
Ciudades-estado
Religión
Catolica Racionalismo
Filosofía
Barroco Italiano
Economía
Guido Reni Alessandro Algardi Gian Lorenzo Bernini
Tintoretto Giambologna Benvenuto Cellini
Judit y Holofernes. El arcángel Miguel El papa Inocencio X El rapto de Perséfone El origen de la Vía Láctea Rapto de las Sabinas Perseo con la cabeza de Medusa
Maderno
Guarino Guarini Gian Lorenzo Bernini Pietro da Cortona
Fachada de la Basílica de San Pedro
Iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane Capilla de la Sábana Santa (Turín)
Plaza de San Pedro
El Baldaquino de San Pedro Iglesia de San Lucas y Santa Martina
Iglesia De Santa Susana
12
Neoclasicismo
España
VILLANUEVA (1739-1811)
JOHN SOANE (1753–1837)
España, Francia, Alemania, Inglaterra y USA
Soufflot (1713–1780)
Francia
Ange-Jacques Gabriel (1698-1782)
(1784–1864)
Inglaterra
NEOPALLADIANISMO (1750–1830)
Sociedad
Surgue la Burguesia, para derrocar la monarquia del Rey
Economia
Chiswick House (1729)
Los gobiernos se ponian en duda Libertanaje
Banco de Inglaterra (1694)
SCHINKEL (1781–1841)
Thomas Jefferson (1743-1826)
Senate House (1722-1730)
Pierre Charles L’Enfant (1754-1825)
Revolucion Industrial y Agraria
Surgen los bancos Oferta y demanda Religion
El catolicismo esta presente en mayor parte, pero surgen otras religiones.
Sainte-Genevève:Panteon de Paris (1764-1790)
Arte
Jacques-Louis David (1748–1825)
Cuartel de la Marina (1757-1774)
Francisco de Goya (1746–1828)
Gliptoteca de Munich (1816-1830)
Johan Zoffany (1755–1826)
Neue Wache(Edificio de la Nueva Guardia de Berlín)(1816-1818)
Angelica Kauffmann (1741–1807)
Monticello (1768-1809)
Caracteristicas de la arquitectura
Plan de L’Enfant para la ciudad de Washington (1745-1825)
◆ Utilizacion de columnas clasicas: jonica, dorica y corintia
◆ Eclecticismo
◆ Cruz griega
◆ Pilastras
◆ Arcos de medio punto
◆ Frontones
◆ Sobriedad
◆ Ventanas rectangulares altas
Cornelia, madre de los gracos (1785)
◆ Techos ocultos y Cornizas de gran longitud
◆ Gran altura de columnas, dando gran magnitud a la obra e imponencia.
Caracteristicas del arte: Dibujo sobre el color / Luz clara y fría / Contornos claros y bien definidos / Arquitectura de fondo / Poca decoración / Ortogonal / Hieratismo /
Filosofia
◆ Carácter didáctico y moralizador
◆ Igualdad
◆ Libertad
Real Observatorio de Madrid (1790-1808)
Museo del Prado (1790-1808)
Leo Von Klenze
La Pradera de San Isidro (1788)
El juramento de los horacios (1784)
La Tribuna de los Uffizi (1777)
Alemania Estados Unidos
13
Inglaterra
Christopher
España, Francia, Inglaterra y Austria
Paises Bajos
Caracteristicas de la Arquitectura
Francia
Jules Hardouin-Mansart (1646-1708)
España
Austria
Barroco Europeo
PALACIO DEL LOUVRE
Jacques Lemercier (1585-1654)
PALACIO DE VAUX-LE-VICOMTE
Louis Le Vau (1613-1670)
PALACIO DE VERSALLES
André Le Nôtre (1613-1700)
Inigo Jones (1573-1652)
PLAZA MAYOR DE SALAMANCA
Alberto de Churriguera (1676-1750)
Johann Bernhard Fischer von Erlach (1656-1723)
LA IGLESIA DE SAN CARLOS BORROMEO
PALACIO DE SCHÖNBRUNN
THE BANQUETING HOUSE
Wren (1632-1723)
THE BANQUETING HOUSE PLANTA DE LA CIUDAD DE LONDRES
Jacob van Campen (1596 - 1657)
Pieter Jansz Post (1608 - 1669)
IGLESIA PROTESTANTE DE MARAIS
François Mansart (1598-1666)
PALACIO REAL DE ÁMSTERDAM PALACIO HUIS TEN BOSCH
PALACIO DE CHAMBORD
◆
14
◆
Majestuosidad y monumentalidad de la obra
Composiciones basadas en puntos, curvas, elipses y espirales.
◆
Orden colosal de las fachadas, uso de columnatas y cupulas, para simbolizar el poder y la grandeza del rey.
Francia, Alemania y Austria
Pintura Galante
Caracteristicas
Representa paisajes donde los personajes aristocratas estan disfrutando de actividades amorosas y festivas.
Arte
Rococo
Dominikus Zimmermann (1685-1766)
Alemania
Johann Balthasar Neumann (1687-1753)
Religion
Se ponia en duda la existencia de un Dios.
La Iglesia de Wies
Interior del palacio Queluz
Basílica de Vierzehnheiligen PLANTA DE LA CIUDAD DE LONDRES
Arquitectura
Pabellón de caza Amalienburg
Museo del Palacio de Catalina
Sociedad
Los gobiernos se ponian en duda
Libertanaje
Caracteristicas Rococo
◆ O p u l e n c i a y E l e g a n c i a
◆ C o l o r e s v i v o s
◆ F r i v o l o
◆ T ema s i n t imo s
Antoine Watteau François Boucher Jean Honoré-Fragonard Gainsborough
Joshua Reynolds
Canaletto
Giovanni Battista
Tiepolo
Embarque para la isla de Citerea Desnudo recostado ElColumpio Sr. y Sra. Andrews Hijas de Sir William Montgo-
Escultura
La Inmaculada Concepción
Porcelana
Antonio Corradini Falconet Francesco Queirolo Porcelana de Sèvres Porcelana de Meissen
Estetica
Pelucas
Corsés
◆ T ema s d e l a v i d a d i a r i a y
◆ r e l a c i o o n e s h uma n a s
◆ R e f l e j a l o a g r a d a b l e s
◆ R e f i n a d o
◆ E x o t i c o
◆ E r o t i c o
◆ S e n s u a l
Caracteristicas Arquitectura
◆ Abundante decoracion
◆ Elegancia
◆ Se enfoca en los interiores
◆ Fachadas lisas
◆ Molduras para separar plantas y enmarcar puertas y ventanas
◆ La forma dominante es el circulo
Amour menaçant
mery El Bucintoro regresa al Molo el día de la Ascensión
Modesty La mujer con velo Il Disinganno
15
La Camargo dansant El Columpio
Arquitectura
Northmore Pugin
1767-1785
Origen: Movimiento aleman Sturm und Drang (tormenta e impetu)
Romanticismo
1800-1830
Prerromanticismo: Preocupacion por la evocacion de la edad media y la edad clasica
1830-1850
Romanticismo: Interes por el analisis psicologico y la exploración del alma
1850-1890
Posromanticismo: Interes por la critica social y politica.
Sociedad
Caracteristicas de la arquitectura:
◆ La tendencia dominante fue el historicismo arquitectónico.
◆ Tomó las bases de estilos arquitectónicos medievales y le sumo características y detalles propios.
◆ Se les antepuso el prefijo “neo” para diferenciarlos de los originales.
Escultura
Reino Unido y Alemania
El yo
Economía Religión Filosofía El ‘‘ser’’
como centro
Arte
Théodore Géricault Eugène Delacroix John Constable William Turner Caspar David Friedrich Francisco de Goya Auguste Rodin
La balsa de la Medusa La Libertad guiando al pueblo La carreta de heno El último viaje del Temerario El caminante sobre el mar de nubes
El 3 de mayo en Madrid El pensador
Sir Charles Barry y Augustus Welby
William Adam William Adam Ernst Friedrich Zwirner Hermann Eggert
Palacio de Westminster Castillo de Inveraray Castillo de Culzean Palacio de Schwerin Palacio del Rin
Revolucion Industrial
Nacionalismo
16
Caracteristicas arte: expresión individual, libertad creativa, originalidad, predomina el color, luz como elemento expresivo, dinámica, expresiva.
Alemania y Francia
Historicismos y Eclecticismos
Leopold von Ranke
Aporta la imparcialidad
Antonio Gramsci
Concepto de Historicismo absoluto
Bennedetto Croce
El proceso que sigue la historia esta condicionado por la historia que la precede
Arquitectura
Historicismo
Filosofia y Religion
Marco Tulio Ciceron
Principios de libertad y responsabilidad individual
Victor Cousin
Sintesis del pensamiento de Descartes y es considerado el lider de la Escuela Eclectica
Arquitectura Eclectica
Filosofia y Religion
Palacio de Westminster
Existencialismo
Fenomenologia Hermeneutica
Plaza de Toros Las Ventas Palacio de Ópera Garnier
Charles Barry (1795–1860)
Jose Espelius (1874–1928)
Charles Garnier (1825–1898)
Alexander Pomerantsev (1825–1898)
Catedral de San AlejandroNevski de Sofía
Paganismo Eclectico
Arco del Triunfo
Jose Vilaseca (1824–1910)
Casa Matesanz
Antonio Palacios (1874–1945)
Aduana del Puerto
17
Enric Sagnier (1858–1931)
Revolucion Industrial
Arte
Honoré Daumier (1808–1879)
William Powell Frith (1819–1909)
Giuseppe Pellizza da Volpedo (1868–1907)
Claude Monet (1840–1926)
Sociedad
Urbanización Educación
Escultura
Honoré Daumier (1808–1879)
Inglaterra - Expansión
Ratapoil
Arquitectura
Joseph Paxton (1803–1865)
Ferdinand Dutert (1845–1906)
Stephen Sauvestre (1847–1919)
The
Auguste Rodin (1840–1917)
The Thinker
Henri Labrouste (1801–1875)
El cuarto estado
La estación de Saint-Lazare
Victor Baltard (1805-1874)
Giuseppe Mengoni (1829–1877)
Salud Explotacion laboral Economía
Comercio
Ind. minera
Les
Agricultura Ind. Textil
Religion
Interacción
Filosofia
Palacio de Cristal de Paxton. Galería de las Máquinas. Torre Eiffel
Biblioteca de Santa Genoveva.
con la ciencia
Halles Centrales
Galleria Vittorio Emanuele II
Individualismo
Vagón de tercera clase
Railway Station
18
Estados Unidos, Chicago, Illinois
Escuela de Chicago
Contexto
Es un estilo arquitectonico, desarrolado en Estados Unidos, surgido en 1871 or causa de un incendio, la escuela de chicago se caracterizó por su enfoque innovador y utilizacion de sistemas constructivos avanzados.
Arquitectura
Caracteristicas comunes
Rascacielos
Estructuras de acero
Almacen Schlesinger Mayer
Almacenes Marshall Field
Louis Sullivan (1856–1924)
Henry Hobson Richardson (1838–1886)
Dankmar Adler y Louis Sullivan Auditorium Building
Ladrillo y terracota
Cass Gilbert (1859-1934)
Edificio de Woolworth
Frank Lloyd Wright (1867-1959)
19
Edificio Larkin
Barroco Latinoamericano
Siglo XVI
Precursores y fundación del estilo
Arquitectura
Luis Llach Llagostera (1833-1955)
Latinoamerica
Arte Miguel Cabrera (1695-1768)
Basílica Nuestra Señora de los Ángeles
Cristóbal de Villalpando (1649-1714)
Virgen de la Leche La última cena de San Francisco
Melchor Pérez Holguín (1660-1732) Cristóbal de Villalpando (1649-1714
Siglo XVII
Auge del barroco Siglo XVIII
Cambios y evolución
Siglo XIX
Declive del Barroco
Franciscanos Claudio de Arciniega (1520-1593)
Constantino de Vasconcellos (XVII-1680)
Socieconomia
Explotacion de recursos naturales
Mezcla de culturas
Iglesia de Orosí Catedral Metropolitana de la Ciudad de Mé xico
Caracteristicas de la arquitectura:
◆ Ornamentación Exuberante
◆ Dinamismo Visual
◆ Contraste de luces y sombras
◆ Grandes Cúpulas
◆ Fachadas Teatrales
◆ Diversidad de Materiales
◆ Esculturas integradas
Escultura
Ubicado en Panama Vladimir Alvarado (1938-Actualidad)
Iglesia y Convento de San Francisco
◆ Riqueza de Detalles
◆ Simetría y Asimetría
◆ Uso de Columnas
◆ Perspectivas Ilusionistas
◆ Espacios Interiores Majestuosos
◆ Detalles Enrevesados
◆ Utilización de Frontones
◆ Influencia Religiosa y Espiritual
Ubicado en Perú Señor
Religión
Busca reafirmar su autioridad mediante la promocion de la belleza, arte y arquitectura.
Bernardo de Legarda (1700-1773)
Caracteristicas
Nuestra Señora de Belén La última cena de San Francisco El Cristo Negro de Portobelo Cristo de las Noas
Caracteristicas arte: Religiosidad, dramatismo, detallada, ornamentación, realismo.
de los Temblores
Virgen de Quito
20
escultura: realismo. ornamentación, movimiento, combinacion de materiales, simbolismo, influencia indigena.