DISEÑO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA 2º CICLO

Page 214

Diseño Curricular de Educación Primaria | Segundo Ciclo | Matemática | 213

El docente podrá proponer situaciones que permitan a los alumnos/as desplegar diferentes recursos para medir o comparar áreas, como contar cuadraditos, plegar, superponer, etc. Por ejemplo: Comparar el área y el perímetro de las siguientes figuras:

Se propone vincular este trabajo con la noción de fracción desplegada en el eje Números Racionales, de manera tal de identificar qué parte de una figura es otra, en términos de fracciones. Por ejemplo: En las dos figuras, que son iguales, se sombreó una parte. ¿Hay una de las dos partes sombreadas que es mayor?

Se trata de problemas de la misma naturaleza que los anteriores, pero en este caso se propone que los alumnos/as fraccionen la unidad de medida para determinar el área. En consecuencia, esta medida deberá ser expresada con fracciones. Por ejemplo, determinar el área del rectángulo

El docente podrá presentar a los alumnos/as problemas que les permitan elaborar las primeras aproximaciones a las fórmulas a partir del cálculo de área con cuadraditos. A partir de estas elaboraciones de los alumnos/as, el docente podrá presentar las fórmulas convencionales y someterlas a análisis e interpretación.

Usar fracciones para expresar el área de una superficie, Analizar fórmulas para calcular el área del rectángulo, el considerando otra como unidad cuadrado, el triángulo y el rombo

Se trata de iniciar el trabajo usando superficies cuadradas, como unidades de medida, para determinar áreas de figuras. Posteriormente se podrán usar otras unidades de medida, estableciendo comparaciones entre el número que indica el área, en relación con la unidad de medida seleccionada. Por ejemplo: Determinar el área del rectángulo más grande, usando como unidad de medida cada figura:

Medir y comparar el área de figuras rectilíneas utilizando Utilizar fracciones para expresar la relación entre dos diferentes recursos: cuadrículas, superposición, cubrimiento superficies con baldosas, etc.

El docente podrá proponer situaciones que permitan a los alumnos/as desplegar diferentes recursos para medir o comparar perímetros. Por ejemplo: ¿Será cierto que las figuras que se presentan tienen el mismo perímetro? No “vale” medir.

Medir y comparar el perímetro de figuras rectilíneas por Analizar la variación del perímetro y del área de un diferentes procedimientos rectángulo en función de la medida de sus lados en figuras sobre papel cuadriculado

Perímetro y área


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DISEÑO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA 2º CICLO by Fabio Ravida - Issuu