3 minute read

Girl Power

Next Article
Latidos

Latidos

Girl

Advertisement

Power

Girl

Power

- Almazán, S. A. (1991). Carteles y cartelistas. Espacio Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, (4). Pág. 412 - Artistas: Jules Chéret, Alfons Mucha, Leonetto Cappiello. Repositorio Junta de Andalucía. Obtenido, marzo 31 de 2020. Recuperado de https://bit.ly/2ywIQoK - Calero, J. G. (2014). La verdadera historia de “Keep Calm and Carry On”, el póster que nunca se utilizó. ABC Cultural. Obtenido marzo 31 de 2020. https://bit.ly/2JDIleU - D.C. Juan (2013). Jules Chéret. Diseño de Carteles. Obtenido, marzo 31 de 2020. https://bit.ly/3bOHvrM - Hernández, M.J. Añorada Belle Époque. El Mundo. Obtenido, marzo 31 de 2020. https://bit.ly/2R8fi7j - Kimble, J.; Olson, L. (2016). Visual Rhetoric Representing Rosie the Riveter: Myth and Misconception in J. Howard Miller’s ‘We Can Do It!’ Poster. Rhetoric & Public Affairs. 9(4). Pág. 533-570. - Kitchener : The Most Famous Pointing Finger. BBC. Obtenido, marzo 31 de 2020. https://bbc.in/2UIM2X7 - Olivares Delgado, F. (2015). Empresas y marcas made in Alicante. Canelobre, (65). Pág. 103-109 De las Heras Ponce, E.; Expósito Andrés, L. (2015). Dos historias del Valle del Vinalopó en primera persona. Canelobre, (65). Pág. 187-199 - Tomás, F. (2006). Guerra civil española y carteles de propaganda: el arte y las masas. Olivar, 7(8). Pág.5-8 - Una Breve Historia del Cartel. Enciclográfica. Obtenido, marzo 31 de 2020. Obtenido, marzo 31 de 2020. https://bit. ly/2x1a8D4 - Vásquez, M., (2012). La Estrella del Norte. El Ojo en el Cielo. Obtenido, marzo 31 de 2020. https://bit.ly/2yxJceN - Wensky, T. (2019). El Camino hasta el Sachplakat: El Diseño Gráfico de Carteles Durante el Siglo XX. Pix Art Printing. Obtenido, marzo 31 de 2020. https://bit.ly/2wfnDPo

La finalidad de “Retrospecciones” ha sido la de ofrecer un recorrido por carteles que marcaron un inicio en la publicidad hasta los años 90.

A medida que avanzábamos en la investigación encontramos diferentes carteles, artistas, diseñadores gráficos, movimientos artísticos que aportaron al diseño y reconocimiento del cartel en la historia de la publicidad.

Somos concientes de que el objeto de investigación es muy amplio y que incluso puede ser abordado desde diferentes perspectivas. En este sentido, y un sabiendo que dejamos fuera de esta recopilación piezas claves del cartel publcitario, esperamos que esta investigación sea una humilde aproximación y un merecido homenaje a algunos de los artistas que destacaron por su labor artística en el “arte del cartel publicitario”.

Equipo Retroaliméntate 2020

Textos: Francisca Calderón del Solar: La publicidad como fenómeno cultural. Alejandra Cerquera y Clarisa Puerto: El arte del cartel Publicitario. Lorena Lorena Sánchez Pacheco: Latidos Maquetación y diseño: Fabiola Fiffe Fotografía equipo: Diana Sofia Bojórquez Vargas y Bárbara Krug Coordinación: Enric Mira y Cande Sánchez Olmos Con la colaboración de todo el equipo de Retroaliméntate 2020.

This article is from: