Glosario

Page 1


UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Facultad de Educación Virtual

Profesorado de Segunda Enseñanza en Pedagogía con Especialidad en Tecnologías del Aprendizaje

Currículo

S1-Glosario

Fabiola Abigail Rosales García

Guatemala 2024

Nombre del estudiante: Fabiola

Nombre del catedrático: Lic. Carlos López Solares

Guatemala

2024

S1-Glosario
Abigail Rosales García

1. Aprendiz:

Un aprendiz es quien tiene la cualidad de aprender, o sea, de incorporar conocimientos de algún arte, técnica, oficio o profesión, tomándolo de otro que ya lo posee, quien se convierte en su maestro y guía (Concepto de Aprendiz - Definición En DeConceptos.com, s. f.).

- Es un alumno o persona que se encuentra en un proceso de aprendizaje y está dispuesto a adquirir conocimiento de algún campo en específico, con un mentor que posee conocimientos en el área.

2. Asignaturas:

Las asignaturas (del latín assignatus)son lasmaterias queformanunacarrera ounplandeestudios, y que se dictan en los centros educativos (Porto & Gardey, 2022).

- Una asignatura es un sinónimo de materia que se enseña en un centro educativo o forma parte de un plan de estudios. Son necesarias para la educación y se enseñan en escuelas, institutos y universidades, forman parte de un plan de formación académica, algunas pueden ser: matemáticas, inglés, biología etc.

3. Autónomo:

El adjetivo autónomo tiene su origen etimológico en el vocablo griego autónomos. El concepto hace referencia a aquel o aquello que cuenta con autonomía. La noción de autonomía, en tanto, alude a la condición o el estado de quien dispone de libertad de acción, sin tener dependencia de otro u otros (Porto, 2022).

- Es una persona que realiza sus actividades de forma individual, es decir sin depender de otras personas para realizar sus actividades para desarrollo personal.

4. Compilación:

Como compilación se conoce la acción y efecto de compilar. Compilar es reunir o juntar en una misma obra o volumen un conjunto de informaciones, partes o extractos de distintos libros, textos o documentos que tienen un tema en común (De Enciclopedia Significados, 2018).

- Es una acción que reúne información por medio de la investigación para un tema en específico.

5. Didáctico:

La palabra didáctica proviene del griego didasko. En primera instancia la didáctica puede ser definida como la ciencia del aprendizaje y la enseñanza. Dentro de esta ciencia de la enseñanza y aprendizaje es necesaria la combinación del hacer y el saber didáctico, es decir, la teoría y la práctica (Equipo editorial, Etecé, 2022).

- La didáctica es una rama de la pedagogía en el proceso de enseñanza aprendizaje, brinda herramientas para optimizar los métodos, técnicas y herramientas para que los estudiantes puedan aprender de forma efectiva.

6. Epistemología:

La epistemología es la rama de la filosofía que estudia cómo se obtiene el conocimiento y cuál es su validez. Su nombre proviene de los vocablos griegos epistḗmē (“conocimiento”) y lógos (“estudio” o “ciencia”). Por eso se la llama la “ciencia del conocimiento” (Espínola, 2024).

- Es necesaria para saber como se construye el conocimiento, se generan preguntas para comprender cómo se genera y valida en las ciencias.

7. Ideología:

En el marco de las ciencias sociales, una ideología es un conjunto estructurado de ideas que son compartidas por una colectividad de actores sociales, y que al mismo tiempo describen la realidad social imperante y proponen un método para incidir en ella (Equipo editorial, Etecé, 2022a).

- Esta relacionado con el pensamiento sobre principios y creencias que fundamentan la forma en que enfrentamos, y comprendemos la realidad.

8. Interculturalidad:

Interacción entre diferentes culturas, especialmente cuando coexisten en un mismo territorio (Alegsa, s. f.).

- Se refiere a la interacción entre culturas como: los valores, costumbres, tradiciones y conocimientos, es importante reconocer y respetar las distintas culturas para promover la convivencia armoniosa entre culturas.

9. Metodología:

Es la disciplina que se encarga de estudiar los métodos utilizados en una ciencia específica. Además, se refiere al conjunto de técnicas, procedimientos y herramientas empleadas para llevar a cabo investigaciones en un área del conocimiento determinada (Alegsa, 2023).

- La metodología brinda recursos necesarios al investigador para adquirir los conocimientos por medio de recopilación de datos, análisis, y experimentos para llegar a la información confiable.

10. Perfectible:

Perfectible es un adjetivo que se aplica a aquello que es susceptible de perfeccionamiento. Cabe destacar que la acción de perfeccionar consiste en incrementar las cualidades o la calidad de algo, convirtiéndolo en algo mejor (Porto & Merino, 2023).

- Ya que se determina como una acción se refiere a que está en proceso de mejorar. Aumentando cualidades o el valor de algo convirtiéndolo en mejor en cada proceso.

11. Psicopedagogía:

La psicopedagogía es una disciplina que combina los conocimientos de la psicología y la pedagogía. Se enfoca en el estudio de los aspectos cognitivos, emocionales y sociales que influyen en el desarrollo de los estudiantes. En términos más específicos, la psicopedagogía se ocupa de los fenómenos de orden psicológico para llegar a una formulación más adecuada de los métodos didácticos y pedagógicos (Equipo editorial, Etecé, 2021)

- Es decir, busca comprender cómo los procesos mentales y emocionales afectan el aprendizaje y cómo se pueden aplicar estrategias pedagógicas efectivas para facilitar el desarrollo de los estudiantes.

Referencias:

Concepto de aprendiz - Definición en DeConceptos.com. (s. f.).

https://deconceptos.com/ciencias-sociales/aprendiz

Porto, J. P., & Gardey, A. (2022, 6 abril). Asignaturas - Qué es, definición y concepto

Definición.de. https://definicion.de/asignaturas/

Porto, J. P. (2022, 2 junio). Autónomo - Qué es, en el ámbito laboral, definición y concepto.

Definición.de. https://definicion.de/autonomo/

De Enciclopedia Significados, E. (2018, 21 octubre). Significado de Compilación (Qué es, Concepto y Definición). Enciclopedia Significados. https://www.significados.com/compilacion/

Equipo editorial, Etecé. (2022, 19 diciembre). ¿Qué es la didáctica? Importancia en la enseñanza. Concepto. https://concepto.de/didactica/

Equipo editorial, Etecé. (2021, 5 agosto). Psicopedagogía - Concepto, exponentes, perfil y ámbitos. Concepto.

https://concepto.de/psicopedagogia/#:~:text=La%20psicopedagog%C3%ADa%2C%20de %20acuerdo%20con%20la%20Real%20Academia,el%20resultado%20del%20cruce%20 entre%20psicolog%C3%ADa%20y%20educaci%C3%B3n

Espínola, J. P. S. (2024, 7 marzo). Epistemología: concepto, tipos, funciones y características. Enciclopedia Humanidades. https://humanidades.com/epistemologia/

Equipo editorial, Etecé. (2022a, octubre 31). Ideología - Concepto, características, tipos y ejemplos. Concepto. https://concepto.de/ideologia/

Alegsa, L. (s. f.). Significado de «intercultural» Definiciones-de.com. https://www.definicionesde.com/Definicion/de/intercultural.php

Alegsa, L. (2023, 11 noviembre). Significado de «metodolog�a» Definiciones-de.com. https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/metodologia.php

Porto, J. P., & Merino, M. (2023, 28 noviembre). Perfectible - Qué es, etimología, definición y concepto. Definición.de. https://definicion.de/perfectible/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Glosario by Fabiola Abigail Rosales García - Issuu