PFC_Fabio Rey Ishihara_HOTEL BALNEARIO EN OURENSE

Page 65

PLANTA BALNEARIO RECOGIDA AGUAS PLUVIALES

Re dc olg

ad a

res idu ale

s

Teniendo en cuenta que disponemos de una cubierta vegetal , no se necesitaría pendiente per se, aunque la normativa sugiere su incorporación de manera encarecida. La recogida de aguas no empezaría en la propia superficie vegetal de dicha cubierta, sino en la capa drenante, cuyos tetones, una vez llenos de agua, dejan espacio para que el agua sobrante circule hacia el sistema de recogida de aguas. Por tanto, se dispondrá una pendiente mínima del 1%. Asi mismo, ante la posibilidad de que se pueda atascar el sistema de recogida, se proponen una serie de gárgolas,que ayudarán a evacuar el exceso de agua. Cabe recordar que las partes pavimentadas siguen el mismo sistema constructivo que la vegetal, disponiendo de los tetones en su parte inferior.

Rec o me gida d d sue iante e agu lo d c a e ve analet s a stu ario en

Para instalar las recogidas de agua, se seguirá la gúia técnica para cubiertas ajardinadas intensivas de la casa ZINCO. ventilacion primaria mediante válvula maxivent dispuesta en el falso techo

Red eva de peq cua ción ueña

Recogida de aguas mediante canaleta en suelo de vestuario

MATERIALES

pte: 2%

pte: 2%

Red enterrada residuales Red enterrada residuales

Forjado sanitario cavity

ua les

pte: 1%

Red colgada residuales

Planta instalaciones

Red colgada residuales

Red colgada residuales

Re dc

olg

ad a

res id

Red eva de peq cua ción ueña

-Las tuberías bajantes, colectores, rebosaderos y demás elementos de la red de saneamiento serán de polietileno de alta densidad PEHD con unidades escalonadas. -Se recubrirán todas las bajantes fecales con 2cm de aislamiento acústico. -Los tramos horizontales de la red de aguas residuales que discurran por el interior del edificio serán de tubo insonorizado tricapa PVC, según UNE-EN 1453, mediante abrazaderas isofónicas recubiertas de caucho en el contacto con el tubo.

ESPECIFICACIONES GENERALES -Todas las tuberias serán insonorizadas con polipropileno de triple capa -Las piezas tendrán una dimensión máxima de 5m sin juntas. -La pendiente mínima de derivaciones y colectores será de 1,5%, salvo derivaciones en cubiertas que serán del 0,5% -En los tramos colgados, se colocarán abrazaderas cada 1.5m -Las tuberías y acometidas a aparatos sanitarios se harán con instalación oculta. -Se colocarán las arquetas a pie de bajante y en los cambios de sentido de la red enterrada. -Se dispondrán registros de tal manera que los tramos entre registros continuos no superen los 15m de longitud. -Se ubicarán registros de limpieza en inicio y final de red. -Se ubica ventilación primaria en bajantes, mediante válvulas de aireación. -Se tendrá en cuenta la colocación e instalación de pasatubos de red de saneamiento embebida en hormigón al replantear muros y forjados. -La instalación representada en el plano se deberá replantear en obra, para evitar cruces u otras interferencias con otros elementos.

Red eva de peq cua ción ueña

ña que e pe d Red uación c eva

MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN (CTE-DB-HS) -Para un correcto funcionamiento de la instalación de saneamiento, se debe comprobar periódicamente la estanqueidad general de la red con sus posibles fugas, la existencia de olores y el mantenimiento del resto de elementos. - Se revisarán y desatascarán los sifones y válvulas, cada vez que se produzca una disminución apreciable del caudal de evacuación, o haya obstrucciones. - Cada 6 meses como mínimo se limpiarán los botes sifónicos. Los sumideros de cubiertas no transitables se limpiarán, al menos, una vez al año. - Una vez al año, se limpiarán pozos de registro. - Cada 10 años se procederá a la limpieza de arquetas de pie de bajante, de paso y sifónicas o antes si se apreciaran olores. -Se mantendrá el agua permanentemente en los sumideros y sifones individuales para evitar malos olores, así como se limpiarán los de terrazas y cubiertas.

guas de a ta en gida le Reco nte cana io v ia med de pedilu suelo

LEYENDA DE SANEAMIENTO Red de evacuación de aguas pluviales Red de evacuación de aguas residuales Pendientes pluviales Bajante de pluviales Bajante residuales VÁLVULA DE AIREACIÓN

BAJANTE DE PVC

ARQUETA SIFÓNICA

COLECTOR DE SANEAMIENTO

ARQUETA DE PASO

ARQUETA SIFÓNICA

DIÁMETROS DE RED DE EVACUACIÓN NECESARIOS (CTE-DB-HS.5)

Ventilación de bajantes FECALES

2

2

2

1

1

2

2 2

sección transversal

sección 3

3

3

3 1 sección longitudinal

1

1

2

Bote sifónico GRIFO LOCAL INSTALACIONES FREGADERO INODORO DUCHA LAVABO BAJANTES FECALES COLECTOR FECALES

∅40mm ∅50mm ∅110mm ∅50mm ∅40mm ∅110mm ∅110/125mm

Arqueta de pluviales 52x52 cm

Arqueta de fecales 52x52 cm

Pozo de registro a red municipal pluviales

PLUVIALES planta

Válvula de ventilación de PVC, de 90mm de diámetro. modelo Maxivent, para tubería de ventilación primaria, unión pegada con adhesivo.

pfc

Hotel Balneario en Ourense 2017 ETSAC Fabio Rey Ishihara

1: 2: 3:

Conducción de aguas residuales Unión de colectores Tapa de registro

1 2

1:

3

2: planta

0

1

2

3:

Hormigón pobre de limpieza H-10 para base de asentamiento Tabique para formación de arqueta de L.H.S de 8cm de espesor Enfoscado y bruñido con mortero de cemento 1:3 ángulos redondeados

5

e: 1/150

SUMIDERO PLUVIALES BAJANTES DE PLUVIALES COLECTORES DE PLUVIALES

∅75mm ∅110mm ∅110/125/160mm

Pozo de registro a red municipal residuales

I.06

Instalaciones

SANEAMIENTO PLANTA BALNEARIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PFC_Fabio Rey Ishihara_HOTEL BALNEARIO EN OURENSE by Fabio Rey Ishihara - Issuu