KERNING ESTUDIANTE: FABIANA CAPIELO
VS.
TRACKING CUADRO COMPARATIVO + LETRAS Y EJERCICIOS KERNING
TRACKING
QUE ES: Lo podemos denominar como el aspecto que modifica el espacio natural de una letra y otra en una tipografía, teniendo en cuenta que ese espacio se le llamara prosa. Algo importe de resaltar de esto, es que los cambios o modificaciones de la tipografía, serán temporales, ya que se utiliza este aspecto solo cuando se necesite.
QUE ES: lo podemos denominar como el aspecto de modificar el espacio que poseen dos caracteres de una tipografía, en un momento o situación específica. Los cambios que se realicen, serán temporales dependiendo de la situación a la que se aplique. Ejemplo: este se aplica para la separación de los caracteres como LA, P., To, Tr, Ta, Tu, etc. En este, el espacio entre letras también puede variar. dependiendo de la situación, será el tipo de kerning a aplicar. Este se clasifica en óptico, manual y métrico. Al igual que el tracking, posee la función de mejorar la legibilidad de una tipografía, pero este es en una situación en especifico Y este se aplica para una situación de estética de dos caracteres en específico, se enfoca en cómo se vería la letra, y si es funcional para el mensaje.
El espacio entre letras no solo se puede reducir, sino también aumentar. El que aumenta el espacio se llama tracking positivo y el que lo disminuye tracking negativo. La función principal de esto, es que el texto que se redacte con esa tipografía sea legible y entendible, no solo en la pantalla, sino también en la imprenta. Este se aplica a nivel tipográfico, hacia el área de modificación de un bloque de texto. se comprende como el estudio psicológico de la tipografía como aquel que se dedica a estudiar que tipografía según sus características, si es más funcional visualmente a la hora de llevar un mensaje.
Es de suma importancia estudiar que tipografía se va a utilizar a la hora de realizar un anuncio, folleto, etc. Ya que podemos transmitir un mensaje que no es. Si se utiliza de la forma incorrecta. Ese es la finalidad de este estudio. Saber cómo influye psicológicamente en las personas.
Aspectos psicológicos en los clientes: la tipografía, al igual que los colores pueden llegar a transmitir sentimientos y sensaciones. Por ende, tenemos que tener en cuenta, que la fuente que escogemos para un logo, va llegar a decir algo del negocio, marca o empresa hacia el cliente. En este caso mientras más legible sea la letra, mejor llega el mensaje, y mayor es la venta del producto. Por consiguiente, psicológicamente hablando, a la hora de levarlo a pensar en la necesidad del cliente, es un factor que es importante de analizas, tanto para el kerning como el tracking. Ambigrama
Monograma
Pinacograma
Karagrama
Anagrama
Caligrama