Book español 24 noviembre 2016

Page 1

PORTAFOLIO ALBERT ÁVILA


STATEMENT El tratamiento discursivo en el trabajo de Albert Ávila plantea una revalorización de los métodos de producción artística, a través de medios como la escultura, pintura, fotografía, vídeo e instalación, partiendo del imaginario social colectivo como estrategia narrativa.


ALBERT ÁVILA

A veces clasificados como Neo-pop y minimalista; él descarta ambas, su trabajo inicialmente implica fotografía conceptual y pintura, que se enfoca en sentimientos. Hasta la fecha, Alberto Ávila Camacho ha trabajado en la escultura, medios audiovisuales e instalación, todos integrados en su trabajo, también son comunes en algunas de sus obras desnudo, surf, mar, excesos y otros objetos que la clase media aspira a vivir y a ser. La idea es la principal característica que debe aspirar el trabajo. Sus objetos causa una especie de broma, de amor, tristeza, sensualidad y misterio, que es dirigida directamente a los sentidos.


METEORITO TULÚM “El cráter fue catástrofe, cicatriz en silencio, el resto de un golpe en seco. Algunas veces Tulum guarda en color rosa fosforescente un secreto. El cemento se recargaba en costales sobre palmeras, algunas herramientas jugaban al tesoro perdido en la arena. El equipo de asistentes de F3 trazaba el diámetro, media distancia entre una palmera y otra, calculaban el material requerido, dibujaban una y otra vez la forma de la pieza, los galeristas preguntaban ¿Cómo es que harán un meteoro en la selva? Algunas preguntas no se contestan, solo se fabrican con cemento, alambre, madera y pintura”.

Instalación: Cráter, Iluminación Técnica: cemento blanco, criba, pigmentos, rocas minerales, resina Medidas: 220 x 320 cm Peso aproximado: 250 kg Año: 2014


METEONES En 2013 Albert Ávila realizó una serie de fotografías en un acantilado cercano a la costa de Sidney, capturó el encuentro entre una joven extraterrestre y un terrícola adolescente en el paraje de una tarde soleada, sin más merodeo la sincronización de las historias de romance adolescente caen los paradigmas tradicionales de diversas culturas alrededor del mundo donde la libertad en el amor se ve cuartada aún en el espacio exterior, la constitución de los elementos materiales en el espacio surgen de una explosión, tal y como esta serie de meteoritos que son producto de explosiones químicas, energéticas y emocionales entre dos habitantes de la vía láctea.

Meteones Material: Criba con cemento blanco, resinas, acrílico, pigmento. Medidas: variables Peso: 2.5 kg Año: 2015


UTÓPICOS En 2013 Albert Ávila realizó una serie de fotografías en un acantilado cercano a la costa de Sidney, capturó el encuentro entre una joven extraterrestre y un terrícola adolescente en el paraje de una tarde soleada, sin más merodeo la sincronización de las historias de romance adolescente caen los paradigmas tradicionales de diversas culturas alrededor del mundo donde la libertad en el amor se ve cuartada aún en el espacio exterior, la constitución de los elementos materiales en el espacio surgen de una explosión, tal y como esta serie de meteoritos que son producto de explosiones químicas, energéticas y emocionales entre dos habitantes de la vía láctea. La recreación de atmósferas que se conjugan con un objeto que permanece centrado en cada imagen. La repetición y las nuevas técnicas de ilustración forman un mosaico donde la composición y color unifican la individualidad de cada pieza que conforma la obra.

Serie: Utópicos Ténica: impresión digital. Medidas: 20.32cm x 25.40cm. Año: 2015.


SPACE LOVE En 2013 Albert Ávila realizó una serie de fotografías en un acantilado cercano a la costa de Sidney, capturó el encuentro entre una joven extraterrestre y un terrícola adolescente en el paraje de una tarde soleada, sin más merodeo la sincronización de las historias de romance adolescente caen los paradigmas tradicionales de diversas culturas alrededor del mundo donde la libertad en el amor se ve cuartada aún en el espacio exterior, la constitución de los elementos materiales en el espacio surgen de una explosión, tal y como esta serie de meteoritos que son producto de explosiones químicas, energéticas y emocionales entre dos habitantes de la vía láctea. “Sobre una mesa negra gravitan esculturas de meteoros, se contienen en ese espacio negro, no hay movimiento, no sabes si buscan interactuar o permanecer en silencio. La mesa no sirve como pedestal, si no como campo gravitacional. El reflejo de cada pieza muta con el otro, se desvanece. ¿Qué mirar, la mesa, el color negro, los meteoros, la textura, o solo tú reflejo en silencio?” Instalación: Space Love, 2015 Técnica: Criba con cemento, resinas, acrílico, pigmento y esmalte. Peso: 2.5 kg Año: 2015.


Serie: Quirúrgico. Técnica: cemento, tamiz, pigmentos, rocas minerales, brillo y resina. Año: 2015

Un meteoro entra al quirófano, la espera se vuelve silencio entre el color. Lo imposible se sienta junto lo posible en la sala de espera.

Lo insospechado posando y burlándose de la estabilidad de la experimentación en espera de un análisis metafórico en una plancha que brinda posibilidades cortas de entendimiento entre lo espacial y una conjunción medica que cuestiona sobre la perspectiva terrestre de la exploración espacial.

METEORITO QUIRÚRGICO


VGA´S El vínculo figurativo entre los genitales femeninos y las formas orgánicas de superficies suman para Albert una fuente de fascinación. Hoy en día parece que la creación de imágenes de la vagina es terreno únicamente de la pornografía, artistas eróticos y feministas. La visión de la vagina como unidad y órgano independiente no es un tema abierto que genere un dialogo, incluso puede ser calificado como pervertido y dar pie en algunas culturas a la mutilación. Las vulvas y los labios son tan diferentes como las caras, pero la mayoría, especialmente las mujeres, no parecen saberlo, y que se promueve como una igualdad y se desestima su diversidad. Ávila Camacho propone ver el sexo femenino más cerca y menos exacto, es ver las formas caprichosas que forman las nubes, es ver la superficie lunar con el juego de sombras que premeditan figuras. Por ello la serie VGA es una mutación de una vagina que en colectivo parece ser igual.

La repetición de la forma y e proceso técnico, la reiteración del sexo. Que se trata de acentuar cuando la forma es la misma, ¿lo erótico, el género, o asumir solo la postura de la representación.

Serie VGA´S. Técnica mixta Polvo de mármol, plastilita, acrílico, pigmento sobre bastidor. Medidas: 90 cm. X 120 cm. Año: 2015.


INTERSTICIO El alcance global de la inserción de la valoración de género en términos sexuales no ha dejado terreno para hacer referencia a la intersexualidad, el género sexual es y ha sido una constante en las sociedades para definir funciones comunitarias que van desde la selección de indumentaria hasta beneficios en derechos civiles. XXY explora a un intersticio biológico, religioso y social, que contrapone dentro de los cánones evidentes a la intersexualidad tal y cómo la piensa la sociedad occidental, que la condiciona a entrar a una subcultura de minorías que se difumina entre las etiquetas L, G, B, T, T, T, I, y A. Albert Ávila Camacho configura en XXY una alteración biológica en escenarios definidos por el género de lo que está sujeto a ser esta estampa distorsionada. XXY brinda una visión cercana a lo que se estima como intersexualidad, una acercamiento erróneo que promueve la apertura a discernir entre una doctrina social y un evento congénito.

Intersticio, 2015 2500x3300 pixeles 300 dpi


MOVIMIENTO INMINENTE La proximidad en el tiempo de un movimiento que se entrelaza con diversas circunstancias en una sola instalación efímera que refleja la interacción de actos al azar bajo una atmosfera minimalista cargada de experimentación espacial en un plano terrestre que reclama condiciones de estabilidad emocional.

Un hombre frente a un meteorito. La imagen cinematográfica se complementa con nuestro imaginario social colectivo, las preguntas surgen a través del desplazamiento del hombre y el meteoro en reposo continuo.

Serie. Movimiento Inminente. Técnica: impresión digital. Medidas: 27.94cm x 35.56cm (5) 20.32cm x 35.56cm (6) 21.59CM x 35.56cm (6) Año: 2015.


MÓVIL ¿Cómo determinar un resultado específico en un proceso creativo, como decidir en qué momento comienza y en cual termina? A partir del estudio de la línea como forma simple, habitando un espacio bidimensional, se realizaron ejercicios para traducirla a un objeto tridimensional. Aquí la línea ya no tendrá un punto A y B, no tendría fin ni llegada, sería una forma continua. Se decidió tomar como material el acero, para formar tres elipses, yuxtaponiéndolas y suspendiéndolas mediante el uso de cable acerado. Una vez teniendo resulta la forma y su montaje, se decide incorporar un elemento más: luz. Colocando tiras de leds sobre las elipses y jugando con los cambios de luz y sus tonalidades se creó un efecto de saturación en el espacio, ahora el móvil que se esperaba como resultado final, solo resulto ser un componente más en este proceso, ya no era un objeto escultórico sino una instalación en constante movimiento. Móvil, 2015 856x1281 pixeles 300 dpi


HAPPY SUNDAYS Serie: Happy Sundays Técnica: impresión digital en canvas, técnica mixta sobre bastidor. Medidas: 80cm x 159cm. Año: 2015.

La construcción de una idea, implica un desplazamiento de lenguaje, al igual que de materiales, ¿cómo desplazar una idea de Australia a México?, ¿es válido que este movimiento sea a través de una llamada telefónica o de un correo electrónico?, ¿Qué tenga un desconocimiento de los materiales que la constituyan? Happy Sundays relata esta experiencia de desplazamiento, no del artista sino de la concisión social.


TIME AFTER TIME

Apropiación como reafirmación generacional. En México el presidente de la República, no se enferma, no se muere y mucho menos se divorcia. El presidencialismo es eso, un espejismo de un ser omnipresente, todopoderoso y sobrenatural. Serie: Time after time. Técnica: impresión digital sobre canvas. Medidas: 120 cm x 159cm. Año: 2015.


CONMOCIONES Un sentimiento colectivo que sacude el ánimo universal, un impacto, especialmente hasta despertar la compasión de las mas profundas emociones. • •

Impacto - conmoción tr. e intr. Chocar con fuerza un objeto contra otro: un meteorito impactó contra la pista de aterrizaje. f. Agitación o inquietud del ánimo: conmoción ante un viaje, ante una noticia inesperada tr. Impresionar, causar desconcierto por un acontecimiento o noticia: la noticia del premio nos impactó.

De la serie Conmociones Material: Fibra de Vidrio Esmaltada. Medidas aproximadas: 220 x 160 x 150 cm. Peso: 80 kg Año: 2015


ACONDRITAS Las colisiones interestelares son una de las formas en que el universo esculpe en excelencia la materia, sin control y la luz como testigo. Un laboratorio sin limites que crea color con temperatura y ácidos que solidifican cada uno de los asistentes en la mesa de Albert Ávila Camacho. Cada Acondrita obedece a una circunstancia especifica que logra simpatizar con una gama y tinte por el arrebato del calor.

De la serie Acondritas Material: bronce con ácido nitrico. Medidas aproximadas: 28 x 18 x 13 cm. Peso: 2.5 kg Año: 2015


DESTELLOS La luz viva que resplandece intensamente en breve duración da un indicio, o una porción muy pequeña de una cualidad que aparece en algo que carece de ella. Establecer un destello en el universo físico con formas caprichosas que se compactan en aluminio y filtros de color.

De la serie Destellos Material: aluminio esmaltado. Medidas aproximadas: 28 x 18 x 13 cm. Peso: 1.2 kg Año: 2015


BÓLIDOS El color es la parte más importante de una imagen, que da personalidad, y constituye el significado de un objeto. En esta serie , Ávila Camacho utiliza el color como un medio para construir estos bólidos afilados y poderosos.

De la serie Bòlidos Material: Resina fluorescente. Medidas aproximadas: 28 x 18 x 13 cm. Peso: 2.5 kg Año: 2015


WHITE LATA

El olvido , el peor temor de alguna persona de su muerto . Durante años , este latas sufrieron de olvido. Eso fue hasta que un día de suerte , Albert visitó la casa en donde vivió su infancia, una vieja casa en las afueras de la Ciudad de México. Fue en busca de recuerdos , y eso era exactamente lo que encontró , un lata hierro que utilizó para hacer pis en su juventud , una lata, que lo conoce mejor que la mayoría de sus parientes, una lata , que lleva en su herrumbre una parte de él.

Serie: White Lata Técnica: Fotografía Digital, Impresión Glicée en papel algodón. Dimensiones: 100 x 66.5 cm Año: 2015


LAS DOS FRIgiDas Entre flores de color carmín y sábanas tan almidonadas que pareciesen cortadas de una nube del amanecer, se encontraba postrada quien sería una de las más representativas figuras de la cultura mexicana. La cultura mesoamericana reconoce a la encarnación de Venus en vida por sus prominentes cejas o por sus admirables y coloridas pinturas; sin embargo, lo que pocos saben es que su sello más distintivo fueron las partes más sensibles de su anatomía. Un par de labios que según dicen las voces, su conyugue no apreciaba acariciar, mismos que fueron retratados para la inmortalidad en fotografías tomadas en su casa de Coyoacán, que en conjunto con su par de senos resaltaban y enaltecían sus remarcadas facciones indígenas. Una mujer de mundo, moderna y culta; la unión perfecta entre raíces de culturas antiguas e influencias europeas. Kahlo logró unificar en su arte y su estilo de vida ambas influencias, resultando así un arte tan único y especial como la misma Frida. Esta mujer logró ser la representación pública de la corporeidad femenina, revelando al mundo su intimidad y entregándose al lente de múltiples fotógrafos. Podríamos decir que casi sin intención de hacerlo, al ser ella misma en sus retratos, era una defensora de los derechos prístinos de las mujeres; el derecho a sentirse mujeres plenas, a conocer y disfrutar de su cuerpo, y a no sentir la necesidad de mutilar el mismo. Albert se da a la empresa de plasmar todas estas ideas en tres bastidores, de bordes tan crudos como los ideales de Frida. Albert, inspirado en esas fotografías de desnudo, propone ver la vagina como unidad y órgano independiente, más cerca y menos exacto, tal y como es, tal y como Frida nos mostró.


EXHIBICIONES •Galería L – Opening show. México, CDMX. Diciembre 2014. •Proyecto Cultural Talamuro – Colectiva Expresionismo Abstracto. México, CDMX. Diciembre 2014. •Galería 984 – Cowboys and Indians. México, Tulum. Enero 2015. •Galería 124 Dirty Art Club – Desnudos. México, CDMX. Abril 2015. •Archibald Prize 2015 - Albert Ávila Camacho 4 faces http://www.artgallery.nsw.gov.au/prizes/archibald/ •Australian Life Exhibition & Prize 2015 - Albert Ávila Camacho Happy Sunday's (equalitiy) 2015 http://www.artandabout.com.au/ •Galería L – 3era. Edición ¡IMPACTO!. México, CDMX. Septiembre 2015. •Corredor Cultural Roma-Condesa – Romita mi amor – CONMOCIONES. México D.F. Diciembre 2015. •Ambush Gallery - Paste Modernism 2015. – Australia, Sydney Diciembre 2015. •Galería L – Colectiva de Verano. México, CDMX. Julio 2016. •Fondo de Cultura Económica/Centro Cultural Gabriel García Márquez – 6to Festival “Visiones de México en Colombia”. Colombia, Bogotá, Septiembre 2016. •Gateway Art Center New York – Soul of México, - USA, New York. Noviembre 2016. •Hide Location – Keep Sydney Dancing, Australia, Sydney. Noviembre 2016.


“Describir la obra de un artista es un sendero difícil de recorrer, sin importar los esfuerzos, siempre queda en el aire la sensación de que sabe a poco. Uno de esos esquivos es Albert Avila Camacho, un hombre que vive muchas vidas en una, que conceptualiza su vida en aventura, experimentos y excesos, un artista que recorre caminos tan nuevos, originales y distintos, que intentar comprenderlo desde nuestra simple comodidad, se vuelve por momentos una tarea imposible.

Podríamos decir que su arte es: sensible y agudo. Ahora Albert sigue viajando, recorriendo y descubriendo nuevos mundos y por el momento decidió vivir en Ulluru, un desierto en medio de Australia.”

Abraham Orozco F3-Art Lab México 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.