
Felipe Restrepo Galán, 2024
Maria Lucía Martínez, 2024
Editorial DeColores, 2024
Primera edición (Colombia): Noviembre de 2024
Impreso en Colombia - Printed in Colombia
No se permite la reproducción total o parcial de este libro ni su incorporación a un sistema informático ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito del editor. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual.
Para quienes escondemos los colores.


Este es Pablo…en su interior, siente un cosquilleo, algo diferente, algo… ¿distinto?

Mira a su alrededor, a los otros niños, a sus padres… ¿Por qué él se sentía distinto?


Mamá y papá a veces lo miraban con preocupación, pero luego seguían con sus “cosas de adultos”.


En el patio, las risitas y los dedos señalándolo
lo hacían sentir pequeño e invisible

“¡Ja, ja, ja! ¡Mira qué raro es!”, gritó un niño, y todos rieron.

En la calle se cruzaron con dos personas rojas cogidas de la mano. Sus padres fruncieron el ceño y apresuraron el paso, murmurando cosas.

“Rojo… ¡que color tan feo!”, dijo papá. Mamá asintió.

Pablo corrió a su habitación y cerró la puerta con llave.

Un secreto lo desgastaba por dentro.


Sus juguetes favoritos, sus crayones, su ropa… todo lo rojo desapareció bajo la cama, en el fondo del clóset.

Al verse en el espejo, se asustó. ¡Una mancha roja en su pijama! La escondió rápidamente.

El interior de su armario era un mundo secreto, un universo rojo donde se sentía a salvo… y solo.


Un niño nuevo llegó a la clase. Tenía el pelo rojo, la ropa roja, ¡todo rojo!

Lo observaba de lejos, con desconfianza. No quería acercarse.

“¡Mira, un tomate andante!”, gritó Pablo y los demás rieron.


“¿Por qué me atacas si soy como tú?”, preguntó el niño nuevo, mirándolo a los ojos.

“No… yo no…”, tartamudeó, confundido.

“Soy lo que tú escondes”, dijo el niño nuevo con una sonrisa.

“Yo salí de tu clóset”.

Al día siguiente unos niños molestaban al niño rojo.

“¡Déjenlo en paz!”, gritó Pablo con todas sus fuerzas, enfrentándose a los que se burlaban.


Del clóset salieron sus juguetes rojos, sus crayones rojos, su ropa roja… ¡Y los mostró al mundo!

Mamá y papá lo miraban extrañados. No entendían qué había pasado.



Pablo y el niño rojo se hicieron amigos, jugaban juntos, felices. “Ser diferente no siempre es fácil”, dijo el niño nuevo.
“A veces nadie va a estar de acuerdo, ni siquiera papá y mamá.
Van a haber días donde te quieras más o te quieras menos.
Días muy buenos o muy malos. Pero lo importante es que…a nadie le importa”.
Y así, Pablo, el niño rojo, descubrió que ser diferente estaba bien, que podía ser feliz siendo él mismo.
Este libro se terminó de imprimir en Noviembre de 2024 en Bogotá, Colombia.
