Psicología 22/08/2023
Revista No.5
“La percepción es meramente la realidad filtrada a través del prisma de tu alma”.
Christopher A. Ray.
ÍNDICE ÍNDICE 01 Editorial 02 Créditos 03 Percepción 05 Organización perceptual 08 Constancias perceptuales 14 Percepción de distancia y profundidad 16 Percepción de movimiento 19 Ilusiones visuales 23 - 24 Entretenimiento 25 Nota de cierre
Danissa: Se explica los tipos de percepción y va dirigido a aquellos que posean conocimientos sobre el funcionamiento de los procesos psicológicos y los mecanismos neuronales en que se basa la percepción, estudia los principales planteamientos teóricos existentes en el ámbito de la percepción visual, auditiva, olfativa, táctil y gustativa.
José: En psicología, la noción de perspectiva se refiere a la capacidad humana de percibir, interpretar y comprender el mundo desde diferentes puntos de vista.
Jarisa: Podemos dar a conocer los diferentes tipos de percepción y cómo cada una de ella se desglosa en más temas importantes en los que podemos conocer más a profundidad sobre como se desarrolla la percepción.
Nick: Esta revista explica los tipos de percepción y va dirigido a aquellos que posean conocimientos sobre el funcionamiento de los procesos psicológicos y los mecanismos neuronales en que se basa la percepción.
Héctor: En esta revista podrás atestiguar el complejo trabajo de de percepción que lleva a cabo nuestro encéfalo y de como este es capaz de recolectar estímulos aparentemente sin sentido, ordenándolos y dándoles el significado que este desea.
Oscar: En las siguientes páginas, se desentrañan algunos de los misterios detrás de la forma en que interpretamos el entorno que nos rodea, al igual que algunos de los procesos cognitivos que dan forma a nuestra realidad.
¡Bienvenido! Esperamos que disfrute cada página de esta interesante edición.
Autor desconocido.
Editorial
“La percepción es real incluso cuando no es la realidad”.
01
Créditos
Bámaca Hernández Jarisa Edith
Mejía Sacor Oscar Enrique
De León Gramajo Héctor Santiago
Cabrera Pérez José Alejandro
Zapeta Toc Nick Raymundo Poul
Lux Mejía Danissa Francisca
"Si no persigues lo que quieres, nunca lo tendrás. Si no vas hacia delante, siempre estarás en el mismo lugar".
Nora Roberts.
02
Percepción
Es la interpretación por parte del encéfalo de la información sensorial para darle significado.
La percepción consiste en un determinado conocimiento a una idea o la sensación interior que surge a raíz de una impresión material derivada de nuestros sentidos.
Los primeros estudios sobre la percepción no comenzó sino hasta el siglo XIX se produjo el primer modelo que relacionaba la magnitud del estilo físico con la magnitud del elemento percibido, a partir de lo cual vio su surgimiento la psicofísica.
Datos curiosos...
La sensación y la percepción no son lo mismo, son similares pero la sensación es el paso que predice a la percepción. Por lo que una vez identificada la información por medio de receptores sensoriales el cerebro la clasifica y se da la percepción
03
En este sentido la ilusión a las impresiones que puede percibir un individuo de un objeto a través de los sentidos (vista, olfato, tacto, auditivo y gusto), los individuos y animales obtienen información a través de los ojos.
Esta percepción alterada muestra cómo la interpretación de la información sensorial puede verse influenciada por experiencias pasadas y procesos mentales.
Ejemplo: 04
En este caso sería cuando un gato se mira en un espejo y ve su propio reflejo como el de un león. Aunque el gato es consciente de que está viendo su propia imagen, su cerebro podría procesar la información de manera que la interprete como un león debido a su instinto y las asociaciones previas que tiene con esa imagen en particular.
Organización Perceptual
Observe la siguiente imagen
¿Qué fue lo primero que notó?
Pudo ser el rostro de un señor, 2 casas en el fondo, los troncos de 2 árboles, un pastor reposando junto a sus ovejas o el cielo o los árboles del fondo.
Todas las interpretaciones son correctas sin embargo solo se puede notar una a la vez, pero ¿Por qué sucede este fenómeno?
Usted esta siendo testigo de una experiencia perceptual, cuando se combinan varios elementos en una sola imagen colocados de una forma específica con contornos bien delimitados unos de otros, ocurre un proceso en el cual el encéfalo selecciona, organiza e interpreta los estímulos que recibe del producto y lo adapta en función a lo que desea comprender. Distinguimos las figuras de los fondos de los que están sobrepuestas.
Esto significa que no respondemos de forma pasiva a los estímulos, si no que le damos sentido y forma a lo que preferimos como agrupamientos estructurales.
05
Principios de Gestalt
Proximidad: Cuando los elementos están cercanos entre sí tendemos a agrupar los estímulos continuos para formar una impresión apoyándonos de la cercanía de sus partes en lugar de percibirlos como elementos separados.
Cierre: Tendemos a completar con la imaginación las formas abiertas o incompletas, mecanismo que evita la ansiedad y tensión que generan las mismas y nos ayuda a recordar mejor dichas formas.
Semejanza: Tendemos a percibir como parte de un patrón o del mismo grupo funcional a los objetos que son semejantes en color, tamaño o forma.
Continuidad: Los estímulos que guardan entre sí una continuidad, los percibimos como parte de la misma figura o estructura a pesar de no tener una notoria semejanza entre sí.
06
07
Descubre el Poder de las Constancias Perceptuales ¡La Magia de una Visión Estable!
¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes reconocer a un amigo desde lejos o saber que una manzana sigue siendo roja, incluso bajo diferentes luces? ¡La respuesta está en las constancias perceptuales! Éstas son como los superpoderes de tu mente que te permiten ver el mundo de manera constante, sin importar cómo cambien las condiciones. Acompáñanos en este viaje para descubrir cómo funciona esta fascinante magia de la percepción.
Éstas constancias perceptuales son esenciales para nuestra capacidad de interactuar con el mundo de manera efectiva, ya que nos permiten reconocer y comprender los objetos y su entorno a pesar de las variaciones en las condiciones visuales.
08
La Magia Detrás de las Constancias
Imagina esto:
¡Prepárate para descubrir el truco detrás de la magia visual que nos permite mantener la realidad en constante equilibrio! ¿Alguna vez has jugado a las escondidas con tu sombra en un día soleado? Bueno, tus constancias perceptuales son un poco como tus amigos en ese juego. Cuando las cosas cambian, tus constancias entran en acción para mantener la estabilidad visual.
La Ciencia Divertida
Aquí está la parte intrigante: tu cerebro no solo toma la imagen en tus ojos y la acepta tal cual. En su lugar, compara la nueva información con lo que ya sabe sobre el mundo. Imagina que tu cerebro es como un detective que busca pistas familiares. Cuando ve el globo, hace una especie de verificación de antecedentes y dice: "¡Ah, un globo rojo! Lo he visto antes, ¡así que sigue siendo rojo!"
09
¿Cómo lo hacen?
Imagina que estás observando un globo rojo en una fiesta. Lo ves con un rojo vibrante bajo las luces brillantes. Luego, caminas hacia una esquina más oscura. ¡Sorpresa! El globo todavía parece rojo, aunque la luz haya cambiado. Esto es gracias a tus constancias perceptuales.
Truco para la Vida Diaria
Prueba esto la próxima vez que estés en un lugar con luces brillantes y sombras.
Encuentra un objeto de color y obsérvalo mientras te mueves. ¿Sigue manteniendo su color? ¡Eso es gracias a tus constancias perceptuales en acción!
Conclusión Mágica
Ahí lo tienes, la magia detrás de las constancias perceptuales desvelada. La próxima vez que mires a tu alrededor y todo se vea estable y consistente, ¡sabrás que tus constancias están trabajando su magia detrás de escena!
10
Engañando a las Constancias: Ilusiones Ópticas y Realidad
A pesar de ser increíblemente poderosas, las constancias perceptuales pueden ser desafiadas por ilusiones ópticas. ¿Alguna vez has visto una imagen que parece moverse o cambiar, aunque sabes que en realidad está quieta? ¡Eso es jugar con tus constancias! Estas ilusiones nos muestran cómo nuestro cerebro puede ser engañado, lo que revela aún más sobre la intrincada relación entre lo que vemos y cómo lo interpretamos.
11
Los Secretos de la Estabilidad Visual
En este caso, aunque la pared parece recta, en verdad es oblicua y por lo tanto confundimos el tamaño de las personas.
¿Cómo Hace Tu Cerebro para "Photoshopear" la Realidad?
Imagina que estás en un espectáculo de magia, pero esta vez, ¡el ilusionista es tu propio cerebro! Cuando miras a tu alrededor, todo parece estar en su lugar: los edificios, las personas, los árboles. Pero, ¿cómo logra tu mente mantener todo en su sitio cuando cambian las condiciones? ¡Bienvenido al mundo mágico de las constancias perceptuales!
¿Cómo Funcionan en la Vida Diaria?
Estas constantes mágicas son clave en tu vida cotidiana. Piensa en cuando cruzas la calle: confías en que los autos mantendrán su tamaño y velocidad, incluso si se acercan o se alejan. Y cuando escoges una fruta en la tienda, confías en que su color sigue siendo el mismo, sin importar si la iluminación cambia. ¡Es como tener un detector de ilusiones incorporado!
12
13
Ocultas: Percepción de Distancia y Profundidad
Más Allá de lo que los Ojos Ven: Explorando el Arte de Percibir la Distancia
Nuestros ojos son ventanas al mundo, pero ¿alguna vez te has preguntado cómo sabemos qué está cerca y qué está lejos? ¡Bienvenidos a un viaje fascinante en el arte de la percepción de distancia y profundidad! En esta sección, exploraremos cómo nuestro cerebro crea la ilusión tridimensional de nuestro entorno.
Descubriendo
las Profundidades
14
El Truco del Movimiento Visual
Se refiere a la ilusión de movimiento que puede ser percibida en una imagen que en realidad no está cambiando. Esto ocurre debido a cómo nuestros ojos y cerebro procesan patrones y elementos visuales en una imagen. Algunas ilusiones ópticas pueden dar la sensación de que partes de la imagen se están moviendo, vibrando o cambiando de posición, aunque en realidad la imagen en sí está estática. Estas ilusiones son el resultado de la forma en que nuestros sistemas visuales interpretan y procesan la información visual.
15
Percepción del movimiento
¿Cómo percibimos el movimiento?
Es el proceso complicado que involucra información visual de la retina y los mensajes de los músculos que rodean a los ojos mientras siguen a un objeto en movimiento.
En ocasiones los procesos perceptuales nos engañan al hacerlos creer que un objeto esta en movimiento cuando no lo es.
Movimiento real: es el desplazamiento físico de un objeto de una posición a otra.
Movimiento aparate: ocurre cuando lo percibimos en objetos que en realidad están inmóviles.
16
Percepción de un objeto inmóvil en realidad esta en movimiento aparente es una ilusión autocinetica, la percepción con movimiento creada por la ausencia de claves visuales alrededor de un objeto inmóvil.
Ilusión autocinética Movimiento estroboscópico
Movimiento que aparentemente resulta proyectar una serie de imágenes fijas de rápida sucesión, como en una película. Otra forma de movimiento aparente es la creación por una serie rápida de imágenes.
Fenómeno PHI
Movimiento aparente causado por la proyección de luces en secuencias, como en las marquesinas teatrales. También ocurre como resultado del movimiento estroboscópico.
17
DETENTEAVER LOINVISIBLE ALLÍMITE LLEVATU PERCEPCIÓN ELDR.VISTABELLATEENSEÑAA DESCIFRARLO INDESCIFRABLE ¡CONTÁCTANOSYATRÉVETEAVER ELMUNDOCONOTROSOJOS! DIRECCIÓN 24-681RA.CALLE"A"ZONA1 QUETZALTENANGO,GUATEMALA HORARIOSDEATENCIÓN LUNESAVIERNESDE8:00AM.A6:00PM. SÁBADODE10:00AM.A4:00PM. @drvistabella @drvistabella 7778-6566/8879-6665 18
Ilusiones visuales
¿Qué causan las ilusiones visuales?
Las ilusiones visuales constituyen una demostración gráfica de las maneras en las que usamos las claves sensoriales para crear experiencias conceptuales que pueden corresponder (o no) con lo que se encuentra en un mundo real. Al entender cómo somos engañados para "ver" algo que no existe los psicólogos pueden dilucidar cómo operan los procesos perceptuales en el mundo cotidiano y en circunstancias normales.
Un ejemplo de una ilusión física es la apariencia curva de un palo cuando se coloca de agua, una ilusión que es fácil entender porque el agua actúa como prisma que dobla las ondas de la luz antes de que lleguen a nuestro ojos.
"Somos como un viajero en el desierto que persigue espejismos hasta la extenuación " .
Gueshe Kelsang Gyatso.
19
Ilusiones perceptuales
Ocurren porque el estímulo contiene señales engañosas que dan lugar a percepciones inexactas o imposibles, como ejemplo en la siguiente imagen:
Imágenes como esa, proyectan una imagen del mismo tamaño sobre la retina, pero las claves de profundidad en el túnel sugieren que miramos una escena tridimensional, por lo que el monstruo de arriba está mucho más lejos. En el mundo real está percepción significaría que el monstruo de arriba es mucho más grande que el de abajo.
Factores personales
Cada ser humano posee su propia historia, lo que conlleva su propia individualidad, considerando algunos aspectos como la personalidad, motivación, valores, cultura, estilo cognitivo y espectativas.
20
Motivos y emociones
En diversas ocasiones las personas perciben lo que necesitan así como para algunos es más fácil percibir los objetos o fuentes de grandes emociones.
Estilo cognitivo
Este se va desarrollando a medida que crecemos. Puede dividirse en: Enfoques dependientes del campo, el cual considera el ambiente como un todo: y el enfoque independiente, que considera por separado cada aspecto del ambiente.
Expectativas
Nuestra perspectiva se ve influenciada por lo que esperamos de algo, lo que nos hace modificar lo que vemos, borrando o insertando elementos.
Experiencia y cultura
Las diferentes culturas poseen diferentes puntos de vista sobre los objetos, los cuales se van transmitiendo de generación en generación, incluyendo en su manera de percibir y razonar situaciones.
21
Las percepciones no solo se ven influenciadas por nuestro entorno, sino que también por nuestros rasgos de personalidad, así como la forma individual del pensamiento, percibimos con mayor facilidad los objetivos que se adecúen más a nuestra personalidad y forma de pensamiento.
Ilusiones visuales, actividad estimulante para desarrollar y poner a prueba la percepción visual
Todos los artistas se basan en muchos de esos fenómenos perceptuales tanto para representar la realidad correctamente como para distorcionarla de manera deliberada. En pinturas y bocetos dibujados en una superficie bidimensional, casi siempre es necesario distorsionar los objetos para que puedan ser percibidos correctamente por los espectadores.
Por ejemplo, en el arte representativo, las vías férreas, las aceras y túneles siempre se dibujan más cercanos en la distancia. De este modo nuestra comprensión de la ilusión perceptual nos permite manipular las imágenes para un efecto deliberado y para deleitarnos con los resultados.
22 Personalidad
CRUCIGRAMA CRUCIGRAMA CRUCIGRAMA
1.Los objetos de color, tamaño o forma similar por lo regular se perciben como parte de un patrón; la mayoría de la gente percibe la primera figura de manera vertical, como columnas de puntos de rayas, no de forma horizontal como hileras de puntos y rayas alternados.
2.Clave monocular de distancia y profundidad que se basa en el hecho de que las sombras a menudo aparecen en las partes de los objetos mas distantes.
3.Interpretacion por parte del encéfalo de la información sensorial para darle significado
4 Cuando los objetos están cercanos entre sí, tendemos a percibirlos juntos en lugar de verlos por separado.
5 Tendemos a pasar por alto que la información sensorial es incompleta y a percibir un objeto completo, como ver una serie de rectángulos en lugar de corchetes.
6.Clave monocular de distancia y profundidad que se basa en el hecho de que, cuanto mas alto se encuentra un objeto en el plano horizontal, mas lejano parece.
7.Percepcion de que un objeto inmóvil en realidad esta en movimiento.
8 Objetos que siguen un patrón o dirección suelen ser agrupados comparte del patrón en esta figura tendemos a percibir una linea ondulada continua.
9. Clave monocular de distancia en que se percibe que un objeto que bloquea parcialmente a otro se encuentra mas cercano
10.Clave visual de profundidad que proviene de los músculos que controlan el movimiento de los ojos mientras estos giran hacia adentro para ver un estimulo cercano.
SOLUCION
23
AUTOR:GRUPO"D5"
2.SOPA DE LETRAS 2.SOPA DE LETRAS 2.SOPA DE LETRAS
AUTOR:GRUPO"D5"
24
Nota de cierre
Al cerrar esta edición, recordemos que nuestra percepción es un caleidoscopio en constante cambio, una ventana a la realidad moldeada por nuestras experiencias y procesos internos. Sigamos explorando, cuestionando y maravillándonos, ya que la percepción es un camino interminable hacia el descubrimiento de lo que es verdaderamente posible.
25
Sumérgete en un viaje único a través de los laberintos de la mente y los sentidos en esta cautivadora revista dedicada a la percepción humana. Exploramos las ilusiones que desafían la realidad, desentrañamos los secretos de cómo nuestro cerebro procesa el mundo visual, y te llevamos a un fascinante recorrido por los matices de cómo interpretamos el entorno que nos rodea.