sucedidos
prof. E. López
prof. C. Arriagada
Decano, L. Prat
La conferencia constó de la entrega de un completo estudio del actual proceso de renovación urbana en zonas centrales de Santiago, compuesto por la entrega de datos secundarios inéditos del mercado
FAU presentó resultados de Primera Encuesta Metropolitana A través de este dossier de imágenes recopiladas durante el 2º semestre, les a residentes presentamos las actividades e invitados destacados que se presentaron en la de barrios en facultad, para dar charlas, participar en seminarios y en otros eventos. renovación urbana en el Gran Santiago 09.09
julio.octubre
Escolares, universitarios y académicos del diseño asistieron al estreno de Chile Gráfico 26.09 El jueves 26 de septiembre, fue presentado en sociedad Chile Gráfico, proyecto audiovisual que cada capítulo abordará la historia, las obras e inspiraciones de un gráfico contemporáneo nacional. Al evento asistieron destacados exponentes de la gráfica como Vicente Larrea, Pedro Álvarez, Roberto Osses, Mauricio Vico y Sol Díaz, quienes además compartieron sus experiencias con alumnos de la Carrera de Diseño de la Universidad de Chile y estudiantes de 4to Medio de Dibujo Técnico del
de Renovación Urbana del Gran Santiago entre los
Urbanista SECPLAN Municipalidad Santiago y
años 2000 y 2012 y datos de una encuesta a veci-
Ramón Santelices, Empresa CONAVICOOP.
nos antiguos, consultando su percepción y
Dentro de las conclusiones del estudio está el
“La pasión que vi en los realizadores de este proyecto era un sentimiento
perspectivas frente a la llegada de edificios y
efecto de desplazamiento que se produjo entre
intenso por transmitir y comunicar que el trabajo que estaban haciendo
desarrollo inmobiliario de los barrios de las comu-
los vecinos históricos hacia comunas colindantes,
nas de Independencia, Recoleta, Santiago, Quinta
lo que generó un rompimiento de las redes
Normal, Ñuñoa y Macul.
sociales de larga data. Esto, según el director del
Los resultados de este estudio fueron presentados
proyecto, el académico y Director Académico y
por los profesores investigadores del Departamento
Relaciones Internacionales de la FAU, Ernesto
de Urbanismo de FAU Dr. Ernesto López Morales y
López, sostiene que muchos vecinos de comunas
Dr. Camilo Arriagada Luco, seguidos de un panel
históricas como Independencia tuvieron que
de comentarios conformado por Daniel Jadue,
mudarse a zonas periféricas, lo que significa una
Alcalde Municipalidad de Recoleta; Jaime Pujol,
pérdida de derecho a la ciudad.
Workshop Internacional Santiago·Rosario·Bordeaux 06.09
te conmueve y te invita a colaborar en lo que más puedas”, señaló Roberto Osses, académico del Departamento de Diseño (DDD) que participó junto a sus alumnos y alumnas, con motivos alusivos a los 4 capítulos que componen la serie: Ilustración, Tipografía, Marca y Cartel chileno.
prof. M. Ferrada
impares, desde el año 2005 se viene realizando un
iniciativa de llevar el mundo del diseño al audiovisual y
Workshop y Seminario en el marco del Programa
mostró gran interés en que esta senda de trabajo se siga
Santiago/Rosario/Bordeaux, acuerdo de coop-
expandiendo con la posibilidad de “enfocarse en diver-
Seminario de Vivienda Colectiva en Valparaíso 25.10
la Universidad Nacional de Rosario, Argentina y la Escuela de Arquitectura y Paisaje de Burdeos, Francia. Anualmente los alumnos y docentes de los tres países participan en un Workshop, alternadamente en Santiago y Rosario, los cuales han girado en torno a la renovación y/o recuperación de áreas deterioradas o en proceso de transformación.
sas áreas como el Diseño Industrial, una carrera que tiene mucho que decir”, especificó.
Chile gráfico estará disponible en : www.novasur.cl
Organizada por el Centro de Extensión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Dirección de Extensión de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se llevó a cabo esta instancia que analizó los principales hitos y desafíos de esta
En este contexto se realizó el Seminario Internacional que acompaña al Workshop, con el título de “La ciudadanía como actor principal del hábitat urbano local”
temática, con casos en diversos puntos de nuestro país. La actividad, desarrollada en el Centro de Extensión del Consejo, en Valparaíso, contó con la presencia de destacados arquitectos, urbanistas, autoridades e investigadores de esta materia en Chile, tales como María José Castillo, Miguel Lawner, Pablo
Al igual que en años anteriores este seminario se estructuró en torno a tres
Fuentes, Mario Ferrada, Jorge Larenas y Humberto Eliash.
paneles: uno que refleja la visión de la ciudadanía o de sus organizaciones,
Ls segunda versión del festival de diseño FAUFEST, se presentó en formato de
otro que refleja la visión de organismos públicos y un tercero con la mirada
un tren de 8 charlas expuestas en el auditorio de la facultad, donde ex-alumnos
de los académicos del Programa.
e invitados mostraron trabajos en los campos de ilustración, implementación de hospitales, diseño de objetos, de motion graphics y otros temas variados mostrando la amplitud de campo en el que se desarrolla la actividad del diseño. Miguel Lawner
Esta versión contó con la participación especial del dibujante malaimagen,
estaba dirigido a alumnos, estudiantes que están en preparación. Esa emoción
Mauricio Vico, Subdirector del departamento, destacó la
La primera semana de Septiembre en los años
eración entre la FAU, la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de
POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO, SE CELEBRA EL FESTIVAL DE DISEÑO FAUFEST 05.09
Liceo Polivalente Italia.
prof. V. Fernandez
quien abrió el festival haciendo un repaso por su trayectoria ilustrando por gusto, hasta llegar a la sátira polítca. Y continuó con el tándem de charlas compuesto por: Piña Ruda, DUAM, Paloma Díaz, Buen Día, Diego Gómez, MOLKO y Chancho Diseño. Entre Charlas se exhibieron videos enviados por ex-alumnos que traba-
Facultades recuerdan a sus víctimas 10.09
jan y/o estudian en el extranjero. Y, en paralelo, funcionó el mercadillo de diseño independiente en el hall central, donde se ofrecieron desde cupcakes coloridos y caseros, hasta libretas, ropa y accesorios vendidos
Los planteles de la Casa de Bello organizaron diversas actividades tales como
por sus propios creadores.
ciclos de cine, ceremonias y exposiciones, con el objetivo de conmemorar
La dirección de Extensión FAU y el DDD, trabajan en una tercera versión del
y rendir homenaje a todas las víctimas de la Universidad que sufrieron por el
festival para el próximo año.
quiebre democrático y la dictadura.
más cursos de EDUCACIÓN CONTINUA en: http://etc.uchilefau.cl/ William Gutierrez
Juan Cadena
Elliot Tupac
Sociólogo Loïc Wacquant visitó la FAU en su recorrido por Chile 15.10 El profesor de Sociología de la Universidad de California en Berkeley participó en variadas instancias de carácter académico,
Artistas gráficos populares se reúnen en Stgo 24.10
donde presentó al público sus investigaciones realizadas en Estados Unidos y Francia. Además, realizó un recorrido por poblaciones de Santiago junto a académicos FAU y FACSO. Su primera actividad en la FAU se desarrolló en un seminario denominado “Construyendo el Objeto Etnográfico”, ocasión donde asistie-ron alumnos de postgrado de FACSO y FAU.
La FAU llevó a cabo el día martes 10 de septiembre a las 12 horas un homenaje mediante una placa conmemorativa que se instaló frente a la Casona de Postgrado de la Facultad.
El Departamento de Diseño de la Universidad de Chile y la Escuela de Diseño de la Universidad Diego Portales, junto al colectivo La Nueva
La actividad contó con la presentación de un mural diseñado por los estudiantes de
Gráfica Chilena, en colaboración con el Consejo
arquitectura, diseño y geografía, a modo de homenaje a las víctimas de la dictadura,
Nacional de la Cultura, organizaron el encuentro
que tiene como objetivo refrescar el recuerdo y mantener viva la presencia de los
“Unión Gráfica del Pacífico”.
profesores y estudiantes ausentes.
Por la tarde, expuso en la charla abierta de la Cátedra Foucault, donde presentó la charla “Comparando territorios de relegación urbana: Clase, Etnicidad y Estado en la creación de la marginalidad”. El investigador reflexionó ante el público acerca de la historia, desarrollo y transformación de los guettos, principalmente de Estados Unidos desde la década de los cincuenta
Representantes de Colombia, Perú y Chile se
visita del diseñador mexicano uzyel karp 24.10
hasta mediados de los noventa, describiendo la transformación
reunieron en el evento que culminó el 24 de
del “gueto comunitario” de la época de las reivindicaciones
octubre pasado en el Centro Cultural Palacio La
civiles, al “hipergueto” contemporáneo, caracterizado por la
Moneda, ocasión en la que se firmó un docu-
decadencia física, el peligro y la violencia, el despoblamiento,
mento de colaboración.
la exclusión económica y la descomposición de su tejido socio-
Se trata de una cita inédita que busca difundir,
económico e institucional. Asimismo, sostiene que el desarrollo
El miércoles 2 de octubre en la FAU se llevó a cabo el lanzamiento de
La Charla titulada “Form Follows Fun(ction)”, fue la que el
rescatar y dar a conocer el valor de las gráficas
de esta situación está fuertemente influido por el rol del Estado
Desafío Cero, competencia de vehículos eléctricos organizada por ONG La
destacado diseñador y editor mexicano Uzyel Karp dictó
locales latinoamericanas y cómo éstas repre-
a través de sus débiles políticas públicas.
Ruta Solar que se llevó a cabo entre Farellones, Valparaíso y Santiago.
en distintos espacios de la facultad para el público abierto,
sentan la identidad y tradiciones de los países
académicos y estudiantes de pre-postgrado, en su paso
donde se dan con fuerza. Colombia, con el pintor
Recorrido con académicos U. de Chile
por Chile. En esta charla, Karp conversó sobre su amplia
de picós William Gutiérrez; Perú, con el cartelista
experiencia en el mundo de la edición y como vincularla
y muralista Elliot Tupac; y Chile, con el letrerista
con la academia.
Juan Cadena, son los “Talentos locales rescatados
en general pudieron conocer de cerca los vehículos eléctricos que compe-
El Diseñador fue invitado a la Facultad por la Escuela de
desde sus talleres para reunirse con la academia”,
tieron en este desafío, además de conocer la experiencia de los fabricantes.
Postgrado, junto con la Dirección de Extensión FAU.
Desafío Cero presenta sus vehículos participantes en la FAU 02.10
En la ocasión se presentaron siete los vehículos que participaron de la competencia, entre los cuales destacó el Protean 2, vehículo hecho por estudiantes, egresados y académicos del Departamento de Diseño de la FAU. Durante la actividad, los medios de comunicación presentes y el público
dicen los organizadores del evento.
Además de estas instancias, el investigador francés se dio tiempo para recorrer con los académicos de las Facultades de Arquitectura y Cs. Sociales, algunas poblaciones de la ciudad de Santiago; en particular, los barrios guetizados de la ciudad, como La Legua.
Cartelera de Actividades NOVIEMBRE – MARZO EL AFICHE POLÍTICO EN CHILE 1970·2013 AUDITORIO FAU 13.10.13 17 hrs
DR. luis inostroza AUDITORIO FAU 25.11 12 hrs
LANZAMIENTO LIBRO
CONFERENCIA
Unidad popular, Clandest inidad y Movimientos sociales 1970 – 2011.
Expansión urbana y fragmentación en América Latina: caracterización y cuantificación dinámica de patrones espaciales.
RODRIGO VEGA. TIEMPO EN PAUSA HALL SEMINARIO SEGURIDAD RESIDENCIAL AUDITORIO FAU 26.11 08:30 CENTRAL FAU 15.11 19 hrs hrs Seminario en el marco del proyecto de Certificación de Seguridad Residencial
LANZAMIENTO LIBRO
Exhibición de pinturas de Rodrigo Vega, docente de la escuela de Diseño FAU.
revista chilena de diseño 3 AUDITORIO FAU 20.11 13:30 hrs CONFERENCIA DRA. BEATRIZ NATES 20.11 15 hrs LANZAMIENTO
Proyecto FONDECYT 1120306: Imaginarios del Desarrollo y elementos para una Gran Concepción: giros de la planificación urbana, postdesarrollo y elementos para una hermenéutica de los territorios. “Territorialidad”
CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS DE PREGRADO DE ARQUITECTURA AUDITORIO FAU 21.11 18 hrs LANZAMIENTO
3er ENCUENTRO
DIÁLOGOS DE COLOR AUDITORIO FAU 27.11 09 hrs
Organizado por estudiantes la Asociación Chilena del Color junto al Área Plástica del DDDUCH y la Escuela de Diseño UC. Diseño Textil, Dirección de Arte y Teoría. CONFERENCIA
DRA. MARÍA CARMAN AUDITORIO FAU 28.11 12 hrs
Proyecto FONDECYT 1120306: Imaginarios del Desarrollo y representaciones espaciales en el Gran Concepción: giros de la planificación urbana, postdesarrollo y elementos para una hermenéutica del territorio. “Narrativas Urbanas”
2O CONCURSO FERNÁN MEZA DE GESTIÓN ESTUDIANTIL FAU AUDITORIO FAU 29.11
CONVOCATORIA
Su objetivo es dar cabida a los intereses de los estudiantes más allá de lo académico, mediante apoyo económico e institucional.
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA AUDITORIO FAU 03··04.12 12 hrs Experiencias, enfoques y Perspectivas. CURSO
EL DERECHO A LA CIUDAD EN UN ESCENARIO DE VERTICALIZACIÓN Y GUETIZACIÓN AUDITORIO FAU 11.12 18 hrs
SEMINARIO
CHARLA
NO SUMO AL CONSUMO AUDITORIO FAU 12.12
Jornada informativa sobre diseño sustentable, obsolescencia programada, generación indsicriminada de basura. Con expertos y ciclo audiovisual.
CEREMONIA CENTENARIO ENOC AUDITORIO + HALL CENTRAL FAU EXPOSICIÓN ITINERANTE TALLER AL CUBO HALL CENTRAL FAU 28.11 19 hrs Participan estudiantes de 2º a 4º año de arquitectura con proyectos de taller 2013. 09··14.12 Selección representativa del trabajo realizado por estudiantes de http:// arquitecturacaliente.cl CEREMONIA 164 AÑOS FACULTAD DE ARQUITECTURA Y distintas escuelas de Chile y el mundo en instancias académicas. AUDITORIO FAU 29.11 12 hrs URBANISMO COLOQUIO GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN CHILE Premiación de funcionarios y académicos FAU por años de servicio. Entrega de medallas EXPOSICIÓN CONCURSO AFICHES HALL CENTRAL FAU 24··28 Y SUS IMPLICANCIAS MEDIOAMBIENTALES AUDITORIO FAU Claude François Brunet de Baines a: Fernando Kustnetzoff Katt, José Ricardo Morales marzo 2013 Selección de afiches presentados al concurso de la Octava Escuela 22.11 09 hrs Organizado por estudiantes MASCN con el apoyo de la Escuela Malva y Hugo Romero Aravena. Chile-Francia, organizada por la Cátedra “Michel Foucault”.
de Postgrado de la Fac. de Cs. Sociales y de la Conservación de la Naturaleza de la UCH.
dossier