revista mecanica automotriz

Page 1

LA MECANICA AUTOMOTRIZ Y SUS ELEMENTOS ¿ Que es mecánica automotriz? Debe saberse que este tipo de mecánica hace parte del estudio complejo de la mecánica y de la física. De esta forma con la mecánica automotriz lo que se hace es estudiar la generación del movimiento en los autos y también la forma en como este movimiento se trasmite.


INTRODUCCIÓN • Qué estudia la mecánica automotriz? • Ahora y que se entiende lo que esta mecánica es necesario conocer los elementos que estudia. En general maneja todas las partes de un automóvil pero principalmente se enfoca en las parte generadoras y trasmisoras del movimiento. Estas partes son: • Los motores • La correa dentada también conocida como de distribución. • El árbol de levas. • En los elementos de trasmisión está el embrague y la caja de cambios. • Así mismo el árbol de trasmisión y el grupo cónico que se conoce como mecanismo de clase diferencial.


INDICE • LA MECANICA AUTOMOTRIZ Y SUS ELEMENTOS • INTRODUCCION • INDICE • QUE ES LA MECANICA AUTOMOTRIZ • LOS MOTORES A GASOLINA • LOS MOTORES A DIESEL • GRAFICA AUTOMOTRIS • MOTORES GLP Y GNC • MOTORES GLP Y GNC


INDICE • PRINCIPLES FALLAS EN EL MOTOR • VENTAJAS DE LOS COCHES HIBRIDOS • UN NUEVO MOTOR • LOS AUTOS MODERNOS • CLASIFICACION DE LOS AUTOMOVILES • PARTES DE UN MOTOR A GASOLINA Y DIESEL 1 • PARTES DE UN MOTOR A GASOLINA Y DIESEL 2 • PARTES DE UN MOTOR A GASOLINA Y DIESEL 3 • PARTES DE UN MOTOR A GASOLINA Y DIESEL 4 • PARTES DE UN MOTOR A GASOLINA Y DIESEL 5


INDICE • CONCLUCION • REFERENCIAS


¿QUÉ ES LA MECANICA AUTOMOTRIZ? • La mecánica automotriz es la rama de la mecánica que estudia y aplica los principios propios de la física y mecánica para la generación y transmisión del movimiento en sistemas automotrices, como son los vehículos de tracción mecánica. • Motor Partes del cilindro de un motor Artículo principal: Motor. Es el elemento encargado de la generación del movimiento. • Las diversas clases de motores son: Motor de combustión interna alternativo Motor Wankel Motor diésel Motor radial Motor rotativo Correa de distribución Artículo principal: Correa de distribución. • Artículo principal: Árbol de levas. Un árbol de levas es un mecanismo formado por un eje en el que se colocan distintas levas, que pueden tener distintas formas y tamaños y estar orientadas de diferente manera,para activar diferentes mecanismos a intervalos repetitivos, como por ejemplo unas válvulas, es decir constituye un temporizador mecánico cíclico.


LOS MOTORES A GASOLINA • Los motores de gasolina, también conocidos como motores a cuatro tiempos de Otto en honor a su creador, son aquellos que funcionan con una base termodinámica que se encarga de convertir la energía química de la ignición, provocada por la mezcla del aire y el combustible, en energía mecánica. De esta manera, el vehículo obtiene la energía necesaria para realizar sus movimientos. • Tal y como hemos mencionado en el párrafo anterior, los motores gasolina funcionan en ciclos de cuatro tiempos que se podrían clasificar, a groso modo, de la siguiente forma: • Fase de admisión: la válvula se admisión se abre, lo que permite que la mezcla de aire y combustible fluya hacia el interior de los cilindros. • Fase de compresión: durante esta fase, la válvula se cierra y el pistón asciende para comprimir la mezcla. • Fase de explosión: las bujías originan la chispa necesaria para producir la explosión y el descenso de los pistones. • Fase de escape: la válvula de escape se abre y los pistones se elevan para expulsar los gases quemados hacia el exterior.


LOS MOTORE A DIESEL • Por lo general, los motores diesel son principalmente empleados en medios de transporte que requieren una dosis extra de potencia y que están pensados para una mayor carga diaria de trabajo, como vehículos industriales, de carga, maquinaria, medios aeronáuticos, etc. • No obstante, desde que este tipo de motores naciera de la mano de Rudolf Diésel en 1893, la tecnología se ha extendido también hacia medios de transporte particulares, llegando actualmente en España a superar en número a los vehículos que funcionan con gasolina. • Los motores diésel funcionan de manera similar a los de gasolina y su proceso puede dividirse de igual forma en cuatro tiempos, que son los siguientes:


MOTORES A DIESEL • -Fase de admisión: se produce el llenado de aire y la válvula de admisión permanece abierta mientras el pistón desciende hacia el punto muerto inferior. • -Fase de compresión: la válvula de admisión se cierra cuando el pistón llega al punto muerto inferior y comienza el recorrido hasta el superior comprimiendo el aire que se encuentra dentro del cilindro. • -Fase de combustión: el inyector pulveriza el combustible dentro de la cámara y éste se inflama de inmediato al entrar en contacto con el aire caliente. • -Fase de escape: se expulsan los gases quemados y se deja que la inercia vuelva a iniciar el ciclo.


GRAFICA AUTOMOTRIZ


MOTORES DE GLP Y GNC • Los vehículos que funcionan con combustibles alternativos como el GLP (gas licuado del petróleo) o el GNC (gas natural comprimido), van ganando terreno en la industria automovilística, y cada vez son más los fabricantes que apuestan por comercializar versiones de algunos de sus modelos, propulsados por este tipo de combustibles. • Cualquiera de las dos opciones, GLP o GNC, favorecen el aumento de la vida útil del motor, ya que no generan tanto desgaste en los cilindros y se depositan menos residuos en el sistema. No obstante, hay que tener en cuenta que en ocasiones dificulta la lubricación y puede deteriorar las válvulas a mayor velocidad, cosa que podemos solucionar gracias a la mecánica preventiva y realizando un buen mantenimiento.


MOTORES DE GLP Y GNC Desde RO-DES, os invitamos a navegar por nuestra sección de mecánica y por los enlaces compartidos al inicio del post, para conocer más a fondo en qué consisten y cómo funciona cada uno de estos tipos de motor. Además, si necesitáis comprar un motor de segunda mano o reconstruido para reparar vuestro vehículo, podéis contactar con nuestro departamento de venta de recambios e informaros sin ningún compromiso.


PRINCIPALES FALLAS EN EL MOTOR principales fallas en el motor 35 30 25 20 15 10 5 0


VENTAJAS DE LOS COCHES HIBRIDOS


¿UN MOTOR NUEVO O REPARADO NECESITA SER ‘ASENTADO’ ANTES DE USARLO? • A pesar de las recomendaciones de su mecánico, lo cierto es que no es algo opcional más que obligatorio. En el caso del motor nuevo estos ya vienen probados de fábrica, en donde los ingenieros los encienden y los hacen funcionar a altas revoluciones, antes de instalarlos en el vehículo. Mientras que con los propulsores reparados es suficiente con usarlo de manera normal, pero sin exigir demasiado el auto ya que los anillos sí necesitan ‘asentarse’.


¿LOS ‘AUTOS MODERNOS’ NECESITAN CALENTAR ANTES DE PONERLOS EN MARCHA? • Cuando se habla de autos modernos nos referimos a autos con sistemas electrónicos. Algunos fabricantes han desarrollado mecanismos para que no sea necesario calentar los autos y ya no tengan que esperar unos minutos para empezar a conducir. Lo cierto es que a pesar de esto los motores de combustión interna necesitan unos minutos previos para calentar los fluidos (aceite y líquido refrigerante) y metales para lograr la temperatura ideal de funcionamiento para evitar un desgaste prematuro.


CLASIFICACION DE LOS AUTOMOVILES


SISTEMAS DEL AUTOMOVIL • Sistemas del Automóvil pertenece al area de Formación Profesional del Bachillerato Tecnológico perteneciente al Nivel Medio Superior. EL propósito principal es preparar Estudiantes para que desarrolle copeténcias en la aplicacíon del enfoque sistémico en el vehículo automotor permitiendole explicar las partes que lo integran y su independencia entre ellos.


PIEZAS ORIGINALES • Por más doloroso que sea para tu cartera siempre selecciona refacciones originales, aunque no hagas las reparaciones en la agencia. No hay nada peor que pagar doble por haber querido ahorrar en un inicio o, como bien decía la abuela: “lo barato sale caro”, así que tratándose de tu auto, no escatimes.


DONDE PUEDO ESTUDIAR MECÁNICA AUTOMOTRIZ • Tecnología Mecánica Automotriz • Es un programa que forma profesionales en la formulación, desarrollo e implementación de soluciones eficientes para contribuir al desarrollo tecnológico de sector industrial automotriz mediante la aplicación integrada y calificada de diferentes tecnologías, en lo relacionado con la proyección, dirección, instalación, operación, control y mantenimiento de sistemas del automóvil, en forma segura, eficiente y económica, así como con lo relacionado con las actividades de producción de autopartes e insumos para la industria automotriz.


PARTES DEL MOTOR EN GENERAL (GASOLINA Y DIESEL) • Carter

en este se encuentra, la bomba se aceite, el aceite y sirve como recipiente para mantener el aceite y por medio de la bomba de aceite lubricar las partes internas del motor como por ejemplo el cigüeñal.

Pistón, pernos de pistón, seguros y aros

el pistón es un embolo que se ajusta a la biela por medio de pernos con seguros (en la parte superior) como se ven en la imagen, y al cigüeñal. el pistón recorre el cilindro, cada carrera del pistón dentro del mismo es un tiempo, por eso 2 y 4 tiempos, por ejemplo admisión, compresión, explosión y escape y los aros son de compleción que aumentan la compleción y de acerté que lubrican el cilindró


PARTES DEL MOTOR EN GENERAL (GASOLINA Y DIESEL) • Biela • la biela es un elemento que transmite el movimiento del cigüeñal al pistón, su movimiento es muy similar a cuando pedaleamos en la bicicleta, la biela consta de 2 partes la biela, y el sombrerete que es el que se separa para apretar al cigüeña entre la biela y el cigüeñal están los cojinetes q reducen la fricción. • Cigüeñal • Un cigüeñal es un eje acodado, con codos y contrapesos y bancadas, en este van sujetadas las bielas y así se desplaza el pistón por el cilindro, los codos del cigüeñal son los mismos q el numero de cilindros.


PARTES DEL MOTOR EN GENERAL (GASOLINA Y DIESEL) • Árbol de levas • este es como un árbol como dice su nombre que esta compuesto por levas, con forma de gotas que giran y le pegan a un balancín que transmite el movimiento a las válvulas para que se abran o se cierren.

Balancines

• son piezas que van montadas sobre un eje y transmiten el movimiento del árbol de levas hacia las válvulas.


PARTES DEL MOTOR EN GENERAL (GASOLINA Y DIESEL) • Válvulas de escape y admisión • son idénticas y la de escape tiene la cabeza mas grande, las valvulas regulan la entrada y salida de gases y combustible, por ejemplo la de admisión en el 1 tiempo de admisión se abre y deja entrar al cilindro la mezcla aire gasolina luego se sierra, y la de escape en el 4to tiempo se abre para expulsar los gases quemados.

• Carburador • este es el encargado de preparar la mezcla aire/gasolina (SOLO EN LOS MOTORES DE GASOLINA=NAFTA) lo hace entrando el aire por la mariposa que es un regulador que esta conectado al acelerador, cuando nosotros aceleremos a fondo se va a abrir del todo, y por otro conducto que es el nicler pasa la nafta y se alojan en la cuba y de ahí al cilindro por medio de la válvula de admisión.


PARTES DEL MOTOR EN GENERAL (GASOLINA Y DIESEL) • Disco de embrague • El embrague es un sistema que permite tanto transmitir como interrumpir la transmisión de una energía mecánica a su acción final de manera voluntaria. En un automóvil, por ejemplo, permite al conductor controlar la transmisión del par motor desde el motor hacia las ruedas.

Radiador

• el radiador es el encargado de la refrigeración en el motor, en el se encuentra agua que se enfría circulando por unos tubos con disipadores de calor, a esos disipadores los enfría un ventilador alojado en el motor, el agua una vez que pasa por los tubos se dirige al cilindro por medio de conductos internos y mantiene el motor a una temperatura optima para su funcionamiento.


CONCLUCIÓN EN ESTA REVISTA RELATO ALGUNOS TEMES DE LA MECANICA AUTOMOTRIZ Y SUS CARACTERISTICAS QUE LA COMPONEN:LAS FALLAS DE MOTOR,CARACTERISTICAS DE LOS MOTORES DIESEL Y GASOLINA Y MUCHAS CARACTERISTICAS MAS.


REFERENCIAS • AUTO SOPORTE (2017).´``´RECUPERADO DE 5/11/2019:https://www.autosoporte.com/blogautomotriz/item/252-que-es-mecanica-automotriz-y-que-estudia • MECANICA AUTOMOTRIS CEDVA´´2018¨¨ RECUPERADO DE 5/11/2019´´-https://www.grupocedva.com/apps/pages/ingenieria-mecanica-automotriz UDES AUTOMOTRIS^-+*recuperado el 7/11/19 http://udes.edu.mx/licenciaturas/ingenieria-en-mecanica-automotriz/ Cedvamecanica automotriz recuperado el 07/11/19 https ://www.grupocedva.com/apps/pages/ingenieria-mecanica-automotriz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.