Destino espiritual 2

Page 16

Virgen de la Luz Arroyo de la Luz, Cáceres. Has llegado a Arroyo de la Luz, municipio de origen lusitano y celta que te reserva un variado encuentro con la historia. Visita la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, donde el tiempo se detiene en uno de los más excelentes ejemplos del gótico tardío peninsular, en cuyo interior encontrarás el retablo de Luis de Morales que, con 20 pinturas, está considerado su obra cumbre y una joya del arte renacentista extremeño. Pero tu visita no acaba aquí. Aún debes descubrir, entre otros, el Convento de San Francisco, la Ermita de San Antonio Abad y la de Nuestra Señora de la Luz, patrona de la localidad. La mejor fecha para venir es el Lunes de Pascua, Día de la Luz, festividad religiosa con origen en el s. XIII en la que trajes vistosos, procesiones, carrozas y caballerías acompañan a la Virgen a su ermita. Debes estar a las 12h entre la Plaza de San Sebastián y la calle Corredera, disfruta de las famosas carreras de caballos en las que los jinetes cubren velozmente el recorrido entre una auténtica multitud. 16

Cerca de aquí...

· Los Barruecos · Cáceres Musulmana y Judía · Barrio Judío de Valencia de Alcántara · Sierra de San Pedro

Para matar el gusanillo

No te puedes ir de Arroyo sin probar su comida típica: coles con buche y escabechera, frite de cabrito, potajes, torrijas, natillas con canela, perrunillas y las famosas tortas de la luz.

¿Cómo llegar?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Destino espiritual 2 by Extremadura Turismo - Issuu