
1 minute read
Conjunto dolménico de Valencia de Alcántara
Valencia de Alcántara, Cáceres.
Si has llegado a Valencia de Alcántara en busca de uno de los conjuntos megalíticos más importantes de Europa, declarado Bien de Interés Cultural, lo primero que debes hacer es acercarte a la Oficina de Turismo, donde te indicarán cómo llegar hasta este monumento prehistórico sin igual, formado por 41 dólmenes (pudieron llegar a ser 55) con un significado cultural y territorial muy importante. Te recomendamos seguir cualquiera de las 11 rutas que tienes a tu disposición. Desde la más corta (5 km) a la más larga (13,6 km), harás un viaje en el que prehistoria y naturaleza se unen para descubrirte el legado de nuestros primeros pobladores, como los dólmenes Tapias I, El Mellizo, Zafra III o Cajirón II. Y todo ello sin salir de Valencia de Alcántara. Pero si quieres desplazarte, ve al Centro de Interpretación de la Cultura Dolménica de Santiago de Alcántara, donde su originalidad arquitectónica te transportará miles de años al pasado en una experiencia más que interesante. Horarios de visita Entorno natural abierto todos los días del año. Cerca de aquí... · Corpus Christi de San
Vicente de Alcántara · Virgen del Campo de Aliseda · Los Barruecos · Día de la Luz

Gracias, granito El término “megalítico” hace referencia a la construcción de monumentos funerarios con “grandes piedras” de granito y pizarra, extraídas de los afloramientos rocosos cercanos, que eran talladas y arrastradas hasta el lugar elegido para ser erigido. La elección del granito en este conjunto dolménico nos ha permitido disfrutar de su magnífico grado de conservación.
¿Cómo llegar?