Temacapulín. Proyecto de una inundación. Obra sonora de Diego Martínez

Page 1

TEMACAPULÍN Proyecto de una inundación OBRA SONORA DE

DIEGO MARTÍNEZ


gradecemos el apoyo de:

Marisol Argüelles, Diana Constable, Libertad Díaz Ver, Rafaela Gallo Gutiérrez, Amanda de la Garza, lfonso Iñiguez Pérez, Luz Mariana Martínez Espinosa, Carolina Mitchell y Plácido Pérez Cué.

omité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo omité Hijos Ausentes, stituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, A.C. a Botica

otografías: entro de Documentación Ex Teresa Arte Actual / Gerardo Sánchez Aguilera Miguel Ángel Estévez edro Ortiz-Antoranz iego Martínez

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K


TEMACAPULÍN. Proyecto de una inundación

Obra sonora de Diego Martínez Incursiones al Centro de Documentación Ex Teresa Arte Actual Temacapulín es un pequeño pueblo localizado en Los Altos de Jalisco, una zona del país con un alto índice de migración y precariedad, cuyos ingresos económicos más importantes provienen de las remesas que llegan de Estados Unidos. En 2005, Francisco Ramírez Acuña, gobernador de Jalisco, anunció la construcción de la represa “El Zapotillo” en la cuenca del Río Verde, a 100 kilómetros de Guadalajara. La versión oficial apelaba a la necesidad de suministro de agua y energía a distintos municipios de de la región, aunque en realidad se trataba de beneficiar a intereses privados ligados a la industria guanajuatense. Ante la amenaza de ver su pueblo sumergido bajo las aguas de la represa, habitantes y simpatizantes organizaron una intensa movilización contra el proyecto hídrico. Desde entonces, a pesar de anunciarse varias veces de manera equívoca la cancelación del proyecto de la represa, la campaña de desalojo de pobladores se ha intensificado y varias familias han abandonado ya sus hogares. La inundación de Temacapulín parece inevitable. En enero de 2013, el artista Diego Martínez y sus colaboradores Nelly Carrillo, Alejandro Gallo e Israel Martínez, realizaron el primero de varios viajes para generar un archivo sonoro de Temacapulín que preservara la memoria acústica del pueblo y que, a la par, diera contexto a las problemáticas que afectan a esa localidad. El proyecto tal como se presenta en Ex Teresa Arte Actual, se despliega en una instalación aural para 5.1 canales en la Capilla de las Ánimas. En la pieza se conjuntan distintos paisajes sonoros de Temacapulín intervenidos por el artista, a la par de una pieza para audífonos conformada por testimoniales, mítines y asambleas de los pobladores. La espacialización del sonido está concebida para interactuar con las características acústicas del lugar. En las salas contiguas, se dispondrán varias mesas con documentación relacionada con la problemática de Temacapulín. Al término de la exposición los artistas donarán el archivo sonoro del proyecto al Centro de Documentación Ex Teresa Arte Actual.

Curaduría Ex Teresa Arte Actual






Agradecemos el apoyo de:

Marisol Argüelles, Diana Constable, Libertad Díaz Ver, Rafaela Gallo Gutiérrez, Amanda de la Garza, Alfonso Iñiguez Pérez, Luz Mariana Martínez Espinosa, Carolina Mitchell y Plácido Pérez Cué. Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo Comité Hijos Ausentes, Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, A.C. La Botica Fotografías: Centro de Documentación Ex Teresa Arte Actual / Gerardo Sánchez Aguilera Miguel Ángel Estévez Pedro Ortiz-Antoranz Diego Martínez



Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

Rafael Tovar y de Teresa Presidente

Instituto Nacional de Bellas Artes

María Cristina García Cepeda Directora General

Coordinadora Nacional de Artes Visuales

Magdalena Zavala Bonachea

Director de Difusión y Relaciones Públicas

Roberto Perea Cortés

Ex Teresa Arte Actual

Iván Rodríguez Edeza Director

Sofía Carrillo Herrerías Subdirección de Investigación y Programación Lilia Díaz Rodríguez Asistente de Dirección Pedro Ortíz Antoranz Servicios Educativos y Curaduría Sandra Sandoval Flores Difusión y Relaciones Públicas Rosario Trejo García Asistente de Difusión y Relaciones Públicas Maribel Escobar Varillas Centro de Documentación Esperanza Rocha Pérez Asistente del Centro de Documentación Gerardo Sánchez Aguilera Registro y Edición Miguel Ángel Estévez Calderón Diseño Julián R. Monroy Huerta Administrador General Elizabeth Romero Domínguez Asistente de Administración Laura Otero Otero Recursos Materiales Ana Amelia Gatica Silva Archivo Miguel Ángel Palacios Valencia Enlace Institucional Edgar Corona Aranda Recursos Humanos Jorge Palacios Valencia Carlos Padró de la Rosa César Cortés Hernández Producción Antonio Mendoza Audelo Sergio Mauricio Islas García Mensajería Gerardo Zepeda Jefe de Seguridad Rosa Isela Monares González

Programación sujeta a cambios www.conaculta.gob.mx

INBA 01800 904 4000 - 5282 1964 www.bellasartes.gob.mx

www.mexicoescultura.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.