3 minute read

CONCHA CASAJÚS RAFAEL TROBAT

Carma Casul Natalia Garc S

Doctora en Historia del Arte por la UCM. Graduada en Fotografía Artística. Profesora agregada a cátedra en Comunicación Audiovisual en la USP-CEU, Madrid. Desde 2008, es profesora del Departamento de Historia del Arte, Facultad de Geografía e Historia, UCM.

Advertisement

Sus líneas de investigación teórica se han desarrollado en torno a la estética e historia de las imágenes fotográficas fijas y cinéticas y a la renovación de métodos de investigación y de creación. Ha participado en numerosos proyectos de Investigación. Como fotógrafa ha combinado sus proyectos fotográficos, exposiciones y audiovisuales con la investigación teórico-plástica y con la defensa de los Derechos Humanos.

Doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en la especialidad de pintura, en 1988 se inicia en la fotografía.

Su formación como fotógrafo se desarrolla junto a la reconocida autora española Cristina García Rodero, con quien mantuvo un estrecho vínculo profesional durante más de quince años. Paralelamente realiza trabajos fotográficos para diferentes medios e instituciones nacionales e internacionales. Desde 1999 imparte diferentes asignaturas relacionadas con la creación fotográfica en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, de la que es profesor titular desde 2018.

Artista visual y fotógrafa freelance, doctorada en Bellas Artes por la UCM, con estudios superiores de Fotografía en el Istituto Europeo di Design IED de Milano, y en el International Center of Photography de Nueva York.

Compagina sus proyectos artísticos enfocados en la antropización del territorio, el paisaje, con otros más documentales. A su actividad artística y profesional se une la investigadora y la docente.

Participa con fotografía e instalación en diversos proyectos culturales con museos e instituciones y sus proyectos han sido objeto de becas y premios como la beca Proyectos FotoPres de la Fundaciò La Caixa o la beca Artes Plásticas/Colegio de España en París.

Licenciada en Humanidades, coordinadora y diseñadora de exposiciones y directora del Aula de Fotografía de la Fundación General de la Universidad de Alcalá.

Hace más de una década comenzó su aventura en el mundo de la fotografía, y ha recibido importantes reconocimientos, como el Primer Premio en la categoría Lifestyle de los Iphone Photography Awards en 2018, así como una mención de Honor de los Annual Mobile Photography Awards de las ediciones 2018 y 2019. También ha sido reconocido su trabajo en distintos concursos nacionales.

Toya Legido Tom S Zarza

COMITÉ ORGANIZADOR Y CIENTÍFICO

Profesora titular de la Facultad de Bellas Artes de la UCM, doctora en Bellas Artes (2001) y máster de Fotografía por el IED de Milán. Tiene tres sexenios de investigación y uno de transferencia. Ha sido secretaria académica del Departamento de Diseño e Imagen, directora del grupo de investigación Arte, Ciencia y Naturaleza y es actualmente miembro de ANECA.

Ha cocomisariado exposiciones como «Ellas ilustran botánica», «Herbarios Imaginados» o «Zoologías». Ha trabajado como fotógrafa autónoma editorial desde 1995, y su obra está centrada en botánica y entomología. Sus exposiciones más recientes son «Maravilla» (2023) en CDAN de Huesca y «Herbaria» (2021) en la Fundación Cristina Enea de San Sebastián.

COMITÉ ORGANIZADOR Y CIENTÍFICO

Tomás Zarza Núñez es profesor, padre, domador de palabras y fotógrafo. Piensa en imágenes que le ayudan a entender el mundo que le rodea.

Sus líneas de investigación giran en torno a la construcción de las memorias personales, los usos de las imágenes en red, los discursos sobre la veracidad y los fraudes de las imágenes en especial con la inteligencia artificial.

Ha escrito más de veinte artículos de investigación y ha participado en más de setenta exposiciones y creaciones artísticas.

Joan Boadas Jon Uriarte

Joan Boadas i Raset es archivero y ha sido director del Centre de Recerca i Difusió de la Imatge (CRDI) del Ayuntamiento de Girona. En el año 2022 ha recibido los dos máximos reconocimientos internacionales en el ámbito de la archivística: el ICA Fellow i el Emmett Leahy Award.

Jon Uriarte comisaría el programa digital en The Photographers’ Gallery (Londres), previamente ha comisariado el Festival Getxophoto y DONE, programa que examina la imagen en la era posdigital impulsado por Foto Colectania. Anteriormente cofundó iniciativas culturales independientes como Widephoto o el Photobook Club Barcelona. Su obra se ha exhibido centros como El Círculo de Bellas Artes en Madrid o La Capella en Barcelona. Es profesor invitado y dirige talleres en universidades y escuelas de fotografía, cine y diseño del Reino Unido y España.