N° 80 - Edición Digital

Page 1

ronto a entrar en funcionamiento se encuentra el Centro de Diálisis de Pichilemu, proyecto hecho realidad por la sociedad A & R Médicos, cuyos dueños son el Dr. Fernando Arenas (oriundo de Pichilemu ) y la Dr. Sonia Rodríguez. El edificio es de 300 mt2, de los cuales 200mt2 es de diálisis y 100m2 de vivienda de los doctores. El arquitecto Jaime Ramírez Herrera que hizo el proyecto, dio a conocer que el centro tiene una capacidad para atender a 10 pacientes simultáneamente y se

pueden hacer hasta 4 turnos diarios si es que fuese necesario. Los recintos con que cuenta son: Sala de estar-sala del personal-sala de enfermería -2 bodegas -1 box medicosala de preparación para los dializadosbaño discapacitado-baño público-Área sucia-Área limpia- sala de reutilización y la sala de dializados. La estructura del edificio cumple con todas las normas establecidas, es antisísmica, de acero y metalcom. El centro cuenta con el más moderno equipamiento para un centro de diálisis

Diálisis, conocida popularmente como “riñón artificial”, es el proceso por el cual la sangre es extraída del cuerpo para ser purificada pasando por una maquina y regresando al cuerpo totalmente limpia de desechos. Este proceso es utilizado para personas con insuficiencia renal (no funciona adecuadamente el riñón) pues este órgano tiene la vital función de purificar la sangre de todo el cuerpo eliminado los

por tanto será un orgullo para Pichilemu, de poder contar con este establecimiento que viene a aliviar la difícil situación de aquellas personas que requieren dializarse, ya que

actualmente deben trasladarse a la ciudad de Santa Cruz para realizarse el delicado tratamiento. Actualmente se encuentra a la espera de la resolución respectiva de FONASA.

desechos que pueden ser tóxicos para el cuerpo a través de la orina...el aparato filtra sustancias que no se deben eliminas como las proteínas y la glucosa y las regresa al cuerpo en la misma sangre limpia, además contribuye al equilibrio hidroelectrolìtico normal del organismo, eliminado según las necesidades agua y electrolitos equilibradamente. y así mismo el PH( Potencial de hidrógeno) que es una medida de la acidez o alcalinidad de una solución.

En el sector de la Playa Principal frente a la Capitanía de Puerto, ya se pueden apreciar los trabajos finalizados de un nuevo y flamante paseo peatonal. Las obras que se realizaron forman parte del proyecto denominado “Ornamentación Costera Diversos Sectores de Pichilemu”, el cual fue aprobado por la Subdere. Este proyecto contó con un monto de 47 millones de pesos, y consideró la instalación de unos deck de madera, que son unas pasarelas al interior de la playa con mallas sombra, las cuales alcanzan una longitud de 650 m2, mas algunas sombrillas, escaños, basureros y acceso para discapacitados. La empresa Sociedad Constructora Rada Ltda, fue la encargada de ejecutar estos trabajos, los cuales ya están a disposición de todos quienes quieran disfrutar de una hermosa vista y c o n t e m p l a r l a i n m e n s i d a d d e l o c é a n o pa c i f i c o . Por su parte el Alcalde de la Comuna Roberto Córdova Carreño se mostró muy satisfecho por el trabajo que lidera en pos de seguir mejorando nuestro Balneario y propiciando nuevas alternativas para nuestros vecinos y especialmente para nuestros amigos turistas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
N° 80 - Edición Digital by Expreso de la Costa - Issuu