n multitudinaria jornada se vivió en la Plaza Arturo Prat el sábado 8 de marzo con motivo del “Día de la Mujer”, como no se veía hace mucho tiempo. Parafraseando la canción de Arjona, “mujeres, lo que nos pidan podemos”, el lugar estaba propicio para satisfacer los deseos de las féminas que gozaron cada uno de los momentos que allí se vivieron. El anfitrión de la jornada fue el Alcalde Cabrera, que también disfrutó la fiesta de principio a fin. -¿Se ve que tiene arrastre con las mujeres Alcalde? -Bueno, se hace lo que se puede……, lo importante es otra cosa, es que ellas se sientan queridas y respetadas, hoy cuando tantas mujeres son abusadas y maltratadas, tener la oportunidad de darles un poco de afecto y de cariño para uno es gratificante. Además hemos destacado a mujeres muy humildes y sacrificadas que entregan un importante aporte a la comunidad y que nadie había reconocido. Lo que nos tiene también muy contentos es la gran cantidad de mujeres y familias que llegaron al lugar, más allá de lo que se esperaba, así es que todos quienes estuvimos ahí terminamos mas contentos por eso. ¿Cómo evalúa en pocas palabras el verano que pasó? -Muy positivo en todos los aspectos, como municipio a poco de hacernos cargo y superando problemas sobre la marcha, logramos sacar adelante la tarea, gracias a la colaboración de muchas personas y al trabajo de los funcionarios
que están comprometidos con su comuna. ¿Ha habido críticas de que los eventos del verano fueron de baja calidad, por el poco renombre de los artistas invitados?. --Cuando se es negativo, la crítica va a estar siempre. Mire, es verdad y que bueno que se diga, hicimos eventos artísticos muy modestos, pero si hubiésemos traído grandes figuras se estaría diciendo que despilfarramos la poca plata que hay en la Municipalidad, entonces seamos serios. Además es una falta de respeto para aquellos artistas que nos acompañaron todo el verano. Los eventos que hicimos en la Plaza fueron igual todo un éxito, la gente nos acompañó en masa y eso nos arroja un balance positivo, lo otro es criticar por criticar, y la gente sabe de quien viene. Como lo manifestamos en su Periódico anteriormente, logramos recuperar el balneario para la familia, y además fue un verano muy provechoso para la mayoría y eso es una señal que Pichilemu está cambiando y como lo repetiré hasta el cansancio, con la ayuda de todos los podemos lograr. -También ha a habido críticas con respecto a los recursos que se gastaron en entradas para el Circo Ruso. -Sin embargo toda la gente que asistió al evento está muy agradecida, tuvo una oportunidad quizás única en su vida de ver algo de esa categoría y ello se lo brindó la Municipalidad. Ahora si algunos consideran negativo que el municipio gaste los recursos en la comunidad, allá ellos. Además fue en condiciones muy ventajosas para la Municipalidad porque se pagaron entradas preferenciales a mitad
La Municipalidad de Pichilemu fue beneficiada por el Gobierno Regional, con un camión aljibe de 10.000 litros, el que contempla además del camión el estanque y accesorios, el monto del proyecto ascendió a aproximadamente 45 millones de pesos y su objetivo es dar respuesta a los graves problemas de la sequía que están afectando a nuestra comuna. Los sectores considerados a atender por este camión son : Barrancas, Pañul, El Copao, Ciruelos, Nuevo Reino, Quebrada de Nuevo Reino, Buenos Aires, Las Comillas, La Aguada, Cardonal de Panilonco, Coguil Tanume Cerro la Cruz, Cahuil Alto. Atendiendo a un total aproximado de 100 familias.
de precio. El circo ruso fue el gran evento del verano reconocido por la gran mayoría. Y que los niños del sector rural y los adultos mayores hayan podido disfrutar de él, debiera poner contentos a los que
La Universidad Católica de Coquimbo, EXPLORA, Programa Nacional de Educación No Formal en Ciencia y Tecnología, creado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, en conjunto con la municipalidad de Pichilemu, ejecutarán el proyecto “DETECTIVES C I E N T I F I C O S VA N A REGIONES: EXPLORADORES DE LA BASURA A TODA COSTA”, cuyo objetivo es poder brindar a los alumnos de enseñanza básica la posibilidad de participar en un proyecto científico, además de promover e incentivar la investigación, abordando una problemática ambiental. Marcelo Cabrera Martínez, Alcalde (s), dando a entender su compromiso para con la calidad de la educación comunal señaló : “No limitaremos esfuerzos ni recursos para incorporar a los alumnos
La municipalidad de Pichilemu, representada por su Alcalde (S) don Marcelo Cabrera M. y el Servicio Nacional de la Mujer, desarrollarán durante el presente año 2008 el programa “Mejorando la empleabilidad y condiciones laborales de las jefas de hogar” , el programa ofrecerá la posibilidad a 100 mujeres de la comuna a acceder a talleres de habilitación laboral con el objeto de fortalecer la identidad y autoestima de mujeres trabajadoras y jefas de hogar entregando información útil para capacitarse en oficios que tienen demanda en el mercado laboral, Capacitación laboral orientado al trabajo dependiente e independiente, adquiriendo habilidades laborales que le permitan enfrentar en mejores condiciones el futuro trabajo.
critican, pero lo que les molesta es que los haya hecho este Alcalde y no ellos, y eso es una pequeñez que no tiene importancia, la tiene solo para ellos y nada más.
de nuestra comuna en esta importante iniciativa, más aún considerando que abordan una problemática comunal, como lo son los residuos sólidos” La iniciativa que cuenta con el apoyo de instituciones como la Universidad Cátolica de Coquimbo y Explora, además con el apoyo de la Consultora ALTAMAR y la organización Por Un Pichilemu Limpio, busca sensibilizar a los niños y a través de ellos a sus familias en este tema ambiental de tanta trascendencia. “Esta actividad sin duda demuestra que cuando se trabaja en conjunto, y con el compromiso de todos se logrará el cambio que requiere y exige nuestra comuna”, terminó señalando el Alcalde Cabrera.