a felicidad que irradia Ramón Navarro, por el gran momento que está viviendo luego de consagrarse en el torneo mundial de Olas Gigantes de Hawai, se nota a la distancia. Luego de obtener el 5to lugar y el título de campeón al correr la ola más grande del certamen que le valió elogios en todas partes del planeta, Ramón está recibiendo el cariño de su pueblo. Primero fue el Alcalde de la comuna Roberto Córdova y el Concejo Municipal quien lo recibió y homenajeó por el logro obtenido, y hace unos días organizado por la Concejala Viviana Parraguez y el mundo del Surf local le brindó un reconocimiento lleno de emotividad en el Centro Cultural Ross. En esta última actividad, el deportista al saludar a “El Expreso de la Costa” recordó con muy buena memoria el reportaje que le hicimos hace unos años donde fuimos recibidos en su casa junto a su novia Paloma. “Si lo recuerdo perfectamente fue hace 3 años”. En esa oportunidad dijiste Ramón “Donde voy llevo el nombre de Pichilemu, pero acá no pasa nada”, ¿eso ha cambiado ahora?: “No, no ha cambiado mucho, sigue igual”, pero ¿se avanza o no?; “si algo……”
Luego en una especie de rueda de prensa, Navarro explicó que agradece los homenajes, “Agradezco todos estos homenajes, nunca había pasado en toda mi carrera, pero acá tiene que haber una política que apoye este deporte, lo que hacen las escuelas de Surf, requieren un apoyo de las autoridades. También y lo he dicho en otras oportunidades me gustaría competir por Chile pero de verdad, o sea con la casaquilla y la insignia de mi País, y en eso el Gobierno espero que se la juegue por eso, así como se ha hecho con otros deportistas” Cada vez son más las páginas de la prensa nacional e internacional y los programas de televisión dedicados a informar de los logros de este pichilemino, que ha sido 5 años consecutivos campeón nacional, 5to. en el reciente mundial de Hawai y el mejor del mundo al correr la ola gigante. Gracias a ello Pichilemu su ciudad natal de la cual se enorgullece donde va, es más conocido mundialmente. Se potencia el turismo y ganan todos los habitantes, por ello en opinión de este Periódico nuestra comuna le debe mucho
os resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) para los jóvenes de Pichilemu, sigue estando “cuesta arriba”; aun cuando en los últimos años se ha avanzado un poco, y el número de alumnos que accede a la educación superior ha ido en aumento. obstante esa realidad, cada cierto tiempo hay alumnos que sobrepasan lejos el promedio comunal y provincial, como fue este año el resultado obtenido por Matías Fernando Pavez Bahamondes(18) que alcanzó 831 puntos en Matemáticas, cerca de ser “puntaje nacional” y que le valió para quedar seleccionado nada menos que en Ingeniería Civil en la Universidad de Chile. Matías Pavez al ser requerido por nuestro periódico, se mostró gustoso de contar su experiencia, un ejemplo para muchos jóvenes. -¿Fuístes mateo, estudiabas mucho o simplemente lo necesario? -“Los dos primeros años de media no me fue como hubiese deseado, pero lo pase bien, fue al final de tercero cuando recién le tome el peso y me dedique a estudiar.” -¿Cómo te preparaste para esta prueba? -“Para la prueba estudie mucho, bastante matemáticas y ciencias, pero lenguaje nunca fue de mi agrado, pues es muy subjetivo y da cabida a diferentes respuestas, así que opte por estudiar lo que fuera mas seguro” -¿Realizaste un preuniversitario?-“Si, tome un preuniversitario en Santa Cruz, el Nicolás Palacios. Quedé bastante satisfecho, pues formé y reafirmé mis conocimientos. De todos modos creo que un preuniversitario no valdría la pena, sin la disposición de aprender y estudiar lo que sea necesario para mejorar” -¿Que influencia tuvo el colegio donde
estudiaste en tu rendimiento? -“Estudié largos 14 años en el Charly´s School. A decir verdad, nunca creí que el colegio tuviera algún rol fundamental en todo el proceso, pero mas tarde comprendí que eso no es lo principal, sino el ambiente en que uno se desenvuelve, por ejemplo la dedicación del profesor, cantidad de alumnos por cursos, etc.” -¿A quien quisieras agradecer por lo logrado? -“Tan solo puedo estar agradecido de quienes me apoyaron y/o criticaron constructivamente lo que hacia, mis padres, polola, algunos amigos”. -¿Qué quisieras decirle a los jóvenes de tu comuna que ven tan lejana la Universidad y mas que eso, alcanzar un puntaje en la PSU como el que tu lograste? -“Que se dediquen en un cien por ciento a lo que les gusta, que ya tendrán tiempo de disfrutar, que el carrete no lo es todo”.
por sus notables condiciones personales siendo un ejemplo para las generaciones futuras, por sus notables condiciones profesionales que han dado prestigio a nuestra comuna en el mundo y con ello por ser un aporte sobresaliente al desarrollo de nuestra ciudad balneario. Otro de los grandes méritos que ha tenido esta especie de “navarromanía” y que no muchos han podido visualizar, es que con sus logros ha hecho un punto de inflexión entre lo negativas que eran las noticias que provocaba
Pichilemu en los medios de prensa nacional hace poco tiempo atrás, siendo hoy la realidad bastante distinta.