16
excena
© David Ruano
Salvator Rosa o El artista Hasta 05/04 - Teatro María Guerrero
Sandra.- "Corto fue el periodo de aquella memorable revuelta, pero importantísimo en la Historia y digno de la atención del filósofo y republicano, porque pueden estudiar en él la energía que da la desesperación a los pueblos oprimidos (....)". Estas palabras no aparecieron en Le Figaro cuando la Puerta
© Valeria Tomasulo
LA MERDA 19-21/03 - CNC- Sala Mirador
Reyes.- "Una pieza tan cruda, rabiosa y desnuda, tanto literal como metafóricamente hablando que al salir del teatro uno siente como si le hubieran arrancado la piel". Esta era la crítica que hacía The Guardian de La merda. Se estrenó con gran revuelo en el Fringe Festival de Edimburgo en 2012 y 2013
Textos de Raquel Carrillo, Sandra Sánchez y Reyes Muñoz
del Sol de Madrid abrió informativos de todo el mundo, sino que es un texto del Duque de Rivas narrando los hechos acontecidos en Nápoles en 1640, cuando el gobierno decidió subir los impuestos sobre la fruta y el pescadero Masanielo lideró una revolución. La jugada no le salió bien. Aquellos a los que lideró le mataron. Y Salvator Rosa, artista y poeta, usurpó su identidad para entrevistarse con el virrey. Esta historia es la que inspiró a Francisco Nieva para escribir Salvator Rosa o El artista. Corría el año 1983 y España comenzaba a comprender el significado de la palabra libertad. Y lo importante que era luchar por ella. Pero la obra va más allá, y plantea el eterno debate en torno al arte: racionalismo o subjetividad. Publicada en 1988, ahora se estrena en el Teatro María Guerrero, bajo la batuta de Guillermo Heras3
y colgó el cartel de "no hay entradas" y esa ha sido su dinámica habitual allí donde se ha materializado, desde que en marzo de 2012 se pusiera en escena por primera vez en Italia. Con estas pistas podríamos imaginarnos un gran espectáculo, con muchos efectos, con un escenario repleto de grandes actores, un vestuario impresionante… nada más lejos de la realidad. La merda es un monólogo de Cristian Ceresoli y una actriz "joven, fea y desnuda" interpretada por Silvia Gallerano. La revista The List publicaba: "Una pieza teatral inolvidable que saca a la luz nuestros más profundos pensamientos, miedos, deseos y recuerdos de una forma tan certera que casi asusta... Descarnada, terrible, brutal, y al mismo tiempo hermosa...". La merda llega a Madrid por primera vez dentro de la programación del Festival de Otoño a Primavera3
© Elsie Marina
¿A QUIÉN TE LLEVARÍAS A UNA ISLA DESIERTA? Sábados hasta 28/03 - Nave 73
Raquel.- El retrato generacional que está arrasando en taquilla prorroga en marzo en Nave 73. En un piso ruinoso de estudiantes, Celeste, Eze, Marcos y Marta han compartido sueños, miserias, amistad, risas (y algún que otro polvo) durante los últimos cinco años. Pero hoy es diferente. Hoy empieza una nueva etapa para todos. Han acabado los estudios, abandonan el piso. Rodeados de cajas de cartón, es el día más caluroso de los últimos veinte años. Un día de agosto que da paso a un septiembre en el que cada uno cogerá rumbos diferentes. Y se destapa la caja de los truenos. Un inocente juego entre botellines de cerveza descubrirá secretos y verdades que afectan las relaciones de cada uno de ellos. Un certero análisis sobre el punto de inflexión que significa acabar con la etapa juvenil, la de la universidad, y comenzar la de la madurez, el mundo laboral. Y de los sueños que dejamos atrás. Y de lo que quisimos ser y no fuimos. O del día que creímos comernos el mundo. Y del otro en que nos dimos cuenta de que el mundo nos come a todos. A cada uno de nosotros. Una tragicomedia divertida y tierna, que sabe tocar el corazón del espectador. Dirigida por el prometedor Jota Linares, y escrita por él y Paco Anaya3